Eugenia de Montijo |
Compositor/Letrista |
Manuel López Quiroga |
Letra |
Doña María Manuela tiene dos hijas, una se llama Eugenia y otra Francisca, los majos de Granada las solicitan, porque las dos son guapas y granadinas. Pero mi señora María Manuela, que en los casamientos tiene mucha escuela, les dice a los majos con mucho primor, mientras abre y cierra su abanico malva: "Paca ha de llamarse Duquesa de Alba, y Eugenia, señora de un emperador". A la cuesta de Gomérez, que al río dormido baja, flor y nata de donceles, a Doña Manuela cantan: Eugenia de Montijo, que pena, pena, que te vayas de España, para ser reina. Por las lises de Francia, Granada dejas, y las aguas del Darro, por las del Sena. Eugenia de Montijo, que pena, pena. Se salió con la suya María Manuela, una es reina de Francia y otra es duquesa. Pero Paca se muere bajo la niebla, y Eugenia allí en Versalles, se siente presa. Y está mi señora María Manuela, hecha una pasita junto a la cancela, en aquel palacio del viejo Madrid, con su pobre vida rota en dos mitades, París que la llena de fatalidades, y Granada viva de luz del Genil. Y a la cuesta de Gomérez, que al río dormido baja, torna sus miradas fieles, mientras su vida se apaga. Eugenia de Montijo, que pena, pena, que te vayas de España, para ser reina. Por las lises de Francia, Granada dejas, y las aguas del Darro, por las del Sena. Eugenia de Montijo, que pena, pena. |
Intérprete |
Concha Piquer |
Buscador
domingo, 28 de febrero de 2021
Eugenia de Montijo - Concha Piquer
Labels:
Concha Piquer,
coplas,
Manuel López Quiroga,
recuerdos
sábado, 27 de febrero de 2021
Libre te quiero - Amancio Prada
Libre te quiero |
Compositor/Letrista |
Agustín García Calvo |
Letra |
Libre te quiero
como arroyo que brinca de peña en peña, pero no mía. Grande te quiero como monte preñado de primavera, pero no mía. Buena te quiero como pan que no sabe su masa buena, pero no mía. Alta te quiero como chopo que al cielo se despereza, pero no mía. Blanca te quiero como flor de azahares sobre la tierra, pero no mía. Pero no mía ni de Dios ni de nadie ni... ni tuya siquiera. Pero no mía ni de Dios ni de nadie ni... ni tuya siquiera. No, no, no, no, no no, no, no mía. No, no, no, no, no, no, ni tuya. No, no, no, no, no no, no, no mía. |
Intérprete |
Amancio Prada |
Labels:
Agustín García Calvo,
Amancio Prada,
poesía cantada
viernes, 26 de febrero de 2021
Mi madre fue una mulata
Mi madre fue una mulata |
Compositor/Letrista |
Popular |
Letra |
Mi madre fue una mulata,
y mi padre un federal, yo teniente de una fragata, que va y viene para ultramar. Cada vez que me veo, rodeado de mar, cojo mi guitarra y me pongo a cantar, pregunto a mis penas, quien pudiera hallar el rostro divino, que un pobre marino, no pudo alcanzar. Mil veces busqué la suerte, sobre las olas del mar, mil veces quise la muerte, y no la pude encontrar. No llores mi vida, no llores mi amor, mira que las lágrimas, me causan dolor. Si lloras la ausencia, del bien que te amo, llora vida mía, llora vida mía, también lloro yo. |
Intérprete |
O. Monasterio y Cavall Bernat |
Labels:
Cavall Bernat,
habaneras,
Popular,
recuerdos
jueves, 25 de febrero de 2021
Chiclanera - Carlos Cano
Chiclanera |
Compositor/Letrista |
Juan Solano, rafael de León |
Letra |
Le dije a mi chiclanera
"Hasta mañana" y me fui Con la moza volandera Que en un colmao conocí. Pero bien he padecío, Que he sido herío Por una traición. Que he tenío merecío Por una falsía De mi corazón. Estribillo: Aaaaaay, de Caiz para Chiclana, Caminos sembraos de flores, Encontré a mi chiclanera Que penaba mal de amores. Chiclanera. Yo que también he sufrío Por no ser querío Estoy a tu vera. Aaaaay, para calmar tus dolores, Aquí me tienes rendío, Que ese amor que se te muere Otra vez ha florecío, Chiclanera. Porque estoy arrepentío Y to el mundo es mío Teniéndote a ti. Supliqué a mi chiclanera Que tuviera compasión. Y me contestó, altanera, Que no tenía perdón. Por su amor fui peregrino Y en el camino De mi gran dolor, Los zarzales que me hirieron Al fin me dieron Su más bella flor. Estribillo. |
Intérprete |
Carlos Cano |
Labels:
Carlos Cano,
coplas,
Juan Solano,
Rafael de León
miércoles, 24 de febrero de 2021
19 días y 500 noches - María Jiménez
19 días y 500 noches |
Compositor/Letrista |
Joaquín Sabna |
Letra |
Lo nuestro duró
Lo que duran dos peces de hielo En un whisky on the rocks En vez de fingir O estrellarme una copa de celos Le dio por reír De pronto me vi Como un perro de nadie, l adrando a las puertas del cielo Me dejó un neceser con agravios, la miel en los labios Y escarcha en el pelo Tenían razón Mis amantes En eso de que antes el malo era yo Con una excepción Esta vez Yo quería quererla querer y ella no Así que se fue Me dejó el corazón en los huesos y yo de rodillas Desde el taxi Y haciendo un exceso, me tiró dos besos Uno por mejilla Y regresé A la maldición del cajón sin su ropa A la perdición de los bares de copas A las cenicientas de saldo y esquina Y por esas ventas del fino la Ina Pagando las cuentas de gente sin alma Que pierde la calma con la cocaína Volviéndome loco Derrochando la bolsa y la vida la fui, poco a poco Dando por perdida Y eso que yo Paro no agobiar con flores a María Para no asediarla con mi antología De sábanas frías y alcobas vacías Para no comprarla con bisutería Ni ser el fantoche que va en romería Con la cofradía del santo reproche Tanto la quería Que tardé en aprender a olvidarla, diecinueve días Y quinientas noches Dijo hola y adiós Y el portazo sonó como un signo de interrogación Sospecho que así Se vengaba, a través del olvido Cupido de mí No, no pido perdón (No pido perdón) ¿Para qué? Si me va a perdonar Porque ya no le importa Siempre tuvo la frente muy alta, la lengua muy larga Y la falda muy corta Me abandonó Como se abandonan los zapatos viejos Destrozó el cristal de mis gafas de lejos Sacó del espejo su vivo retrato Y fui tan torero por los callejones del juego y el vino Que ayer el portero me echó del casino de Torrelodones Qué pena tan grande Negaría el santo sacramento en el mismo momento Que ella me lo mande Y eso que yo Paro no agobiar con flores a María Para no asediarla con mi antología De sábanas frías y alcobas vacías Para no comprarla con bisutería Ni ser el fantoche que va en romería Con la cofradía del santo reproche Tanto la quería Que tardé en aprender a olvidarla diecinueve días Y quinientas noches Y regresé A la maldición del cajón sin su ropa A la perdición de los bares de copas A las cenicientas de saldo y esquina Y por esas ventas del fino la Ina Pagando las cuentas de gente sin alma Que pierde la calma... |
Intérprete |
María Jiménez |
Labels:
Joaquín Sabina,
María Jiménez,
recuerdos
martes, 23 de febrero de 2021
El botijero - Luis Mariano
El botijero |
Compositor/Letrista |
Francis López |
Letra |
Ay, ay, ay, ay, ay, ay
Venid todas a mi pregón Lo bueno es la repetición, Ay, ay, ay, ay, ay, ay Agüita que vas a beber No la dejes, niña, correr. El agua fresca de mi botijo Igual refresca al pobretón Que a aquel buen hijo Que en su cortijo Hace el papel de señorón Ay, ay, ay, ay, ay, ay, Vas a decir El botijero ya está aquí. En mi camino es el azul De una ilusión bajo la Luna. Soy solamente un andaluz Que va buscando su fortuna. Y mi ambición se va a cumplir En el milagro de unos ojos Que están pidiendo para mí La gloria que sueño .... Dónde estará mi corazón Cuando lo doy en un pregón. El agua clara que a la bonita Le sirve para florecer Y a la mocita que se marchita Pone en la cara un no sé que. Quien es la que se va a llevar Los pocos que van a quedar. La, la, la, ... |
Intérprete |
Luis Mariano |
Labels:
canción ligera,
Francis López,
Luis Mariano
martes, 16 de febrero de 2021
Viva el Madrid calesero - Luisa Ortega
Viva el Madrid calesero |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Clasificación |
Cancionero temático, La exaltación de Madrid, |
Letra |
Desde Sevilla la Llana corazón de Andalucía, clavel de la raza mora, hasta la Corte de España, y a rendirle pleitesía, hoy viene una cantaora. No vine con mis volantes por aquel de presumir, vine a poner este cante a los pies de mi Madrid. Pues quiero delante de los españoles decirle mi copla mejor a Castilla y si ellos me premian, gritándome un ¡ole!, volverme de nuevo contenta a Sevilla. Estribillo: ¡Viva el Madrid calesero de los chisperos, de Cuchilleros y Embajadores! ¡Viva el Madrid cortesano, que abre sus manos a los gitanos y a los señores! El Madrid de las chulapas de abanico y de mantón, el que vio brillar la capa del torero Juan León. De Sevilla, mensajera, con mis coplas vine aquí a poner con su gracia bandera en las torres de Madrid. En cuanto entré por Atocha, un galán barriobajero, con deje de los madriles, me ha dicho: Niña, en mi barrio no tenemos reverbero. ¿Me deja usted sus candiles? luego, después, paseando por la calle de Alcalá, me han ido piropeando y me ha puesto colorá. Y ya anochecido, junto a la Cibeles, mientras se adornaba de luz la Gran Vía, el aire llenóse de olor a claveles. Igual que en los Parques de mi Andalucía. Estribillo: ¡Viva el Madrid calesero de los chisperos, de Cuchilleros y Embajadores! ¡Viva el Madrid cortesano, que abre sus manos a los gitanos y a los señores! El Madrid de las chulapas de abanico y de mantón, el que vio brillar la capa del torero Juan León. De Sevilla, mensajera, con mis coplas vine aquí a poner con su gracia bandera en las torres de Madrid. |
Intérprete |
Luisa Ortega |
sábado, 13 de febrero de 2021
Embrujá por tu querer - Diana Navarro
Embrujá por tu querer |
Compositor/Letrista |
Juan Solano, Rafael de León |
Letra |
Ando media loca
Embruja por tu querer Tengo en carne viva Por tu culpa el corazón Eres mi delirio y el arroyo de mi Cielo y pan moreno Pa mi ansia de pasión Tu amor con fe yo venero Por el no se lo que haría Tu amor pa mi e lo primero Ay, yo te quiero Yo te quiero, vida mía Por ti ardo en vivo fuego Por ti pierdo hasta el sosiego Por ti vivo enamorá Y por ti además yo soy capaz De pedí limosna, de matarme y de matar De pedí limosna, de matarme y de matar . Lloro a cada paso Sin poderme controlar Voy y vengo ciega Si te alejas tu de mi Tengo en el sentío Que me va a abandonar Y eso ni durmiendo Yo lo puedo resistir Tu amor me da calentura Tu amor es cruz y alegría Tu amor es sol y negrura Ay, que locura Que locura, vida mía Que locura, Que locura vida mía. |
Intérprete |
Diana Navarro |
Labels:
coplas,
Diana Navarro,
Juan Solano,
Rafael de León
viernes, 12 de febrero de 2021
Quiéreme mucho - Libertad Lamarque
Quiéreme mucho |
Compositor/Letrista |
Gonzalo Roig |
Letra |
Quiéreme mucho
dulce amor mío que amante siempre te adorare Yo con tus besos y tus caricias mis sufrimientos acallaré Cuando se quiere de veras como te quiero yo a ti es imposible mi cielo tan separados vivir. Cuando se quiere de veras como te quiero yo a ti es imposible mi cielo tan separados vivir tan separados vivir. Yo con tus besos y tus caricias mis sufrimientos acallare. |
Intérprete |
Libertad Lamarque, Pedro Vargas |
Labels:
canción ligera,
Gonzalo Roig,
Libertad Lamarque,
Pedro Vargas
jueves, 11 de febrero de 2021
Desafío torero - Perlita de Huelva
Desafío torero |
Compositor/Letrista |
No me consta |
Letra |
Dos toreros nuevos,
Salen a la plaza, Seis toritos negros, Tienen que matar, Uno va vestido, De celeste y plata Y otro verde y oro Sin quererse hablar. Al hacer el paseíllo, Se encontraron cara a cara Y como era un desafío Les sobraron las palabras, Y suenan clarines, Y suenan timbales, La tarde esta llena de espuelas solares. ESTRIBILLO: Ole es el grito de la gente, Cuando ve salir al toro, Ole, si el torero lo aprovecha Puede haber tarde de toros Le llama la atención desde los medios Y el torito se levanta con bravura, Y baja la cabeza sobre el pecho Y le pega cuatro lances de locura Ole, ole, ole,ole, ole ole, ole, En los toros ya tenemos dos figuras. Cada uno de ellos, hizo tres faenas, Honra, gusto y arte para la afición, Que se fue cambiado de color la arena, Del montón de prendas que se le tiró, Se amarraron bien los machos, Sin saber que pasaría Y se dieron un abrazo al final de la corrida, El cielo está limpio como los altares La tarde esta llena de espuelas solares. (ESTRIBILLO) |
Intérprete |
Perlita de Huelva |
miércoles, 10 de febrero de 2021
No te vayas todavía
No te vayas todavía |
Compositor/Letrista |
Roberto Sánchez |
Letra |
No te vayas todavía
porque aún no llega el día quédate otro poquito, por favor, no te vayas, te lo ruego porque sabes que no puedo resistir un solo instante sin tu amor. No te vayas todavía no me quites la alegría de anidar en tus entrañas mi calor y pasar la noche entera como un pájaro que espera emprender un nuevo vuelo bajo el sol. Si pudiera cambiar todo lo amaría de otro modo pues haría de esta noche junto a ti la más larga de la historia que registre la memoria porque nadie se ha atrevido a amar así. No te vayas todavía que la noche espera al día y él no tiene mucha prisa por llegar, he cerrado las cortinas y en tus ojos se adivina que deseas en mis brazos continuar. |
Intérprete |
Sandro |
martes, 9 de febrero de 2021
Te amo y te amaré - Mari Trini
Te amo y te amaré |
Compositor/Letrista |
Nombres |
Letra |
Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh
Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh Uoh-oh-oh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Te amaré, te amo y te querré A pesar de nuestra situación Fui cobarde y no supe comprender Que se iba a pique, lentamente nuestra unión Te amaré, te amo y te querré Aunque tenga que ceder un poco más De puntillas tu ausencia vestiré Y a la ruleta del futuro apostaré Te amaré, te amo y te querré Nunca es tarde, creo yo, para empezar Pues el mundo aún está en su lugar Pero si revienta, a tu lado quiero estar Solo quiero dejar claro ante ti Que no es fácil hablar de amor así El amor siempre caza con honor Qué error, no dormir, qué error Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh Uoh-oh-oh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh T e amare, te amo y te querré Y a las calles se lo pienso gritar Por orgullo te deje marchar Pero te juró que te volveré a encontrar Te amare, te amo y te querré Nunca es tarde, creo yo, para empezar Te dejaré apagar de un soplo al sol Y mi piel se tostara en tu calor Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh Uoh-oh-oh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh Uoh-oh-oh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Uh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh |
Intérprete |
Mari Trini |
domingo, 7 de febrero de 2021
Te he de querer mientras viva - Marifé de Triana
Te he de querer mientras viva |
Compositor/Letrista |
Rafael de León - Manuel Quiroga |
Letra |
Cuando nos vieron, del brazo,
Bajar platicando la Calle Real, Pa las comadres del pueblo Fue la letanía De nunca acabar: - Que si puede ser su pare... - Que es mucho lo que ha corrío... - Que un hombre así, de sus años, No es bueno para marío... Fueron tantas cosas Las que yo sentí, Que al pie de mi reja, De cara a tus ojos, Me oyeron decir: Por mi salud, yo te juro Que eres pá mí lo primero, Y me duele hasta la sangre De lo mucho que te quiero. No se me importan tus canas Ni el decir de los demás, Lo que me importa es que sepas Que te quiero de verdad. Soy de tus besos cautiva. Y así escribí en mi bandera: Te he de querer mientras viva, Compañero, mientras viva, Y hasta después que me muera... Tú a lo mejor te imaginas Que yo, por tus años, Me voy a cansar... En el cariño, serrano, Yo me considero De tu misma edad. Y no miro a los chavales, Contigo voy orgullosa, Pues me llevas a tu vera Como quien lleva a una rosa... No le tengas miedo A mi juventud, Que pá mi persona No existe en el mundo Nadie más que tú. Soy de tus besos cautiva. Y así escribí en mi bandera: TE HE QUERER MIENTRAS VIVA, COMPAÑERO, MIENTRAS VIVA, Y HASTA DESPUÉS QUE ME MUERA |
Intérprete |
Marifé de Triana |
Labels:
coplas,
Manuel López Quiroga,
Marifé de Triana,
Rafael de León
sábado, 6 de febrero de 2021
El beso - Celia Gámez
El beso |
Compositor/Letrista |
A. Ortega y F. Moraleda |
Clasificación |
Cancionero temático, el erotismo, |
Letra |
Es más noble, yo lo aseguro,
y ha de causarle mayor emoción ese beso, sincero y puro, que va envuelto en una ilusión. La española, cuando besa, es que besa de verdad, y a ninguna le interesa besar por frivolidad. El beso, el beso en España, se da si se quiere, con él no se engaña. Me puede usted besar en la mano, me puede dar un beso de hermano. Así me besará cuando quiera, pero un beso de amor... no se lo doy a cualquiera. No me importa mentir quereres, es muy fácil fingir la pasión, pero un beso, si usted lo quiere, no lo doy sin el corazón. Aunque esté indefensa y sola no me intente usted besar porque siempre una española sabrá hacerse respetar. El beso, el beso (etc.) |
Intérprete |
Celia Gámez |
viernes, 5 de febrero de 2021
El baúl de los recuerdos - Carina
El baúl de los recuerdos |
Compositor/Letrista |
Tony Luz, Waldo de los Ríos |
Letra |
Qué poco significan las palabras, uh uh
Si cuando sopla el viento se las lleva tras él Y queda solamente los recuerdos, uh uh Promesas que volaron y no pueden volver. Vive siempre con ilusión Si cada día tiene diferente color Porque todo llega a su fin Después de un día triste nace otro feliz Buscando en el baúl de los recuerdos, uh uh Cualquier tiempo pasado nos parece mejor Volver la vista atrás es bueno a veces, uh uh Mirar hacia delante es vivir sin temor Los recuerdos son el pasado Cuando queda tanto por andar, uh uh Buscando en el baúl de los recuerdos, uh uh Cualquier tiempo pasado nos parece mejor Volver la vista atrás es bueno a veces, uh uh Mirar hacia adelante es vivir sin temor Si cada día tiene diferente color Después de un día triste nace otro mejor Buscando en el baúl de los recuerdos, uh uh Cualquier tiempo pasado nos parece mejor Volver la vista atrás es bueno a veces, uh uh Mirar hacia delante es vivir sin temor Si cada día tiene diferente color Después de un día triste nace otro mejor Vive siempre con ilusión Si cada día tiene diferente color Porque todo llega a su fin Después de un día triste nace otro feliz Vive siempre con ilusión Si cada día tiene diferente color |
Intérprete |
Carina |
Labels:
Carina,
recuerdos,
Tony Luz,
Waldo de los Ríos
jueves, 4 de febrero de 2021
Maruja Limón - Gracia Montes
Maruja Limón |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga. |
Letra |
Era una rosa morena
Con los labios de coral, Y un hombre, al verla con pena, Cantaba y cantaba Por la madruga' ¿Qué te pasa a ti en los clisos, Maruja Limón, Que se te han puesto pajizos, Maruja Limón? Al saber de tu ceguera, Comenta Grana' Amarilla y con ojeras, ¡qué pena me das! Ya te he dicho muchas veces, Maruja Limón, Que este hombre me parece Palomo ladrón. Como no pongas cerrojos En tu corazón, Ay ay... ahora son fuentes tus ojos, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón. Tiene brillantes por cientos Y esmeraldas un sinfín, Pero por mor de este cuento, Los hombres le cantan Por el Albaicín ¿Dónde fueron tus cantares, Maruja Limón, Y tu blusa de lunares, Maruja Limón? Ahora gastas terciopelo En vez de percal, Y no llevas en el pelo Ramitos de azahar. No me hiciste lindo caso, Maruja Limón, Y ahora vas pasito a paso A tu perdición. Por no haber puesto cerrojos En tu corazón, Ay, ay... ahora son fuentes tus ojos, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón. No me hiciste lindo caso, Maruja Limón, Y ahora vas pasito a paso A tu perdición. Por no haber puesto cerrojos En tu corazón, Ay ay... ahora son fuentes tus ojos, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón, Maruja Limón. |
Intérprete |
Gracia Montes |
miércoles, 3 de febrero de 2021
Habla pueblo, habla
Habla pueblo, habla |
Compositor/Letrista |
Vino tinto |
Letra |
Habla pueblo habla
Tuyo es el mañana Habla y no permitas Que roben tu palabra Habla pueblo habla Habla sin temor No dejes que nadie Apague tu voz Habla pueblo habla Este es el momento No escuches a quien diga Que guardes silencio Habla pueblo habla Habla pueblo sí No dejes que nadie Decida por tí |
Intérprete |
Grupo Jarcha |
Labels:
Grupo Jarcha,
Grupo vino tinto,
recuerdos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)