Como ayer |
Compositor/Letrista |
M. de la Calva y R. Arcusa |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción sentimental Página 211 |
Letra |
¿Qué es lo que pasa entre nosotros dos? Siento que nuestro querer se enfrió. Algo ha cambiado, mas nunca olvido el pasado cuando éramos tan felices tú y yo. Dime si algo cambió desde ayer, dime si algo hice mal sin querer. Tuve errores, te ruego que me perdones y todo será de nuevo como ayer. Vuelve a quererme otra vez como ayer, vuelve a llorar de emoción como ayer, mírame, bésame igual que ayer y podremos juntos vivir confiando en el porvenir, como ayer. Yo te prometo cambiar desde hoy y darte entera mi vida y mi amor. Deja rencores, olvida viejos temores, volvamos a ser felices como ayer. Vuelve a quererme otra vez como ayer (etc.) Igual que ayer, como ayer. |
Intérprete |
Dúo Dinámico |
ESCUCHAR |
Buscador
miércoles, 29 de marzo de 2017
Como ayer - Dúo Dinámico
martes, 28 de marzo de 2017
Marionetas en la cuerda - Gloria Lasso
Marionetas en la cuerda (Puppets on a string) |
Compositor/Letrista |
Bill Martín y Phil Coulter |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción sentimental Página 203 |
Letra |
¡Ay! Si me quisieras lo mismo que yo, pero somos marionetas bailando sin fin en la cuerda del amor. Un payaso de feria seré, queriéndote siempre así, dando vueltas de amor viviré siempre detrás de ti. ¡No sé ni dónde vas ni dónde me llevarás! Esta angustia de estar sin saber cuándo tú me querrás, es la cuerda que puede romper mucha felicidad. No sé ni dónde vas, ni dónde me llevarás En la cuerda bailo yo. |
Intérprete |
Gloria Lasso |
ESCUCHAR |
lunes, 27 de marzo de 2017
Luis Miguel - Amor, amor, amor
Amor, amor, amor |
Compositor/Letrista |
Ricardo López, Gabriel Ruiz |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 115 |
Letra |
Amor, amor, amor, nació de ti, nació de mí, de la esperanza Amor, amor, amor, nació de dios para los dos, nació del alma. Sentir que tus besos se anidaron en mi igual que palomas mensajeras de luz saber que mis besos se quedaron en ti, haciendo en tus labios la señal de la cruz. Amor, amor, amor, nació de ti, nació de mí, de la esperanza Amor, amor, amor, nació de dios para los dos, nació del alma. Sentir que tus besos se anidaron en mí igual que palomas mensajeras de luz saber que mis besos se quedaron en ti, haciendo en tus labios la señal de la cruz Amor, amor, amor, nació de ti, nació de mí, de la esperanza; Amor, amor, amor, nació de dios para los dos, nació del alma. Amor, amor, amor, nació de ti, nació de mí, de la esperanza Amor, amor, amor, nació de dios para los dos, nació del alma. |
Intérprete |
Luis Miguel |
ESCUCHAR |
domingo, 26 de marzo de 2017
Aniversario de Peret
La copa de vino |
Compositor/Letrista |
Luis Demetrio |
Letra |
Alcé mi copa de vino para brindar por tu muerte porque es la única forma que puede mi alma dejar de quererte. Alcé mi copa de vino para brindar por tu ausencia para pedirle a mi sino no volver a verte más por mi camino. Contigo sólo el sufrimiento conocí y felicidad nunca compartí. Y, sin embargo,yo de ti me enamoré pues llegué a creer en la mentira de tu amor. Alcé mi copa de vino para brindar por tu muerte porque es la única forma que puede mi alma dejar de quererte. Contigo sólo el sufrimiento conocí y felicidad nunca compartí. Y, sin embargo, yo de ti me enamoré pues llegué a creer en la mentira de tu amor. Alcé mi copa de vino para brindar por tu muerte porque es la única forma que puede mi alma dejar de quererte. |
Intérprete |
Peret Nació en Mataró, Barcelona el 24 de marzo de 1935. Popularizó la música y el ritmo gitano en toda España y en especial en Cataluña, donde se adoptó como parte de su cultura la denominada rumba. |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Luis Demetrio,
Peret,
recuerdo
sábado, 25 de marzo de 2017
Aniversario de "La Argentinita"
Los mozos de Monleón |
Compositor/Letrista |
Federico García Lorca |
Letra |
Los mozos de Monleón se fueron a arar temprano, ay, ay. se fueron a arar temprano. para ir a la corrida, y remudar con despacio, ay, ay. y remudar con despacio. Se presentan en la plaza cuatro mozos muy gallardos, ay, ay. cuatro mozos muy gallardos. Manuel Sánchez llamó al toro; nunca le hubiera llamado, ay, ay. nunca le hubiera llamado. por el pico de una albarca toda la plaza arrastrando; ay, ay. toda la plaza arrastrando; Al rico de Monleón le piden los bueis y el carro, ay, ay. le piden los bueis y el carro. Pa llevar a Manuel Sánchez, que el torito le ha matado, ay, ay. que el torito le ha matado. |
Intérprete |
Argentinita (piano Gª Lorca) |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Federico García Lorca,
La Argentinita
viernes, 24 de marzo de 2017
Mios manos en tu cintura - Salvatore Adamo
Mis manos en tu cintura |
Compositor/Letrista |
Salvatore Adamo |
Letra |
No has de sufrir si escuchas de mis quince años el cantar Y ausente estes de las cosas que mi adolescencia fue a soñar Capricho fue que sin querer ya preparaba este amor Por eso así yo te lo cuento y te lo canto a media voz Por eso así yo te lo cuento y te lo canto a media voz CORO Y mis manos en tu cintura pero mírame con dulzor porque tendrás la aventura de ser tu mi mejor canción En chicas que yo conocí ya un algo tuyo yo busqué Y cuando al fin yo te hallé en tu besar ya pude comprender que eras tú la fábula que iluminaba mi soñar Mas este amor es una pena que siendo hermoso tenga un final Mas este amor es una pena
que siendo hermoso tenga un final.
|
Intérprete |
Salvatore Adamo |
ESCUCHAR |
jueves, 23 de marzo de 2017
Alguien cantó - Matt Monro
Alguien cantó |
Compositor/Letrista |
J. Fuchsberger y Udo Jurgen |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción sentimental Página 216 |
Letra |
Quizá no supe hablar cuando debí, volviéndote a mirar lo presentí, silencio sin piedad en vez de amor, y cuando quise hablar alguien cantó. Bailando juntos van frente a los dos girando sin cesar alrededor, ajenos al pesar de mi dolor y cuando quise hablar alguien cantó. Y en la oscuridad, de pronto comprendí que por mi orgullo te alejabas hoy de mí. Y entonces supliqué, temblándome la voz, mas no me oíste, como antes ya pasó. Quizá no pude hablar cuando debí, mi mente controló mi corazón, el precio que pagué fue verte así, y cuando te rogué, alguien cantó. |
Intérprete |
Matt Monro |
ESCUCHAR |
miércoles, 22 de marzo de 2017
Adiós, amor - Mario Visconti
Adiós, amor |
Compositor/Letrista |
Arthur Kaps, Carlo Pezzi |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 109 |
Letra |
Cuando yo te digo adiós pienso en mañana, y a la ventana salgo a soñar, que es mejor pasar la vida alegremente, que tristemente en ti pensar. El tiempo corre que es un primor y sobre todo pasa el amor, amor. Cuando yo te digo adiós en la ventana, pienso en mañana y así es mejor. En cuanto que llegues tú me debes escribir si te gustó la ciudad, qué tal es la casa donde tienes que vivir y si de allí ves el mar. Dime si ves rosas, cuéntame tus cosas, pero del amor ni hablar. Que lo pases muy bien, que me escribas, amor, piensa pronto volver cuanto antes mejor.
¡Adiós!.
|
Intérprete |
Mario Visconti y su Orquesta |
ESCUCHAR |
viernes, 17 de marzo de 2017
Sarita Montiel - Tú no eres éso
Tú no eres éso |
Compositor/Letrista |
Nombres |
Letra |
Ya se que vas pregonando Que por tus quereres estoy medio loca Ya se que has dicho a la gente Que a mi me has dejado para irte con otra Que poco te acuerdas las veces Que has ido rogando que yo te quisiera Que poco hablas de ello Haces bien como que es cosa de hombres Y tú no eres eso Y no es que me importe, haberte querido Que limosna también se da a un pobre Y tu un pobre has sido Puedes ir haciendo alarde De que te querio' mas que mereces Puedes seguir engañando Que en eso lo juro No he de meterme Lo que si te pido es que digas Que estoy muy contenta De no hablar contigo, pero eso lo callas No eres hombre siquiera para eso Ya sabes lo que hablas Y no es que me importe haberte querido Que limosna también se da a un pobre Y tu un pobre has sido. |
Intérprete |
Sarita Montiel |
ESCUCHAR |
Labels:
recuerdo,
recuperada,
Sarita Montiel
jueves, 16 de marzo de 2017
Somos - Antonio Machín
Somos |
Compositor/Letrista |
Miguel Mario Clavell |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 98 |
Letra |
Después que nos besamos con el alma y con la vida te fuiste por la noche de aquella despedida, y yo sentí que al irte mi pecho sollozaba la confidencia triste de nuestro amor así. Somos un sueño imposible que busca la noche para olvidarse del mundo, del tiempo y de todo. Somos en nuestra quimera doliente y querida, dos hojas que el viento juntó en el otoño. Somos dos seres en uno que amando se mueren para guardar en secreto lo mucho que quieren. Pero qué importa la vida con esta separación. Somos dos gotas de llanto en una canción, nada más que eso somos, nada más. |
Intérprete |
Antonio Machín |
ESCUCHAR |
martes, 14 de marzo de 2017
Manolo Escobar - El Gato Montés
El Gato Montés |
Compositor/Letrista |
Manuel Penella |
Letra |
El redondel bajo el sol parece un clavel, y es al empezar igual que un altar color de miel. Suena el clarín y sale el toro. Ole, gritan a coro. Y el matador, tabaco y oro, mira al burel como un tesoro y sin dudar se va pa él. Estribillo: Echale más valor, búscale sin temor. Anda, recreate en la suerte y olvida que la muerte acecha perderte. Piensalo y parate, mátalo al volapié. Anda, ¿no ves que ya se humilla? Busca que ruede sin puntilla. Suena un olé y la plaza entera es un clamor, toda puesta en pie. Negro carbón del toril igual que un ciclón. El torito aquel pisa el redondel y es un león. Sale a correr con alegría. Sueña: la plaza es mía. Y el matador, que desconfía, dice al pasar con valentía: Sin compasión te he de matar. |
Intérprete |
Manolo Escobar |
ESCUCHAR |
Labels:
Manolo Escobar,
Manuel Penella,
recuerdo,
recuperada
lunes, 13 de marzo de 2017
Ola, ola, ola - Marisol
Ola, ola, ola |
Compositor/Letrista |
Augusto Algueró |
Letra |
Ola, ola, ola, ola no vengas sola. Ola, ola, ola, ola ven con mi amor. Ola, ola, ola, ola no vengas sola. Ola, ola, ola, ola ven con mi amor. Oh mare nostrum, tan azul de mirarte en el cielo, los que tienen amores y anhelos un mensaje te quieren confiar. Oh mare nostrum, aunque lejos tu tierra y la mia, están juntas porque noche y día las unen las olas del mar. Ola, ola, ola, ola no vengas sola. Ola, ola, ola, ola ven con mi amor. Ola, ola, ola, ola no vengas sola. Ola, ola, ola, ola ven con mi amor. Ola, ola, ola, ola no vengas sola. Ola, ola, ola, ola ven con mi amor. Ola, ola, ola, ola no vengas sola. Ola, ola, ola, ola ven con mi amor. Oh mare nostrum, tan azul de mirarte en el cielo, los que tienen amores y anhelo un mensaje te quieren confiar. Oh mare nostrum, aunque lejos tu tierra y la mia estan juntas porque noche y día las unen las olas del mar. Ola, ola, ola, ola ay, no vengas sola. Ola, ola, ola, ola ven con mi amor. Ola, ola, ola, ola ay, no vengas sola. Ola, ola, ola, ola ven con mi amor, ven con mi amor, ven con mi amor, ¡ven con mi amor! |
Intérprete |
Marisol |
ESCUCHAR |
Labels:
Augusto Algueró,
Marisol,
recuerdo,
recuperada
sábado, 11 de marzo de 2017
Aniversario de Alberto Cortez
Callejero |
Compositor/Letrista |
Alberto Cortez Nació en Rancul (Argentina) el 11 de marzo de 1940. Muchas de sus canciones se basan en hechos y personajes reales o simplemente en sentimientos y adversidades a lo largo de su vida. Es conocido por muchos como "El gran cantautor de las cosas simples" |
Letra |
Era callejero por derecho propio su filosofía de la libertad fue ganar la suya sin atar a otros y sobre los otros no pasar jamás. aunque fue de todos nunca tuvo dueño que condicionara su razón de ser libre como el viento era nuestro perro nuestro y de la calle que lo vio nacer. Era un callejero con el sol a cuestas fiel a su destino y a su parecer sin tener horario para hacer la siesta ni rendirle cuentas al amanecer Era nuestro perro y era la ternura, esa que perdemos cada día mas y era una metáfora de la aventura que en el diccionario no se puede hallar. Digo nuestro perro porque lo que amamos lo consideramos nuestra propiedad y era de los niños y del viejo pablo a quien rescatara de su soledad. Era un callejero y era el personaje de la puerta abierta en cualquier hogar y era en nuestro barrio como del paisaje el sereno, el cura y todos los demás. Era el callejero de las cosas bellas y se fue con ellas cuando se marchó se bebió de golpe todas las estrellas se quedó dormido y ya no despertó Nos dejó el espacio como testamento lleno de nostalgia, lleno de emoción vaga su recuerdo por los sentimientos para derramarlos en esta canción. Al fin y al cabo amigos míos, no era mas que un perro... |
Intérprete |
Alberto Cortez |
ESCUCHAR |
Labels:
Alberto Cortez,
Aniversario,
Argentina,
cantautor
Pablo Alborán
Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz nació en Málaga el 31 de mayo de 1989. Desde su debut obtuvo cuatro candidaturas a los Premios Grammy Latinos, tres de ellas en 2011. El cantante ha lanzado tres álbumes de estudio, un álbum en vivo, seis sencillos, seis videos musicales y varias colaboraciones musicales.
Debutó en 2010, con su primer lanzamiento oficial, «Solamente tú», primer sencillo del álbum debut, Pablo Alborán, lanzado en febrero de 2011. Dicho debut alcanzó el primer puesto en su primera semana en ventas, siendo el primer solista firmando un álbum completo en debutar en lo más alto desde 1998 en España.
Nueve meses después de lanzar su primer álbum (Pablo Alborán), publicó En acústico, primer concierto grabado en vivo por el cantante, que debutó en el primer puesto en España. Varias semanas después se lanzó en Portugal, consiguiendo ser número uno durante varias semanas. De sus sencillos destacan dos: «Solamente tú» y «Perdóname» junto a la cantante Carminho, pertenecientes a los discos, Pablo Alborán y En acústico respectivamente, siendo números uno en ventas, tanto en España como en Portugal.
Según la compañía Parlophone, Pablo Alborán ha vendido más de un millón de ejemplares de sus tres primeros discos en todo el mundo y en dos años y medio de trayectoria, siendo el artista más vendedor en Portugal en 2012 y en España por dos años consecutivos (2011 y 2012), sumando 30 discos de platino en Europa (23 de ellos, conseguidos en 24 meses), dos discos de oro en América y uno en Portugal. Ha permanecido número uno en ventas por 36 semanas en Portugal (con Tanto y En Acústico) y 60 semanas en España (con sus tres discos), totalizando 96 semanas como número uno en ventas de discos, en esos dos países. Pablo Alborán también ha sido ganador de un premio Goya en 2016 por su canción "Palmeras en la nieve", banda sonora de la película con el mismo título, junto al compositor Lucas Vidal.
Debutó en 2010, con su primer lanzamiento oficial, «Solamente tú», primer sencillo del álbum debut, Pablo Alborán, lanzado en febrero de 2011. Dicho debut alcanzó el primer puesto en su primera semana en ventas, siendo el primer solista firmando un álbum completo en debutar en lo más alto desde 1998 en España.
Nueve meses después de lanzar su primer álbum (Pablo Alborán), publicó En acústico, primer concierto grabado en vivo por el cantante, que debutó en el primer puesto en España. Varias semanas después se lanzó en Portugal, consiguiendo ser número uno durante varias semanas. De sus sencillos destacan dos: «Solamente tú» y «Perdóname» junto a la cantante Carminho, pertenecientes a los discos, Pablo Alborán y En acústico respectivamente, siendo números uno en ventas, tanto en España como en Portugal.
Según la compañía Parlophone, Pablo Alborán ha vendido más de un millón de ejemplares de sus tres primeros discos en todo el mundo y en dos años y medio de trayectoria, siendo el artista más vendedor en Portugal en 2012 y en España por dos años consecutivos (2011 y 2012), sumando 30 discos de platino en Europa (23 de ellos, conseguidos en 24 meses), dos discos de oro en América y uno en Portugal. Ha permanecido número uno en ventas por 36 semanas en Portugal (con Tanto y En Acústico) y 60 semanas en España (con sus tres discos), totalizando 96 semanas como número uno en ventas de discos, en esos dos países. Pablo Alborán también ha sido ganador de un premio Goya en 2016 por su canción "Palmeras en la nieve", banda sonora de la película con el mismo título, junto al compositor Lucas Vidal.
(Wikipedia)
martes, 7 de marzo de 2017
Luz Casal - Negra sombra
Negra sombra |
Compositor/Letrista |
Rosalía de Castro |
Letra |
Cando penso que te fuches negra sombra que me asombras ó pé dos meus cabezales tornas facéndome mofa Cando maxino que es ida no mesmo sol te me amostras i eres a estrela que brila i eres o vento que zoa Si cantan, es ti que cantas si choran, es ti que choras i es o marmurio do río i es a noite i es a aurora En todo estás e ti es todo pra min i en min mesma moras nin me dexarás nunca sombra que sempre me asombras. |
Intérprete |
Luz Casal |
ESCUCHAR |
Labels:
Luz Casal,
recuerdo,
Rosalía de Castro
domingo, 5 de marzo de 2017
Aniversario de Dyango
Corazón mágico |
Compositor/Letrista |
Herrero, Seijas y Escolar |
Letra |
He visto entre los árboles tu pelo que jugaba en el viento, De pronto un sentimiento se apodera de mi mente y eres tú. El sol se ha levantado por levante Y el mar te esta mirando desde el sur Te miro y de repente el horizonte es tan distante como tú. m m m m m m m m M m m m m m m m m m m Te miro y de repente el horizonte es tan distante como tú. Corazón ¿Qué le has hecho a mi corazón Corazón Luna llena canción de amor La vida siempre ha sido así Tú por tu lado y yo por ti Corazón mágico |
Intérprete |
Dyango José Gómez Romero, conocido artísticamente como Dyango, nació en Barcelona el 5 de marzo de 1940. Debutó en el Festival de la Canción del Duero de 1965. |
ESCUCHAR |
viernes, 3 de marzo de 2017
Antonio Machín - Noche triste
Noche triste |
Compositor/Letrista |
Carmelo Larrea |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 89 |
Letra |
Cuando silenciosa la noche misteriosa envuelve con su manto la ciudad, el eco de tu voz yo escucho junto a mí y siento que es mayor mi soledad. A mi mente acuden recuerdos de otros tiempos, y todo se hace oscuro para mí, me falla el corazón y pierdo la razón y siento ya la angustia de morir. El pasado me atormenta; imposible es olvidar, quiero de mi mente alejar la visión pero más la vuelvo a recordar. Cuando silenciosa (etc.) |
Intérprete |
Antonio Machin |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)