El agüita del querer |
Compositor/Letrista |
Ochaíta, Valerio,Solano |
Letra |
Como sigue el lucero a la luna y la luna se va tras del sol, voy siguiendo tú mismo sendero y tus pasos siguiendo voy yo. Soy hojilla me mece tu viento y el velero que arrastra tu mar y si quiero olvidarte un momento, tan pronto te alejas, me vuelvo a encontrar. Sin saber por qué será y sin podérmelo explicar. Y es que un sorbo te pedí del agüita del querer. Y al beberla yo sentí, de quererte, mucha sed. Era dulce al empezar y amarguita fue después. Y me falta voluntad pa dejarla de beber. Poco a poco he de morir si veneno pa mí fue. Que en tus labios yo bebí el agüita del querer. Que te deje me dice mi gente, que te aparte de mi corazón, sin saber que eres luz de mi Oriente y de mis flores perfume y color. Cuando salga candela del río, cuando el lirio no brote en abril, y se sequen los mares y ríos, quizás para entonces me olvide de ti. Me miraste y te miré, me besaste y te besé. Y es que un sorbo te pedí del agüita del querer |
Intérprete |
Miguel de Molina |
Buscador
Mostrando entradas con la etiqueta Xandro Valerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xandro Valerio. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de abril de 2021
El agüita del querer - Miguel de Molina
Labels:
coplas,
Juan Solano,
Miguel de Molina,
Ochaíta,
Xandro Valerio
martes, 16 de marzo de 2021
Las cinco farolas
Lasd cinco farolas |
Compositor/Letrista |
Ochaíta, Valerio y Solano |
Letra |
Yo no escucho lo que dicen
Las lenguas de vecindonas Porque de sobra yo sé Por quien está su persona Cinco luceros azules Alumbran cinco farolas Desde su casa a mi casa Desde su boca a mi boca Cinco añitos que le quiero, cinco añitos que me adora La mala gente qué sabe Qué sabe de nuestras cosas Si yo sé que me quiere, como le quiero A qué darle tres cuartos al pregonero Desde su puerta misma, hasta mi puerta La vereíita, madre, no cría yerba No cría yerba Yo no quiero ni saberlo Vecina, cierre la boca Y no me venga a decir Que él va a casarse con otra Los cinco añitos cabales Queriéndole hora tras hora Son un cordel en mi cuello Que la garganta me ahoga Con carbones encendíos, que le quemen esa boca Al que juró tantas veces Que estaba por mi persona Se apagaron las cinco, cinco farolas Pa' que nadie me vea llorando a solas ¡Ay, qué penita, madre! ¡Madre, qué pena! La vereita verde, cuajá de yerba Cuajá de yerba ¡Ay, qué penita, madre! ¡Madre, qué pena! La vereita verde, cuajá de yerba Cuajá de yerba |
Intérprete |
Concha Piquer |
Labels:
Concha Piquer,
coplas,
Juan Solano,
Ochaíta,
Xandro Valerio
miércoles, 10 de marzo de 2021
La lumbre de tu cigarro - Gracia Montes
La lumbre de tu cigarro |
Compositor/Letrista |
Ochaíta, Valerio y Solano |
Letra |
Si me quieres dímelo, si no Si no, dame veneno, si Si no, dame veneno. Yo no seré la primera que Que muere por su dueño, que Que muere por su dueño. ESTRIBILLO: ¡Ay, cógeme, cógeme, Cógeme en tus brazos, Creí que era una estrellita La lumbre de tu cigarro. Si piensas que por tu enojo Tengo que echarme a llorar, Calla, pobrecito tonto, Que otro ocupa tu lugar. (ESTRIBILLO) ¡Ay de mí, que siendo niña, di La palabra a un moreno di La palabra a un moreno, Y ahora que soy mocita, a Cumplirla no me atrevo, a Cumplirla no me atrevo. (ESTRIBILLO) Los ojos de Juan son lirios Los de Francisco claveles, Los de Antonio clavellinas Y azucenas los Manueles. (ESTRIBILLO) Aunque voy al cortijo, No voy por nada, Voy por ver a mi amante Que está de guarda, ay… (ESTRIBILLO) x3 |
Intérprete |
Gracia Montes |
Labels:
coplas,
Gracia Montes,
Ochaíta,
Solano,
Xandro Valerio
sábado, 6 de marzo de 2021
Con un pañolito blanco - Antoñita Colomé
Con un pañolito blanco |
Compositor/Letrista |
Valerio / León / Quiroga |
Letra |
Como un clavel encendido
yo te entregué mi querer; te di el agua de mi labios pa que calmaras tu sed. Te di mi lunita clara, te di mi blanco azahar, en monedas de cariño ya no pude darte más. Y por cosas de la vida ahora me ves por la calle como a una desconocida. ¡Que se me salten los ojos, si yo te vuelvo a mirar! ¡Que la lengua se me caiga, si yo te vuelvo a llamar! ¡ Ojalá que tú cameles a quien no te quiera a ti y te dé a probar las hieles que tú me distes a mí! Pero me queda el consuelo, de que al llegar tu hora mala, con un pañolito blanco yo te taparé la cara. Al revolver de una esquina, me di de cara con él y se me puso el semblante más blanco que la pared. Me hice un nudo en la garganta, para no decirle na seguí por mi camino sin volver la vista atrás. ¿Qué delito he cometido, si sólo te he camelado con tos mis cinco sentidos? ¡Que se me salten los ojos, si yo te vuelvo a mirar! ¡Que la lengua se me caiga si yo te vuelvo a llamar! ¡Ojalá que tú cameles a quien no te quiera a ti y te dé a probar las hieles que tú me distes a mí! Pero me queda el consuelo de que al llegar tu hora mala, tiene que ser mi pañuelo el que te tape la cara. |
Intérprete |
Antoñita Colomé |
lunes, 24 de abril de 2017
Manolo Escobar - El porompompero
El porompompero |
Compositor/Letrista |
Ochaíta, Valerio y Solano |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción nacional Página 155 |
Letra |
El trigo entre toas las flores Ha elegido a la amapola Y yo elijo a mi Dolores, Dolores, Lolita, Lola Y yo elijo a mi Dolores Que es la flor más perfumada Dolores, Lolita, Lola. Porompompom, porompom, porompompero, pero, Porompompom, porompompero, pero, Porompom, porompom. A los guizos de mi cara Les voy a poner un candao Por no ver las cosas raras De ese niñato chalao Que te apunta y no dispara Porompompom, etc. El cateto de tu hermano Que no me venga con leyes Que es payo y yo soy gitano Y llevo sangre de reyes En la palma de la mano. Porompompom, etc. Verde era la hoja Verde era la parra Debajo del puente Retumbaba el agua. Porompompom, etc. |
Intérprete |
Manolo Escobar |
ESCUCHAR |
lunes, 23 de mayo de 2016
La Parrala
La Parrala |
Compositor/Letrista |
León, Valerio y Quiroga |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico La canción nacional Página 18 |
Letra |
La Parrala dicen que era de Moguer, otros aseguran que fue de la Palma, pero nadie pudo de fijo saber de dónde sería Trini la Parrala. Las malas lenguas decían que las claritas del día siempre le daban bebiendo, pero nadie comprendía el porqué de la agonía que la estaba consumiendo. Unos decían que sí, otros decían que no, y para dar más que decir la Parrala así cantó: Que sí, que sí, que sí, que a la Parrala le gusta el vino, que no, que no, que no, ni el aguardiente ni el marrasquino, que sí, que sí, que sí que si no bebe no puede cantar, que no, que no, que no, que sólo bebe para olvidar. Quién me compra este misterio, adivina adivinanza, por quién llora, por quién bebe, por quién sufre la Parrala. Dos hombres riñeron una madrugá dentro del colmao, donde ella cantaba. El que cayó herido; dijo al expirar Por tu culpa muero, Trini la Parrala. Los jueces al otro día a la Trini preguntaban si a aquel hombre conocía y la Trini contestaba: Yo no lo he visto en mi vida ni sé por qué lo mataban. Unos dijeron que sí, otros dijeron que no, y para dar más que decir la Parrala así cantó: Que sí, que sí, que sí, que la Parrala tiene un amante, que no, que no, que no, que ella no quiere más que a su cante, que sí, que sí, que sí, que si no bebe ( etc. ) Quién me compra este misterio ( etc. ) |
Intérprete |
Marifé de Triana |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)