Dodó Escolá nace en Artesa de Segre (Lérida), el 16 de Septiembre de 1920 y su nombre real es Domingo Escolá Balagueró.
Fue un gran showman y un gran músico que tocaba varios instrumentos. Cuando es reclutado para la guerra civil española, el se lleva el saxo y el clarinete, que, posiblemente eran las armas que mejor sabía utilizar. Como había luchado en el bando republicano, después de la guerra tiene que hacer 7 años de mili.
Sus padres eran propietarios de una fábrica de chocolate en Lérida. En 1945, Dodó Escolá forma la Orquesta Domingo Escolá, para pasar después a cantar en solitario, ya con el nombre de Dodó Escolá . Tres canciones marcan la carrera de Dodó: QUE FELIZ ES EL PEZ EN EL AGUA, EL OTORRINOLARINGOLO y MUSTAPHÁ.
Graba mucho en castellano, pero también lo hizo en catalán.
Buscador
Mostrando entradas con la etiqueta Lérida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lérida. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
Recordando a Dodó Escolá
Dodó Escolá, cuyo nombre verdadero era Domingo Escolà i Balagueró, nació en Artesa de Segre el 16 de septiembre de 1920
Su época de mayor popularidad fueron los años 50 y 60 con éxitos como "¿Qué pasa en el Congo?", "Que feliz es el pez en el agua" o "El otorrinolaringólogo".
Su época de mayor popularidad fueron los años 50 y 60 con éxitos como "¿Qué pasa en el Congo?", "Que feliz es el pez en el agua" o "El otorrinolaringólogo".
01-Mustafá | LETRA | MÚSICA |
02-Marina | LETRA | MÚSICA |
03-¡Qué feliz es el pez en el agua! | LETRA | MÚSICA |
04-El otorrinolaringólogo | LETRA | MÚSICA |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)