Cerezo rosa |
Compositor/Letrista |
Louis Guglielmi |
Letra |
No, no, no lo olvidaremos en la vida no lo olvidaremos no, no, nuestro amor primero nuestros juegos y nuestra felicidad. Aquel cerezo rosa que creció en un rincón de tu jardín, junto al manzano blanco floreció mi amor por ti. Nos parecía entonces un edén de nuestros juegos de candor y allí al besarnos por primera vez sentí el amor. No olvidaré yo jamás el beso aquel que te dí que aprisionó nuestro amor aquella tarde feliz Fue como bella ilusión que floreció con ardor, fue hechizo, fue gran pasión que nos unió. Y si la vida me alejó de ti el fiel recuerdo perduró, aquel cerezo rosa aprisionó mi corazón. No olvidaré yo jamás el beso aquel que te dí que aprisionó nuestro amor aquella tarde feliz. Fue como bella ilusión que floreció con ardor, fue hechizo, fue gran pasión que nos unió. Y si la vida me alejó de ti el fiel recuerdo perduró. aquel cerezo rosa aprisionó mi corazón. |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
Buscador
Mostrando entradas con la etiqueta Canción sentimental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canción sentimental. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de febrero de 2022
Cerezo rosa - Jorge Sepúlveda
lunes, 17 de enero de 2022
El Meteco - Marina Rossell
El Meteco sinónimo de ‘extranjero’. En la Antigua Grecia se usaba la palabra para designar al extranjero, en ocasiones de forma despectiva, ya que era considerado inferior al ciudadano. |
Compositor/Letrista |
Georges Moustaki |
Letra |
Con mis cabellos al azar,
que agitó el viento y lavó el mar en playas que ya no tendré ante mis ojos presos ya de tanto ver y recordar lo que perdí de mi niñez. Con estas manos que quizás pueden sentir aún, tal vez, lo que sintieron al rozar tu cuerpo joven que también envejeció como mi piel, cansada de tanto esperar. Con mis cabellos al azar, recorrí pueblos y ciudades donde nunca me quedé pegada a mi soledad y a tus caricias que jamás, jamás yo supe responder. Por eso guardo, a mi pesar, todo lo que no te pude dar, pero al fin supe aprender sentir, vivir, amar, soñar laten de nuevo en mi rezar si te presiento aparecer. Con mis cabellos al azar, recorreré todas las calles donde tú puedas estar, desesperada por saber si aún podría regresar a tu regazo como ayer. Con esas ansias de tenerte entre mis brazos y besarte, y después volver a ser lo que ya fuimos sólo un día, un tierno amor, una alegría. Por una vez…, por una vez… |
Intérprete |
Marina Rossell |
Labels:
Canción sentimental,
Georges Moustaki,
Grecia,
Marina Rossell
miércoles, 12 de enero de 2022
Nosotros - Mari Trini
Nosotros |
Compositor/Letrista |
Mari Trini |
Letra |
Atiéndeme,
quiero decirte algo
que quizás no esperes, doloroso tal vez. Escúchame, aunque me duela el alma yo necesito hablarte y así lo haré Nosotros, que fuimos tan sinceros, que desde que nos vimos amándonos estamos; nosotros, que del amor hicimos un sol maravilloso, romance tan divino; nosotros, que nos queremos tanto, debemos separarnos, no me preguntes más. No es falta de cariño, te quiero con el alma, te juro que te adoro y en nombre de ese amor y por tu bien te digo adiós. Nosotros, que nos queremos tanto, debemos separarnos, no me preguntes más. No es falta de cariño, te quiero con el alma, te juro que te adoro y en nombre de ese amor y por tu bien te digo adiós. |
Intérprete |
Mari Trini y los Panchos |
Labels:
Canción sentimental,
Los Panchos,
Mari Trini,
recuerdos
sábado, 4 de diciembre de 2021
Quiéreme siempre - Los cinco Latinos
Quiéreme siempre |
Compositor/Letrista |
Augusto Algueró |
Letra |
Siempre, (siempre), quiéreme siempre,
(Quiéreme siempre), tanto, (tanto) Como yo a ti (como yo a ti) Nunca, nuca me olvides, dime, dime que si Cuando, (cuando), beso tu boca, (beso tu boca), Nada (nada), nada es mejor (nada es mejor) Dame, dame tu vida, quiéreme siempre, dame tu amor, Siempre, quiéreme siempre, tanto, como yo a ti Nunca, nuca me olvides, dime, dime que si Cuando, beso tu boca, nada, nada es mejor Dame, dame tu vida, quiéreme siempre, dame tu amor, ... Amor... |
Intérprete |
Los cinco Latinos, Teresa Rabal |
lunes, 18 de octubre de 2021
Piedad - Jorge Sepúlveda
Piedad |
Compositor/Letrista |
Jorge Sepúlveda |
Letra |
Piedad,
Yo te vengo a implorar.
Arrodillado ante Ti Pido perdón y redención, Si puede ser, para mis culpas. Yo... Sé muy bien que cometí Un delito con su amor Y ahora arrepentido estoy. Yo soy el que un día, ante el altar, Prometí no abandonar, Nunca jamás, A la mujer linda y feliz Que me adoraba. Fui la desgracia de su amor. Y arrodillado ante ti, Una vez más pido perdón. Fui la desgracia de su amor. Y arrodillado ante Ti, Una vez más pido perdón. Piedad. Ten piedad. |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
Labels:
Canción sentimental,
Jorge Sepúlveda,
recuerdos
martes, 20 de julio de 2021
Sangre española - Manolo Tena
Sangre española |
Compositor/Letrista |
Manolo Tena |
Letra |
Cuando no estás, todo va mal
Cuando no estás, no hay nada Cuando tú estás, me siento libre Cuando tú estás, es fácil ser ola en el mar Pasión gitana y sangre española Cuando estoy contigo a solas Pasión gitana y sangre española Y el mundo en una caracola Cuando no estás, quiero llorar Cuando no estás, la pena Mi corazón encadena Cuando tú estás, no se estar triste Cuando tú estás, tus lazos son mi libertad Pasión gitana y sangre española Cuando estoy contigo a solas Pasión gitana y sangre española Y el mundo en una caracola Cuando no estás, pierdo el compás Siento los celos que arañan mi pecho Cuando no estás, quiero llorar Y sé que este amor ya no tiene remedio Pasión gitana y sangre española Cuando estoy contigo a solas Pasión gitana y sangre española Y el mundo en una caracola |
Intérprete |
Manolo Tena |
sábado, 4 de enero de 2020
Caprí, se acabó - Herverd Vilar
Caprí, se acabó |
Compositor/Letrista |
Herverd Vilar |
Letra |
No volveremos más A esa isla serena No volveremos más A esa isla de amor No volveremos más Ya no vale la pena No volveremos más Sólo queda el dolor Capri se acabó Pensar que allí nació Nuestro primer querer Capri se acabó Nunca jamás a ese lugar He de volver Capri se acabó Pensar que allí nació Nuestro primer querer Capri se acabó Nunca jamás a ese lugar He de volver No volveremos más Donde yo te amé tanto No volveremos más A vivir nuestro amor A veces yo quisiera Poder recomenzar Pero sé que es inútil Que tú te has de negar Capri se acabó Pensar que allí nació Nuestro primer querer Capri se acabó Nunca jamás a ese lugar He de volver Capri se acabó Pensar que allí nació Nuestro primer querer Capri se acabó Nunca jamás a ese lugar He de volver No volveremos más Pero no olvidaré Aquellos días felices Que contigo pasé No volveremos más A vivir el pasado Ya todo ha terminado No volveremos más Capri se acabó Pensar que allí nació Nuestro primer querer Capri se acabó Nunca jamás a ese lugar He de volver Capri se acabó Pensar que allí nació Nuestro primer querer Capri se acabó Nunca jamás a ese lugar He de volver |
Intérprete |
Herverd Vilar |
jueves, 16 de noviembre de 2017
Limosna de amor - García Guirao
Limosna de amor |
Compositor/Letrista |
F. de Borja y G. Abella |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 123 |
Letra |
Cuando paria del destino sólo hallaba en mi camino la tristeza y el dolor, fuiste tú la mujer buena, la piadosa Magdalena que consuela con su amor. Yo te debo mi alegría, esa clara luz del día que un momento vi brillar, porque al fin dichoso he sido y ppoor ti sólo he sabido que también yo puedo amar. Limosna de amor me diste un instante, limosna de amor a mi alma sangrante, limosna de amor que no te pedí. Déjame pagarte tan santa limosna teniéndote siempre muy cerca de mí. Sólo tengo la tristeza de saber que tu pureza por desgracia naufragó. Y, a pesar de amarte tanto, un amor honrado y santo ya no puedo darte yo. Hojas somos en el viento que con giro raudo o lento van y vienen sin cesar. Cuando al fin nos encontramos los dolores que lloramos no se pueden remediar. Limosna de amor... |
Intérprete |
Juan García Guirao |
jueves, 27 de abril de 2017
Mirando al mar - Jorge Sepúlveda
Mirando al mar |
Compositor/Letrista |
C. de Haro y Marino |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 132 |
Letra |
Bajo el palio de la luz crepuscular, cuando el cielo va perdiendo su color, quedo a solas con las olas espumosas que me mandan su rumor. Ni un lejano barquichuelo que mirar, ni una blanca gaviota sobre el mar, yo tan sólo recordando la aventura que se fue. La aventura que en tus brazos amorosos disfruté bajo el palio sonrosado de la luz crepuscular. Mirando al mar soñé que estabas junto a mí, mirando al mar yo no sé qué sentí, que acordándome de ti, lloré; la dicha que perdí yo sé que ha de tornar, y sé que ha de volver a mí cuando yo esté mirando al mar. (Bis) |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
ESCUCHAR |
domingo, 16 de abril de 2017
Muñequita linda - Alfonso Ortiz Tirado
Muñequita linda |
Compositor/Letrista |
María Grever |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 120 |
Letra |
Muñequita linda de cabellos de oro, de dientes de perlas, labios de rubí. Dime si me quieres como yo te adoro, si de mí te acuerdas como yo de ti. Y a veces escucho un eco divino que envuelto en la brisa parece decir: Sí, te quiero mucho, mucho, mucho, mucho, tanto como entonces, siempre hasta morir. |
Intérprete |
Alfonso Ortiz Tirado |
ESCUCHAR |
lunes, 27 de marzo de 2017
Luis Miguel - Amor, amor, amor
Amor, amor, amor |
Compositor/Letrista |
Ricardo López, Gabriel Ruiz |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 115 |
Letra |
Amor, amor, amor, nació de ti, nació de mí, de la esperanza Amor, amor, amor, nació de dios para los dos, nació del alma. Sentir que tus besos se anidaron en mi igual que palomas mensajeras de luz saber que mis besos se quedaron en ti, haciendo en tus labios la señal de la cruz. Amor, amor, amor, nació de ti, nació de mí, de la esperanza Amor, amor, amor, nació de dios para los dos, nació del alma. Sentir que tus besos se anidaron en mí igual que palomas mensajeras de luz saber que mis besos se quedaron en ti, haciendo en tus labios la señal de la cruz Amor, amor, amor, nació de ti, nació de mí, de la esperanza; Amor, amor, amor, nació de dios para los dos, nació del alma. Amor, amor, amor, nació de ti, nació de mí, de la esperanza Amor, amor, amor, nació de dios para los dos, nació del alma. |
Intérprete |
Luis Miguel |
ESCUCHAR |
miércoles, 22 de marzo de 2017
Adiós, amor - Mario Visconti
Adiós, amor |
Compositor/Letrista |
Arthur Kaps, Carlo Pezzi |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 109 |
Letra |
Cuando yo te digo adiós pienso en mañana, y a la ventana salgo a soñar, que es mejor pasar la vida alegremente, que tristemente en ti pensar. El tiempo corre que es un primor y sobre todo pasa el amor, amor. Cuando yo te digo adiós en la ventana, pienso en mañana y así es mejor. En cuanto que llegues tú me debes escribir si te gustó la ciudad, qué tal es la casa donde tienes que vivir y si de allí ves el mar. Dime si ves rosas, cuéntame tus cosas, pero del amor ni hablar. Que lo pases muy bien, que me escribas, amor, piensa pronto volver cuanto antes mejor.
¡Adiós!.
|
Intérprete |
Mario Visconti y su Orquesta |
ESCUCHAR |
jueves, 16 de marzo de 2017
Somos - Antonio Machín
Somos |
Compositor/Letrista |
Miguel Mario Clavell |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 98 |
Letra |
Después que nos besamos con el alma y con la vida te fuiste por la noche de aquella despedida, y yo sentí que al irte mi pecho sollozaba la confidencia triste de nuestro amor así. Somos un sueño imposible que busca la noche para olvidarse del mundo, del tiempo y de todo. Somos en nuestra quimera doliente y querida, dos hojas que el viento juntó en el otoño. Somos dos seres en uno que amando se mueren para guardar en secreto lo mucho que quieren. Pero qué importa la vida con esta separación. Somos dos gotas de llanto en una canción, nada más que eso somos, nada más. |
Intérprete |
Antonio Machín |
ESCUCHAR |
viernes, 3 de marzo de 2017
Antonio Machín - Noche triste
Noche triste |
Compositor/Letrista |
Carmelo Larrea |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 89 |
Letra |
Cuando silenciosa la noche misteriosa envuelve con su manto la ciudad, el eco de tu voz yo escucho junto a mí y siento que es mayor mi soledad. A mi mente acuden recuerdos de otros tiempos, y todo se hace oscuro para mí, me falla el corazón y pierdo la razón y siento ya la angustia de morir. El pasado me atormenta; imposible es olvidar, quiero de mi mente alejar la visión pero más la vuelvo a recordar. Cuando silenciosa (etc.) |
Intérprete |
Antonio Machin |
ESCUCHAR |
jueves, 10 de noviembre de 2016
Noche de ronda - Alfredo Kraus
Noche de ronda |
Compositor/Letrista |
Agustín Lara |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 128 |
Letra |
Noche de ronda qué triste pasas, qué triste cruzas por mi balcón. Noche de ronda cómo me hieres, cómo lastimas mi corazón. Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad, ¿a dónde vas? Dime si esta noche tú te vas de ronda como ella se fue, con quién está. Dile que la quiero, dile que me muero de tanto esperar, ¡que vuelva a mí!, que las rondas no son buenas, que hacen daño, que dan penas, que se acaba por llorar. Noche de ronda de mi penar. |
Intérprete |
Alfredo Kraus |
ESCUCHAR |
sábado, 1 de octubre de 2016
Repite guitarra
Repite guitarra |
Compositor/Letrista |
Arthur Kaps |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Pägina 102 |
Letra |
Repite guitarra la vieja canción, la vieja canción de mi ayer, repite del fondo de mi corazón la gran emoción del querer. Yo quiero de nuevo volver a empezar, yo quiero con ella llorar. Repite guitarra la vieja canción, que quiero contigo soñar. Sin notarlo pasa el tiempo y con el tiempo el amor, y el cariño tuyo y mío sin darnos cuenta nos separó. No sé siquiera si vives, tampoco si vivo yo, la guitarra sí que sabe lo que a nosotros nos enseñó. |
Intérprete |
Mignon y su Orquesta |
ESCUCHAR |
viernes, 23 de septiembre de 2016
A media luz - Carlos Gardel
A media luz |
Compositor/Letrista |
Edgardo Donato y Carlos Lenzi |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 94 |
Letra |
I Corrientes, 3, 4, 8, segundo piso, ascensor no hay porteros, ni vecinos. Adentro, coktail y amor... Pisito que puso Maple, piano, estera y velador; un telefón que contesta, una vitrola que llora viejos tangos de mi flor y un gato de porcelana pa' que no maulle el amor. II Y todo a media luz, qué brujo es el amor... a media luz los besos a media luz los dos. Y todo a media luz, crepúsculo interior, ¡qué suave terciopelo la media luz del amor...! III Juncal 12-24 telefonea sin temor. De tarde, té con masitas. De noche, tango y cantar. Los domingos té danzantes Los lunes, desolación. Hay de todo en la casita; almohadones y divanes, como en botica... ¡coco! alfombras que no hacen ruido y mesa puesta al amor. |
Intérprete |
Carlos Gardel |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)