María la Ó |
Compositor/Letrista |
Ernesto Lecuona |
Letra |
Mulata infeliz tu vida acabó
De risa y guaracha se ha roto el bongó Que oías ayer temblando de amor Y con ilusión junto a un hombre cruel Su amor ya se fue de mi corazón Que hoy ya la aborrece porque mi pasión Que hirió su traición ya tan solo es Quiere verle al fin tendido a mis pies María la Ó, ya no más cantar María la Ó, hora es de llorar y de recordar El tiempo feliz De tus besos, que fugaz ya voló María la Ó, todo se acabó María la Ó Tu amor ya se fue Y jamás él volverá María la Ó, sueña en morir Y jamás él volverá María la Ó... Sueña en morir... |
Intérprete |
Felipe Campuzano |
Buscador
martes, 31 de agosto de 2021
María la Ó - José Mójica
Labels:
Cuba,
Ernesto Lecuona,
José Mójica,
recuerdos
lunes, 30 de agosto de 2021
Sólo le pido a Diós - Mercedes Sosa
Sólo le pido a Diós |
Compositor/Letrista |
León Gieco |
Letra |
Solo le pido a Dios Que el dolor no me sea indiferente Que la reseca muerte no me encuentre Vacía y sola sin haber hecho lo suficiente Solo le pido a Dios Que lo injusto no me sea indiferente Que no me abofeteen la otra mejilla Después que una garra me arañe esta suerte Solo le pido a Dios Que la guerra no me sea indiferente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente Solo le pido a Dios Que el engaño no me sea indiferente Si un traidor puede más que unos cuantos Que esos cuantos no lo olviden fácilmente Solo le pido a Dios Que el futuro no me sea indiferente Desahuciado está el que tiene que marchar A vivir una cultura diferente Solo le pido a Dios Que la guerra no me sea indiferente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente |
Intérprete |
Mercedes Sosa |
Labels:
Argentina,
León Gieco,
Mercedes Sosa,
recuerdos
domingo, 29 de agosto de 2021
Lluvia - Mocedades
Lluvia |
Compositor/Letrista |
no me consta |
Letra |
Lluvia tan solo lluvia Para ti nunca fui mas Lluvia tímida y lenta La que llama a tu cristal Lluvia tan solo lluvia Agua para jugar Lluvia de niño y charcos La de barcos de papel Lluvia tímida y lenta Que como vino se fue Lluvia tan solo lluvia Agua para jugar Lluvia, lluvia, lluvia Lluvia tan solo lluvia Agua para jugar Lluvia tan solo lluvia Agua para jugar |
Intérprete |
Mocedades |
sábado, 28 de agosto de 2021
Una paloma blanca - Antonio Molina
Una paloma blanca |
Compositor/Letrista |
No me consta |
Letra |
Una paloma blanca, como la nieve como la nieve tiene el pico de oro alas de plata color de lirio. Paloma si vas a bañarte vente conmigo. Con candelas los pastores corren algunas montañas y tú con tus malas acciones me andas destrozando el alma como quieres que yo te camele ay Por meterme en tu cuarto a deshora prisionerito me llevan ahora por meterme en tu cuarto a dormir prisionerito me llevan a mi Caballo careto tordo sácame de este arenal que me viene persiguiendo la guardia municipal Una paloma blanca, como la nieve como la nieve la otra tarde bajó al río a bañarse que quieres tiene el pico de oro alas de plata, color de lirio paloma si vas a bañarte vente conmigo |
Intérprete |
Antonio Molina |
jueves, 26 de agosto de 2021
Propuesta - Roberto Carlos
Propuesta |
Compositor/Letrista |
Roberto Carlos |
Letra |
Yo te propongo
Que nos amemos Nos entreguemos En el momento Que el tiempo afuera No corre más Yo te propongo darte mi cuerpo Después de amar y mucho abrigo Y más que todo Después de todo Brindarte a ti mi paz Yo te propongo De madrugada Si estás cansada Darte mis brazos Y en un abrazo Hacerte a ti dormir Yo te propongo no hablar de nada Seguir muy juntos la misma senda Y continuar después de amar Al amanecer Al amanecer Yo te propongo no hablar de nada Seguir muy juntos la misma senda Y continuar después de amar Al amanecer Yo te propongo no hablar de nada Seguir muy juntos la misma senda Y continuar después de amar Al amanecer Al amanecer Yo te propongo |
Intérprete |
Roberto Carlos |
miércoles, 25 de agosto de 2021
Negra consentida - Hugo Avendaño
Negra consentida |
Compositor/Letrista |
Joaquín Pardavé |
Letra |
Noche, noche, te llama el amor, noche, noche, eres una flor Que en la noche su amor, canta el trovador Negra, negra consentida, negra de mi vida, quien te quiere ti Mira, mi alma adolorida, negra de mi vida, y es solo por ti Negra, negra consentida, negra de mi vida, déjame llorar Mira, que mi pecho amante, esta delirante de felicidad (Negra, negra consentida, negra de mi vida, déjame llorar) Mira, que mi pecho amante, esta rebosante de felicidad |
Intérprete |
Hugo Avendaño |
martes, 24 de agosto de 2021
Ay, Caramba - Los del Río
Ay, Caramba |
Compositor/Letrista |
Hermanos Mino Naranjo |
Letra |
Yo tengo un amor,
yo tengo un amor, que me tiene loco, que me tiene loco, y que me alucina, ¡ay, ay, ay!. Yo tengo un amor, yo tengo un amor, que es de carne y hueso, que es de carne y hueso, es una tromba de mar. Si un día toca tu puerta, cuidado que a todas horas te va a atrapar. Si un día toca tu puerta, cuidado que es una bomba y puede estallar. Yo no sé, yo no sé, yo no sé, I don´t know, Take it easy, ´tate quieto, yo no puedo con tu amor. Yo no sé, que yo no sé, yo no sé, I don´t know, Take it easy, ´tate quieto, yo no puedo con tu amor. Yo tengo un amor, yo tengo un amor, que me tiene loco, que me tiene loco, es como una hoguera, ¡ay, ay, ay!. Yo tengo un amor, yo tengo un amor, ¡que lleva por dentro!, ¡que lleva por dentro!, que me envenena al besar. Si un día toca tu puerta, cuidado que a todas horas te va a atrapar. Si un día toca tu puerta, cuidado que es una bomba y puede estallar. ¡Sube más, sube más, que la fiesta va a empezar! ¡Sube más, sube más, que la fiesta va a empezar! |
Intérprete |
Los del Río |
lunes, 23 de agosto de 2021
Barquito de papel - Joan Manuel Serrat
Barquito de papel |
Compositor/Letrista |
Joan Manuel Serrat |
Letra |
Barquito de papel
Sin nombre, sin patrón y sin bandera Navegando sin timón Donde la corriente quiera Aventurero audaz Jinete de papel cuadriculado Que mi mano sin pasado Sentó a lomos de un canal Cuando el canal era un río Cuando el estanque era el mar y navegar Era jugar con el viento Era una sonrisa a tiempo fugándose feliz de país en país Entre la escuela y mi casa Después, el tiempo pasa Y te olvidas de aquel Barquito de papel Barquito de papel ¿En qué extraño arenal han varado Tu sonrisa y mi pasado Vestidos de colegial? Cuando el canal era un río Cuando el estanque era el mar y navegar Era jugar con el viento Era una sonrisa a tiempo |
Intérprete |
Joan Manuel Serrat |
domingo, 22 de agosto de 2021
Mimosa - Lilián de Celis
Mimosa |
Compositor/Letrista |
Juan Martínez Abades |
Letra |
Vivo ciega enamorada
De un hombre Moreno Que me tiene loca Son tan dulces sus palabras Que cuando me mima Salen de su boca Que aunque ya se que me quiere Que también de amores Ciego esta por mí Finjo que de celos muero Solo por oírle, repetirme así Mimosa, mimosa No me seas zalamera ni engañosa Si ya sabes que te quiero Que por ti me muero De que estas celosa Mimosa, mimosa Cuando viene enamorado Por la noche a verme Yo le finjo enojo Con un gesto de tristeza Que hasta se humedecen De llanto mis ojos Y el al verme así enojada Me pregunta ansioso Que te pasa di Mas yo no contesto nada Y él al verme callada Me repite así Mimosa, mimosa |
Intérprete |
Lilián de Celis |
Labels:
cuplés,
Juan Martínez Abades,
Lilián de Celis
sábado, 21 de agosto de 2021
Me queda la palabra
Título |
Compositor/Letrista |
Blas de Otero |
Letra |
Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, me queda la palabra. Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, si abrí los labios hasta desgarrármelos, me queda la palabra. |
Intérprete |
Paco Ibáñez |
viernes, 20 de agosto de 2021
Se va el caiman - Bonet de San Pedro
Se va el caimán |
Compositor/Letrista |
Jose M. Penaranda |
Letra |
Se va el caimán, se va el caimán
Se va pa' la Barranquilla Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Voy a empezar mi relato Con alegría y con afán Con alegría y con afán Voy a empezar mi relato Que en la población del plato Se volvió un hombre caimán Que en la población del plato Se volvió un hombre caimán Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla (ay) Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Lo que come este caimán Es digno de admiración Lo que come este caimán Es digno de admiración Come queso y come pan Y toma tragos de ron Come queso y come pan Y toma tragos de ron Se va el caimán, se va el caimán (Oigan esto que esto está bonito) Se va' la Barranquilla Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Una niña se paró Encima de una penola Una niña se paró Encima de una penola Un mosquito le gritaba Me está' pisando una mano Y un mosquito le gritaba Me está' pisando una mano Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Una vieja y un viejito Fueron a cortar chamisa Una vieja y un viejito Fueron a cortar chamisa Y la vieja que se cae Y el viejo que se enagrisa Y la vieja que se cae Y el viejo que se enagrisa Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Una vieja se sentó Encima 'e una sepultura Una vieja se sentó Encima 'e una sepultura El muerto sacó la mano Y le preguntó la hora El muerto sacó la mano Y le preguntó la hora Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Se va el caimán, se va el caimán Se va pa' la Barranquilla Una vieja y un viejito Se bañaron en un pozo Una vieja y un viejito Se bañaron en un pozo Y la vieja le decía Viejito tú está' sabroso Y la vieja le decía Viejito tú está' sabroso ¡Ay! ¡Eso! |
Intérprete |
Bonet de San Pedro |
Labels:
Bonet de San Pedro,
Jose M. Penaranda,
recuerdos
miércoles, 18 de agosto de 2021
Acércate mas - Nat King Cole
Acércate mas |
Compositor/Letrista |
Osvaldo Farrés |
Letra |
Acércate más
Y más, y más Pero mucho más Y bésame así, así, así Como besas tú Pero besa pronto Porque estoy sufriendo ¿No lo estás tú viendo? Que lo estoy queriendo Sin quererlo tú... Acércate más Y más, y más Pero mucho más Y bésame así (así) Así (así) Así (así) Como besas tú ¿Acaso pretendes A desesperarme? ¡Ven por Dios a darme Ese beso tuyo que te pido yo! I Pero besa pronto Porque estoy sufriendo ¿No lo estás tú viendo? Que lo estoy queriendo Sin quererlo tú Acércate más (y más) Y más (y más) Y más (y más) Pero mucho más Y bésame así (así) Así (así) Así (así) Como besas tú ¿Acaso pretendes A desesperarme? ¡Ven por Dios a darme Ese beso tuyo que te pido yo! |
Intérprete |
Nat King Cole |
Labels:
Nat King Cole,
Osvaldo Farrés,
recuerdo
martes, 17 de agosto de 2021
Clavel sevillano
Clavel sevillano |
Compositor/Letrista |
Agustín Lara |
Letra |
Despertando una fiebre de ansias inmensas. Un clavel encarnado como una flama Que incendiara sus ojos de Sevillana. En su frente divina de tez morena Temblaron sus cabellos de nazarena. Y todos los luceros se iluminaron Con la luz que a sus ojos arrebataron. Clavel Sevillano tan fresco y tan lindo Tu sangre manchara el mar rojo guindo. Clavel que supiste sus ansias de amores Clavel que envidiaron toditas las flores. |
Intérprete |
Alfonso Ortiz Tirado |
lunes, 16 de agosto de 2021
Clavel del Aire - Alfonso Ortiz Tirado
Clavel del aire |
Compositor/Letrista |
J. De Dios Filiberto |
Letra |
Como el clavel del aire
Así era ella Igual que la flor Prendida en mi corazón Oh, cuanto lloré Porque me dejó! Como el clavel del aire Así era ella Igual que la flor En esta región Igual que un ombú Solito y sin flor Así era yo Y presa del dolor Los años viví, igual que un ombú En esta región Y mi ramazón Secándose iba Cuando ella una tarde Mi sombra buscó Un ave cantó En mi ramazón Y el árbol sin flores Tuvo su flor Más un feliz viajero Viajero maldito El pago cruzó En brazos de él se me fue Y yo me quedé De nuevo sin flor El que cruzó fue el viento El viento pampero Que se la llevó |
Intérprete |
Alfonso Ortiz Tirado |
Labels:
Alfonso Ortiz Tirado,
Argentina,
Méjico,
tango
domingo, 15 de agosto de 2021
Jota del que si que - Nuevo Mester de Juglaría
Jota del que si que |
Compositor/Letrista |
Popular |
Letra |
Qué si que, que no que, que a mi novia le gustan los albaricoques que no que, que si que, que a mi novia le gusta el palique. Los curas y taberneros, son de la misma opinión cuantos más bautizos hacen, más pesetas al cajón más pesetas al cajón, los curas y taberneros. Qué si que, que no que, que a mi novia le gustan los albaricoques que no que, que si que, que a mi novia le gusta el palique. No canto porque bien sé, ni canto porque bien canto os que cantan son los curas, que cantando ganan cuartos ue cantado ganan cuartos, no canto porque bien sé. Arriba, abajo, que a mi novia le he visto el refajo abajo, arriba, que a mi novia le he visto las ligas. Por el filo de una espada, se pasea una culebra por mucho que corte el filo, más corta una mala lengua más corta una mala lengua, por el filo de una espada. Arriba, abajo, que a mi novia le he visto el refajo abajo, arriba, que a mi novia le he visto las ligas. Zapateate serrana, y hasta que rompas el suelo y si rompes los zapatos, yo te compraré unos nuevos yo te compraré unos nuevos, zapateate serrana. Qué si que, que no que, que a mi novia le gustan los albaricoques que no que, que si que, que a mi novia le gusta el palique. Arriba, abajo, que a mi novia le he visto el refajo abajo, arriba, que a mi novia le he visto las ligas (bis). |
Intérprete |
Nuevo Mester de Juglaría |
viernes, 13 de agosto de 2021
Dos arbolitos - Paco de Lucía y Enrique Montoya
Dos arbolitos |
Compositor/Letrista |
Aida Cuevas |
Letra |
Han nacido en mi rancho, dos arbolitos
Dos arbolitos que, parecen gemelos, Y desde mi casita, los veo solitos Bajo el amparo santo, y la luz del cielo Nunca están separados, uno del otro Porque así quiso Dios, que los dos nacieran Y con sus mismas ramas, se hacen caricias Como si fueran novios que se quisieran Arbolito, arbolito, bajo tu sombra, Voy a esperar que el día, cansado muera Y cuando estoy solito, mirando al cielo Pido pa que me mande una compañera Cuando voy a las siembras, y a los maizales Entre los surcos riego, todo mi llanto Solo, tengo de amigos, mis animales A los que con tristeza, siempre les canto Arbolito, arbolito, me siento solo Quiero que me acompañes, hasta que muera |
Intérprete |
Paco de Lucía y Enrique Montoya |
jueves, 12 de agosto de 2021
Castillos en el aire - Alberto Cortez
Castillos en el aire |
Compositor/Letrista |
Alberto Cortez |
Letra |
Quiso volar igual que las gaviotas,
libre en el aire, por el aire libre y los demás dijeron, ¡pobre idiota, no sabe que volar es imposible! Mas él alzó sus sueños hacia el cielo y poco a poco, fue ganando altura y los demás, quedaron en el suelo guardando la cordura. Y construyó, castillos en aire a pleno sol, con nubes de algodón, en un lugar, adonde nunca nadie pudo llegar usando la razón. Y construyó ventanas fabulosas, llenas de luz, de magia y de color y convocó al duende de las cosas que tiene mucho que ver con el amor. En los demás, al verlo tan dichoso, cundió la alarma, se dictaron normas, No vaya a ser que fuera contagioso... tratar de ser feliz de aquella forma. La conclusión, es clara y contundente, lo condenaron por su chifladura a convivir de nuevo con la gente, vestido de cordura. Por construir castillos en el aire a pleno sol, con nubes de algodón en un lugar, adonde nunca nadie pudo llegar usando la razón. Y por abrir ventanas fabulosas, llenas de luz, de magia y de color y convocar al duende de las cosas que tienen mucho que ver con el amor. Acaba aquí la historia del idiota que por el aire, como el aire libre, quiso volar igual que las gaviotas..., pero eso es imposible..., ¿o no?... |
Intérprete |
Alberto Cortez |
miércoles, 11 de agosto de 2021
Romance anónimo - María Ostiz
Romance anónimo |
Compositor/Letrista |
María Ostiz |
Letra |
Una guitarra lloró
Y su lamento escondido Entre las cuerdas olvidado quedó Y un romance sin nombre nació. Quiero pensar en las manos Que un día escribieron las notas Que lloran tus cuerdas, guitarra, Y en tu alma con llave Has guardado el secreto De aquel corazón. Hoy la guitarra me habló, Algo me dijo en sus notas Pero su lenguaje no lo comprendí Y el secreto murió para mí. La la ra la lai La ra ra la la la lai La la ra la lai La ra ra la lai |
Intérprete |
María Ostiz |
martes, 10 de agosto de 2021
Al Uruguay, guay - Olga Ramos
Al Uruguay, guay |
Compositor/Letrista |
Ángel Ortiz de Villajos |
Letra |
Un extraño caso a mí me ha pasado
Pues todos mis nervios se han soltado. Y a un doctor famoso le fui a consultar, Pero las narices me quiso tocar. Mas, como protesté mandóme al Uruguay Y entonces yo le contesté: Al Uruguay, guay, yo no voy, voy Porque temo naufragar. Al Uruguay, guay, yo no voy, voy Porque temo naufragar. Mándeme a París, si es que le da igual. Al Uruguay, guay, yo no voy, voy Porque temo naufragar. Estos movimientos, aunque son nerviosos Son terriblemente contagiosos. Y no será extraño que, al salir de aquí, Algunos de ustedes baile así. Si viene a protestar le mando al Uruguay Y así me habrá de contestar Al Uruguay, guay, yo no voy, voy Porque temo naufragar. Al Uruguay, guay, yo no voy, voy Porque temo naufragar. Mándeme a París, si es que le da igual. Al Uruguay, guay, yo no voy, voy Porque temo naufragar. |
Intérprete |
Olga Ramos |
lunes, 9 de agosto de 2021
Canto a Andalucía - Manuel Machado
Canto a Andalucía |
Compositor/Letrista |
Manuel Machado |
Letra |
Cádiz, salada claridad. Granada, agua oculta que llora. Romana y mora, Córdoba callada. Málaga cantaora. Almería, dorada. Platedo, Jaén. Huelva, la orilla De las tres Carabelas Y Sevilla. |
Intérprete |
Anónimo |
domingo, 8 de agosto de 2021
Tú me acostumbraste - Antonio Prieto
Tú me acostumbraste |
Compositor/Letrista |
Frank Domínguez |
Letra |
Tú me acostumbraste
A todas esas cosas, Y tú me enseñaste Que son maravillosas. Sutil llegaste a mí Como la tentación, Llenando de inquietud Mi corazón. Yo no concebía Cómo se quería En tu mundo raro, Y por ti aprendí. Por eso me pregunto Al ver que me olvidaste, Por qué no me enseñaste Cómo se vive sin ti Por eso me pregunto Al ver que me olvidaste, Por qué no me enseñaste Cómo se vive sin ti Por qué no me enseñaste Cómo se vive sin ti |
Intérprete |
Antonio Prieto |
sábado, 7 de agosto de 2021
La cucaracha - Tino Rossi
La cucaracha |
Compositor/Letrista |
Rafael Sánchez Escobar |
Letra |
La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar Porque le falta Porque no tiene La patita principal La cucaracha, la cucaracha Ya no puede caminar Porque le falta Porque no tiene La patica principal Una cucaracha grande Se metió en un hormiguero Y las hormigas traviesas La patica le comieron Una cucaracha grande Se metió en un hormiguero Y las hormigas traviesas La patica le comieron La cucaracha, la cucaracha Ya no puede caminar Porque le falta Porque no tiene La patica principal La cucaracha, la cucaracha Ya no puede caminar Porque le falta Porque no tiene La patica principal La patica principal La patica principal La patica principal |
Intérprete |
Tino Rossi (canta en italiano) |
viernes, 6 de agosto de 2021
Corre o vento, o río pasa - Amancio Prada
Corre o vento, o río pasa |
Compositor/Letrista |
Rosalía de Castro |
Letra |
Corre o vento, o río pasa.
Corren nubes, nubes corren camiño da miña casa. Miña casa, meu abrigo, vanse todos, eu me quedo sin compaña nin amigo. Eu me quedo contemprando as laradas das casiñas por quen vivo sospirando. Ven a noite..., morre o día, as campanas tocan lonxe o tocar do “Ave María”. Elas tocan pra que rece; eu non rezo que os salouços afogándome parece que por mín tén que rezar. Campanas de Bastabales, cando vos oio tocar, mórrome de soidades. |
Intérprete |
Amancio Prada |
jueves, 5 de agosto de 2021
Romance del conde Olinos - Nuevo Mester de Juglaría
Romance del Conde Olinos |
Compositor/Letrista |
Anónimo |
Letra |
Madrugaba el Conde Olinos, mañanita de San Juan, a dar agua a su caballo a las orillas del mar. Mientras el caballo bebe canta un hermoso cantar: las aves que iban volando se paraban a escuchar; caminante que camina detiene su caminar; navegante que navega la nave vuelve hacia allá. Desde la torre más alta la reina le oyó cantar: -Mira, hija, cómo canta la sirenita del mar. -No es la sirenita, madre, que esa no tiene cantar; es la voz del conde Olinos, que por mí penando está. -Si por tus amores pena yo le mandaré matar, que para casar contigo le falta sangre real. -¡No le mande matar, madre; no le mande usted matar, que si mata la conde Olinos juntos nos han de enterrar! -¡Que lo maten a lanzadas y su cuerpo echen al mar! Él murió a la media noche; ella, a los gallos cantar. A ella, como hija de reyes, la entierran en el altar, y a él, como hijo de condes, unos pasos más atrás. De ella nace un rosal blanco; de él, un espinar albar. Crece el uno, crece el otro, los dos se van a juntar. La reina, llena de envidia, ambos los mandó cortar; el galán que los cortaba no cesaba de llorar. |
Intérprete |
Nuevo Mester de Juglaría |
Labels:
anónimo,
canción popular,
Nuevo Mester de Juglaría
Suscribirse a:
Entradas (Atom)