Las cositas del querer |
Compositor/Letrista |
Gregorio García Segura |
Letra |
Si tu gente no me quiere
Ni a tí te traga la mía Porque tú te has vuelto loco Y yo estoy loca perdía Si tú no tienes dinero Y yo no tengo dos reales Qué vamos hacer, sentrañas Con tan grandes capitales Valgamé la Soleá, Si somos uno del otro Quién nos puede separar. Son las cosas de la vía son las cosas del querer Y no tienen fin ni principio ni tien como ni por qué Tú eres alto yo bajita, tú eres rubio y yo tostá Tú de Sevilla la llana y yo de Puerto Real Y hay que no tiene na que ver Ni el color ni la estatura con las cosas del querer Si tú me quieres de noche Y yo te quiero de día Si yo bebo de tu boca Y tu bebes de la mía Si el aire que tú respiras Y es el que estoy respirando Pa' qué nos piden razones Del qué del cómo y del cuando Lo nuestro tiene que ser Aunque… |
Intérprete |
Mari Paz |
Buscador
Mostrando entradas con la etiqueta Mari Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mari Paz. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de abril de 2021
Las cositas del querer - Mari Paz
Labels:
coplas,
Gregorio García Segura,
Mari Paz
viernes, 26 de marzo de 2021
Coplas de Luis Candelas - Mari Paz
Coplas de Luis Candelas |
Compositor/Letrista |
Rafael de León |
Clasificación |
Cancionero historificado Periodo autárquico la canción nacional |
Letra |
Decidle al señor alcalde,
decidle al corregidor que yo por Luis Candelas me estoy muriendo de amor. Decidle que es un canalla, decidle que es un ladrón y que he dejado que robe con gusto mi corazón. Que corra de boca en boca esta copla que yo canto como si estuviera loca. Debajo de la capa de Luis Candelas, mi corazón amante vuela que vuela. Madrid te está buscando para perderte y yo te busco sólo para quererte, que la calle en que vivo está desierta y de noche y de día mi puerta abierta. Que estoy en vela, que estoy en vela para ver si me roba, ¡ay!, Luis Candelas. Anoche una diligencia, ayer el palacio real, mañana quizá las joyas de alguna casa ducal. Y siempre roba que roba y yo por él siempre igual, queriéndole un día mucho y al día siguiente más. Y no importa que la gente mi canción, que va en el viento, traiga y lleva maldiciente. |
Intérprete |
Mari Paz |
sábado, 3 de noviembre de 2018
Aniversario de Mari Paz
Desde Santurce a Bilbao |
Compositor/Letrista |
Popular |
Letra |
Desde Santurce a Bilbao vengo por toda la orilla con la falda arremangada luciendo la pantorrilla. Vengo deprisa y corriendo porque me oprime el corsé. Voy gritando por la calle: ¿Quien compra? Sardina frescué. Mis sardinitas que ricas son, son de Santurce, las llevo yo. La del primero me llama, la del segundo también, la del tercero me dice: ¿A como las vende Vd.? Y yo le digo que a cuatro, ella me dice que a tres, cojo la cesta y me marcho. ¿Quien compra? Sardina frescué. Mis sardinitas que ricas son, son de Santurce, las traigo yo. |
Intérprete |
Mari Paz María Paz Gascón Cornago nació en Zaragoza el 3 de Noviembre de 1923 Su talento como bailarina, cantante y actriz la situó como una de las estrellas de la época con mayor proyección. En pleno éxito, con apenas 22 años, falleció víctima de una septicemia. |
Labels:
Aniversario,
Mari Paz,
música popular,
recuerdo
jueves, 3 de noviembre de 2016
Mari Paz - Un real mozo
Un real mozo |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Letra |
Se ha perdido un real mozo, mira qué pena y a buscarlo las niñas van por docenas. ¿Si estará en el misterio de un callejón, o llamando a la puerta de un corazón? No lo tengo a mi lado señoras mías, pero reina en mis sueños de noche y día, yo no digo su nombre por discreción … Puede que en El Alcázar les den razón. Estribillo: ¿Quién será ese real mozo, quién será, con la capa de seda, dónde va a media noche, dónde va, y en que reja se queda? ¿Qué postigo secreto le abrirán a la chita callando? … Dígame usté cositas del galán y del cómo y del cuándo. ¿Es el número quince, es el número dos? Todo el mundo conoce que yo tengo un amó en el número doce por la Gracia de Dios. Se ha perdido un real mozo de los Madriles, y en San Telmo lo buscan con dos candiles. Alguaciles mis ojos debieran ser, y al momento, mamita, dieran con él. Pues lo mismo en el puente que en la Alameda, lo adivino en las caras de las monedas, yo no digo su nombre por discreción … Puede que en El Alcázar les den razón. Estribillo: ¿Quién será ese real mozo, quién será, con la capa de seda, dónde va a media noche, dónde va, y en que reja se queda? ¿Qué postigo secreto le abrirán a la chita callando? … Dígame usté cositas del galán y del cómo y del cuándo. ¿Es el número quince, es el número dos? Todo el mundo conoce que yo tengo un amó en el número doce por la Gracia de Dios. |
Intérprete |
Mari Paz Nació en Zaragoza el 3 de Noviembre de 1923. De su rutilante carrera artística casi hasta el recuerdo se ha apagado. Pero Mari Paz fue, aun en su brevedad, una de las más grandes artistas españolas del siglo XX. Murió a los 22 años. |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)