Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2019

Aniversario de Manolo Escobar


Madrecita, María del Carmen
Compositor/Letrista
José María García Escobar
Clasificación
Cancionero temático
La familia
Página 330
Letra
Yo quisiera decirle a la gente
lo que mi alma siente
cuando pienso en ti:
Un amor que te besa en la frente,
dulce y sonriente,
contento y feliz.
Madrecita María del Carmen,
en mi corazón
se me vuelve tu querer
cante campero,
y cantando
te digo cuanto te quiero,
flor bendita
de mi vida y mi ilusión.
Estribillo:
Un altar llevo en mi pecho ardiente
a la madre que me dio a mi el ser.
A esa mujer tan buena y valiente,
de inmaculada frente
ceñida de laurel.
Madrecita María del Carmen,
hoy te canto esta bella canción.
Con ella te brindo mi cariño,
y lo mismo que cuando era un niño,
en mis labios pongo el corazón.
De rocío se llenan las flores
que en la noche bella
beben sin cesar.
Y mi alma se llena de amores
cuando pienso en ella
y empiezo a cantar.
Y la copla, hecha golondrina,
se pone a volar.
Y en llegando hacia mi madre
se reclina.
Y en sus brazos
de azucena y clavellina
es mi alma
la que se pone a soñar.
Estribillo.
Con ella te brindo mi cariño,
y lo mismo que cuando era un niño,
en mis labios pongo el corazón.
Intérprete
Manolo Escobar 
nació en Las Norias de Daza, Almería 
el 19 de octubre de 1931

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Canto a Sevilla - Pepe Marchena


Canto a Sevilla
Compositor/Letrista
Pepe Marchena
Letra
Esta luna gentil de primavera
tranquila, placentera, que reina en el azul,
cuna de un rayo que no llegó a vibrar.
Cairel y broche del capote de lujo que en la noche,
esquiva y huye la humedad de Mayo.
Esta luna gentil de primavera, mujer al fin,
se ha remangao la falda
bajó taconeando la acera
y recostada al pie de la Giralda
habló al Guadalquivir de esta manera:
¿Qué has hecho con mi amor?
unque me alfombres
la tierra de las flores más bonitas,
aunque ampares mi espalda
con un manto de luz y la esmeralda
por siempre me rodee,
si al fin me quitas el amor más dulce
y amado de los hombres, me tendré que morir;
dí, Padre Río
¿Dónde fuiste a ocultar el amor mío?
Betis enmudeció, y los ruiseñores
dejaron de cantar  y no esparcieron
su risa de cristal los atanores
Y se pusieron lívidas las flores
y rígidos los tallos no mecieron
los cuerpos a compás de tonos y dolores
y el campo tumba fue, cuando supieron
¡ay ojos que lo vieron!
la muerte del amor de sus amores.
Lleva el Guadalquivir llanto en sus ondas
y cimbreando su curva entre las blondas
van haciendo pucheros las mantillas.
Y el tornavoz del puente de Triana
publicó la espantosa pesadilla.
Y Córdoba sultana
y Ronda la moruna y la serrana
plañen por el torero, Maravilla
hijo infeliz de la fecunda hermana
orgullo y par de la simpar Sevilla.
Lloran ante la reja los bordones
repitiendo el hipar de la falseta
y lloran al pulsar los corazones
los sonajeros de las panderetas,
los chinos de marfil de los mantones,
los calados de luz de las peinetas,
y lloran al pasar las procesiones
con el llanto hecho voz de las saetas:
Eres morena y sevillana
de la Macarena sol,
y en el cielo soberana.
Eres la madre de Dios.
Tu eres la estrella de la mañana
Ven pasajero y dobla tu rodilla
que en la Semana Santa de Sevilla
porque ha muerto José,
este año estrena lagrimas,
lagrimas de verdad, La Macarena
Intérprete
Pepe Marchena
Pepe Marchena nació en Marchena, Sevilla el 7 de noviembre de 1903.
Fue el más popular en su momento, creó la colombiana, único palo flamenco creado en el siglo XX e introdujo recitativos en el cante y mezcló estilos.

sábado, 3 de noviembre de 2018

Aniversario de Mari Paz


Desde Santurce a Bilbao
Compositor/Letrista
Popular
Letra
Desde Santurce a Bilbao
vengo por toda la orilla
con la falda arremangada
luciendo la pantorrilla.
Vengo deprisa y corriendo
porque me oprime el corsé.
Voy gritando por la calle:
¿Quien compra?
Sardina frescué.
Mis sardinitas que ricas son,
son de Santurce, las llevo yo.
La del primero me llama,
la del segundo también,
la del tercero me dice:
¿A como las vende Vd.?
Y yo le digo que a cuatro,
ella me dice que a tres,
cojo la cesta y me marcho.
¿Quien compra?
Sardina frescué.
Mis sardinitas que ricas son,
son de Santurce, las traigo yo.
Intérprete
Mari Paz
María Paz Gascón Cornago nació en Zaragoza el 3 de Noviembre de 1923
Su talento como bailarina, cantante y actriz la situó como una de las estrellas de la época con mayor proyección.
En pleno éxito, con apenas 22 años, falleció víctima de una septicemia.

sábado, 27 de octubre de 2018

Aniversario de Conchita Bautista


Será el amor
Compositor/Letrista
Augusto Algueró
Letra
Tengo una alegría 
Que cambió mi vida entera, 
Y no sé por qué motivo, 
¡Ay! no sé por qué razón. 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, tu amor. 

No es mejor el día, 
Ni cambió la primavera, 
Pero escucho melodías 
Dentro de mi corazón. 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, tu amor. 

Yo. quisiera saber 
Por qué yo sentí tan loco mi corazón, 
Y por qué, junto a ti, me siento feliz 
Si nunca me dices que me quieres, 
Ni tampoco sé lo que prefieres. 

Pero, estoy contigo 
Y me olvido de mis penas, 
Y no sé por qué motivo 
¡Ay! no sé por qué razón. 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, ¡ay será será! 
Será el amor, tu amor.
Intérprete
Conchita Bautista

lunes, 22 de octubre de 2018

Aniversario de José Guardiola


La más bella del mundo
Compositor/Letrista
Eros Ramazzotti
Letra
En ti yo vi 
la más bella del mundo 
y un amor muy profundo 
me une a ti 
en ti yo vi 
una cara bonita 
primavera divina 
mi corazón 
En tus ojos brillan 
estrellas que palpitan 
y tiemblan en tus labios 
destellos de rubi 
en ti yo vi 
la más bella del mundo 
y un amor muy profundo 
me une a ti 
En tus ojos brillan 
estrellas que palpitan 
y tiemblan en tus labios 
destellos de rubi 
en ti yo vi 
la más bella del mundo 
y un amor muy profundo 
me une a ti 
para la eternidad.
Intérprete
José Guardiola
José Guardiola Díaz de Rada nació en Barcelona el 22 de octubre de 1930. 
Fue un cantante en castellano y en catalán.

Representó a España en el Festival de Eurovisión 1963.

viernes, 19 de octubre de 2018

Aniversario de "El Cabrero"


Soy hombre de tierras duras
Compositor/Letrista
El Cabrero
Letra
Aay... Jara y romero
jara y romero
jara y romero 
te traigo de la sierra
te traigo de la sierra
jara y romero
jara y romero 
no te traigo la sierra
no te traigo la sierra, 
porque no pueo.oooh ooh ..., 
ayyy por que no pueo
Del antico y de pinares 
soy hombre de tierras duras
Del antico y de pinares
Me gusta ver en mis manos ayy 
agua de los manantiales
Por las mañanas... 
ahh tempranooo.
Intérprete
El Cabrero
José Domínguez Muñoz, más conocido como El Cabrero nació en Aznalcóllar, Sevilla el 19 de octubre de 1944, es un cantaor flamenco.

Desde su infancia se dedicó al pastoreo de cabras, oficio que sigue ejerciendo a pesar de ser una de las figuras del flamenco más solicitadas en festivales y eventos relacionados con esta música. 

sábado, 13 de octubre de 2018

Aniversario de Paquita Rico


El relicario
Compositor/Letrista
José Padilla
Letra
Un día de San Eugenio,
yendo hacia el Pardo lo conocí;
era el torero, de más tronío,
y el más castizo de to'o Madrí'.
Iba en calesa, pidiendo guerra,
y yo al mirarle, me estremecí.
Y él al notarlo bajó del coche,
y muy garboso se vino a mí.
Tiró la capa con gesto altivo,
y descubriéndose me dijo así:
Pisa morena, pisa con garbo,
que un relicario, que un relicario me voy hacer,
con el trocito, de mi capote,
que haya pisado, que haya pisado tan lindo pie.
Un lunes abrileño,
él toreaba, y a verle fui;
nunca lo hiciera, que aquella tarde,
de sentimientos, creí morir.
Al dar un lance, cayó en la arena,
se sintió herido, miró hacia mí.
Y un relicario sacó del pecho,
que yo enseguida reconocí.
Cuando el torero, caía inerte,
en su delirio, decía así:
Pisa morena, pisa con garbo,
que un relicario, que un relicario me voy hacer,
con el trocito, de mi capote,
que haya pisado, que haya pisado tan lindo pie.
Intérprete
Paquita Rico

jueves, 11 de octubre de 2018

Aniversario de Cecilia


Un ramito de violetas
Compositor/Letrista
Cecilia
Letra
Era feliz en su matrimonio
Aunque su marido era el mismo demonio
Tenía el hombre un poco de mal genio
Y ella se quejaba de que nunca fue tierno
Desde hace ya más de tres años
Recibe cartas de un extraño
Cartas llenas de poesía
Que le han devuelto la alegría
Quien la escribía versos dime quien era
Quien la mandaba flores por primavera
Quien cada nueve de noviembre
Como siempre sin tarjeta
La mandaba un ramito de violetas
A veces sueña y se imagina
como será aquel que tanto la estima
Sería un hombre más fiel de pelo cano
Sonrisa abierta y ternura en las manos
No sabe quien sufre en silencio
Quien puede ser su amor secreto
Y vive así de día en día
con la ilusión de ser querida
Quien la escribía versos dime quien era
Quien la mandaba flores por primavera
Quien cada nueve de noviembre
Como siempre sin tarjeta
La mandaba un ramito de violetas
Y cada tarde al volver su esposo
Cansado del trabajo la mira de reojo
No dice nada porque lo sabe todo
Sabe que es feliz así de cualquier modo
El su amante su amor secreto
Y ella que no sabe nada
Mira a su marido y luego calla
Quien la escribía versos dime quien era
Quien la mandaba flores por primavera
Quien cada nueve de noviembre
Como siempre sin tarjeta
La mandaba un ramito de violetas
Intérprete
Nombre

miércoles, 18 de julio de 2018

Centenario de Olga Ramos


Con una falda de percal 
(Cuadros disolventes)
Compositor/Letrista
Manuel Nieto
Letra
Con una falda de percal planchá
Y unos zapatos negros de charol
En el mantón de flecos rebujá
Por esas calles va la gracia e Dios
Con el pañuelo colocao así
Y muy ceñido y justo el pantalón
El chulapón pasea por Madrid
Luciendo todo lo que Dios le dio
Y van al baile derramando sal
Y si es un chótis
Se lo pide él
Y si se agarran con firmeza y tal
Comienza el movimiento que ve usté
Con una falda de percal planchá
Y unos zapatos negros de charol
En el manton de flecos rebujá
Por esas calles va la gracia e dios
Y al vernos en la bombi
Casualmente
Donde diariamente
Damos unas vueltas del chotis
No hay quien pueda con nosotras
Ni en Italia ni en Madrid
Ni quien baile con la gracia 
y al estilo de Madrid.
Intérprete
Olga Ramos
Cupletista, violinista y actriz, nació en Badajoz el 18 de julio de 1918. Fue conocida como la reina del cuplé.

jueves, 12 de julio de 2018

Aniversario de Mari Trini - Ayúdala


Ayúdala
Compositor/Letrista
Mari Trini
Letra
Ayúdala 
No la lleves la contraria 
Pon sus pies sobre la tierra 
Sin que apenas se de cuenta 
Pero no quiebres sus alas 
Hoy teñidas de esperanzas 
Ayúdala 
Que yo existo no le digas 
Es tu amante, es tu amiga 
La elegiste libremente 
mientras yo te sonreia 
te alejabas de mi vida 
Jamas dejes de amarla 
En su mundo búscala 
Si su estrella se ha perdido 
Roba otra y dásela 
Yo te ruego que la quieras 
Y la aceptes como es 
Es un astro, un velero 
Una lluvia hecha deseo por caer 
Ayúdala 
Pon un sol en su ventana 
Júrale que antes de ella 
El placer era la trampa 
Haz que brillen sus mejillas 
Mientele cuando le hablas
Ayúdala 
Y no te separes de ella 
Ya no tiene 20 años 
Aunque hablando los parezca 
Sus ojeras maquilladas 
Son azules como el alba 
Jamas dejes de amarla 
En su mundo buscala 
Si su estrella se ha perdido 
Roba otra y dasela 
Yo te ruego que la quieras 
Y la aceptes como es 
Es un astro, un velero 
Una lluvia hecha deseo por caer (x2)
Intérprete
Mari Trini
Nació en Caravaca de la Cruz, Murcia, el 12 de julio de 1947.
Gozó de enorme popularidad y éxito comercial tanto en España como en países de habla hispana durante las décadas de 1970 y 1980.

sábado, 7 de julio de 2018

Aniversario de Víctor Manuel


Mi gato nunca estudió
Compositor/Letrista
Víctor Manuel San José
Letra
Que algún día fuimos barro
nunca pudo estar probado
que la muerte es un mal paso
se lo sabe hasta mi gato
mi gato nunca estudió historia ni religión.
Mi ciudad es un infierno
y un millón de locos dentro
que de aquí no subo al cielo
se lo sabe hasta un camello
y eso que nunca estudió historia, ni religión.
Nos vigilan en la sombra
nos están tomando el pelo
que no mama el que no llora
se lo sabe hasta mi perro
mi perro nunca estudió historia ni religión.
Busco tajo y no lo encuentro
y se enfadan si me quejo
que me están volviendo loco
lo presiente un burro ciego
y eso que nunca estudió historia ni religión.
Intérprete
Víctor Manuel
Nació el 7 de julio de 1947 en Mieres del Camino (Asturias).

Sus primeros éxitos llegaron en 1967 y consideró que su futuro estaba en la composición más que en la interpretación.

martes, 26 de junio de 2018

Aniversario de Estrellita Castro


En las cruces de mi reja
Compositor/Letrista
Antonio Quintero / Juan Mostazo
Letra
En las cruces de mi reja 
tengo un rosal y un clavel, 
‘florecío’ con el llanto 
de los ojos de un marqués. 
Cada vez que me decía: 
-Esta corona es ‘pa’ ti-, 
como soy gitana pura 
me ‘jartaba’ de reír. 
Como una limosna 
le entregué unas flores; 
le dije: -No vuelvas 
a hablarme de amores. 
Si tienes corona 
de conde o marqués, 
la mía es de reina 
del reino calé-. 
Al pie de de la ventana, 
yo le escuché decir, 
al ramo de claveles 
y rosas que le di: 
-No quiero gente a mi vera; 
dejadme, flores, dejadme, 
que aquel que tiene un pena 
no se la divierte ‘nadie’-. 
Me llevaron a una boda, 
para el baile y la canción, 
y en un cante se me fueron 
las alas del corazón. 
En la frente de la novia, 
mi corona de marqués; 
como soy gitana pura 
no me pude contener: 
-Presume, serrana, 
que yo la he ‘tenío’ 
al pie de mi reja 
y no la he ‘querío’. 
Si tienes corona 
de conde o marqués, 
la mía es de reina 
del reino calé- 
Las rosas y claveles 
al verme sufrir 
se dicen por lo bajo: 
“¿Qué tiene está gachí?” 
No quiero gente a mi vera, 
dejadme, flores dejadme, 
que aquel que tiene un pena 
no se la divierte ‘naide’.
Intérprete
Estrellita Castro 
nació en Sevilla el 26 de junio de 1908.
Figura decisiva en sus comienzos artísticos fue el mítico torero Ignacio Sánchez Mejías que se percató de las cualidades de la niña sevillana en un festival benéfico y le regaló una moneda de oro. 

domingo, 24 de junio de 2018

Aniversario de Valderrama - "Quien te lo iba a decir"


Título
Compositor/Letrista
Valderrama
Letra
En tus ojos habitan olivares
de tierra cenicienta es tu garganta
morada habitual de las verdades
que solo son verdad si tu las cantas
Cigarra de la acera incomprendida
juglar de la derrota incorregible
guitarra callejera de la esquina
cara de sacristan verso terrible
Estribillo
Quien te lo iba a decir
veinte años antes
banda sonora de los viandantes
de las bocas de metro de Madrid
Quien te lo iba a decir
tan poca cosa
que la cibeles se iba poner celosa
porque ya nunca cantas por alli.
Quijote en un mundo de ambiciosos
azote del poder establecido
que busca a Dulcinea del Toboso
se liga a Jimena en el camino.
Podrias haber sido no lo dudo
banquero, presidente del gobierno
pero eres incapaz desde pequeño
de llevarte ni el lapiz que no es tuyo.
Estribillo
Gitano que regala su talento
a causas que requieren poesia
veleta que obedece un solo viento
sereno de calle melancolia
Quevedo con maneras de Bob Dylan
amigo inseparable de la luna
de acordes y de versos tu fortuna
casta y figura digan lo que digan
Estribillo
En tus ojos habitan olivares
de tierra cenicienta es tu garganta
morada habitual de las verdades
que solo son verdad si tu las cantas
Intérprete
Valderrama
Juan Antonio Valderrama Caballero nació en Madrid el 24 de junio de 1972. Es hijo de los cantantes de copla Juanito Valderrama y Dolores Abril.
Es periodista de formación. 

jueves, 21 de junio de 2018

Aniversario de Salomé - "Adoro"


Adoro
Compositor/Letrista
Armando Manzanero
Clasificación
Hacia la normalización neocapitalista
La canción sentimental
Página 215
Letra
Adoro la calle en que nos vimos, 
La noche cuando nos conocimos, 
Adoro las cosas que me dices, 
Nuestros ratos felices 
Los adoro, vida mía. 
Adoro la forma en que sonríes, 
El modo en que a veces me riñes, 
Adoro la seda de tus manos, 
Los besos que nos damos, 
Los adoro, vida mía. 
Y me muero por tenerte junto a mi, 
Cerca de mi, muy cerca de mi, 
No separarme de ti; 
Y es que eres mi existencia, mi sentir, 
Eres mi luna, eres mi sol, 
Eres mi noche de amor. 
Y me muero por tenerte junto a mi, 
Cerca de mi, muy cerca de mi, 
No separarme de ti; 
Y es que eres mi existencia, mi sentir, 
Eres mi luna, eres mi sol, 
Eres mi noche, noche de amor. 
Adoro el brillo de tus ojos, 
Lo dulce que hay en tus labios rojos, 
Adoro la forma en que suspiras 
Y hasta cuando caminas 
Yo te adoro vida mia; 
Yo te adoro, vida mía 
Yo, yo, yo te adoro 
Vida mía.
Intérprete
Salomé
María Rosa Marco Poquet, conocida artísticamente como Salomé,nació en Barcelona el 21 de junio de 1939. 
Fue una de las cuatro ganadoras del Festival de Eurovisión 1969, con la canción Vivo cantando.

viernes, 8 de junio de 2018

Aniversario de María Ostiz - Mi amiga Catalina


Mi amiga Catalina
Compositor/Letrista
María Ostiz
Letra
Mi amiga Catalina que vive en las montañas, 
Mi amiga Josefina tiene el cabello largo, 
Caminan lentamente, van recordando que una vez 
Mi adiós en las montañas les dejé. 
Mi amiga Catalina trabaja con el sol, 
Mi amiga Josefina sólo sabe soñar. 
Han visto solamente nacer el nido de una flor. 
El día que yo vuelva les dirá mi voz 
Hace frío, hace frío, hace frío. 
Amiga Catalina, no quieras preguntar; 
Amigo Josefina, no puedo contestar. 
El árbol de la vida en el mundo no lo hallé 
Pero mañana por los montes volveré. 
Tengo frío, tengo frío, 
No ha crecido más mi canción. 
Tengo frío, tengo frío, 
No ha crecido más mi canción. 
Lararararararai 
Larararai 
Lararararararai 
Larararai 
El árbol de la vida en el mundo no lo hallé 
Pero mañana por los montes volveré. 
Tengo frío, tengo frío, 
No ha crecido más mi canción. 
Tengo frío, tengo frío, 
No ha crecido más mi canción. 
Intérprete
María Ostiz
María Ostiz nació en Avilés, Asturias el 8 de junio de 1944.

Comenzó a definir su propio estilo musical en 1966 como solista de marcado carácter acústico e influencias populares y folk.