Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Eurovisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurovisión. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2017

Betty Missiego - Su canción


Su canción
Compositor/Letrista
Fernando Moreno
Letra
Paseando sola en mi ciudad 
Yo sentí que un canto me llegaba 
Me acerqué y pude contemplar 
A unos niños que cantaban 
Uno fue y me dijo: 
"¡Eh mayor! No quieres incluir tu voz cansada 
Ya verás que fácil es cantar 
Si tienes bien alegre el corazón". 
Si todo el mundo quisiera una canción 
Que hable de paz, que hable de amor 
Sería sencillo podernos reunir 
Para vivir con ilusión. 
Quiero que sienta conmigo esta canción 
Que deje atrás su malhumor 
Para que salga en la vida a sonreír 
Y a disfrutar su condición. 
Canté en su casa a solas mi canción 
Comprenderá que no hay dolor 
Cuando se tiene la dicha de vivir 
Y un corazón que compartir. 
Cierre los ojos conmigo y diga adiós 
A esta canción que me enseñó 
Vivir el hoy, no del ayer 
Una canción, que es de los dos 
Es su canción.
Intérprete
Betty Missiego
ESCUCHAR

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Salomé

María Rosa Marco Poquet (Barcelona, 21 de junio de 1939), conocida artísticamente como Salomé, es una cantante española afincada en Valencia. Fue una de las cuatro ganadoras del Festival de Eurovisión 1969, con la canción Vivo Cantando.

Biografía
Comenzó su carrera en Radio Barcelona. Desde entonces ha continuado su carrera musical compaginándola con su faceta como presentadora de televisión. Ha sido telonera de Frank Sinatra. Hasta 1963 grabó más de cuarenta canciones para las casas discográficas Iberofón y Zafiro. En 1962 ya había ganado el Festival del Mediterráneo con el tema Se'n va anar, en catalán. Actuó también en el Festival de Valencia y el Festival del Duero donde obtuvo el premio de interpretación. Grabó numerosos discos con varias casas discográficas, como Belter e Iberfón. En 1968 representó a España en el III Festival Internacional da Canção con el tema 'La feria". En 1969 se casó con Sebastían García. Grabó numerosos temas en catalán y castellano, entre los más conocidos Quinientas millas, L'arbre, Bésame mucho, Com el vent, L'emigrant, Puedo morir mañana, Isla del amor o Esperaré.
Ganó representando a España el Festival de Eurovisión de 1969 con la canción "Vivo cantando", compuesta por María José Cerato, con letra de Aniano Alcalde. Compartió el primer premio con Lulu (Reino Unido), Frida Boccara (Francia) y Lenny Kuhr (Holanda), un caso único en la historia del certamen. Recibió el galardón en Madrid de manos de la también española Massiel, ganadora del año anterior.
Aparcó por un tiempo su carrera musical poco después de contraer matrimonio. Actuó como colaboradora en "Matí, Matí", un magazín matinal de Canal 9, la cadena autonómica de Valencia, y hace apariciones esporádicas en televisión en asuntos relacionados con su paso por Eurovisión o la música de los 60.

(Wikipedia)

jueves, 16 de junio de 2016

Aniversario de Jaime Morey


Amanece
Compositor/Letrista
Augusto Algueró
Letra
Amanece, la lluvia moja lentamente mi despertar 
La gente camina cerca de mi soledad sin parar 
Amanece 
Parece que el cielo se nubló para nosotros 
Desde el momento triste en que escuché tu adiós. 
Yo sé de un lugar, a través del mar 
Donde el día brilla más cuando amanece 
Nuestra nave irá rumbo hacia esa luz 
Por el mar de tu confianza 
Con viento de esperanza en el mañana. 
Escucha, tratemos de empezar hoy otra vez, ¿por qué no? 
Si quieres será nuestra bandera la amistad y el amor 
Amanece 
Busquemos, busquemos en el cielo azules nuevos 
Ganemos la batalla a nuestra incomprensión. 
Yo sé de un lugar, a través del mar 
Donde el día brilla más cuando amanece 
Nuestra nave irá rumbo hacia esa luz 
Por el mar de tu confianza 
Con viento de esperanza en el mañana. 
Yo sé de un lugar, a través del mar 
Donde el día brilla más cuando amanece 
Yo sé de un lugar, a través del mar 
Donde el día brilla más cuando amanece
Intérprete
Jaime Morey 
Nació el 16 de junio de 1942 en Alicante en una familia acomodada. 
En marzo de 1972 representaría a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1972 en Edimburgo con la canción «Amanece», de Augusto Algueró, quedando en el décimo lugar.
ESCUCHAR

domingo, 13 de marzo de 2016

Vivo cantando


Vivo cantando
Compositor/Letrista
María José de Cerato y Aniano Alcalde
Clasificación
Cancionero historificado
 Hacia la normalización neocapitalista
La canción sentimental
Página 232
Letra
Cuántas noches vagando
Por mil caminos sin fin?
¿Cuántas noches callando?
Cuánto te quise decir
Una profunda esperanza
Y un eco lejano mi hablaba de ti
Desde que llegaste ya no vivo llorando
Vivo cantando, vivo soñando
Sólo quiero que me digas qué está pasando
Que estoy temblando de estar junto a ti
Desde que llegaste ya no vivo llorando
Vivo cantando, vivo soñando
Pero me pregunto que tu amor hasta cuándo
Podré guardarlo muy dentro de mi
Desde que llegaste ya no vivo llorando
Vivo cantando, vivo soñando
Sólo quiero que me digas qué está pasando
Que estoy temblando de estar junto a ti
Desde que llegaste ya no vivo llorando
Vivo cantando, vivo soñando
Pero me pregunto que tu amor hasta cuándo
Podré guardarlo muy dentro de mi
Desde que llegaste ya no vivo llorando
Vivo cantando, vivo soñando
Sólo quiero que me digas qué está pasando
Que estoy temblando de estar junto a ti
Que estoy temblando de estar junto a ti
Que estoy temblando de estar junto a ti.
Intérprete
Salomé
ESCUCHAR

jueves, 12 de marzo de 2015

Recordando a Massiel

En 1968 consigue gran popularidad en Europa al ganar el Festival de la Canción de Eurovisión en el Royal Albert Hall de Londres, con el tema "La, la, la", escrita por el Dúo Dinámico.
Su triunfo supuso una gran sorpresa ya que batió en su propio país al favorito, el británico Cliff Richard con su tema "Congratulations" .

01-Lady VenenoLETRAMÚSICA
02-Vamos al Noa-NoaLETRAMÚSICA
03-Rosas en el marLETRAMÚSICA
04-La, la, laLETRAMÚSICA

viernes, 20 de febrero de 2015

Recordando a Sergio Dalma

Sergio Dalma, cuyo nombre real es Josep Sergi Capdevila Querol nació en Sabadell, Barcelona, el 28 de septiembre de 1964,
Inició su carrera cantando en bandas y coros, hasta que ganó el programa TV Gent d'aquí, de la Televisión Española en Cataluña, que le valió un contrato para cantar en un club nocturno de Barcelona.
Hay que reseñar que Sergio Dalma empezó también cantando canciones para anuncios de televisión y a raíz de esto la firma Horus se fijó en él.
Representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1991 que se celebró en Roma. La canción "Bailar pegados" quedó en cuarta posición, siendo una de las mejores clasificaciones de España en el certamen.


01-Bella sin almaLETRAMÚSICA
02-El jardín prohibidoLETRAMÚSICA
03-La quiero a morirLETRAMÚSICA
04-Bailar pegadosLETRAMÚSICA

viernes, 2 de enero de 2015

Dúo Dinámico

El Dúo Dinámico fue muy popular en los años 1960. Formado por los músicos Manuel de la Calva Diego y Ramón Arcusa Alcón, compositores (de más de 800 canciones), intérpretes (de más de 300 grabaciones), productores discográficos sumando ventas millonarias, y protagonistas de varias películas. Fueron los pioneros del pop-rock en España, así como del fenómeno fan en la década de 1960.
Participaron con éxito en varios festivales y el broche de oro lo pusieron como autores, ganando por primera vez para España el Festival de Eurovisión 1968, celebrado en el Albert Hall de Londres, con la canción "La, la, la," cantada

por Massiel, que quedó en primer lugar.

01-Balada gitanaLETRAMÚSICA
02-ResistiréLETRAMÚSICA
03-Quince años tiene mi amorLETRAMÚSICA
04-Esos ojitos negrosLETRAMÚSICA

lunes, 24 de noviembre de 2014

Recordando a Remedios Amaya


Editó su primer trabajo en 1978 bajo el título de "Remedios Amaya".
En 1983 representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión en Múnich con el tema ¿Quién maneja mi barca? que incluyo en 4º lugar. A pesar de la gran ovación, no tuvo suerte y no le votó ningún país, pese a lo que inició una fructífera carrera musical. Como anécdota, actuó descalza, pese a que insistió que le daría mala suerte.

01-Anda y dame un besoLETRAMÚSICA
02-Por los rincones del almaLETRAMÚSICA
03-Turu-turaiLETRAMÚSICA
04-Quien maneja mi barcaLETRAMÚSICA

lunes, 27 de octubre de 2014

Aniversario de Conchita Bautista

Conchita Bautista nació en Sevilla el 27 de octubre de 1936.
Fue la primera participante española en el Festival de Eurovisión de Cannes en 1961 cantando Estando contigo.
Repetiría cuatro años más tarde en Nápoles con Qué bueno, qué bueno.


01-Amante de Abril y MayoLETRAMÚSICA
02-Andares de Reina MÚSICA
03-Estando contigoLETRAMÚSICA
04-Qué bueno, qué buenoLETRAMÚSICA

domingo, 5 de octubre de 2014

Pastora Soler

Pilar Sánchez Luque es su verdadero nombre y nació en Coria del Río, Sevilla el 28 de septiembre de 1978. Es famosa por combinar copla, flamenco y canción española con sonidos pop.
En 1994 editó su primer trabajo "Nuestras coplas", un disco donde versionaba grandes clásicos de la canción española. El éxito no llegó hasta su tercer álbum "Fuente de luna".
En 2001 lanzó al mercado "Corazón congelado", con el que logró consolidar el éxito alcanzado en su anterior trabajo. Siguió lanzando discos con regularidad y en 2010 celebró sus 15 años en el mundo de la música con el lanzamiento de su primer trabajo en directo, "15 años". Al año siguiente publicó su noveno álbum de estudio, "Una mujer como yo".
Ha conseguido 3 discos de platino y 4 discos de oro. Entre sus colaboraciones se encuentran artistas consolidados como Alejandro Sanz, Armando Manzanero, Malú, David Bustamante o Miguel Poveda, entre otros.
En diciembre de 2011 fue designada por TVE para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012 con el tema "Quédate Conmigo", elegido por los telespectadores.