Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Imperio Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imperio Argentina. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2022

Ay, Maricruz - Imperio Argentina


Ay, Maricruz
Compositor/Letrista
León y Quiroga
Letra
Es Maricruz la mocita,
la más bonita del barrio de Santa Cruz.
El viejo barrio judío,
rosal florido, plagado de rosas y luz.
Y desde la Macarena
la vienen a contemplar
pues su carita morena
hace a los hombres soñar.
Y una noche de luna
el silencio rompió
la guitarra moruna
y una voz que cantó:
¡Ay Maricruz, Maricruz!
maravilla de mujer
del barrio de Santa Cruz
eres un rojo clavel.
Mi vía sólo eres tú.
Por jurarte yo eso
me diste en la boca un beso
que aun me quema, Maricruz.
¡Ay, Maricruz!¡Ay, Maricruz!
Fue como pluma en el viento
su juramento
y a su querer traicionó,
de aquellos brazos amantes
huyó inconstante,
y al lujo después se entregó.
Señoritos con dinero
la lograron sin tardar
y aquel su cuerpo hechicero
hizo a los hombres pecar.
Pero sólo hubo un hombre
que con pena lloró
recordando su nombre
y esta copla cantó:
¡Ay Maricruz, Maricruz!
maravilla de mujer
del barrio de Santa Cruz
eres un rojo clavel,
mi vía sólo eres tú.
Por jurarte yo éso
me diste en la boca un beso
que aun me quema, Maricruz.
Ay, Maricruz!¡Ay, Maricruz!
Mi vía sólo eres tú.
Por jurarte yo éso
me diste en la boca un beso
que aun me quema, Maricruz.
¡Ay, Maricruz!¡Ay, Maricruz!
Intérprete
Imperio Argentina

domingo, 6 de marzo de 2022

Ay, que risa - Imperio Argentina


Ay, que risa
Compositor/Letrista
Quintero, Leon y Quiroga 
Letra
No soy de Hungría, ni soy de Holanda,
soy la gitana de cuchipanda.
Yo soy la niña de unos barones,
 que en Cádiz tienen sus posesiones,
y cuatro tiendas de ultramarinos,
 ¡Ay, que meriendas!
 ¡Ay, que tocinos!
que en el almuerzo, con la pringá
 no nos podemos remenear.
Por eso siempre, de madrugada
se queda el forro de la alacena
que es una pena,
porque en el forro no queda nada.
 ¡Ay, que risa! señora marquesa,
 con el camafeo, que risa me da,
 con el tentempié, de la cuchará.
En la taza de la mayonesa,
metiendo los dedos con urbaniá,
y a la rebañé de la poleá.
Yo me suelo tomar los fuagrases,
y los entremeses,
y las bullebases a la marsellese de la papillón.
Y me siento después en los sofases,
como los marqueses,
y bebo coñases
y estiro los pieses en la cheseslón.
 A mi me gustan los maniquises,
 y los encajes de chantillises,
para mi los rasos, y los tisuses,
y los cafeses con muchas luces.
Dale que dale, ya se abanica,
ya va por sales a la botica.
Nada de potajes, ni de purés,
las veinticuatro tomando té.
Más no es extraño que adormilada,
yo me levante, y hasta que apenque
con dos arenques,
y me los zampe de madrugada. ¡
Ay, que risa! señora marquesa,
con el camafeo, que risa me da,
con el tentempié, de la cuchará.
En la taza de la mayonesa,
metiendo los dedos con urbaniá,
y a la rebañé de la poleá.
Yo me suelo tomar los fuagrases,
y los entremeses,
y las bullebases a la marsellese de la papillón.
Y me siento después en los sofases,
como los marqueses,
y bebo coñases
y estiro los pieses en la cheseslón. 
me suelo tomar los fuagrases, y los entremeses,
 y las bullebases a la marsellese de la papillón.
Y me siento después en los sofases,
como los marqueses,
y bebo coñases
y estiro los pieses en la cheseslón.
Intérprete
Imperio Argentina

lunes, 27 de septiembre de 2021

Bien se ve - Imperio Argentina


Bien se ve 
Compositor/Letrista
No consta
Letra
Bien se ve que estás, mañica
de un mañico enamorada,
bien se ve.
Bien se ve que estás queriendo
con ardor,
con ardor que disimulas
con fervor que cauta callas, 
con amor,
con amor que triste esperas
con dolor,
con dolor humilde y suave,
con valor de aragonesa,
bien se ve...
bien se ve que quieres, maña.
 La paloma que en sus alas
lleva la señal del plomo
que la hirió,
cuenta al aire su tristeza y su dolor.
Y en susurro tembloroso
le devuelve al suave viento la ilusión
de sentir el tierno yugo de un amor,
de un amor que haga olvidarle
que en sus alas lleva el plomo
que la hirió...
Bien se ve que quieres, maña.
 Bien se ve que estás, mañica
de un mañico enamorada, bien se ve... 
Intérprete
Imperio Argentina

jueves, 1 de julio de 2021

Mi caballo murió - Imperio Argentina


Mi caballo murió
Compositor/Letrista
Anselmo Carreño
Letra
Mi caballo murió
Mi alegría se fue,
Pues con él se perdió
Mi cariño más fiel.
Mi caballo murió
Y mi alegría se fue.
 No hubo pingo más ligero
Ni con sangre más caliente,
Que mi caballo pampero
Mi compañero valiente.
Si un compadre me insultaba
Amigos, se enardecía,
Y su mirada brillaba
Como brillaba la mía.
 Mil veces su ayuda
La ofensa vengó.
Mil veces su instinto
Mi vida salvó.
Con él... Con él sin temblar,
Cual rey de las pampas
Yo supe triunfar.
 Yo las pampas recorría
En mi potro soberano,
Hasta el boliche lejano
Donde mi china vivía.
En su puerta se paraba
Con relincho placentero,
Para avisar que el “pampero”
Lleno de amor la esperaba.
 Y el día en que supe
Tu engaño, mujer,
Mi pobre caballo
Negóse a comer,
Y al verme... Y al verme llorar,
Tumbado en mi puerta
Murió de pesar
Intérprete
Imperio Argentina

sábado, 8 de agosto de 2020

Guitarra mía - Imperio Argentina


Guitarra mía
Compositor/Letrista
MANUEL ANDRÉS MEAÑOS y LAIS KEPPLER
Letra
Te tengo en mis manos, guitarra querida
Y llevo mis dedos a tu diapasón,
Pa´ darle a la pena que mata mi vida
Un poco de calma con una canción.
Y tengo recelos al verte tan mía
Que sientas la pena de mi corazón,
Que en vez de canciones de loca alegría
Se escuche en tus cuerdas tristísimo son. 
¡Guitarra!
Dulce compañera mía,
Dame un canto de alegría
Pa´ olvidar esta pasión.
¡Guitarra!
Por su amor me desespero,
Cantá alegre que no quiero
Pensar más en su traición.
¡Callate!
Quiero un canto de alegría,
Pero es triste melodía
La que escucho en tu sonar.
Comprendo
Compañera fiel y buena,
Como yo, sufrís mi pena
Que no se podrá calmar. 
Yo quiero olvidarme de aquella que un día
Se fuera sin darme siquiera un adiós,
Con ella se fueron mi paz y alegría
La dicha que juntos vivimos los dos.
Te quiero, guitarra, por buena y sincera
Si tengo una pena conmigo llorás,
Sos más fiel que ella, sos más compañera
En buenas o malas no me abandonás.
Intérprete
Imperio Argentina

lunes, 17 de febrero de 2020

Imperio Argentina - Claveles


Claveles
Compositor/Letrista
Carlos Jiménez
Letra
CLAVELES DE MI TIERRA, 
FLORES QUERIDAS 
LAS FLORES PREFERIDAS DE ESPANA SON 
NO HAY MUJER QUE NO LLEVE ROJOS CLAVELES 
ARDIENTE Y CRUELES COMO ROJA PASION
 CLAVELES DE MUJER ESPANOLA
 CLAVELES DE GITANA O MANOLA
CLAVELES MI MAS QUERIDA FLOR
 ARDIENTES COMO UN BESO DE AMORCLAVELES DE VALENCIA Y DE CATALUNA 
CLAVELES ANDALUCES Y DE ARAGON 
SON TODOS MIS CLAVELES FLORES DE ESPANA 
LAS FLORES DE MI TIERRA Y DE MI CORAZON
CLAVELES DE MUJER ESPANOLA 
CLAVELES DE GITANA O MANOLA 
CLAVELES MI MAS QUERIDA FLOR 
ARDIENTES COMO UN BESO DE AMORSI SON CLAVELES BLANCOS, FLOR DE PUREZA
 SI SON CLAVELES ROJOS, FLOR DE PASION
SI SON CLAVELES ROSAS, FLOR DE CARIÑO
Y DE AMARILLO DE ORO, FLOR DE FORTUNA SON
CLAVELES DE MUJER ESPANOLA
CLAVELES DE GITANA O MANOLA
CLAVELES MI MAS QUERIDA FLOR
ARDIENTES COMO UN BESO DE AMOR

Intérprete
Imperio Argentina

jueves, 19 de diciembre de 2019

Ojos negros - Imperio Argentina


Ojos negros
Compositor/Letrista
Evguén Pavlovich Grebinka
Letra
Ojos negros, que fascinan
Ojos negros, que dominan
Ojos negros, dulces ojos
Tan crueles y tan piadosos.
Ojos negros, que arrebatan
Ojos negros, que me matan
Ojos negros, dulces ojos
Triste vida de mi corazón.
Voy pasando por mi vida atormentada
Bajo el fuego abrazador de tu mirada
Voy cruzando por la vida
Como una pobre, sombra perdida
En el fondo de mi alma ya no brilla
Más que el fuego abrazador de tu pupila
En el fondo de mi alma
Donde siempre tu amor vivirá
Ojos negros, que arrebatan
Ojos negros, que me matan
Ojos negros, dulces ojos
Triste vida de mi corazón.
Intérprete
Imperio Argentina

domingo, 15 de diciembre de 2019

Viva Sevilla, viva Triana - Imperio Argentina


Viva Sevilla, viva Triana
Compositor/Letrista
Popular
Letra
Viva Sevilla, viva Triana,
que esta loquito por mi 
me dice al oido,
virgencita del alma.
Y sabrá el maldecío mentir...
me lo he creío
y es que me dejo llevar 
de dulces palabritas de amor
y luego que me dejan plantá
me dicen con salero: perdón 
que de lo dicho no hay na.
Viva Sevilla y Olé, viva Triana,
el que me habla de amor 
me vuelve mochales
yo no tengo la culpa 
de que sean los hombres
así tan especiales
y es que me dejo llevar 
de dulces palabritas de amor
y luego que me dejan plantá
me dicen con salero: perdón 
que de lo dicho no hay na.
y es que me dejo llevar 
de dulces palabritas de amor
y luego que me dejan plantá
me dicen con salero: perdón 
que de lo dicho no hay na. 
Intérprete
Imperio Argentina

jueves, 30 de mayo de 2019

Imperio Argentina - Dorita


Dorita
Compositor/Letrista
Juan Cruz Mateo.
Letra
Una tarde pensativa me vio
En un rincón tristemente pensar,
Se acercó presurosa hacia mí
Y una lágrima en sus ojos brotó.
Es tan triste, me dijo, el recuerdo
Que conservo de un tiempo mejor,
Que volviendo a vivirlo no puedo
Contener mi penoso dolor.
Dorita, ¿Por qué llorar?
Dorita, ¿Por qué llorar?,
Si mi amor y mi cariño
Siempre sincero, tuyo quedó.
Dorita, ¡Llorar es bueno!
Dorita, ¡Mi amor, mi vida!,
Así decía mientras sus brazos
Me aprisionaban con tierno amor.
Olvidando aquel tiempo pasado
En este pecho nació un nuevo amor,
Sin pensar que los celos traidores
Dejan huella de mudo dolor.
Recordando que un día sin penas
En los brazos del vicio caí,
Lloré siempre el cariño perdido
En un llanto cambió nuestro amor. 
Intérprete
Imperio Argentina

domingo, 10 de diciembre de 2017

Aniversario de Manuel Font de Anta


Cruz de Mayo
Compositor/Letrista
Manuel Font de Anta 
Nació en Sevilla el 10 de diciembre de 1889. Fue un compositor y pianista español, autor de gran cantidad de canciones y de algunas famosas marchas procesionales.
Letra
El mocito parose tras la cancela
contemplando la fiesta de luz y "ruio"
preguntóle a mi madre ¿qué es esto abuela?
!La mejor Cruz de mayo que hay en Triana!
Derramó en la batea cuanto tenía
y en el patio metióse muy decidío
y aunque todos los ojos le sonreían
sus ojos se fijaron, sólo en los míos.
Lucerito de la noche, me
dijo al verme bailar,
tú eres de luz un derroche,
nunca te podré olvidar
lucerito de la noche.
Cruz de mayo, sevillana
Cruz de mayo que en mi patio levanté
te echaré muchas más flores
si consigo su querer,
Cruz de mayo, sevillana.
II
En aquel rinconcito de luz y flores
donde apenas llegaba la luz y el "ruío!
me decía:"Gitana de mis amores
por la Cruz yo te juro que no te olvío".
Me cegaron sus frases de amor ardiente
y arrastrá por el fuego de mi ceguera
olvié mis cariños, dejé a mi gente
y escapé aquella noche de primavera.
Noche de fiesta en Sevilla
oliendo a nardo y azahar
a licor y a manzanilla.
Nunca te podré olvidar
noche de fiesta en Sevilla.
Cruz de mayo....
III
Se pasaron los años en un segundo
desperté de mi sueño de chavalilla
me encontré el alma rota, cansá del mundo
y una noche de mayo volví a Sevilla.
Resonaban las risas en la plazuela,
me acerqué a mi casita limpia y galana
y quedé comtemplando tras la cancela
la mejor Cruz de mayo que hay en Triana.
Y en la Cruz de la alegría
yo me vine a recordar
las penar del alma mía
y nadie me vio llorar
mientras "to" el mundo reía.
Cruz de mayo sevillana
Cruz de mayo que en mi patio levanté
quién pudiera verte agora
como la primera vez.
Cruz de mayo sevillana..
Intérprete
Imperio Argentina

lunes, 26 de diciembre de 2016

Aniversario de Imperio Argentina


La falsa moneda
Compositor/Letrista
Ramón Perelló
Letra
Gitana, que tú serás
Como la falsa monea,
Que de mano en mano va,
Y ninguno se la quea…
Que de mano en mano va,
Y ninguno se la quea.
Cruzó los brazos
Pa no matarla.
Cerró los ojos
Pa no llorar.
Temió ser débil
Y perdonarla,
Y abrió la puerta
De par en par...
Vete, mujer mala.
Vete de mi vera.
Rueda lo mismito
Que la maldición.
Que undivé permita
Que el gaché que quieras,
Pague tus quereres,
Tus quereres pague
Con mala traición...
Gitana, que tú serás
Como la falsa monea,
Que de mano en mano va,
Y ninguno se la que...
Que de mano en mano va,
Y ninguno se la quea.
Besó los negros
Zarcillos finos
Que ella dejara
Cuando se fue,
Y aquellas trenzas
De pelo endrino,
Que, en otros tiempos,
Cortó pa él.
Cuando se marchaba
No intentó mirarla,
Ni lanzó un quejío,
Ni le dijo adiós.
Entornó la puerta,
Y, pa no llamarla,
Se clavó las uñas,
Se clavó las uñas
En el corazón...
Gitana, que tú serás
Como la falsa monea,
Que de mano en mano va,
Y ninguno se la quea…
Que de mano en mano va,
Y ninguno se la quea.
Intérprete
Imperio Argentina
Magdalena Nile del Río debe su nombre artístico, Imperio Argentina, a Jacinto Benavente que quiso homenajear en ella a Pastoia Imperio y a Antonia Mercé "la Argentinita"
Nació en Buenos Aires el 26 de diciembre de 1910.
ESCUCHAR

lunes, 6 de junio de 2016

Olé, Catapún


Olé, Catapún
Compositor/Letrista
León y Quiroga
Clasificación
Cancionero historificado
 Período autárquico
La canción nacional
Página 30
Letra
Ole, catapún
Unos ojos muy negros
Van por el Prado
¡Ole, catapún, pun, pun!
¡Ole, catapún, pun, pun!
Van por el Prado.
Y yo al ver su negrura
Me he desmayado,
Me he desmayado.
¡Ole, catapún, pun, pun!
¡Ole, catapún, pun, pun!
Traedme sales
Y agua de Mayo
Y agua de Mayo
Para que vuelva pronto
de mi desmayo.
Que me han herido,
Que me han herido
Unas pestañas negras
Como el olvido.
Y me han matado,
Y me han matado
Los ojos de aquel hombre
Que vi en el Prado.
La otra noche en el baile
Me he columpiado.
¡Ole, catapún, pun, pun!
¡Ole, catapún, pun, pun!
Me he columpiado.
Por culpa de unos ojos
De un embozado,
De un embozado.
¡Ole, catapún, pun, pun!
¡Ole, catapún, pun, pun!
Pues tras la capa,
¡Qué coincidencia!
¡Qué coincidencia!
Estaba la sonrisa
De Su Excelencia.
¡Caray, señores,
qué maravilla!
Que los corregidores
Gasten patilla.
Para que luego,
Tras el embozo,
Confunda yo sus ojos
Con los de un mozo.
Intérprete
Imperio Argentina
ESCUCHAR

lunes, 26 de agosto de 2013

Carlos Vargas

Joven cancionero sevillano,  Carlos Vargas es hoy una realidad artística. La gran Imperio Argentina, fue madrina artística de Carlos Vargas y le apoyó desde el principio.
Fue contratado por Concha Márquez Piquer, para uno de sus espectáculo, recorriendo con enorme éxito todo el territorio español. Posteriormente trabajó con María Vidal y Charo Reina, en el espectáculo "Coplas", recorriendo toda España.
Ha lanzado al mercado tres discos, "Almoneda de Coplas", "Pasaporte al Firmamento" y "Sensaciones".
A pesar de su juventud, tiene ya en su haber una dilatada y rica biografía artística.