Campanita de la vela |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Letra |
Yo te quiero mas que a nadie,
me decía a cada momento, a través de la cancela, de claveles perfumada, y llegaba a mis mejillas, la caricia de su aliento, y el embrujo misterioso, de la noche de Granada. Pero yo con veinte años, no entendía su locura, y lo eché sin un motivo, con cajitas destempladas, y en el mismo punto y hora, empezó mi desventura, y el morirme a cada paso, por no verlo embelesada. Campanita de la Vela, de la Vela, Vela va, tu sonido, me consuela, en mi negra soledad. Ya no valen los suspiros, ni el perdóname, por Dios, que merezco cuatro tiros, por jugar con su dolor. Ya no vino a mi cancela, que para siempre está cerrada. Campanita de la Vela, campanita de la Vela, de la Vela de Granada. Nos cruzamos por la calle, como dos desconocidos, y volvemos la cabeza, sin poderlo remediar, y me entra por los pulsos, como un escalofrío, y en los ojos, unas ganas, infinitas de llorar. Él ya sabe de memoria, que yo estoy arrepentida, pero puede mas su orgullo, que mi desesperación, y entre pitos y entre flautas, se nos va a pasar la vida, y el que va a pagar el pato, va a ser nuestro corazón. Campanita de la Vela, de la Vela, Vela va, tu sonido, me consuela, en mi negra soledad. Ya no valen los suspiros, ni el perdóname, por Dios, que merezco cuatro tiros, por jugar con su dolor. Ya no vino a mi cancela, que para siempre está cerrada. Campanita de la Vela, campanita de la Vela, de la Vela de Granada. |
Intérprete |
Luisa Ortega |
Buscador
Mostrando entradas con la etiqueta Luisa Ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luisa Ortega. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de abril de 2022
Campanita de la vela - Luisa Ortega
sábado, 5 de marzo de 2022
Amparo - Luisa Ortega
Amparo |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Letra |
En el silencio de la calleja,
cuando de noche se abren las rosas, Amparo llora tras de su reja como si fuera la Dolorosa. "Este caso es muy extraño" dicen por la vecindad, no ha cumplido veinte años y ya sabe de llorar. Y en la taberna de enfrente canta Paco, el del lunar entre copas de aguardiente: ¡Amparo, mi Amparo, con la Magdalena yo a ti te comparo! ¡Ay, Amparo! ¿Por quién llevan luto tus ojitos claros? Soy como un navío sin luna y sin faro, que en un mar de penas me encuentro perdido, me encuentro perdido, ¡Amparo, mi Amparo! Con la carita como de luna, frente a la burla del barrio entero, Amparo triste mece en la cuna a un chavalillo que es un lucero. "Es su madre una cualquiera" dicen por la vecindad, el morir más le valiera, ¡qué penita de chaval! Y para callar a la gente canta Paco, el del lunar en la taberna de enfrente: ¡Amparo, mi Amparo, con la Magdalena yo a ti te comparo! ¡Ay, Amparo! ¡Porque eres mi estrella, mi luna y mi faro! Alegra, bien mío, tus ojitos claros, que ese niño tuyo, tendrá mi apellido, tendrá mi apellido, ¡Amparo, mi Amparo! |
Intérprete |
Luisa Ortega |
lunes, 5 de abril de 2021
El retrato de Rosa María - Luisa Ortega
El retrato de Rosa María |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Letra |
La figura lo más imponente y el empaque de reina ofendía, y sin darle importancia a la gente por la calle va Rosa María. Y además que es lo mas peregrino que de amores señores ni hablar, que ni feria ni copa de vino su mare del alma soltó y su casa na ma. Y al mirar los tesoros de su persona cuchichean a coro las vecindonas: '¿Como se explica usted Doña Salomé lo que presume Rosa María?, Tiene que habé un porque, ya que no hay parné y ella va siempre muy bien vestía'. Ya anda loco el vecindario comentando noche y día no sería extraordinario de noche y día, de noche y día, que saliera en los diarios el retrato de Rosa María. Por lo fino de aquellos andares y su fama de niña decente, con un duque llegó a los altares y brilló una corona en su frente. Y las lenguas de tantas chismosas se quedaron pa siempre callas cuando vieron pasar a carroza de Rosa María cuajada de azahar Y la mare alhajada de señoronas le soltó a la camada de vecindonas: 'Ya s'anterao usted Doña Salomé porque presume Rosa María, ya sabe usted porque sin tener parné vamos en coche y usted en tranvía. Por favor Doña Rosario, dele usted de parte mía la razón al vecindario, de parte mía, de parte mía, ya ha salío en los diarios el retrato de Rosa María'. 'Por favor Doña Rosario, dele usted de parte mía la razón al vecindario, de parte mía, de parte mía, ya ha salío en los diarios el retrato de Rosa María'. |
Intérprete |
Luisa Ortega |
Labels:
Antonio Quintero,
coplas,
Luisa Ortega,
Manuel Quiroga,
Rafael de León
martes, 16 de febrero de 2021
Viva el Madrid calesero - Luisa Ortega
Viva el Madrid calesero |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Clasificación |
Cancionero temático, La exaltación de Madrid, |
Letra |
Desde Sevilla la Llana corazón de Andalucía, clavel de la raza mora, hasta la Corte de España, y a rendirle pleitesía, hoy viene una cantaora. No vine con mis volantes por aquel de presumir, vine a poner este cante a los pies de mi Madrid. Pues quiero delante de los españoles decirle mi copla mejor a Castilla y si ellos me premian, gritándome un ¡ole!, volverme de nuevo contenta a Sevilla. Estribillo: ¡Viva el Madrid calesero de los chisperos, de Cuchilleros y Embajadores! ¡Viva el Madrid cortesano, que abre sus manos a los gitanos y a los señores! El Madrid de las chulapas de abanico y de mantón, el que vio brillar la capa del torero Juan León. De Sevilla, mensajera, con mis coplas vine aquí a poner con su gracia bandera en las torres de Madrid. En cuanto entré por Atocha, un galán barriobajero, con deje de los madriles, me ha dicho: Niña, en mi barrio no tenemos reverbero. ¿Me deja usted sus candiles? luego, después, paseando por la calle de Alcalá, me han ido piropeando y me ha puesto colorá. Y ya anochecido, junto a la Cibeles, mientras se adornaba de luz la Gran Vía, el aire llenóse de olor a claveles. Igual que en los Parques de mi Andalucía. Estribillo: ¡Viva el Madrid calesero de los chisperos, de Cuchilleros y Embajadores! ¡Viva el Madrid cortesano, que abre sus manos a los gitanos y a los señores! El Madrid de las chulapas de abanico y de mantón, el que vio brillar la capa del torero Juan León. De Sevilla, mensajera, con mis coplas vine aquí a poner con su gracia bandera en las torres de Madrid. |
Intérprete |
Luisa Ortega |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)