Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Joan Manuel Serrat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Manuel Serrat. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2022

Pueblo blanco - Joan Manuel Serrat


Pueblo Blanco
Compositor/Letrista
 Joan Manuel Serrat
Letra
 Colgado de un barranco
 Duerme mi pueblo blanco
 Bajo un cielo que, a fuerza
 De no ver nunca el mar
Se olvidó de llorar
Por sus callejas de polvo y piedra
 Por no pasar, ni pasó la guerra
Sólo el olvido
 Camina lento bordeando la cañada
 Donde no crece una flor
 Ni trashuma un pastor
El sacristán ha visto
 Hacerse viejo al cura
El cura ha visto al cabo
 Y el cabo al sacristán
Y mi pueblo después
 Vio morir a los tres
Y me pregunto por qué nacerá gente
 Si nacer o morir es indiferente
De la siega a la siembra
 Se vive en la taberna
Las comadres murmuran
 Su historia en el umbral
 De sus casas de cal
Y las muchachas hacen bolillos
 Buscando, ocultas tras los visillos
A ese hombre joven
 Que, noche a noche, forjaron en su mente
Fuerte para ser su señor
Tierno para el amor
Ellas sueñan con él
Y él con irse muy lejos
 De su pueblo y los viejos
 Sueñan morirse en paz
Y morir por morir
Quieren morirse al sol
La boca abierta al calor, como lagartos
Medio ocultos tras un sombrero de esparto Escapad gente tierna
Que esta tierra está enferma
Y no esperes mañana
 Lo que no te dio ayer
Que no hay nada que hacer
Toma tu mula, tu hembra y tu arreo
Sigue el camino del pueblo hebreo
 Y busca otra luna
Tal vez mañana sonría la fortuna
Y si te toca llorar
 Es mejor frente al mar
Si yo pudiera unirme
 A un vuelo de palomas
Y atravesando lomas
 Dejar mi pueblo atrás
Os juro por lo que fui
 Que me iría de aquí
Pero los muertos están en cautiverio
 Y no nos dejan salir del cementerio
Intérprete
Joan Manuel Serrat

sábado, 18 de junio de 2022

A quien corresponda - Joan Manuel Serrat


A quien corresponda
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
Un servidor Joan Manuel Serrat,
 casado, mayor de edad,
 vecino de Camprodón, Girona.
Hijo de Angeles y de Josep,
 de profesión cantautor
 y natural de Barcelona,
 según obra en el registro civil,
 hoy, lunes, 20 de Abril de 1981
con las fuerzas de que dispone
atentamente
EXPONE  
dos puntos:
Que las manzanas no huelen
que nadie conoce al vecino,
que a los viejos se les aparta
después de habernos servido bien.
Que el mar está agonizando
que no hay quien confíe en su hermano,
que la tierra cayó en manos
de unos locos con carnet.
Que el mundo es de peaje y experimental,
que todo es desechable y provisional.
Que no nos salen las cuentas,
que las reformas nunca se acaban,
que llegamos siempre tarde,
donde nunca pasa nada.
Por eso y muchas deficiencias más,
que en un anexo se especifican,
sin que sirva de precedente,
respetuosamente
 SUPLICA
Se sirva tomar medidas
y llamar al orden a esos chapuceros,
que lo dejan todo perdido
 en nombre del personal.
Pero hágalo urgentemente
para que no sean necesarios,
mas héroes ni mas milagros
para adecentar el local.
No hay otro tiempo
que el que nos ha tocao,
aclareles quien manda
y quien es el mandao.
Y si no tuviera en su mano
poner coto a tales desmanes,
mándeles copiar cien veces
"esas cosas no se hacen".
Gracia que espera merecer
del recto proceder,
de quien no suele llamarse a engaño,
a quien Dios guarde muchos años
AMEN.
Intérprete
Joan Manuel Serrat

lunes, 13 de junio de 2022

Esos locos bajitos - Joan Manuel Serrat


Esos locos bajitos
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serra 
Letra
A menudo los hijos se nos parecen,
y así nos dan la primera satisfacción;
ésos que se menean con nuestros gestos,
echando mano a cuanto hay a su alrededor.
 Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, (dicen)
que hay que domesticar.
 Niño, deja ya de joder con la pelota.
Niño, que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.
 Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
con nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos para dormir.
 Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo
nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada canción.
 Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos,
que se equivoquen,
que crezcan y que un día nos digan adiós. 
Intérprete
Joan Manuel Serrat

sábado, 12 de marzo de 2022

Una de piratas - Joan Manuel Serrat


Una de piratas
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
Todos los piratas tienen
un temible bergantín,
con diez cañones por banda
y medio plano de un botín,
que enterraron a la orilla
de una playa en las Antillas.
Todos los piratas tienen
un lorito que habla en francés,
al que relatan el glosario
de una historia que no es la que cuentan del corsario.
Ni tampoco lo contrario.
Por un quítame esas pajas
te pasan por la quilla.
Pero en el fondo son unos sentimentales,
que se graban en la piel
a la reina del burdel
y se la llevan puesta
a recorrer los mares.
Marchando una de piratas...
Larga vida y gloria eterna.
Para hincarles de rodillas
hay que cortarles las piernas.
Todos los piratas tienen
atropellos que aclarar,
deudas pendientes y asuntos
de los que mejor no hablar.
Se beben la vida de un trago
y se ríen con descaro.
Hasta que un día,
temblando en la popa de un velero,
la encuentran, y traicionando
la ley del filibustero,
no reclaman el rescate
y rehuyen el combate.
Cuando los piratas son
hombres enamorados
de una piel que huele a jazmines,
rompen promesas
con sus hermanos de ayer
y huyen al amanecer
rumbo a un puerto
que aún no ha puesto
precio a su cabeza.
Marchando una de piratas...
Nadie doblegó su espada
y bastó una mujer hermosa
 para cortarles las alas.
 No hay historia de piratas
que tenga un final feliz.
Ni ellos ni la censura lo podían permitir.
Por la espalda,
en una esquina,
gente a sueldo los asesina
Intérprete
Joan Manuel Serrat

domingo, 26 de diciembre de 2021

Cada loco con su tema - Joan Manuel Serrat


Cada loco con su tema
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
 Cada loco con su tema,
contra gustos no hay disputas:
artefactos, bestias, hombres y mujeres,
cada uno es como es,
cada quién es cada cual
y baja las escaleras como quiere.
Pero, puestos a escoger,
soy partidario de las voces de la calle
más que del diccionario,
me privan más los barrios
que el centro de la ciudad
y los artesanos más que la factoría, l
a razón que la fuerza,
el instinto que la urbanidad
y un siux más que el Séptimo de Caballería. Prefiero los caminos a las fronteras
y una mariposa al Rockefeller Center
y el farero de Capdepera
al vigía de Occidente.
Prefiero querer a poder,
palpar a pisar,
ganar a perder,
besar a reñir,
bailar a desfilar
y disfrutar a medir.
Prefiero volar a correr,
hacer a pensar,
amar a querer,
tomar a pedir.
Antes que nada soy partidario de vivir.
Cada loco con su tema,
contra gustos no hay disputas:
artefactos, bestias, hombres y mujeres,
cada uno es como es,
cada quién es cada cual
y baja las escaleras como quiere.
Pero, puestos a escoger,
prefiero un buen polvo a un rapapolvo
y un bombero a un bombardero,
crecer a sentar cabeza,
prefiero la carne al metal
y las ventanas a las ventanillas,
el lunar de tu cara a la Pinacoteca Nacional
y la revolución a las pesadillas.
Prefiero, el tiempo al oro,
la vida al sueño,
el perro al collar,
las nueces al ruido
y al sabio por conocer
que a los locos conocidos.
Prefiero, querer a poder,
palpar a pisar,
ganar a perder,
besar a reñir,
bailar a desfilar
y disfrutar a medir.
Prefiero volar a correr,
hacer a pensar,
amar a querer,
tomar a pedir.
Antes que nada
soy partidario de vivir.
Intérprete
Joan Manuel Serrat

domingo, 26 de septiembre de 2021

He andado muchos caminos - Joan Manuel Serrat


He andado muchos caminos
Compositor/Letrista
Antonio Machado
Letra
He andado muchos caminos
 he abierto muchas veredas;
 he navegado en cien mares
 y atracado en cien riberas.
 En todas partes he visto
 caravanas de tristeza,
 soberbios y melancólicos
 borrachos de sombra negra.
Y pedantones al paño
 que miran, callan y piensan
 que saben, porque no beben
 el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
 y va apestando la tierra...
Y en todas partes he visto
 gentes que danzan o juegan,  cuando pueden,
y laboran sus cuatro palmos de tierra.
 Nunca si llegan a un sitio
 preguntan a donde llegan.
 Cuando caminan,
cabalgan a lomos de mula vieja.
Y no conocen la prisa
 ni aún en los días de fiesta
 donde hay vino, beben vino;
 donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
 laboran, pasan y sueñan,
 y un día como tantos,
 descansan bajo la tierra.
Intérprete
Joan Manuel Serrat

lunes, 23 de agosto de 2021

Barquito de papel - Joan Manuel Serrat


Barquito de papel
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
Barquito de papel
Sin nombre, sin patrón y sin bandera
Navegando sin timón
Donde la corriente quiera
Aventurero audaz
Jinete de papel cuadriculado
Que mi mano sin pasado
Sentó a lomos de un canal
Cuando el canal era un río
Cuando el estanque era el mar y navegar
Era jugar con el viento
Era una sonrisa a tiempo
fugándose feliz de país en país
Entre la escuela y mi casa
Después, el tiempo pasa
Y te olvidas de aquel
Barquito de papel
Barquito de papel
¿En qué extraño arenal han varado
Tu sonrisa y mi pasado
Vestidos de colegial?
Cuando el canal era un río
Cuando el estanque era el mar y navegar
Era jugar con el viento
Era una sonrisa a tiempo
Intérprete
Joan Manuel Serrat

viernes, 25 de septiembre de 2020

Cantares (Caminante, no hay camino)

 


.
Cantares
Caminante, no hay camino
Compositor/Letrista
Antonio Machado
Letra
Todo pasa y todo queda
Pero lo nuestro es pasar
Pasar haciendo caminos
Caminos sobre la mar
Nunca perseguí la gloria
Ni dejar en la memoria
De los hombres mi canción
Yo amo los mundos sutiles
Ingrávidos y gentiles
Como pompas de jabón
Me gusta verlos pintarse
De sol y grana, volar
Bajo el cielo azul, temblar
Súbitamente y quebrarse
Nunca perseguí la gloria
Caminante, son tus huellas
El camino y nada más
Caminante, no hay camino
Se hace camino al andar
Al andar se hace camino
Y al volver la vista atrás
Se ve la senda que nunca
Se ha de volver a pisar
Caminante no hay camino
Sino estelas en la mar
Hace algún tiempo en ese lugar
Donde hoy los bosques se visten de espinos
Se oyó la voz de un poeta gritar
«caminante no hay camino
Se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Murió el poeta lejos del hogar
Le cubre el polvo de un país vecino
Al alejarse le vieron llorar
caminante no hay camino
Se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Cuando el jilguero no puede cantar
Cuando el poeta es un peregrino
Cuando de nada nos sirve rezar
caminante no hay camino
Se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Intérprete
Joan Manuel Serrat

martes, 21 de julio de 2020

Muchacha típica - Joan Manuel Serrat


Muchacha típica
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Clasificación
 Cancionero temático
Pasión y muerte de la sentimentalidad franquista
Página 438
 Letra
Es esa muchacha típica
cuya familia es la típica
familia «bien» del país.
Anda esa muchacha típica
los domingos en la hípica
y a las dos en José Luis.
La educó una «nurse» vesánica,
típicamente británica,
una aya y un preceptor,
que le habló de nuestros próceres,
y un primo suyo de Cáceres
que le desveló el amor.
Para la muchacha es básico
ese verano clásico
en una aldea de mar,
típicamente cantábrica,
alejada de esas fábricas
que no dejan respirar.
Es su deporte congénito
la pesca del primogénito,
sin saberlo Samaranch.
Pero entre vómico y vómico
le encanta andar con un cómico y llevarlo al palomar.
Son modas aristocráticas
en cierto modo simpáticas
que ejerce hasta la vejez.
Mas te sientes en su tálamo
como a la sombra de un Alamo
un verano en Aranjuez.
Es esa muchacha típica, etc.
Intérprete
Joan Manuel Serrat
ESCUCHAR

jueves, 18 de junio de 2020

Que va a ser de ti - Joan Manuel Serrat


¿Qué va a ser de ti?
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
Hace más de un año ya 
Que en casa no está 
Tu pequeña
Un lunes de noche la vi salir 
Con su impermeable amarillo
Sus cosas en un hatillo 
Y cantando "quiero ser feliz"
Te dejó sobre el mantel 
Su adiós de papel
Tu pequeña
Te decía que en el alma y la piel 
Se le borraron las pecas
Y su mundo de muñecas 
Pasó
Pasó veloz y ligera 
Como una primavera 
En flor
Qué va a ser de ti lejos de casa
Nena, qué va a ser de ti
Qué va a ser de ti lejos de casa
Nena, qué va a ser de ti
Esperaste en el sillón 
Y luego en el balcón 
A la pequeña
Y de punta a punta de la ciudad 
Preguntaste a los vecinos 
Y saliste a los caminos
Quién sabe por dónde andará
Y hoy te preguntas por qué 
Un día se fue 
Tu pequeña
Si le diste toda tu juventud
Un buen colegio de pago
El mejor de los bocados 
Y tu amor
Amor sobre las rodillas
Caballito trotador
Qué va a ser de ti lejos de casa
Nena, qué va a ser de ti
Qué va a ser de ti lejos de casa
Nena, qué va a ser de ti
Qué va a ser de ti lejos de casa
Nena, qué va a ser de ti
Qué va a ser de ti lejos de casa
Nena, qué va a ser de ti
Qué va a ser de ti lejos de casa
Nena, qué va a ser de ti
Qué va a ser de ti lejos de casa
Nena, qué va a ser de ti

Intérprete
Joan Manuel Serrat

miércoles, 27 de mayo de 2020

Llego con tres herids - Joan Manuel Serrat


Llego con tres heridas
Compositor/Letrista
Miguel Hernández
Letra
Llegó con tres heridas 
la del amor, 
la de la muerte, 
la de la vida. 
Con tres heridas viene 
la de la vida, 
la del amor, 
la de la muerte. 
Con tres heridas yo: 
la de la vida, 
la de la muerte, 
la del amor.
Intérprete
Joan Manuel Serrat

sábado, 1 de febrero de 2020

Los fantasmas del Roxy - Joan Manuel Serrat


Los fantasmas del Roxy
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
Sepan aquellos que no estén al corriente, que el Roxy, del que estoy hablando, 
fue un cine de reestreno preferente que iluminaba la Plaza Lesseps. 
Echaban NO-DO y dos películas de ésas que tú detestas y me chiflan a mí, 
llenas de amores imposibles y pasiones desatadas y violentas. 
Villanos en cinemascope. Hermosas damas y altivos caballeros del Sur 
tomaban té en el Roxy cuando apagaban la luz. Era un típico local de medio pelo 
como el Excelsior, como el Maryland, al que a mi gusto le faltaba el gallinero, 
con bancos de madera, oliendo a zotal. No tuvo nunca el sabor del Selecto 
ni la categoría del Kursaal, pero allí fue donde a Lauren Bacall Humphrey Bogart le juró amor eterno mirándose en sus ojos claros. Y el patio de butacas 
aplaudió con frenesí en la penumbra del Roxy, cuando ella dijo que sí. 
Yo fui uno de los que lloraron cuando anunciaron su demolición, con un cartel de: «Nuñez y Navarro, próximamente en este salón». 
En medio de una roja polvareda el Roxy dio su última función, y malherido 
como King-Kong se desplomó la fachada en la acera. Y en su lugar han instalado la agencia número 33 del Banco Central. Sobre las ruinas del Roxy juega al palé 
el capital. Pero de un tiempo acá, en el banco, ocurren cosas a las que nadie encuentra explicación. Un vigilante nocturno asegura que un trasatlántico 
atravesó el hall y en cubierta Fred Astaire y Ginger Rogers se marcaban "el continental". Atravesó la puerta de cristal y se perdió en dirección a Fontana. 
Y como pólvora encendida por Gracia y por La Salud está corriendo la voz que los fantasmas del Roxy son algo más que un rumor. 
Cuentan que al ver a Clark Gable en persona en la cola de la ventanilla dos 
con su sonrisa ladeada y socarrona, una cajera se desparramó. Y que un oficial de primera, interino, sorprendió al mismísimo Glenn Ford, en el despacho del interventor, abofeteando a una rubia platino. 
Así que no se espante, amigo, si esperando el autobús le pide fuego George Raft. Son los fantasmas del Roxy que no descansan en paz.

Intérprete
Joan Manuel Serrat

domingo, 15 de septiembre de 2019

Joan Manuel Serrat - Vagabundear


Vagabundear
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
Harto ya de estar harto, ya me cansé 
De preguntar al mundo porqué y porqué
La rosa de los vientos me ha de ayudar 
Y desde ahora vais a verme vagabundear
Entre el cielo y el mar 
Vagabundear
Como un cometa de caña y de papel 
Me iré tras una nube para serle fiel
A los montes, los ríos el sol y el mar 
A ellos que me enseñaron el verbo amar
Soy palomo torcaz
Dejadme en paz
No me siento extranjero en ningún lugar 
Donde haya lumbre y vino tengo mi hogar
Y para no olvidarme de lo que fuí 
Mi patria y mi guitarra la llevo en mí
Una es fuerte y es fiel
La otra un papel
No llores porque no me voy a quedar 
Me diste todo lo que tú sabes dar
La sombra que en la tarde da una pared 
Y el vino que me ayuda a olvidar mi sed
Que más puede ofrecer 
Una mujer
Es hermoso partir sin decir adiós 
Serena la mirada, firme la voz
Si de veras me buscas, me encontrarás
Es muy largo el camino para mirar atrás 
Qué más da, qué más da, aquí o allá
Intérprete
Joan Manuel Serrat

sábado, 7 de septiembre de 2019

El Sur también existe - Joan Manuel Serrat


El Sur también existe
Compositor/Letrista
Mario Benedetti
Letra
Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirena
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de dios padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el norte es el que ordena
pero aquí abajo, abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el norte no prohíbe
con su esperanza dura
el sur también existe
con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de Chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa
con su gesta invasora
el norte es el que ordena
pero aquí abajo, abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipse
apartando lo inútil
y usando lo que sirve
con su fe veterana
el sur también existe
con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos sus misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
con todos sus laureles
el norte es el que ordena
pero aquí abajo, abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el sur también existe
Intérprete
Joan Manuel Serrat

miércoles, 10 de julio de 2019

La saeta


La saeta
Compositor/Letrista
Antonio Machado, 
Clasificación
Cancionero temático
Pasión y muerte de la sentimentalidad franquista
Letra
Dijo una voz popular:
¿Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los Gitanos
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar.
Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.
Cantar de la tierra mía
que echa flores
al Jesús de la agonía
y es la fe de mis mayores
¿Oh, no eres tú mi cantar
no puedo cantar, ni quiero
a este Jesús del madero,
sino al que anduvo en la mar!
Intérprete
Joan Manuel Serrat

viernes, 17 de mayo de 2019

Joan Manuel Serrat - Señora


Señora
Compositor/Letrista
Homero Aguilar Cabrera
Letra
Ese por quien llora su hija, 
Ese ladrón que os desvalija 
De su amor soy yo, señora. 
Ya sé que no soy un buen yerno, 
Soy casi un beso del infierno, 
Pero un beso al fin, señora. 
Yo soy ése por quien ahora 
Os preguntáis por qué, señora, 
Se marchitó vuestra fragancia, 
Perdiendo la vida, mimando su infancia, 
Velando su sueño, llorando su llanto 
Con tanta abundancia. 
Si cuando se abre una flor, 
Al olor de la flor, se le olvida a la flor.
De nada sirvieron las monjas 
Ni los caprichos y lisonjas 
Que tuvo a granel, señora. 
No la educó, ya me hago cargo, 
Para un soñador de pelo largo, 
Qué le va usted a hacer señora.
Si en su reloj sonó la hora 
De abandonar su hogar, señora, 
En brazos de un desconocido 
Que sólo le dio un soplo de cupido 
Que no le hizo hermosa a fuerza de arrugas 
Y de años perdidos. 
Si cuando se abre una flor, 
Al olor de la flor se le olvida a la flor
Póngase usted un vestido viejo 
Y de reojo en el espejo 
Vaya marcha atrás, señora. 
Recuerde antes de maldecirme 
Que tuvo usted la carne firme 
Y un sueño en la piel, 
Y un sueño en la piel, señora.
Intérprete
Joan Manuel Serrat

domingo, 4 de junio de 2017

Joan Manuel Serrat - La mujer que yo quiero


La mujer que yo quiero
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
La mujer que yo quiero, no necesita
bañarse cada noche en agua bendita.
Tiene muchos defectos, dice mi madre,
y demasiados huesos, dice mi padre.
Pero ella es más verdad que el pan y la tierra.
Mi amor es un amor de antes de la guerra
para saberlo...
La mujer que yo quiero, no necesita
deshojar cada noche una margarita.
La mujer que yo quiero, es fruta jugosa
prendida en mi alma como si cualquier cosa.
Con ella quieren dármela mis amigos,
y se amargan la vida mis enemigos...
porque sin querer tú, te envuelve su arrullo
y contra su calor, se pierde el orgullo
y la vergüenza...
La mujer que yo quiero, es fruta jugosa
madurando feliz, dulce y vanidosa.
La mujer que yo quiero, me ató a su yunta,
para sembrar la tierra de punta a punta
de un amor que nos habla con voz de sabio
y tiene de mujer la piel y los labios.
Son todos suyos mis compañeros de antes...
Mi perro, mi Scalextric y mis amantes.
¡Pobre Juanito...!
La mujer que yo quiero, me ató a su yunta:
pero, por favor, no se lo digas nunca.
Pero, por favor, no se lo digas nunca...
Intérprete
Joan Manuel Serrat
ESCUCHAR

sábado, 3 de septiembre de 2016

Mediterráneo - Joan Manuel Serrat


Mediterráneo
Compositor/Letrista
Joan Manuel Serrat
Letra
Quizá porque mi niñez
sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena
tengo amor, juegos y penas.
Yo, que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno
que han vertido en ti cien pueblos
de Algeciras a Estambul
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino...
Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
Tengo alma de marinero...
Qué le voy a hacer, si yo
nací en el Mediterráneo.
Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
Jugando con la marea
te vas, pensando en volver.
Eres como una mujer
perfumadita de brea
que se añora y se quiere
que se conoce y se teme.
Ay, si un día para mi mal
viene a buscarme la parca.
Empujad al mar mi barca
con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mi enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...
En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
Quiero tener buena vista.
Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista...
Cerca del mar. Porque yo
nací en el Mediterráneo.
Intérprete
Joan Manuel Serrat
ESCUCHAR