Madrileña verbenera |
Compositor/Letrista |
José Padilla |
Letra |
Si vas a la verbena de San Isidro en la Pradera verás las madrileñas que son cual rosas de primavera. Al verlas tan hermosas tendrás la sensación de que alguna de esas rosas se te ha prendido en el corazón. ¡Madrileña, madrileña! Eres reina con ese garbo tan español. Sólo tú puedes ser así porque has nacido en este Madrid y tienes gracia de la Arganzuela y de Chamberí. ¡Madrileña, madrileña! Verbenera como las flores de tu mantón. Es la gracia tu primer don que se escapa al mirar así por tus ojos color de cielo de tu Madrid. (Repite desde el principio) Sólo tu puedes ser así... |
Intérprete |
Lilián de Celis Nació en Fíos (Asturias) el 31 de enero de 1935. Fué la gran rival de Sarita Montiel, dentro de un estilo mucho más acorde con los cánones tradicionales del cuplé. |
ESCUCHAR |
Buscador
domingo, 31 de enero de 2016
Aniversario de Lilián de Celis
Labels:
Aniversario,
Asturias,
José Padilla,
recuerdo
viernes, 29 de enero de 2016
Mi casita de papel
Mi casita de papel |
Compositor/Letrista |
Francisco Codoñer |
Clasificación |
Cancionero historificado Periodo autárquico Canción sentimental Página 90 |
Letra |
Encima las montañas tengo un nido que nunca ha visto nadie cómo es, está tan cerca al cielo que parece que ha sido construido dentro de él. Encima las montañas viviremos el día que tú aprendas a querer, y así podrás saber cómo es el cielo viviendo en mi casita de papel. ¡Qué felices seremos los dos y qué dulces los besos serán pasaremos la noche en la luna viviendo en mi casita de papel ¡Qué felices seremos los dos y qué dulces los besos serán, pasaremos la noche en la luna viviendo en mi casita de papel, viviendo en mi casita de papel, de papel... de papel...! ¡Olaliu! ¡ah! ¡hu! |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
ESCUCHAR |
jueves, 28 de enero de 2016
Recordando a Carlos Cano - Antonio Vargas Heredia
Antonio Vargas Heredia |
Compositor/Letrista |
Joaquín de la Oliva - Juan Mostazo - Francisco Merenciano |
Letra |
Con un clavel grana sangrando en la boca, con una varita de mimbre en la mano, por una vereda que llega hasta el río iba Antonio Vargas Heredia, el gitano. Entre los naranjos la luna lunera ponía en su frente su luz de azahar y cuando apuntaban las claras del día llevaba reflejos del verde olivar, del verde olivar. Antonio Vargas Heredia flor de la raza calé cayó el mimbre de tu mano y de tu boca el clavel, y de tu boca el clavel. De Puente Gení a Lucena, de Loja a Benamejí. De Puente Gení a Lucena, de Loja a Benamejí, las mocitas de Sierra Morena se mueren de pena llorando por tí. Antonio Vargas Heredia, se mueren de pena llorando por tí. Era Antonio Vargas Heredia el gitano el más arrogante y el mejor plantao, y por los contornos de Sierra Morena no lo hubo más bueno, mas guapo ni honrao. Pero por culpita de una hembra gitana su faca en el pecho de un hombre se hundió los celos malditos nublaron sus ojos y preso en la trena de rabia lloró, de rabio lloró. Antonio Vargas Heredia flor de la raza calé cayó el mimbre de tu mano y de tu boca el clavel, y de tu boca el clavel. De Puente Gení a Lucena, de Loja a Benamejí. De Puente Gení a Lucena, de Loja a Benamejí, las mocitas de Sierra Morena se mueren de pena llorando por tí. Antonio Vargas Heredia, se mueren de pena llorando por tí. |
Intérprete |
Carlos Cano habría cumplido hoy 70 años, una efeméride que su discográfica ha querido recordar con la reedición de «Una vida de copla», el disco que se editó hace diez años y que reúne las mejores canciones del cantautor y poeta, infatigable defensor de la importancia de la cultura andaluza. |
ESCUCHAR |
viernes, 22 de enero de 2016
Recuérdame
Recuérdame |
Compositor/Letrista |
Kaps, Vasilescu, Carreras |
Clasificación |
Cancionero historificado Periodo autárquico Canción sentimental Página 104 |
Letra |
Fue solamente un instante lo que duró nuestro amor, pero un momento es bastante para gozar de una flor. Aquella noche ha pasado, no volverá nunca más. Tú ya no estás a mi lado, pero en mi pecho sí estás. Recuérdame cuando feliz lejos de mi estarás y un nuevo amor tendrás. ¡Recuérdame! Recuérdame, cuando al pasar por un rosal en flor le prendes de otro amor. ¡Recuérdame! Recuérdame con otros labios rojos, recuérdame, si miras a otros ojos; recuérdame, que recordar es volver a vivir el tiempo que se fue. ¡Recuérdame! Aunque no sé tu destino y sé que no has de venir, salgo a esperarte al camino y eso me anima a vivir. Cartas te escribo y escribo que nunca te han de llegar. Sé que de sueños yo vivo, pero me gusta soñar. Recuérdame por Navidad en la ciudad sin sol junto a tu hogar, amor. ¡Recuérdame! Recuérdame en tu soñar y luego, al despertar, sin tú saber por qué. ¡Recuérdame! Recuérdame como a un cantar perdido, recuérdame en medio de tu olvido; recuérdame, que recordar es volver a vivir el tiempo que se fue. ¡Recuérdame! |
Intérprete |
Mario Visconti y su Orquesta |
ESCUCHAR |
jueves, 21 de enero de 2016
Aniversario de Lola Flores
Aniversario de Lola Flores Lola Flores nació en Jerez de la Frontera, Cádiz, el 21 de enero de 1923. Fue una cantante de copla, flamenco, bailaora y actriz española, de grandísima popularidad en todo el mundo, artísticamente apodada "La Faraona" |
Compositor/Letrista |
Oscar Munoz Buoffartique |
Letra |
Burundanga Songo le dio a borondongo Borondongo le dio a Bernab Bernab le pego a fuchilanga le hecho a burundanga Les hinchan los pies Monina Songo le dio a borondongo Borondongo le dio a Bernab Bernab le pego a fuchilanga le hecho a burundanga Les hinchan los pies Abambele practica el amor Defiende a tus hermanos Por que entre hermanos se vive mejor Abambele practica el amor Defiende a tus hermanos Por que entre hermanos se vive mejor Y nos sigue Songo le dio a borondongo Borondongo le dio a Bernab Bernab le pego a fuchilanga le hecho a burundanga Les hinchan los pies Monina Songo le dio a borondongo Borondongo le dio a Bernab Bernab le pego a fuchilanga le hecho a burundanga Les hinchan los pies Por que fue que songo le dio a borondongo Por que borondongo le dio a Bernab Por que borondongo le dio a Bernab Por que Bernab le pego a fuchilanga Por que Bernab le pego a fuchilanga Por que fuchilanga le hecho a burundanga Por que fuchilanga le hecho a burundanga Por que burundanga le hincha los pies Hay que lio Burundanga. |
Intérprete |
Lola Flores y Celia Cruz |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Cádiz,
Celia Cruz,
recuerdo
miércoles, 20 de enero de 2016
Lamento gitano
Lamento gitano |
Compositor/Letrista |
María Grever |
Letra |
Yo no sé porque he nacido ni crecido junto al llanto, ni porque te he conocido, ni porque te quiero tanto. (bis) Hasta en mi sueño de niño soñaba mi mente loca que tu cariño era mío y los besos de tu boca. Gitana, mujer extraña de la entraña que se me fue, destrozándome la vida, sin su amor me moriré. (bis) Gitana ... |
Intérprete |
Alfredo Kraus |
ESCUCHAR |
Labels:
Alfredo Kraus,
María Grever,
recuerdo
sábado, 16 de enero de 2016
Amante bandido
Amante bandido |
Compositor/Letrista |
Miguel Bosé |
Letra |
Yo seré_el viento que va, navegaré por tu oscuridad, tú rocío beso frío, que me quemará, Yo seré tormenta y amor, tú la marea que arrastra a los dos Yo y tú, tú y yo no dirás que no, no dirás que no, no dirás que no. Seré tu amante bandido, bandido, corazón, corazón malherido, seré tu amante cautivo, cautivo, seré ¡ah! Pasión privada, dorado enemigo, huracán, huracán abatido. Me perderé en un momento contigo, por siempre. Yo seré un hombre por ti, renunciaré a ser lo que fui. Yo y tú, tú y yo Sin misterio, sin misterio, sin misterio Seré tu amante bandido, bandido, corazón, corazón malherido, seré tu amante cautivo, cautivo, seré ¡ah! Seré tu héroe de amor Seré el amante que muere rendido, corazón, corazón malherido, seré tu amante bandido, bandido, ¡ah! Y en un oasis prohibido, prohibido por amor, por amor concebido me perderé en un momento contigo Seré tu héroe de amor |
Intérprete |
Miguel Bosé |
ESCUCHAR |
viernes, 15 de enero de 2016
Dolores, ay mi Dolores
Dolores, ay mi Dolores |
Compositor/Letrista |
Quintero, León, Quiroga |
Clasificación |
Periodo autárquico la canción nacional Página 47 |
Letra |
Las flores de mi cintura las ronda un niño torero, ay mama por Dio que me da el tembló, que murmura y que murmura serrana por ti me muero, con luna y con sol me dice te quiero bajando la voz. Dolore, ay mi Dolore, al verte me da un desmayo como rezuman las flores las noches de abril y mayo. Por qué será vida mía que al verte me dan temblores de oírte decir, mi vía, Dolore, ay mi Dolore. Ayer toreó en Sanlúcar, mañana en Dos Hermanas y yo pasandolas ducas si no viene a mi ventana, pues es pa mí candela y asúcar oírle decir: Dolore, ay mi Dolore. |
Intérprete |
Lola Flores |
ESCUCHAR |
jueves, 14 de enero de 2016
Una casita en Canadá
Una casita en Canadá |
Compositor/Letrista |
tradicional |
Clasificación |
Cancionero temático La canción del absurdo Página 286 |
Letra |
Tenía una casita pequeñita en Canadá, con un estanque y flores, las más lindas que hay allá, y todas las muchachas que pasaban por allí decían: Qué bonita la casita en Canadá. Un día por despecho Pinco Panco la incendió y entonces sin la casa para siempre se quedó, y ¿saben lo que hizo? La cosa es muy sencilla pero eso es un secreto que conozco sólo yo. El hizo otra casita pequeñita en Canadá, con un estanque y flores, las más lindas que hay allá, y todas las muchachas que pasaban por allí decían: Qué bonita la casita en Canadá. |
Intérprete |
Elder Barber |
ESCUCHAR |
miércoles, 13 de enero de 2016
Agapimu
Agapimú |
Compositor/Letrista |
Mia Martini |
Letra |
Tiemblas amor mío como una gota de rocío. agapimú. Entras en mi cuerpo como la lluvia entra en tu huerto, agapimú Nombras tú mi nombre como jamás lo dijo un hombre, agapimú. Tocas mi cintura como la hiedra a poco altura, agapimú, Eres el viento que nos besa, eres el peso que no pesa, eres fuego y frío ni más ni menos amor mío, agapimú. ah, agapimú, ah, agapimú, ah, agapimú. Me hablas al oído y todo tiene otro sentirlo, agapímu. Y me siento nueva como la nieve cuando nieva, agapimú. Dices que me quieres con una fuerza que me hiere, agapimú. Y me siento entera como una blanca primavera, agapimú. Eres el mar cuando se enfada, eres la noche iluminada. Eres como el río que va regando el amor mío, agapimmú ah, agapimú, ah, agapimú, ah, agapimú. Quédate conmigo, te pongo al cielo por testigo, agapimú. Quédate conmigo tengo al amor como aliado, agapimú. Eres el sol cuando amanece, eres la espiga cuando crece ah, agapimú, ah, agapimú, ah, agapimú. |
Intérprete |
Ana Belén |
ESCUCHAR |
martes, 12 de enero de 2016
Cartagenera
Cartagenera |
Compositor/Letrista |
Farias Cabanillas, Noro Vanella |
Clasificación |
Cancionero temático Tipología femenina Página 411 |
Letra |
Paseanddo mi soledad, por la playa de Marbella, yo te vi cartagenera, luciendo tu piel morena. Y en tibias noches de luna, cuando me besa la brisa, yo siento cartagenera. el cascabel de tu risa. Cartagenera tu boca como guayaba madura. cartagenera tus ojos en mi recuerdo perduran, Cartagenera morena, bañada con luz de luna, cartagenera morena, |
Intérprete |
Antonio Machín |
ESCUCHAR |
lunes, 11 de enero de 2016
Tu nombre
Título |
Compositor/Letrista |
Gabriel Ruiz |
Letra |
¡Qué lindo nombre tu nombre para invocarte muy quedo en la quietud de la noche y confesar que te quiero, para vestirte con soles, para adornarte de ensueños y murmurarte al oído: «Te quiero, te quiero»! Palabras viejas, tan viejas como la vida y el sol, y que al decirlas parece que las inventa mi amor. Cuando te digo: «¡Te quiero!», lo digo de corazón, y ese «¡Te quiero!» es un beso hecho palabra en mi voz. ¡Sí! ¡Qué lindo nombre tu nombre para invocarte muy quedo y murmurarte al oído: «Te quiero, te quiero»! |
Intérprete |
César Costa |
ESCUCHAR |
Labels:
César Costa,
Gabriel Ruiz,
Méjico,
recuerdo
sábado, 9 de enero de 2016
El lobito bueno
El lobito bueno |
Compositor/Letrista |
José Agustín Goytisolo |
Letra |
Erase una vez un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos. Y había también un príncipe malo. una bruja hermosa y un pirata honrado. Todas esas cosas había una vez cuando yo soñaba un mundo al revés |
Intérprete |
Paco Ibáñez |
Labels:
José Agustín Goytisolo,
Paco Ibáñez,
recuerdo
jueves, 7 de enero de 2016
Sapore di sale
Sapore di sale |
Compositor/Letrista |
Gino Paoli Adaptación: C. Mapel |
Clasificación |
Datos de Montalbán |
Letra |
Sapore di sale, sapore di mare que tienen tus manos, que tienen tus labios, cuando sales del agua y te quedas soñando cerca de mí, cerca de mí. Sapore di sale, sapore di mare, me sabes amargo, a cosa perdida, a cosa lejana de este mar y esta playa, donde el mundo es distinto, distinto de aquí. Contigo los días caminan deprisa. Ya son como brisa de sal y de arena, te miro en el agua, te sigo mirando. Y me quedo en la playa con el sol que me quema. Después cuando vuelves y en la arena te duermes me acerco a tu lado, te estrecho en mis brazos y noto en tus besos sapore di sale, sapore di mare, sapore di te... |
Intérprete |
Los Catinos |
miércoles, 6 de enero de 2016
La luna y el sol
La luna y el sol |
Compositor/Letrista |
Bobby Terré |
Clasificación |
Periodo autárquico Canción nacional Página 53 |
Letra |
La luna, muy picarona, salió a visitar al sol, Al sol que sale de día, la luna no lo encontró. Ay! El sol y la luna, la luna y el sol. Es que hubo un entredicho entre la luna y el sol, Porque vino una estrellita y a los dos les separó. Ay! El sol y la luna, la luna y el sol. ESTRIBILLO: Ay! Mi vida, mira que cosita traviesa y bonita es el amor. Ay! Mi vida, igual que nosotros Tienen problemitas la luna y el sol. (Bis) La luna muy picarona, a la estrellita buscó, Y muy juntitas se fueron a reconquistar al sol. Ay! El sol y la luna, la luna y el sol. Ansiosas las dos buscaron al sol entre nubes grises Y cuando al fin lo encontraron felices fueron los dos. Ay! El sol y la luna, la luna y el sol. (ESTRIBILLO) Ay! El sol y la luna, la luna y el sol. Ay! El sol y la luna, la luna y el sol. |
Intérprete |
Juanito Segarra |
ENLACE |
martes, 5 de enero de 2016
La moto
La moto |
Compositor/Letrista |
Manolo Díaz |
Clasificación |
Hacia la normalización neocapitalista Canción testimonial Página 173 |
Letra |
Quiero una motocicleta que me sirva pa correr y quiero una camiseta que tenga el número 100. Y hacer uh uh poder llegar a cualquier lugar, llegar, mirar y regresar. Yo no quiero bicicleta, no me gusta pedalear, ni tampoco una carreta por lo despacio que va. Quiero uh uh una gran moto que corra igual que un cohete espacial. Yo lo que no tengo es tarjeta para poder circular, pues vaya una papeleta, me tendré que examinar. Haré uh uh, se quedará sin poder hablar y me felicitará. Pero la motocicleta cómo la voy a comprar, si no tengo una peseta y no sé cómo ahorrar. Quiero uh uh una gran moto que corra igual que un cohete espacial. Haré uh uh, uh uh… |
Intérprete |
Manolo Díaz |
ENLACE |
domingo, 3 de enero de 2016
Siempre está en mi corazón
Siempre está en mi corazón |
Compositor/Letrista |
Ernesto Lecuona |
Clasificación |
Datos de Montalbán |
Letra |
Siempre está en mi corazón el hechizo de tu amor, es caricia y desazón, es inquietud y dulce ardor. Siempre está en mi corazón el encanto de tu voz de aquel melodioso son de tu cantar arrullador. En mis noches al soñar vienes tú para calmar el dolor que me quedó de nuestra cruel separación. Siempre, siempre, yo te espero del recuerdo prisionero, que el hechizo de tu amor siempre está en mi corazón (bis). |
Intérprete |
Alfredo Kraus |
ENLACE |
sábado, 2 de enero de 2016
Hola, que tal
Hola, que tal |
Compositor/Letrista |
Gilberto Urquiza |
Clasificación |
Periodo autárquico Canción sentimental Página 110 |
Letra |
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo te va? Te ves muy bien, dime qué fue de aquel amor que te ilusionó. Yo ya lo ves, estoy mejor desde que te fuiste. Recuerda bien que sin razón me abandonaste. Y al marcharte creíste que me quedaba triste llorando tu amor. Mi corazón vive feliz en su soledad, ya me curé de la pasión tonta y fatal. Vuelves a mí por mi perdón y lo siento por ti, yo solo sé que no te quiero ya. Sólo puedo decirte ¿Cómo te va? |
Intérprete |
Gloria Lasso |
ENLACE |
viernes, 1 de enero de 2016
Historia de un amor
Historia de un amor |
Compositor/Letrista |
Carlos Almarán |
Clasificación |
Cancionero historificado Canción sentimental Página 110 |
Letra |
Ya no estás más a mi lado, corazón, en el alma sólo tengo soledad, y si yo no puedo verte, por qué Diós me hizo quererte para hacerme sufrir más. Siempre fuiste la razón de mi existir, adorarte para mi fué religión, y en tus besos yo encontraba el calor que me brindaba el amor y la pasión. Es la historia de un amor como no hay otro igual, que me hizo comprender todo el bien, todo el mal, que le dio luz a mi vida, apagándola después. ¡Ay, qué vida tan oscura! Sin tu amor no viviré. |
Intérprete |
Eydie Gorme y Los Panchos |
ENLACE |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)