Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Conchita Bautista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conchita Bautista. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2018

Aniversario de Conchita Bautista


Será el amor
Compositor/Letrista
Augusto Algueró
Letra
Tengo una alegría 
Que cambió mi vida entera, 
Y no sé por qué motivo, 
¡Ay! no sé por qué razón. 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, tu amor. 

No es mejor el día, 
Ni cambió la primavera, 
Pero escucho melodías 
Dentro de mi corazón. 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, tu amor. 

Yo. quisiera saber 
Por qué yo sentí tan loco mi corazón, 
Y por qué, junto a ti, me siento feliz 
Si nunca me dices que me quieres, 
Ni tampoco sé lo que prefieres. 

Pero, estoy contigo 
Y me olvido de mis penas, 
Y no sé por qué motivo 
¡Ay! no sé por qué razón. 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, tu amor.
Intérprete
Conchita Bautista

jueves, 27 de octubre de 2016

Aniversario de Conchita Bautista


Cabecita loca
Compositor/Letrista
Augusto Algueró
Letra
Cabecita loca, 
cabecita loca, 
cabecita loca, 
tú no cambiarás. 
Cabecita loca, 
cabecita loca, 
cabecita loca, 
cada día más. 
Cabecita, cabecita loca, 
qué bonitos ojos, 
que bonita boca. 
Cabecita, cabecita loca, 
yo no tengo nada, 
nada en qué pensar, 
nada en qué pensar. 
Tú me dices cabecita loca, 
vas alborotando todo lo que tocas, 
y aunque lo pretendas, 
cabecita loca y aunque lo pretendas, 
tú no cambiarás. 
Tengo en la cabeza pajaritos, 
y la tengo llena de serrín. 
Tú tienes la culpa 
que viva loquita por ti. 
Ay, mira, mira, 
cabecita, cabecita loca, 
vas alborotando todo lo que tocas, 
pero yo te quiero, 
cabecita loca, pero yo te quiero 
cada día más. 
Cabecita loca, 
cabecita loca, 
cabecita loca, 
Tú no cambiarás 
Cabecita loca, 
cabecita loca, 
cabecita loca, 
cada día más. 
Ay, mira, mira, 
cabecita, cabecita loca, 
vas alborotando, subiendo, bajando, 
rompiendo, cambiando todo lo que tocas, 
pero yo te quiero, 
cabecita loca, pero yo te quiero 
cada día más. 
Pero yo te quiero cada tarde, 
cada noche, cada día más y más.
Intérprete
Conchita Bautista
Nació en Sevilla 
el 27 de octubre de 1936.
Fue la primera participante española en el Festival de Eurovisión.
ESCUCHAR

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Augusto Algueró

El compositor, arreglista y director de orquesta español Augusto Algueró Dasca nació en Barcelona el 23 de febrero de 1934. Siguió sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de Barcelona y estudió la carrera de historia. Su carrera musical comenzó en la década de los 50, cuando tenía dieciséis años de edad.
Entre 1961 y 1974, estuvo casado con la actriz Carmen Sevilla, con la que tuvo un hijo, Augusto José Algueró García, también compositor. En 1986, se volvió a casar, esta vez con Natividad Benito.
A lo largo de su carrera, Algueró realizó multitud de canciones que llegaron a ser muy populares para el público. Títulos como «Penélope» (música), que en la voz y con letra de Serrat y con arreglos de Ricard Miralles, llegó a ser una de las canciones indispensables en el repertorio del cantante catalán; «Te quiero, te quiero» y «Noelia», interpretadas por el valenciano Nino Bravo; «Estando contigo» y «Tómbola», para la cantante y actriz Marisol; «Acompáñame» para Rocío Dúrcal; de la que fue maestro, o «La chica ye-ye», que compuso para Concha Velasco, son ya temas que pasaron a la historia de la música española y que fueron en su época grandes éxitos.
Como compositor y director, Augusto Algueró, estuvo presente en festivales como los de la OTI y Eurovisión. En este último festival, en el año 1961 compuso la canción «Estando contigo», que representó a España por primera vez en este evento, y que interpretada por Conchita Bautista obtuvo un noveno puesto. En 1972 con la canción «Amanece», en la que Algueró colaboró con Ramón Arcusa, el intérprete Jaime Morey consiguió la décima posición.
Durante su carrera, también ha compuesto la música para multitud de películas y televisión.
A lo largo de su carrera ha recibido muchos premios. Uno de los últimos fue en 1998 en Estados Unidos, cuando su canción «Penélope» recibió el premio B.M.I. por ser el tema más interpretado en el ámbito latino.
Falleció en Torremolinos el 16 de enero de 2011 debido a una parada cardiorrespiratoria mientras dormía.