Maniquí |
Compositor/Letrista |
Álvaro Retana |
Letra |
Soy del bazar de un gran modisto famoso en Paris, La maniquí que viene a España hermoso país. Con mi elegancia a propagar las novedades del bazar, Y yo voy con los madrileños a fli-te-ar. Maniquí, maniquí, veleta, coqueta nací. Maniquí, hay… maniquí, soy fría muy de aquí. Dicen que soy una muñeca de igual condición que un maniquí de blanca cera, de mimbre o cartón. Porque fingiendo gran amor con un acento embriagador. Y yo voy como las abejas, de flor en flor. Maniquí, maniquí, veleta, coqueta nací. Maniquí, hay… maniquí, soy fría muy de aquí. Coqueta si… muy coqueta. Maniquí, hay… maniquí, soy fría muy de aquí. |
Intérprete |
Sara Montiel |
Buscador
Mostrando entradas con la etiqueta Alvaro de Retana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alvaro de Retana. Mostrar todas las entradas
jueves, 18 de agosto de 2022
Maniquí - Sara Montiel
Labels:
Alvaro de Retana,
cuplés,
recuerdos,
Sarita Montiel
viernes, 30 de julio de 2021
Las tardes del Ritz - Olga Ramos
Las tardes del Ritz |
Compositor/Letrista |
Alvaro Retana |
Letra |
Vengo yo todas las tardes
a merendar al Hotel Ritz y tras del té suelo hacer mil locuras con un galán que está loco por mí. Juntos a bailar salimos, nos enlazamos con pasión y al final tengo yo que decirle toda llena de miedo y rubor: Mire por Dios no me baile usted así y por favor que me siento morir. Tenga usted en cuenta que mira mamá y si se fija nos va a regañar. ¡Ay, suélteme! No me oprima usted más pues le diré si me quiere asustar que soy cardiaca y por esta razón no debo llevarme ninguna emoción. Aunque cien años llegara a vivir yo no olvidaría las tardes del Ritz. Las mamás cotorreando toman el té sin advertir que en el salón al bailar las parejas se hablan de amor con atroz frenesí. A las tres o cuatro danzas suele crecer nuestra ilusión y las niñas a coro decimos rebosantes de satisfacción: Yo no sé lo que pasa por mí; |
Intérprete |
Olga Ramos |
viernes, 26 de agosto de 2016
Aniversario de Alvaro Retana - Batallón de modistillas
Batallón de modistillas |
Compositor/Letrista |
Alvaro Retana Nacido el 26 de agosto de 1890 en Batangas, Filipinas. Escritor, periodista, dibujante, modisto, letrista y músico Autor de la letra de cuplés tan populares como Ven y ven, Las tardes del Ritz o Batallón de modistillas. |
Letra |
Se dice que muy pronto, si Dios no media, tendremos las mujeres que ir a la guerra. Y yo como medida de precaución ya estoy organizando mi batallón. Batallón de modistillas de lo más requebonito y lo más jacarandoso que pasea por Madrid. Y ya estamos aprendiendo la instrucción con entusiasmo, deseando que se aprecie nuestro garbo por ahí. Un, dos tres, ahora va bien. (bis) El más fiero enemigo caerá deshecho. Que estamos decididas a dar el pecho. Y lo mismo un soldado que un general preferirán rendirse a pelear. Son los hombres con nosotras en la paz muy bravucones y nos tienen dominadas sin dejarnos rechistar. Pero en cuanto que nos vean decididas a la lucha con las suegras en vanguardia, de correr no pararán. Un, dos, tres, ahora va bien, un, dos, tres, ahora va bien. |
Intérprete |
Lilián de Celis |
ESCUCHAR |
Labels:
Alvaro de Retana,
Aniversario,
Filipinas,
Lilián de Celis,
recuerdo,
recuperada
jueves, 4 de septiembre de 2014
Gracia de Triana
Su versatilidad y su personal estilo le valieron los elogios de sus compañeros de profesión y de la crítica, especialmente la del novelista Álvaro Retana que dijo de ella:
“La estrella folklórica más enterada de lo que es el cante jondo. Domina todos los estilos, porque los fue aprendiendo desde los diez años. Cantando a la guitarra o con orquesta, Gracia de Triana sabe otorgar a sus canciones expresión inconfundible, y su voz cálida, sensual, grabada en decenas de discos era reconocida inmediatamente al ser estos ofrecidos en las emisoras de radio”.
“La estrella folklórica más enterada de lo que es el cante jondo. Domina todos los estilos, porque los fue aprendiendo desde los diez años. Cantando a la guitarra o con orquesta, Gracia de Triana sabe otorgar a sus canciones expresión inconfundible, y su voz cálida, sensual, grabada en decenas de discos era reconocida inmediatamente al ser estos ofrecidos en las emisoras de radio”.
01 - Carmen Galán | MÚSICA | |
02 - La muerte de Manolete | MÚSICA | |
03 - Copla en la noche | MÚSICA | |
04 - Rincón de España | MÚSICA |
Labels:
Alvaro de Retana,
cantante,
recuperada,
Sevilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)