El día que nací yo |
Compositor/Letrista |
Antonio Quintero, Juan Mostazo |
Letra |
El día que nací yo
Qué planeta reinaría Por donde quiera que voy ¿Qué mala estrella me guía? Estrella de plata La que más reluce ¿Por qué me llevas por este calvario llenito de cruces? Tú vas a caballo Por el firmamento Yo cieguecita Sobre las tinieblas A pasito lento El barco de vela De tu poderío Me trajo a este puerto Donde me se ahogan Los cinco sentidos El día que nací yo ¿Qué planeta reinaría? Por donde quiera que voy ¿Qué mala estrella me guía? Estrella de nácar Déjame ser buena Di que me pongan En estos barrote' Mi reloj de arena Yo haré lo que mandes Rey de los luceros Y cuando él diga Que la lleven presa Le diré: "te quiero" El día que nací yo ¿Qué planeta reinaría? Por donde quiera que voy ¿Qué mala estrella me guía? |
Intérprete |
Imperio Argentina |
Buscador
domingo, 20 de noviembre de 2022
El día que nací yo - Imperio Argentina
jueves, 27 de octubre de 2022
Melón sabroso - Pepe Marchena
Melón sabroso |
Compositor/Letrista |
Pepe Marchen |
Letra |
Una cruz te tengo que hacer, morucha
cuando te vea la cruz con la mano izquierda. Te agache cuando te veo tan solo podré decir que en tu palabra no creo y me da miedo de ti. Guitarra de mis amores como a una mujer te quiero. Son tus sonidos dolores que se clavan en mi seno. Como los falsos amores. En una cierta reunión se dio una comida un día y allí se ha partido un melón. Ünica fruta que había. Yo partí una sandía Y le brindé a una casada. Me ha dicho desconsolada; muchas gracias caballero que tengo luto y no puedo comer fruta colorada |
Intérprete |
Pepe Marcherna |
domingo, 23 de octubre de 2022
Ay, Maricruz - Imperio Argentina
Ay, Maricruz |
Compositor/Letrista |
León y Quiroga |
Letra |
Es Maricruz la mocita,
la más bonita del barrio de Santa Cruz. El viejo barrio judío, rosal florido, plagado de rosas y luz. Y desde la Macarena la vienen a contemplar pues su carita morena hace a los hombres soñar. Y una noche de luna el silencio rompió la guitarra moruna y una voz que cantó: ¡Ay Maricruz, Maricruz! maravilla de mujer del barrio de Santa Cruz eres un rojo clavel. Mi vía sólo eres tú. Por jurarte yo eso me diste en la boca un beso que aun me quema, Maricruz. ¡Ay, Maricruz!¡Ay, Maricruz! Fue como pluma en el viento su juramento y a su querer traicionó, de aquellos brazos amantes huyó inconstante, y al lujo después se entregó. Señoritos con dinero la lograron sin tardar y aquel su cuerpo hechicero hizo a los hombres pecar. Pero sólo hubo un hombre que con pena lloró recordando su nombre y esta copla cantó: ¡Ay Maricruz, Maricruz! maravilla de mujer del barrio de Santa Cruz eres un rojo clavel, mi vía sólo eres tú. Por jurarte yo éso me diste en la boca un beso que aun me quema, Maricruz. Ay, Maricruz!¡Ay, Maricruz! Mi vía sólo eres tú. Por jurarte yo éso me diste en la boca un beso que aun me quema, Maricruz. ¡Ay, Maricruz!¡Ay, Maricruz! |
Intérprete |
Imperio Argentina |
Labels:
Imperio Argentina,
Manuel Quiroga,
Rafael de León
viernes, 21 de octubre de 2022
Cría cuervos - Conchita Piquer
Cría cuervos |
Compositor/Letrista |
M. Quiroga, J. Valverde, J. L. Perales, |
Letra |
Yo te dije compañero por lo mucho que te quiero no te vayas de mi vera. Mis palabras no escuchaste y con otra te marchaste sin mirarme tan siquiera. Mira como estoy pagando el cariño que te he dao, Cristo vive perdonando y murió crusificao. ¡Pena, Ay! Cría cuervos a tu antojo pa' que te saquen los ojos y ciega y ciega, por los caminos del mundo tengas borrao. Tu eres cuervo disfrazao como palomo ladrón, y tus palabras son puñal que me rompen con las uñas las telas del corazón. ¡Pena, Ay! Pena de muerte, al ladrón, ¡Ay, ay, ay! Por que me encuentro caída, por que me encuentro vencida tiras piedras a mi frente. Anda y no escondas la mano por que es mucho mas cristiano que las tires por valiente. Ya he perdido la esperanza con el pago que me has dao, t u traición es una lanza clavaita en mi costao. ¡Pena, Ay! Haberte querido tanto y ahora beberme este llanto a solas, a solas, con mi ceguera que es una espina clavada. Anda y cuenta la verdad a ver si ves la razón y que la gente no tarde en saber que eres cobarde y me mataste a traición. ¡Pena, Ay! Pena de muerte al ladrón, ¡Ay, ay, ay! |
Intérprete |
Conchita Piquer |
jueves, 13 de octubre de 2022
Como baila Carmiña - José Costas
Como baila Carmiña |
Compositor/Letrista |
José Costas |
Letra |
Como baila Carmiña, como se menea
Mira como baila, sola, sola baila Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila A doña Maricarmen le gusta ir a la salsa Y está muy enfadada, está muy enfadada Parece que el abuelo ya no quiere bailar Gritó con todo el mundo y no se puede aguantar Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila A doña Maricarmen le gusta ir a la salsa Y está muy enfadada, está muy enfadada Parece que el abuelo ya no quiere bailar Gritó con todo el mundo y no se puede aguantar Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila Como baila Carmiña, como se menea Mira como baila, sola, sola baila |
Intérprete |
Orquesta Panorama |
lunes, 26 de septiembre de 2022
Gitanitos y morenos - Gato Pérez
Gitanitos y morenos |
Compositor/Letrista |
Gato Pérez |
Letra |
Gitanitos y morenos son los ases del compás y en la sangre de sus venas late un pulso ancestral. Ahora viene este cantante, forastero del sabor, que se mira en el espejo del sentir multicolor. Ahora vengo yo a cantar sereno, ahora vengo yo con sabor aunque no sea moreno. Ahora vengo yo a cantar distinto, con mi estilo especial de palabras y ritmo. Pintor que pintas con amor, ¿por qué desprecias mi color? si tú sabes que en el fondo yo también tengo sabor. Puede ser que te equivoques con tu pincel extranjero, pues también sienten el ritmo todos los blanquitos buenos. Ahora vengo yo a cantar sereno, ahora vengo yo con sabor aunque no sea moreno. Ahora vengo yo a cantar distinto, con mi estilo especial de palabras y ritmo. Es un hijo de la calle, de los libros y el humor que descubre su camino a golpes de contradicción. El repertorio no es genuino según la pura tradición, pero respeta a su manera las verdades del tambor. |
Intérprete |
Gato Pérez |
jueves, 22 de septiembre de 2022
Déjame que beba vino - Porrinas de Badajoz
Déjame que beba vino |
Compositor/Letrista |
Porrina de Badajoz |
Letra |
No me digas que no beba, déjame que beba vino, que puede ser que algún día quiera beberlo y no pueda, porque me falte alegría, Una niña se perdió, camino de Santa Eulalia, una niña se perdió. Válgame la Candelaria si me la encontrara yo, una Salve le rezara. |
Intérprete |
Porrina de Badajoz |
sábado, 17 de septiembre de 2022
Cantaré - Aguaviva
Cantaré |
Compositor/Letrista |
Manolo Díaz |
Letra |
Todos gente de hoy,
vivos para dudar, fuertes para creer, juntos para cantar. Cantaré, cantaré Cantaré, cantaré Cantaré, cantaré Cantaré, cantaré Nuestras voces son cortos caminos que nos van llevando hacia vosotros. Vuestras fuentes nos mueven a unirnos, son la inspiración de nuestros cantos. Cantaré... cantaré Cantaré… cantaré Todos gente de hoy, vivos para dudar, fuertes para creer, juntos para cantar. Cantaré, cantaré Cantaré, cantaré Cantaré, cantaré Cantaré, cantaré |
Intérprete |
Aguaviva |
jueves, 1 de septiembre de 2022
Como el viento de poniente - Marea
Como el viento de poniente |
Compositor/Letrista |
Elena Bermúdez |
Letra |
De niño no me gustaban los libros ni las sotanas ni salir en procesión, era tan desobediente como el viento de poniente, revoltoso y juguetón, en vez de mirar pal cielo me puse a medir el suelo que me tocaba de andar, y nunca seguí al rebaño, porque ni el pastor ni el amo eran gente de fiar, como aquel que calla, otorga, y aunque la ignorancia es sorda, pude levantar la voz, más fuerte que los ladríos de los perros consentíos y que la voz del pastor, empecé haciendo carreras por atajos y veredas muy estrechas para mí, y decían mis vecinos q ue llevaba mal camino apartado del redil, siempre fui esa oveja negra que supo esquivar las piedras que le tiraban a dar, y entre más pasan los años más me aparto del rebaño porque no sé adonde va |
Intérprete |
Marea |
martes, 23 de agosto de 2022
Que me importa del mundo - Rita Pavone
¿Qué me importa del mundo? |
Compositor/Letrista |
Rita Pavone |
Letra |
Que me importa el mundo
Cuando tu estás muy cerca de mi Y no pido mas nada al cielo Si me tienes tu No me culpes si lloro Es la dicha que siento en mi Y no se de amor mas inmenso Que de amor por ti Haz que nuestros momentos, cariño mío Duren toda una vida, dulce amor mío Abrázame fuerte, cariño mío, así Que me importa el mundo Cuando tu estas muy cerca de mi Y no pido más nada al cielo Si me tienes tu Que me importa el mundo Si eres para mi Cariño mío, Oh! dulce amor mío, cariño mío Que me importa del mundo Cuando tu estás muy cerca de mí. Y no pido mas nada al cielo Si me tienes tú Que me importa el mundo Si eres para mi Si eres para mi Si eres para mi |
Intérprete |
Rita Pavone |
domingo, 21 de agosto de 2022
Asturianada - Xuanón
Asturianada En el camino de Mieres |
Compositor/Letrista |
Tradicional |
Letra |
En el camino de Mieres,
escondida en la montaña, la mi morena tiene su casa. Mi rapacina, la mi rapaza, por las dos rosas que hay en tu cara, por tus sonrisas, por tus miradas, pierdo el sosiego, pierdo la calma y a ti, mi vida, prenda del alma. prenda querida, prenda del alma. Escondida en la montaña, la mi morena tiene su casa. |
Intérprete |
Xuanón |
viernes, 19 de agosto de 2022
Noche de Fallas - Antonio Amaya
Noche de Fallas |
Compositor/Letrista |
Rafael Conde "El Titi" |
Letra |
Oyéndote bebía la locura
Del fuego de tus piropos Y yo no comprendía Que me estabas matando poquito a poco. La mascletá de tus besos En mi boca se estrelló, Y al ninot de mi embeleso Tú lo vestiste de amor. ESTRIBILLO: Como a un muñeco de falla Me quemaste, me quemaste, Y al despuntar la mañana Me dejaste, me dejaste. Y Valencia vio mi pena, Pedí por tus pecaos Y a la Virgen santa y buena De los Desamparaos Me olvidaste, me olvidaste Y aunque mi pena se vaya Me quemaste, me quemaste Como a un muñeco de falla. Llorando me mentías, Bisantez de mi alma Por ti me pierdo, y luego me decías Si te he visto, chiquillo, ya no me acuerdo De angustia quise morirme Bajo la noche del sol Y allí solito decirme Para apagarme tu amor (ESTRIBILLO) Me quemaste, me quemaste Como a un muñeco de falla. |
Intérprete |
Antonio Amaya |
Labels:
Antonio Amaya,
Rafael Conde,
recuerdos
jueves, 18 de agosto de 2022
Maniquí - Sara Montiel
Maniquí |
Compositor/Letrista |
Álvaro Retana |
Letra |
Soy del bazar de un gran modisto famoso en Paris, La maniquí que viene a España hermoso país. Con mi elegancia a propagar las novedades del bazar, Y yo voy con los madrileños a fli-te-ar. Maniquí, maniquí, veleta, coqueta nací. Maniquí, hay… maniquí, soy fría muy de aquí. Dicen que soy una muñeca de igual condición que un maniquí de blanca cera, de mimbre o cartón. Porque fingiendo gran amor con un acento embriagador. Y yo voy como las abejas, de flor en flor. Maniquí, maniquí, veleta, coqueta nací. Maniquí, hay… maniquí, soy fría muy de aquí. Coqueta si… muy coqueta. Maniquí, hay… maniquí, soy fría muy de aquí. |
Intérprete |
Sara Montiel |
Labels:
Alvaro de Retana,
cuplés,
recuerdos,
Sarita Montiel
miércoles, 17 de agosto de 2022
Dispararon contra Cai - Pepe Marchena
Dispararopn contra Cai |
Compositor/Letrista |
Pepe Marchena |
Letra |
Contra Cai dispararon
cañones de artillería, sus murallas derribaron porque naide se rendía. Con las bombas que tiran los fanfarrones se hacen las gaditanas tirabuzones. Tirabuzones, mare, tirabuzones, Con las bombas que tiran los fanfarrones. Pondré luto en mi balcón el día que tú te mueras, se me acabó l alegría y he perdío la ilusión, se ha muerto quien yo quería. A la mar que te vayas, querido Pepe, a la mar que te vayas me voy por verte. |
Intérprete |
Pepe Marchena |
lunes, 15 de agosto de 2022
Eres alta y delgada - Grupo Jarcha
Eres alta y delgada |
Compositor/Letrista |
Popular |
Letra |
Eres alta y delgada
Como tu madre Morena salada Como tu madre Bendita sea la rama Que al tronco sale Morena salada Que al tronco sale Niña, pasó la noche Niña, pensando en ti Por tu amor yo me muero Desde que te vi Morena salada Desde que te vi Eres como una rosa De Alejandría Morena salada De Alejandría Colorada de noche Blanca de día Morena salada Blanca de día Niña, pasó la noche Niña, pensando en ti Por tu amor yo me muero Desde que te vi Morena salada Desde que te vi |
Intérprete |
Grupo Jarcha |
miércoles, 10 de agosto de 2022
La chevecha - Palito Ortega
La chevecha |
Compositor/Letrista |
Jesus Gonzalez / David Gonzalez / Rene Poire |
Letra |
La parranda que tuve ayer de noche
Donde solo hubo derroche Acabó mi voluntad Otra vez señor don Coche Cuando tenga ched, chevecha nomas Otra vez si me invitan a una fiesta Dormiré mi buena siesta Para poder madrugar Porque así cuando tenga ched Yo podré tomar chevecha nomas Que chabocha la chevecha Que che chube a la cabecha Anda chava chube y chive Oto bacho de chevecha Oto bacho de chevecha Anda chava chube y chive Que chabocha la chevecha Que che chube a la cabecha En rosario me invitaron a una fiesta Me dormí mi buena siesta Para poder madrugar Nos pusimos todos a cantar También a tomar chevecha nomás Cordobeces, mendozinos y saldeños Tucumanos, santiagueños Se pusieron a cantar En la fiesta que dió don Coche Allá en Santa Fe Chevecha nomás Que chabocha la chevecha Que che chube a la cabecha Anda chava chube y chive Oto bacho de chevecha Oto bacho de chevecha Anda chava chube y chive Que chabocha la chevecha Que che chube a la cabecha |
Intérprete |
Palito Ortega |
lunes, 8 de agosto de 2022
Anda jaleo - La Argentinita
Anda, jaleo |
Compositor/Letrista |
Federico García Lorca |
Letra |
Yo me subí a un pino verde
Por ver si la divisaba Por ver si la divisaba Y solo divisé el polvo Del coche que la llevaba Del coche que la llevaba Anda jaleo, jaleo Ya se acabó el alboroto Y ahora empieza el tiroteo Y ahora empieza el tiroteo En la calle de los Muros Mataron a una paloma Mataron a una paloma Yo cortaré con mis manos Las flores de su corona Anda jaleo, jaleo Ya se acabó el alboroto Y ahora empieza el tiroteo Y ahora empieza el tiroteo No salgas paloma al campo Mira que soy cazador Mira que soy cazador Y si te tiro y te mato Para mí será el dolor Para mí será el quebranto Anda jaleo, jaleo Ya se acabó el alboroto Y ahora empieza el tiroteo Y ahora empieza el tiroteo |
Intérprete |
La Argentinita |
Labels:
Federico García Lorca,
La Argentinita,
recuerdos
jueves, 4 de agosto de 2022
Campanas de Bastabales - Amancio Prada
Campanas de Bastabales |
Compositor/Letrista |
Rosalía de Castro |
Letra |
Campanas de Bastabales,
cando vos oio tocar, mórrome de soidades. Cando vos oio tocar, campaniñas, campaniñas, sin querer torno a chorar. Cando de lonxe vos oio, penso que por min chamades e das entrañas me doio. Dóiome de dór ferida, que antes tiña vida enteira e hoxe teño media vida. Só media me deixaron os que de aló me trouxeron, os que de aló me roubaron. Non me roubaron, traidores, ¡ai!, uns amores toliños, ¡ai!, uns toliños amores. Que os amores xa fuxiron, as soidades viñeron... De pena me consumiron. Campanas de Bastabales, cando vos oio tocar, mórrome de soidades. |
Intérprete |
Amancio Prada |
Labels:
Amancio Prada,
poesía cantada,
recuerdos,
Rosalía de Castro
martes, 2 de agosto de 2022
La copla que está en mi boca - Jarcha
La copla que está en mi boca |
Compositor/Letrista |
Angel Corpa Martinez / Eduardo Alvarez Heye |
Letra |
Golondrinas de Egipto, ¿a qué han venido?
Por siete golondrinas que se han perdido Hay quien les diga En qué casa se esconden las golondrinas El novio de Teresa lo está pensando Si casarse en diciembre o hacerlo en marzo Dice Teresa Que si quiere casarse, ¿por qué lo piensa? La copla que está en mi boca A punto de ser del viento Qué lejos de aquella copla Que estaba en mi pensamiento Copla que imaginé un día Poder cantar de una vez Tal como yo la sentía Tal como yo la soñé Dios está en la cocina que hoy es mi santo Mi hermana Lola al horno lo está adorando Mi hermana Lola Siempre está en la cocina con Dios a solas La-ra-ra-rai-la-la La-ra-ra-rai-la La-ra-la-la Esta ansia que entra tan de repente Sin saber ni por dónde ni por qué viene Debe ser algo Que nos busca hace tiempo sin encontrarnos La copla que esta en mi boca A punto de ser del viento Qué lejos de aquella copla Que estaba en mi pensamiento Copla que imaginé un día Poder cantar de una vez Tal como yo la ssentía Tal como yo la soñé Este sufrir por todo que ahora me ensancha Los campos de deseos que hacen mi alma Es la alegría Que esperaba la pena del alma mía La-ra-ra-rai-la-la La-ra-ra-rai-la La-ra-la-la Este pena que vive aquí en mi pecho Ya más que pena manda como un deseo Y es que desea Dejar de ser deseo para ser pena La copla que está en mi boca A punto de ser del viento Qué lejos de aquella copla Que estaba en mi pensamiento Copla que imaginé un día Poder cantar de una vez Tal como yo la sentía Tal como yo la soñé La copla que está en mi boca A punto de ser del viento Qué lejos de aquella copla Que estaba en mi pensamiento Copla que imaginé un día Poder cantar de una vez Tal como yo la sentía Tal como yo la soñé |
Intérprete |
Grupo Jarcha |
jueves, 28 de julio de 2022
La canción del pobre Juan - Los Xey
La canción del pobre Juan |
Compositor/Letrista |
J. Lawrence y M. Monnot |
Letra |
Escuchad por una vez
la canción del pobre Juan; quien no conquistó un querer, aunque quiso amar. y en la vida, es bien sabido y lo debes aprender: en este mundo, sin amor no hay nada que hacer. Era todo un señorón y brillaba en sociedad, pero nunca conoció la felicidad. Pues es cosa archisabida y que en cuenta hay que tener: en este mundo, sin amor no hay nada que hacer. Él comiendo era un glotón y comía sin cesar su langosta y su jamón y su buen caviar. Él bebía como un turco, pero todo no es beber: en este mundo, sin amor no hay nada que hacer. Disfrutaba sin cesar, no cesaba de reír, pero pudo comprobar que eso no es vivir. Porque nunca hay que olvidarlo y gritarlo por doquier: en este mundo, sin amor no hay nada que hacer. Y su vida terminó sin dinero y sin salud, |
Intérprete |
Los Xey |
miércoles, 27 de julio de 2022
No sé por qué te quiero - Ana y Víctor
No sé porque te quiero |
Compositor/Letrista |
Víctor Manuel |
Letra |
No sé por qué te quiero
Será que tengo alma de bolero Tú siempre buscas Lo que no tengo Te busco en todos Y no te encuentro Digo tu nombre cuando no debo. No sé por qué te quiero Si voy a tientas tú vas sin freno Te me apareces en los espejos Como una sombra de cuerpo entero, Yo me pellizco y no me lo creo. Si no me hicieran falta tus besos Me tratarías mejor que a un perro Piensa que es libre Porque anda suelto Mientras arrastras la soga al cuello. Querer como te quiero No va a caber en ningún bolero Te me desbordas Dentro del pecho Me robas tantas horas de sueño Me miento tanto que me lo creo. Si no me hicieran falta tus besos Me tratarías mejor que a un perro Piensa que es libre Porque anda suelto Mientras arrastras la soga al cuello. Querer como te quiero No tiene nombre ni documentos No tiene madre No tiene precio Soy hoja seca que arrastra el tiempo Medio feliz en medio del cielo |
Intérprete |
Ana belén y Víctor Manuel |
viernes, 22 de julio de 2022
Me gusta mi novia - Jorge Sepúlveda
Me gusta mi novia |
Compositor/Letrista |
A. Guijarro |
Clasificación |
Canción sentimental |
Letra |
Me preguntan «que por qué» salgo contigo,
me preguntan «que por qué» te quiero tanto, no comprenden que seamos más que amigos ni que yo me pase el día suspirando. ¡Qué sabe la gente lo que tú me gustas! ¡Qué saben las cosas que siento por ti! Y por eso siempre cuando me preguntan a todos y a todas yo les digo así: ¡Me gusta mi novia! ¿Por qué? por su palmito. ¡Me gusta mi novia! ¿Por qué? por sus ojitos, porque tiene la cara morena, porque sabe quitarme las penas. ¡Me gusta mi novia! ¿Por qué? por muchas cosas; me gusta el salero ¡y olé! que tiene al andar. Y cantando, riendo, llorando, mirando y besando ¡me gusta mi novia! Y cantando, riendo y llorando mirando y besando ¡olé!, me gusta mi novia. |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
domingo, 17 de julio de 2022
Guadalajara - Irma Vila
Guadalajara |
Compositor/Letrista |
Pepe Guizar |
Clasificación |
Cancionero temático Los paraisos terrestres |
Letra |
Guadalajara, Guadalajara
Guadalajara, Guadalajara Tienes el alma de provinciana Hueles a limpio a rosa temprana Ave de jara fresca del rio Son mil palomos tus caserios Guadalajara, Guadalajara Sabes a pura tierra mojada Ay, ja, ja, ay, ja, ja Aj, ja, ja, ay, ja, ja Ay colomitos lejanos Ay ojitos de agua hermanos Ay colomitos inolvidables Inolvidables como las tardes En que la lluvia, desde la loma, irnos hacia, hasta Zapopan Ay misermano ay-ja-ja Mexicano Ay colomitos inolvidables Inolvidables como las tardes En que la lluvia, des de la loma, irnos hacia, hasta Zapopan Guadalajara, Guadalajara Guadalajara, Guadalajara Guadalajara, Guadalajara |
Intérprete |
Irma Vila |
sábado, 16 de julio de 2022
Pueblo blanco - Joan Manuel Serrat
Pueblo Blanco |
Compositor/Letrista |
Joan Manuel Serrat |
Letra |
Colgado de un barranco Duerme mi pueblo blanco Bajo un cielo que, a fuerza De no ver nunca el mar Se olvidó de llorar Por sus callejas de polvo y piedra Por no pasar, ni pasó la guerra Sólo el olvido Camina lento bordeando la cañada Donde no crece una flor Ni trashuma un pastor El sacristán ha visto Hacerse viejo al cura El cura ha visto al cabo Y el cabo al sacristán Y mi pueblo después Vio morir a los tres Y me pregunto por qué nacerá gente Si nacer o morir es indiferente De la siega a la siembra Se vive en la taberna Las comadres murmuran Su historia en el umbral De sus casas de cal Y las muchachas hacen bolillos Buscando, ocultas tras los visillos A ese hombre joven Que, noche a noche, forjaron en su mente Fuerte para ser su señor Tierno para el amor Ellas sueñan con él Y él con irse muy lejos De su pueblo y los viejos Sueñan morirse en paz Y morir por morir Quieren morirse al sol La boca abierta al calor, como lagartos Medio ocultos tras un sombrero de esparto Escapad gente tierna Que esta tierra está enferma Y no esperes mañana Lo que no te dio ayer Que no hay nada que hacer Toma tu mula, tu hembra y tu arreo Sigue el camino del pueblo hebreo Y busca otra luna Tal vez mañana sonría la fortuna Y si te toca llorar Es mejor frente al mar Si yo pudiera unirme A un vuelo de palomas Y atravesando lomas Dejar mi pueblo atrás Os juro por lo que fui Que me iría de aquí Pero los muertos están en cautiverio Y no nos dejan salir del cementerio |
Intérprete |
Joan Manuel Serrat |
Labels:
canción ligera,
Joan Manuel Serrat,
recuerdos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)