Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Gardel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Gardel. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2022

Mano a mano - Carlos gardel


Mano a mano
Compositor/Letrista
Gardel, Flores y Razzano
Letra
Rechifla'o en mi tristeza,
te evoco y veo que has sido
En mi pobre vida paria,
sólo una buena mujer
Tu presencia de bacana
puso calor en mi nido
Fuiste buena, consecuente,
y yo sé que me has querido
Como no quisiste a nadie,
como no podrás querer
Se dio el juego de remanye
cuando vos, pobre percanta
Gambeteabas la pobreza
en la casa de pensión
Hoy sos toda una bacana, l
a vida te ríe y canta
Los morlacos del otario
los tirás a la marchanta
Como juega el gato maula
con el mísero ratón
Hoy tenés el mate lleno
de infelices ilusiones
Te engrupieron los otarios,
las amigas, el gavión
La milonga entre magnates,
con sus locas tentaciones
Donde triunfan y claudican
milongueras pretensiones
Se te ha entra'o muy adentro,
en el pobre corazón
Nada debo agradecerte,
mano a mano hemos quedado
No me importa lo que has hecho,
lo que hacés ni lo que harás
Los favores recibidos,
creo habértelos pagado
Y, si alguna deuda chica,
sin querer se me ha olvidado
En la cuenta del otario que tenés,
se la cargás
Mientras tanto, que tus triunfos,
pobres triunfos pasajeros
Sean una larga fila de riquezas y placer
Que el bacán que te acamala,
tenga pesos duraderos
Que te abracen las paradas
con cafishios milongueros
Y que digan los muchachos:
"es una buena mujer"
Y, mañana, cuando seas
descolado mueble viejo
Y no tengas esperanza
en el pobre corazón
Si precisás una ayuda,
si te hace falta un consejo
Acordate de este amigo
que ha de jugarse el pellejo
P'ayudarte en lo que pueda,
cuando llegue la ocasión
Intérprete
Carlos Gardel

viernes, 17 de septiembre de 2021

Bandoneón arrabalero - Carlos Gardel


Bandoneón arrabalero
Compositor/Letrista
P. Contursi / Deambroggio.
Letra
Bandoneón arrabalero,
viejo fuelle desinflado,
Te encontré como a un pebete
que la madre abandonó
En la puerta de un convento
sin revoque en las paredes,
A la luz de un farolito
que de noche te alumbró.
 Bandoneón, porque ves que estoy triste
y cantar ya no puedo,
Vos sabes que yo llevo en el alma
marcao un dolor.
 Te lleve para mi pieza,
te acuné en mi pecho frío,
Yo también abandonado
me encontraba en el bulin; ´
Has querido consolarme
con tu voz enronquecida
 Y tus notas doloridas
aumento mi berretín. 
Intérprete
Carlos Gardel

lunes, 12 de octubre de 2020

La última copa - Carlos Gardel

Eche, amigo, no más; écheme y llene 
Hasta al borde la copa de champán, 
Que esta noche de farra de y alegría 
El dolor que hay en mi alma quiero ahogar. 
Es la última farra de mi vida, 
De mi vida, muchachos, que se va... 
Mejor dicho, se ha ido tras de aquella 
Que no supo mi amor nunca apreciar. 
Yo la quise, muchachos, y la quiero 
Y jamás yo la podré olvidar... 
Yo me emborracho por ella 
Y ella quién sabe qué hará... 
Eche, mozo, más champán, 
Que todo mi dolor
Bebiendo lo he de ahogar... 
Y si la ven, 
Muchachos, diganlé 
Que ha sido por su amor 
Que mi vida ya se fue 
Y brindemos, no más, la última copa 
Que, tal vez, también ella ahora estará 
Ofreciendo en algún brindis su boca 
Y otra boca feliz la besará. 
Eche, amigo, no más, écheme y llene 
Hasta el borde la copa de champán, 
Que mi vida se ha ido tras de aquella 
Que no supo mi amor nunca apreciar. 

 Autores: Francisco Canaro / Juan A Caruso



martes, 17 de diciembre de 2019

La cieguita - Mario Visconti


La cieguita
Compositor/Letrista
Carlos Gardel
Letra
A pesar del mucho tiempo
desde entonces transcurrido,
aún mi pecho conmovido
se recuerda con dolor
de aquel día que, en paseo,
vino a un banco una cieguita
y a su lado una viejita
que era su guía y su amor.
Y observé que la chiquita
de ojos grandes y vacíos
escuchaba el griterío
de otras nenas al saltar,
y la oí que amargamente
en un son que era de queja
preguntábale a la vieja:
¿Por qué yo no he de jugar?
Y a punto fijo no sé
si el dolor que sentí
fue escuchando la voz de la nena.
O fue que cuando miré
a su vieja advertí
que lloraba en silencio su pena.
¡Ay, cieguita!,
dije yo con gran pesar,
ven conmigo, pobrecita,
le di un beso y la cieguita
tuvo ya con quien jugar.
Y fue así que diariamente
al llegar con su viejita
me buscaba la cieguita
con tantísimo interés.
¡Qué feliz era la pobre
cuando junto a mi llegaba
y con sus mimos lograba
que jugásemos los tres!...
Pero un día, bien me acuerdo,
no fue más que la viejita
que me dijo: La cieguita
está a punto de expirar...
Fuí corriendo hasta su cuna,
la cieguita se moría,
y al morirse me decía:
¿Con quén vas ahora a jugar?
Y a punto fijo no sé
si el dolor que sentí
fue escuchando el adiós de la nena.
O fue que cuando miré
a su vieja advertí
que lloraba en silencio su pena.
¿Ay, cieguita!,
yo no te podré olvidar;
pues me acuerdo de mi hijita
que también era cieguita
y no podía jugar...
Intérprete
Mario Visconti

viernes, 23 de septiembre de 2016

A media luz - Carlos Gardel


A media luz
Compositor/Letrista
Edgardo Donato y Carlos Lenzi
Clasificación
Cancionero historificado
Período autárquico
Canción sentimental
Página 94
Letra
I
Corrientes, 3, 4, 8, 
segundo piso, ascensor 
no hay porteros, ni vecinos. 
Adentro, coktail y amor...
Pisito que puso Maple, 
piano, estera y velador; 
un telefón que contesta, 
una vitrola que llora 
viejos tangos de mi flor 
y un gato de porcelana 
pa' que no maulle el amor.
II
Y todo a media luz, 
qué brujo es el amor... 
a media luz los besos
a media luz los dos.
Y todo a media luz, 
crepúsculo interior, 
¡qué suave terciopelo
la media luz del amor...!
III
Juncal 12-24 telefonea sin temor. 
De tarde, té con masitas. 
De noche, tango y cantar. 
Los domingos té danzantes 
Los lunes, desolación. 
Hay de todo en la casita; 
almohadones y divanes, 
como en botica... ¡coco! 
alfombras que no hacen ruido 
y mesa puesta al amor.
Intérprete
Carlos Gardel
ESCUCHAR

viernes, 13 de mayo de 2016

Esta noche me emborracho


Esta noche me emborracho
Compositor/Letrista
Enrique S. Discépolo
Clasificación
Cancionero temático
Héroes y machismo
Página 384
Letra
I
Sola, fané, descangayada, 
la vi esta madrugada 
salir de un cabaret: 
Flaca, dos cuartas de cogote 
una percha por escote 
bajo la nuez;
Chueca, vestida de pebeta, 
teñida y coqueteando 
su desnudez...
Parecía un gayo desplumado,
mostrando al compadrear
el cuero picoteao...
Yo que sé cuando no aguanto más
al verla así rajé,
pa no yorar.
II
¡Y pensar que hace diez años, 
fue mi locura! 
Que llegué hasta la traición 
por su hermosura...! 
Hoy que esto es un cascajo 
fue la dulce metedura 
donde yo perdí el honor; 
que chiflao por su belleza 
le quité el pan a la vieja 
me hice ruin y pechador... 
Que quedé sin un amigo, 
que viví de mala fe, 
que me tuvo de rodillas, sin moral hecho un medigo, 
cuando se fue.
III
Nunca soñé que la vería 
en un «requiesca in pache» 
tan cruel como el de hoy: 
¡Mire, si no es para suicidarse, 
que por ese cachivache 
sea lo que soy...! 
Fiera venganza la del tiempo, 
que le hace ver deshecho 
lo que uno amó...
Este encuentro me ha hecho tanto mal,
que si lo pienso más
termino envenenao.
Esta noche me emborracho bien,
¡Me mamo bien mamao!
Pa no pensar.
Intérprete
Carlos Gardel
ESCUCHAR