Coplas de la tía Melitona |
Compositor/Letrista |
Tradicional segoviana |
Letra |
Vamos a cantar la Copla,
Del pan de la Melitona, De laxes y levaduras, Porque la tiene en Pamplona. La tía Melitona ya no amasa el pan, Que le falta el agua, la harina y la sal. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. Úrsula ¿qué estás haciendo? Que te estamos esperando. Hemos matado la pava, Y aquí la estamos pelando. La tía Melitona ya no amasa el pan, Que le falta el agua, la harina y la sal. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. Esto de pelar la Pava Tiene mucho que entender; Unos la pelan sentados, Y otros la pelan de pie. La tía Melitona ya no amasa el pan, Que le falta el agua, la harina y la sal. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. ¿Úrsula que estás haciendo Tanto tiempo en la cocina? Estoy pelando las patas De esta maldita gallina. La tía Melitona ya no amasa el pan, Que le falta el agua, la harina y la sal. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. Con las plumas de las alas, Y las plumas de la cola, Vamos a hacer un puchero, Pa’ mi tía Melitona. La tía Melitona ya no amasa el pan, Que le falta el agua, la harina y la sal. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. Y la levadura la tiene en Pamplona, Por eso no amasa la tía Melitona. |
Intérprete |
Tierra de Campos Folk |
Buscador
domingo, 27 de febrero de 2022
Coplas de la tía Melitona
viernes, 18 de febrero de 2022
Sevilla tiene un color especial - Los del Río
Sevilla tiene un color especial |
Compositor/Letrista |
Cesar Ramon Cadaval Perez Miguel Angel Maguesin |
Letra |
Sevilla
Tan sonriente Yo me lleno de alegría cuando hablo con su gente Sevilla enamora al cielo Para vestirlo de azul Hasta el sol duerme en Triana Y la luna en Santa Cruz Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla Tan cariñosa Tan torera y tan gitana, tan flamenca, y tan hermosa Sevilla enamora al río Y hasta San Lucas se va Y a la mujer de mantilla Le gusta verla pasar Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla Cuanto te quiero Yo me muero con los lances que da mi Curro Romero Sevilla en Semana Santa Entre velas y clavel Y me pongo de rodillas Cuando pasa el Gran Poder Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla Tú eres mi amante Misteriosa reina mora, tan flamenca y elegante Sevilla enamora al mundo Por su manera de ser Por su calor, por sus ferias Sevilla tuvo que ser Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende Me sigue oliendo a azahar Me gusta estar con su gente Sevilla tiene un color especial Sevilla sigue teniendo su duende |
Intérprete |
Los del Río |
Labels:
Cadaval,
Los del Río,
recuerdos,
Sevilla
jueves, 17 de febrero de 2022
Mujeres y vino - Manolo Escobar
Mujeres y vino |
Compositor/Letrista |
R. Jaén / A. Cintas |
Letra |
Con una copa de vino en la mano
Una guitarra y un cariño de mujer Nos encontramos como un soberano Y regalamos simpatía y querer Porque en España lo que sobra es la hidalguía Y nos sentimos tan felices al cantar Que hasta las penas las volvemos alegría Porque tenemos la grandeza demostrá Viva el vino y las mujeres Y las rosas que calienta nuestro sol Viva el vino y las mujeres Que por algo son regalo del Señor Y vivan los cuatro puntos cardinales de mi patria Que vivan los cuatro juntos Que forman nuestra bandera y el escudo de mi España Cuando se escuchan los cantes de España Es imposible sujetarse el corazón Porque nos saltan las venas y el alma Y nos sentimos capitanes del amor Y no me importa que me llamen vanidoso Que todos somos españoles de verdad Y los que vienen extranjeros a nosotros Con un abrazo le entregamos la amistad Viva el vino y las mujeres Y las rosas que calienta nuestro sol Viva el vino y las mujeres Que por algo son regalo del Señor Y vivan los cuatro puntos cardinales de mi patria Que vivan los cuatro juntos Que forman nuestra bandera y el escudo de mi España |
Intérprete |
Manolo Escobar |
miércoles, 16 de febrero de 2022
Quien te cantará - Mocedades
¿Quien te cantatá? |
Compositor/Letrista |
Juan Carlos Calderón |
Letra |
Ayer pensé en decirte adiós y me faltó el valor Es que había en tus ojos tanto amor Que fácil es decir adiós, que fácil olvidar Que difícil será para los dos Quien te cantará con esa guitarra Quien la hará soñar cuando no esté yo Quien dará a tu casa color y a tu lecho calor Quien te hará el amor Quien tachará mi dirección de tu libreta azul Archivando mi historia en un cajón Y tú que harás, a donde iras, tal vez me olvidarás Y pondrás mi guitarra en un rincón Quien te cantará con esa guitarra Quien la hará sonar cuando no esté yo Quien dará a tu casa color y a tu lecho calor Quien te hará el amor |
Intérprete |
Mocedades |
Labels:
Juan Carlos Calderón,
Mocedades,
recuerdos
martes, 15 de febrero de 2022
Clara - Joan Bautista Humet
Clara |
Compositor/Letrista |
Joan Bautista Humet |
Letra |
Clara, distinta Clara
Extraña entre su gente Mirada ausente Clara, a la deriva No tuvo suerte al elegir La puerta de salida Clara, abandonada En brazos de otra soledad Esperando hacer amigos Por la nieve Al abrigo de otra lucidez Descubriendo mundos Donde nunca llueve Escapando una y otra vez Achicando penas para navegar Estrellas negras vieron por sus venas Y nadie quiso preguntar Clara se vio atrapada Abandonó el trabajo Se vino abajo Clara, languidecida Perdida en un camino De ansiedades y ambrosías Clara no dijo nada Y un día desapareció Recorriendo aceras Dicen que la vieron Ajustando el paso a los demás Intentando cualquier cosa por dinero Para hincarse fuego una vez más Esa madrugada Clara naufragó Tenía el mar del miedo en la mirada Las ropas empapadas Y el suelo por almohada Y lentamente amaneció |
Intérprete |
Joan Bautista Humet |
lunes, 14 de febrero de 2022
Oye, como va - Carlos Santana
Oye como va |
Compositor/Letrista |
Tito Puente |
Letra |
Rrr, sabor!
Oye como va mi ritmo Bueno pa' gozar, mulata Oye como va mi ritmo Bueno pa' gozar mulata Oye como va mi ritmo Bueno pa' gozar, mulata Oye como va mi ritmo Bueno pa' gozar mulata |
Intérprete |
Carlos Santana |
viernes, 11 de febrero de 2022
Ya hemos pasao - Celia Gámez
Ya hemos pasao |
Compositor/Letrista |
M. Fernandez / F. Cotarelo |
Letra |
Era en aquel Madrid de hace dos años
Donde mandaban Prieto y don Lenín Era en aquel Madrid de la cochambre De Largo Caballero y don Negrín Era en aquel Madrid de milicianos De hoces y de martillos, y soviet Era en aquel Madrid de puño en alto Donde gritaban todos a la vez ¡No pasarán!, decían los marxistas ¡No pasarán!, gritaban por las calles ¡No pasarán!, se oía a todas hora Por plazas y plazuelas con voces miserables ¡No pasarán! ¡No pasarán!, la burla cruel y el reto ¡No pasarán!, pasquín de las paredes ¡No pasarán!, gritaban por el micro Chillaban en la prensa y en todos los papeles ¡No pasarán! Este Madrid es hoy de yugo y flechas Es sonriente, alegre y juvenil Este Madrid es hoy brazos en alto Y signos de facheza, cual nuevo abril Este Madrid es hoy de la Falange Siempre garboso y lleno de cuplés A este Madrid que cree en la Paloma Hoy que ya es libre así le cantaré ¡Ya hemos pasao!, decimos los facciosos ¡Ya hemos pasao!, gritamos los rebeldes ¡Ya hemos pasao!, y estamos en el Prado Mirando frente a frente a la señá Cibeles ¡Ya hemos pasao! ¡Ya hemos pasao!, y estamos en las Cavas ¡Ya hemos pasao!, con alma y corazón ¡Ya hemos pasao!, y estamos esperando Pa ver caer la bola de la Gobernación ¡Ya hemos pasao! Ja, ja, ja, ja |
Intérprete |
Celia Gámez |
martes, 8 de febrero de 2022
Soy español - José Manuel Soto
Soy español |
Compositor/Letrista |
José Manuel Soto |
Letra |
Llevo un grito de emoción, dentro de mi corazón Soy amor, soy calor, soy fuego Soy camino hecho al andar, soy suspiro, soy cantar Soy canción, soy pasión, soy anhelo Soy la noche soy la luz Soy el norte soy el sur Soy castillo medieval, soy de piedra y de metal Soy del mar y de tierra dentro Soy español, y lo digo con orgullo sincero Soy feliz cuando piso sus suelos Mensajero de un canto de amor Soy español, heredero de Sancho y Quijote Mis costumbres que no me las toquen, que no me las toquen Son cositas que llevo muy dentro de mi De mi corazón Soy parrilla y chuletón, soy Sabina y Camarón Soy olivo, soy viña y cielo Soy montaña, soy volcán, soy poema, soy refrán Soy buscón, soy don Juan, soy torero Una lágrima al volver Un perfume de clavel Soy guitarra y tamboril, soy la luz del mes de Abril Luna y sol, tierra y mar, nieve y fuego Soy español, y lo digo con orgullo sincero Soy feliz cuando piso sus suelos Mensajero de un canto de amor Soy español, heredero de Sancho y Quijote Mis costumbres que no me las toquen Que no me las toquen Son cositas que llevo muy dentro de mi De mi corazón Soy español, y lo digo con orgullo sincero soy feliz cuando piso sus suelos Mensajero de un canto de amor Soy español, heredero de Sancho y Quijote Mis costumbres que no me las toquen Que no me las toquen Son cositas que llevo muy dentro de mi De mi corazón |
Intérprete |
José Manuel Soto |
lunes, 7 de febrero de 2022
Cerezo rosa - Jorge Sepúlveda
Cerezo rosa |
Compositor/Letrista |
Louis Guglielmi |
Letra |
No, no, no lo olvidaremos en la vida no lo olvidaremos no, no, nuestro amor primero nuestros juegos y nuestra felicidad. Aquel cerezo rosa que creció en un rincón de tu jardín, junto al manzano blanco floreció mi amor por ti. Nos parecía entonces un edén de nuestros juegos de candor y allí al besarnos por primera vez sentí el amor. No olvidaré yo jamás el beso aquel que te dí que aprisionó nuestro amor aquella tarde feliz Fue como bella ilusión que floreció con ardor, fue hechizo, fue gran pasión que nos unió. Y si la vida me alejó de ti el fiel recuerdo perduró, aquel cerezo rosa aprisionó mi corazón. No olvidaré yo jamás el beso aquel que te dí que aprisionó nuestro amor aquella tarde feliz. Fue como bella ilusión que floreció con ardor, fue hechizo, fue gran pasión que nos unió. Y si la vida me alejó de ti el fiel recuerdo perduró. aquel cerezo rosa aprisionó mi corazón. |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
sábado, 5 de febrero de 2022
La Reina del placer
La Reina del placer |
Compositor/Letrista |
Xavier Montsalvatge |
Letra |
1ª
Me voy a ultramar que es punto mejor. Allí nacen las niñas de medio color, que tienen unos ojos para enamorar, que con su mirada me matan de amor. Estribillo 1 En Cuba está La Reina del Placer, la hermosura del bien, la rosa sin color. Que con su mirar me late el corazón: «a nadie como a ti, ay.. en el mundo amaré!» 2ª Cuando puerto de mar de Cuba pisé, vi a una mulatita que, con su mirar, en triste sonrisa me dio a comprender que en ella existía el más rudo penar. Estribillo 2 «Ven hacia mi amada del corazón, tu eres la mujer que engendró mi pasión. Que con tu mirar me late el corazón. Virgen de la Merced, ay.. Quien te adora soy yo!» |
Intérprete |
Coral Ampurdanesa |
Labels:
Coral Ampurdanesa,
habaneras,
recuerdos
viernes, 4 de febrero de 2022
Me dieron una ocasión - Camarón de la Isla
Me dieron una ocasión |
Compositor/Letrista |
Pecino Antonio Sánchez |
Letra |
Toíto lo que tú me pidas yo te lo daré
Si me pides olvidarte te lo negaré Chiquilla, no seas tan loca Que por tu forma de ser Te tienen de boca en boca A la luna, luna de enero Con mi capote y muleta Iba a los encerraeros Porque a mí me gustaba esa fiesta Y todito mi afán era de ser torero Me dieron una ocasión Pa salir a torear Se me quitó toa la afición No lo quiero recordar Hay que pensar Que la afición de los toros Pa too el mundo no es igual Te extraña que yo te dejara A ti de querer La culpa no será mía Porque tendré que volver Con la que a mí me quería |
Intérprete |
Camarón de la Isla |
jueves, 3 de febrero de 2022
Con toda la mar detrás - Patxi Andión
Con toda la mar detrás |
Compositor/Letrista |
Patxi Andión |
Letra |
Sólo él tiene el derecho
De tutearle a la mar. Le parieron mar adentro Y se le quedó la sal Lamiéndole los orígenes, Enseñándole el cantar Que interpreta en la cubierta El furor del vendaval. Treinta y seis y él treinta y siete, Que salieron a la mar Una mañana de marzo Poco antes de clarear. Trabajadores del agua Que no se saben marear, Masculinos como el viento, Bruñidos en temporal. Mirad, ahí van. Mirad, ahí van Los que en tierra firme no saben andar Que beben vino y no saben nadar Porque el destino no les quiso enseñar. Miradles bien. Miradles bien. Son treinta y siete y antes eran cien. Son orgullosos, Son gentes de fe. Eran pescadores antes de nacer. Se levantó la arbolada Sin quererlos avisar Y al entrar en la ensenada Comenzaron a zozobrar. El piloto está borracho Y lo tienen que amarrar Y naufragaron despacio, Como intentando esperar. Sólo el piloto ha quedado Para poderlo contar. Desde ese día borracho, Ya nunca sale a la mar. Y no hay suficiente vino Para comprarle la sed Y busca un verdugo amigo Y nadie lo quiere ser. Mirad, ahí va. Mirad, ahí va El que en tierra firme no sabe andar, Que bebe vino y no sabe nadar Porque el destino no le quiso enseñar. Miradle bien. Miradle bien. Eran treinta y siete y sólo queda él. Es orgulloso, es hombre de fe. Era pescador antes de nacer. Que nadie levante un vaso. Que nadie se atreva a hablar. Que está pasando un marino. Que está pasando un borracho, Con toda la mar detrás. |
Intérprete |
Patxi Andión |
miércoles, 2 de febrero de 2022
El torerillo - José Luis Perales
El torerillo |
Compositor/Letrista |
José Luis Perales |
Letra |
Deja tu pueblo y olvídate,
Mira que llegó la noche. Toma el camino y aléjate Con tu espada y tu capote. Pronto la gente comentará Al despertar la mañana, Unos dirán se marchó del hogar Otros dirán se escapó. Comentarán tu razón de marchar Bajo la luz de un farol. Torero, capote, sombrero y olé Y pierde la razón, mira su balcón, Sola se quedó la calle. Y cruza sin mirar, silba una canción Y deja su pueblo atrás. Pelo marrón, cazadora azul Y quimeras a la espalda. Traje de luces en oro y gris Y en sus ojos esperanza. Cielo de estrellas, ombligo al sol Y un corazón que se escapa Y el maletilla será matador Dice la gente que pasa. Y cada noche la misma canción, Vuelve su sueño a escuchar. Torero, capote, sombrero y olé Y pierde la razón, baila bajo el sol Pronto bailará en la arena. Y en aquel balcón que dejó al partir Pronto nacerá una flor. Torero, capote, sombrero y olé |
Intérprete |
José Luis Perales |
Labels:
canción ligera,
José Luis Perales,
recuerdos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)