Buscador
jueves, 25 de junio de 2020
Juanes
Juan Esteban Aristizábal Vásquez (Carolina del Príncipe, 9 de agosto de 1972) más conocido como Juanes, es un cantante, compositor y músico colombiano de pop latino y rock en español que fusiona diversos ritmos musicales.
Ha sido premiado con 26 Grammy Latinos a lo largo de su carrera; siendo el mayor récord logrado por un cantante colombiano y ha vendido más de 16 millones de álbumes a nivel mundial.
viernes, 19 de junio de 2020
Luis Miguel
Es considerado como uno de los artistas más grandes y exitosos de América Latina por su amplia gama de estilos musicales, incluyendo funk, pop, baladas, boleros, tangos, jazz, big band y mariachi. A pesar de cantar solo en español, continuó siendo el artista latino más vendido en la década de los 90, y se le atribuyó la popularización del bolero en el mercado general. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.
Comenzó su carrera musical en México en 1980 cantando en la boda de la hija del presidente nacional mexicano de aquel entonces. Ha ganado más de 120 premios a título personal, por sus canciones y álbumes, y es el cantante más joven en recibir un Grammy, con 14 años de edad. En 1991, la RIAA reconoció las altas ventas de su álbum de 1991 Romance, siendo el tercer álbum de música más vendido en México, y uno de los álbumes en español más vendidos de todos los tiempos. Fue el primer artista latino que recibió dos galardones Platino entre otros por canciones y álbumes individuales. En octubre de 2011 es proclamado como el mejor artista latino de los últimos 25 años según la Revista Billboard. Su álbum Cómplices fue lanzado en 2008 y llegó al Número 10 en el Billboard Top 200, que es la posición más alta que ha alcanzado un álbum completamente español. Su álbum más reciente ¡México Por Siempre! fue lanzado en 2017, le valió su segundo número uno en los álbumes regionales de Billboard en México y logró el doble estatus de platinos.
Luis Miguel también es conocido por sus actuaciones en vivo de gran recaudación. Con el Luis Miguel Tour, que tuvo lugar en 2010, visitó 22 países en América y Europa, donde se presentó en un período de tres años con un total de 223 espectáculos en todo el mundo, por lo que es el más largo tour de recaudación realizado por un artista latino. También posee el récord de la mayor cantidad de presentaciones consecutivas agotadas en el Auditorio Nacional de México, con un total de 35 conciertos consecutivos, así como el récord de la mayor cantidad de presentaciones en el mismo lugar con un total de 259 conciertos.
Wikipedia
Labels:
cantante,
Méjico,
Puerto Rico,
Wikipedia
jueves, 18 de junio de 2020
Que va a ser de ti - Joan Manuel Serrat
¿Qué va a ser de ti? |
Compositor/Letrista |
Joan Manuel Serrat |
Letra |
Hace más de un año ya Que en casa no está Tu pequeña Un lunes de noche la vi salir Con su impermeable amarillo Sus cosas en un hatillo Y cantando "quiero ser feliz" Te dejó sobre el mantel Su adiós de papel Tu pequeña Te decía que en el alma y la piel Se le borraron las pecas Y su mundo de muñecas Pasó Pasó veloz y ligera Como una primavera En flor Qué va a ser de ti lejos de casa Nena, qué va a ser de ti Qué va a ser de ti lejos de casa Nena, qué va a ser de ti Esperaste en el sillón Y luego en el balcón A la pequeña Y de punta a punta de la ciudad Preguntaste a los vecinos Y saliste a los caminos Quién sabe por dónde andará Y hoy te preguntas por qué Un día se fue Tu pequeña Si le diste toda tu juventud Un buen colegio de pago El mejor de los bocados Y tu amor Amor sobre las rodillas Caballito trotador Qué va a ser de ti lejos de casa Nena, qué va a ser de ti Qué va a ser de ti lejos de casa Nena, qué va a ser de ti Qué va a ser de ti lejos de casa Nena, qué va a ser de ti Qué va a ser de ti lejos de casa Nena, qué va a ser de ti Qué va a ser de ti lejos de casa Nena, qué va a ser de ti Qué va a ser de ti lejos de casa Nena, qué va a ser de ti |
Intérprete |
Joan Manuel Serrat |
viernes, 12 de junio de 2020
Al vent - Raimón
Al vent |
Compositor/Letrista |
Ramon Pelegero Sanchis |
Letra |
Al vent, La cara al vent, El cor al vent, Les mans al vent, Els ulls al vent, Al vent del món. I tots, Tots plens de nit, Buscant la llum, Buscant la pau, Buscant a déu, Al vent del món. La vida ens dóna penes, Ja el nàixer és un gran plor: La vida pot ser eixe plor; Però nosaltres Al vent, La cara al vent, El cor al vent, Les mans al vent, Els ulls al vent, Al vent del món. I tots, Tots plens de nit, Buscant la llum, Buscant la pau, Buscant a déu, Al vent del món. |
Intérprete |
Raimòn |
lunes, 8 de junio de 2020
Cinco corazones verdes - Rocío Jurado
Cinco corazones verdes |
Compositor/Letrista |
Rafael de León, Maestro Solano |
Letra |
Tu madre, mantón de flecos Y un jazmín, y un jazmín entre las sienes; La mía, velo y rosario, Cinco corazones verdes. (bis) Tu casa, baranda y pozo Y cromos por las paredes; La mía, sobre un escudo, Cinco corazones verdes. (bis) Tú sales siempre a la calle Con una copla entre dientes; Yo voy soñando en la sombra Cinco corazones verdes. (bis) Y sin embargo mis labios Te buscan cuando oscurece; Y en la penumbra del beso Tu aliento al mío se prende. Y ya no valen de nada Casa, pozo, rosa, suerte, Tapia, muro, patio, reja, Madre, fama, sangre, gente. (bis) Y menos que nada valen Cinco corazones verdes —verdes, verdes—, Cinco corazones verdes. Cinco corazones verdes —verdes, verdes—, Cinco corazones verdes. |
Intérprete |
Rocío Jurado |
Labels:
coplas,
Juan Solano,
Rafael de León,
recuerdo,
Rocío Jurado
domingo, 7 de junio de 2020
Paso ríos, paso fuentes - Joan Báez
Paso ríos, paso fuentes |
Compositor/Letrista |
popular |
Letra |
Paso ríos, Paso fuentes. Siempre te encuentro lavando los colores de tu cara El agua los va llevando Si vas a la fuente no bebas el agua Que la envenenaron tus ojos de gata |
Intérprete |
Joan Báez |
viernes, 5 de junio de 2020
El Príncipe Gitano
ENRIQUE CASTELLÓN VARGAS, cantaor gitano, más conocido mundialmente con el nombre artístico del EL PRÍNCIPE GITANO, nació en Valencia, el 7 de abril de 1928. Era hijo de gitanos dedicados a la venta ambulante y tratos de ganados. El sobrenombre del el Príncipe según nos cuenta el mismo protagonista, le vino de una señora que se encontró su madre cuando lo paseaba siendo un bebe todavía en un carricoche, la señora se sorprendió al verle tan guapo con lo ojos azules, comentando parece un príncipe, y desde entonces se quedo con ese nombre del príncipe gitano, Muere el día 22 de Abril del año 2020,
Se dedico al cante flamenco como a la canción aflamencada, domino una buena gama de estilos, la zambra y las Rumbas fue un gran especialista, cancionero, bailaor y actor. También de joven quiso ser torero, aunque lidio algunas novilladas pero se tuvo que retirar porque le daban miedo los toros. Protagonizó también algunas películas, pero su mejor interpretación fue en la de Brindis al Cielo, en la que hacía de un joven y apuesto torero, que cantaba muy bien. Siendo muy joven actuó en innumerables espectáculos, recorriendo España y parte de muchos países extranjeros, siendo muy bien acogido en todos los países. Actuó con grandes compañías y en el Circo Price de Madrid, acompañado de muchos maestros del cante, donde tuve el placer de verle en varias ocasiones, como en el Teatro Calderón de Madrid, con su hermana Dolores Vargas (La Terremoto)
Realiza muchísimas grabaciones, en aquella época gloriosa las que le promociono muchísima popularidad, fue la zambra de Cortijo de los Mímbrales, Cariño de Legionario, El Gurugú, Ay mi Tani que mi Tani, El Reloj, mi Dolores, Rosita de Alejandría, como sus cantes por Fandangos estilo muy personal. La primera vez que le conocí fue en el circo Price de Madrid, por los años 1960, es un artista de mucha elegancia en el vestir, cada vez que salía al escenario se cambiaba de trajes en cada intervalo, luego por esa misma época de los años 1960 me encontré con él en la puerta del teatro Calderón de Madrid, donde actuaba con su hermana Dolores Vargas La Terremoto, le salude y me invito a que conociera a su hermana que estaba en una cafetería esquina a la calle carretas cerca del teatro, me la presento y estuvimos recordando los buenos tiempos de éxitos de estos dos grandes artistas. En la plaza Santa Ana de Madrid solía verle muchas veces en una de las cafetería que representaba como dueño.
Perteneció a la Compañía de Carmen Morell y Pepe Blanco, hasta que a los 21 años allá por el año 1949 ya formaba su propio espectáculo “ Coplas y Toros” con canciones que le proporcionaron Ochaíta , Valerio y Solano, y en el que cantaba su canción más famosa El Cortijo de los Mimbrales, y Tani que mi Tani. Dos años más tarde, ya reconocido de popularidad, por su zambra de El Cortijo de los Mimbrales, presenta a su hermana Dolores Vargas (La Terremoto) en el espectáculo Ronda ya tiene torero, en el que también hacía su aparicición como galán cómico Toni Lebranc. Hay que reconocer que en sus Compañías por aquellos tiempos dio bastantes oportunidades a jóvenes valores, que con el tiempo fueron grandes figuras, como es el caso de Manolo Escobar, Micaela o la mismísima Rocío Jurado.
El arte de vivir el flamenco
Se dedico al cante flamenco como a la canción aflamencada, domino una buena gama de estilos, la zambra y las Rumbas fue un gran especialista, cancionero, bailaor y actor. También de joven quiso ser torero, aunque lidio algunas novilladas pero se tuvo que retirar porque le daban miedo los toros. Protagonizó también algunas películas, pero su mejor interpretación fue en la de Brindis al Cielo, en la que hacía de un joven y apuesto torero, que cantaba muy bien. Siendo muy joven actuó en innumerables espectáculos, recorriendo España y parte de muchos países extranjeros, siendo muy bien acogido en todos los países. Actuó con grandes compañías y en el Circo Price de Madrid, acompañado de muchos maestros del cante, donde tuve el placer de verle en varias ocasiones, como en el Teatro Calderón de Madrid, con su hermana Dolores Vargas (La Terremoto)
Realiza muchísimas grabaciones, en aquella época gloriosa las que le promociono muchísima popularidad, fue la zambra de Cortijo de los Mímbrales, Cariño de Legionario, El Gurugú, Ay mi Tani que mi Tani, El Reloj, mi Dolores, Rosita de Alejandría, como sus cantes por Fandangos estilo muy personal. La primera vez que le conocí fue en el circo Price de Madrid, por los años 1960, es un artista de mucha elegancia en el vestir, cada vez que salía al escenario se cambiaba de trajes en cada intervalo, luego por esa misma época de los años 1960 me encontré con él en la puerta del teatro Calderón de Madrid, donde actuaba con su hermana Dolores Vargas La Terremoto, le salude y me invito a que conociera a su hermana que estaba en una cafetería esquina a la calle carretas cerca del teatro, me la presento y estuvimos recordando los buenos tiempos de éxitos de estos dos grandes artistas. En la plaza Santa Ana de Madrid solía verle muchas veces en una de las cafetería que representaba como dueño.
Perteneció a la Compañía de Carmen Morell y Pepe Blanco, hasta que a los 21 años allá por el año 1949 ya formaba su propio espectáculo “ Coplas y Toros” con canciones que le proporcionaron Ochaíta , Valerio y Solano, y en el que cantaba su canción más famosa El Cortijo de los Mimbrales, y Tani que mi Tani. Dos años más tarde, ya reconocido de popularidad, por su zambra de El Cortijo de los Mimbrales, presenta a su hermana Dolores Vargas (La Terremoto) en el espectáculo Ronda ya tiene torero, en el que también hacía su aparicición como galán cómico Toni Lebranc. Hay que reconocer que en sus Compañías por aquellos tiempos dio bastantes oportunidades a jóvenes valores, que con el tiempo fueron grandes figuras, como es el caso de Manolo Escobar, Micaela o la mismísima Rocío Jurado.
El arte de vivir el flamenco
martes, 2 de junio de 2020
A Diós le pido - Juanes
A Dios le pido |
Compositor/Letrista |
Juanes |
Letra |
Que mis ojos se despierten Con la luz de tu mirada yo A Dios le pido Que mi madre no se muera Y que mi padre me recuerde A Dios le pido Que te quedes a mi lado Y que mas nunca te me vayas mi vida A Dios le pido Que mi alma no descanse cuando De amarte se trate mi cielo A Dios le pido Por los días que me quedan Y las noches que aún no llegan yo A Dios le pido Por los hijos de mis hijos Y los hijos de tus hijos A Dios le pido Que mi pueblo no derrame tanta sangre Y se levante mi gente A Dios le pido Que mi alma no descanse cuando De amarte se trate mi cielo A Dios le pido Un segundo más de vida para darte Y mi corazón entero entregarte Un segundo más de vida para darte Y a tu lado para siempre yo quedarme Un segundo más de vida yo A Dios le pido Y que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días a Dios le pido Y que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días a Dios le pido A Dios le pido Que mis ojos se despierten Con la luz de tu mirada yo A Dios le pido Que mi madre no se muera Y que mi padre me recuerde A Dios le pido Que te quedes a mi lado Y que mas nunca te me vayas mi vida A Dios le pido Que mi alma no descanse cuando De amarte se trate mi cielo A Dios le pido Un segundo más de vida para darte Y mi corazón entero entregarte Un segundo más de vida para darte Y a tu lado para siempre yo quedarme Un segundo más de vida yo A Dios le pido Y que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días a Dios le pido Y que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días a Dios le pido Y que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días a Dios le pido Y que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días yo a Dios le pido |
Intérprete |
Juanes |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)