Romance de La Lirio |
Compositor/Letrista |
Rafael de León nació en Sevilla el 6 de febrero de 1908. Fue un poeta español de la Generación del 27 y autor de letras para copla, faceta esta última en la que se hizo famoso por haber formando parte del trío Quintero, León y Quiroga. |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico La canción nacional Página 41 |
Letra |
En Cái tié la Bizcocha un café de marineros, y en el café hay una niña coló de lirio moreno. Lirio la llaman por nombre y ese nombre bien le está, por un cariño, cariño tié las ojeras morás. Y de Cái a Armería, con voz ronca de aguardiente, canta la marinería: La Lirio, la Lirio tiene, tiene una pena la Lirio, y se le han puesto las sienes moraitas de martirio. Se dise si es por un hombre, se dise que si es por dos, pero la verdá del cuento, ¡Ay señó de los tormentos!, la saben la Lirio y Dio. A la mar marea, y a la Virgen, sirio, y pa duquitas, ¡mare de mi arma!, pa duquitas negras, las que tié la Lirio. Un hombre vino de Cuba que a la Bizcocha ha pagao cincuenta moneas de oro por aquel lirio morao. Que fue con un bebediso de menta y ajonjolí, que fue una noche de luna, que fue una tarde de Abril. Y de Cái a Armería canta el novia de la Lirio con una voz doloría: La Lirio, la Lirio tiene, tiene una pena la Lirio, y se le han puesto las sienes moraitas de martirio. Se dise si es por un hombre, se dise que si es por dos, pero la verdá del cuento, ¡Ay señó de los tormentos!, la saben la Lirio y Dio. A la mar marea, y a la Virgen, sirio, y pa duquitas, ¡mare de mi arma!, pa duquitas negras, las que tié la Lirio. |
Intérprete |
Estrellita Castro |
ESCUCHAR |
Buscador
lunes, 6 de febrero de 2017
Aniversario de Rafael de León
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario