Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta pintor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

Juan Martínez Abades

Juan Martínez Abades (Gijón,1862- Madrid,1920)
La formación artística de Juan Martínez Abades se inició cuando entró a cursar estudios de bachillerato en el Instituto Jovellanos de Gijón. Allí empezó a desarrollar sus extraordinarias dotes para el dibujo lo que le proporcionó  la posibilidad de marchar a Madrid en 1880 para matricularse en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado a la par que recibía clases particulares de José Gragera y de Ignacio Suárez-Llanos. Aplicadísimo alumno de la Escuela, la etapa de formación de Martínez Abades en la misma se alargó hasta 1887 y en ella, lo que iba a ser una constante en su vida, se presentó a varias Exposiciones Nacionales por las que, entre algún premio y algún fiasco, consiguió una beca de la Diputación de Oviedo para marchar a Italia.
En los últimos años de su vida la faceta de ilustrador y compositor de cuplés predominaron sobre sus trabajos al óleo. Su labor como ilustrador era reconocida y estaba bien pagada y, además, su actividad musical le proporcionaba inesperados y elevados ingresos anuales.
Sin embargo, sus marinas empezaron a no proporcionarle el prestigio anterior. Aún así continuo pintando de manera incansable todo tipo de marinas desde su residencia en Ribadesella a la vez que continuaba presentándose a los concursos de la Exposiciones Nacionales ya sin el impacto anterior. Aún así su arte sería reconocido por parte de la crítica y el público en una gran exposición antológica que se organizó sobre su obra en el salón Iturrioz de Madrid en 1913.
Así transcurrieron sus últimos años entre composiciones de cuplés, ilustraciones y marinas hasta su muerte en Madrid el 19 de enero de 1920.
Algunos de sus cuplés:
Mala entraña
Amor de muñecos
Flor de té
Mimosa
Agua que no has de beber