Campanita de la vela |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Letra |
Yo te quiero mas que a nadie,
me decía a cada momento, a través de la cancela, de claveles perfumada, y llegaba a mis mejillas, la caricia de su aliento, y el embrujo misterioso, de la noche de Granada. Pero yo con veinte años, no entendía su locura, y lo eché sin un motivo, con cajitas destempladas, y en el mismo punto y hora, empezó mi desventura, y el morirme a cada paso, por no verlo embelesada. Campanita de la Vela, de la Vela, Vela va, tu sonido, me consuela, en mi negra soledad. Ya no valen los suspiros, ni el perdóname, por Dios, que merezco cuatro tiros, por jugar con su dolor. Ya no vino a mi cancela, que para siempre está cerrada. Campanita de la Vela, campanita de la Vela, de la Vela de Granada. Nos cruzamos por la calle, como dos desconocidos, y volvemos la cabeza, sin poderlo remediar, y me entra por los pulsos, como un escalofrío, y en los ojos, unas ganas, infinitas de llorar. Él ya sabe de memoria, que yo estoy arrepentida, pero puede mas su orgullo, que mi desesperación, y entre pitos y entre flautas, se nos va a pasar la vida, y el que va a pagar el pato, va a ser nuestro corazón. Campanita de la Vela, de la Vela, Vela va, tu sonido, me consuela, en mi negra soledad. Ya no valen los suspiros, ni el perdóname, por Dios, que merezco cuatro tiros, por jugar con su dolor. Ya no vino a mi cancela, que para siempre está cerrada. Campanita de la Vela, campanita de la Vela, de la Vela de Granada. |
Intérprete |
Luisa Ortega |
Buscador
miércoles, 27 de abril de 2022
Campanita de la vela - Luisa Ortega
domingo, 24 de abril de 2022
A cántaros - Pablo Guerrero
A cántaros |
Compositor/Letrista |
Pablo guerrero |
Letra |
Tu y yo muchacha
Estamos hechos de nubes Pero ¿quién nos ata? Dame la mano Y vamos a sentarnos Bajo cualquier estatua, Que es tiempo de vivir Y de soñar y de creer Que tiene que llover A cántaros. Estamos amasados con libertad, Muchacha Pero ¿quién nos ata? Ten tu barro dispuesto, Elegido tu sitio, Preparada tu marcha. Hay que doler de la vida Hasta creer Que tiene que llover A cántaros. Ellos seguirán dormidos En sus cuentas corrientes De seguridad. Planearán vender la vida Y la muerte y la paz, ¿le pongo diez metros, en cómodos plazos, de felicidad? Pero tu y yo sabemos que hay Señales que anuncian Que la siesta se acaba Y que una lluvia fuerte Sin bioenzimas, claro, Limpiará nuestra casa. Hay que doler de la vida Hasta creer Que tiene que llover A cántaros. |
Intérprete |
Pablo Guerrero |
viernes, 15 de abril de 2022
Romance de Gerineldo - Tradicional
Romance de Gerineldo |
Compositor/Letrista |
Tradicional |
Letra |
-Gerineldo, Gerineldo, Gerineldito pulido quién estuviera esta noche, sólo dos horas contigo. - Como soy vuestro criado, señora burláis conmigo. - No me burlo Gerineldo, que de veras te lo digo. - ¿A qué hora, la mi señora, me tendrá abierto el castillo? - Entre las once y las doce, cuando el rey se haya dormido. A eso de las once y media, Gerineldo va al castillo. - ¿Quién será ese caballero que a mi puerta dio un suspiro? - Gerineldo soy, señora, que vengo a lo prometido. Baja la dama en enaguas, abre puertas y postigos. - Con un postigo que abra, cabe mi cuerpo pulido. Se metieron en la cama como mujer y marido y antes del gallo cantar, los dos se quedan dormidos. Cuando se despierta el rey, despierta despavorido. - O me fuerzan a la hija, o me roban el castillo. Coge la espada en su mano y se va para el retiro, y se encuentra allí a los dos como mujer y marido. - Si mato a mi hija la infanta, queda mi reino perdido, y si mato a Gerineldo le mato muy joven niño. Meto la espada entre medias, porque sirva de testigo. - Despiértate, Gerineldo, despierta si estás dormido, que la espada de mi padre entre los dos ha dormido. Ya se viste Gerineldo, ya se va para el retiro y al bajar por la escalera, el rey, su amo, le ha visto. ¿Dónde vienes Gerineldo, que vienes descolorido? - Vengo del jardín señor, que está florecido y lindo; con el olor de las flores, los colores se me han ido. - No has prevenido muy mal para ser tan tieno niño. - Máteme el rey mi señor, que lo tengo merecido. - Si te quisiera matar, harto lugar he tenido. El castigo que te doy, -no te doy otro castigo- que ella sea tu mujer, y tú seas su marido. |
Intérprete |
Popular |
lunes, 11 de abril de 2022
Mi tercer amor - Mari Trini
Mi tercer amor |
Compositor/Letrista |
Mari Trini |
Letra |
Su piel color aceituna
Dicen que de buena cuna En la mirada una duda Así fue mi tercer amor Su cuerpo era pequeño Revoltoso en su sueño Granadino fue su techo Y mora su condición El primer beso un fracaso El segundo un ocaso El tercero no existió Así fue mi tercer amor Decía gustarle el campo Pero vivió en el asfalto Poco después se caso Así perdí mi ilusión Así fue, así paso Mi tercer amor Su piel y mi piel Nunca se llevaron bien Así fue, así paso Mi tercer amor Responderé que no Era ya cuestión de honor Quiso estudiar tres carreras Solo acabo la tercera Y enseguida la olvidó Así fue mi tercer amor Soñaba ser vagabundo Y descubrir todo un mundo Pero equivocó su rumbo Y en la ciudad se quedo Cada hora que pasaba Con las manos agarradas Ensayaba la llegada De pronunciar el adiós Decía gustarle el campo Pero vivió en el asfalto Poco después se caso Así perdí mi ilusión Así fue, así paso Mi tercer amor Su piel y mi piel Nunca se llevaron bien Así fue, así paso Mi tercer amor Responderé que no Era ya cuestión de honor |
Intérprete |
Mari Trini |
domingo, 10 de abril de 2022
Bilbao y sus pueblos - Los Chimberos
Bilbao y sus pueblos |
Compositor/Letrista |
Tradicional vasca |
Letra |
Cuando hablemos de Bilbao
tengamos siempre presente, que hay pueblos que le rodean, le dan solera y ambiente; a toda Vizcaya entera. Aúpa el Erandio, que es de Erandio, aúpa el Kaiku, que es de Sestao, los Hornos de Baracaldo, que alumbran todo Bilbao. (bis) Puente de Portugalete, tú eres el más elegante, puente de Portugalete, el mejor puente colgante. Sardinas las de Santurce, merluzas, las de Bermeo, txacoligorri de Bakio, y los tomates de Deusto. Y visten con elegancia la aristocracia en Neguri, pantalones de mil rayas, al igual que los de Atxuri. Por todo el Duranguesado como en las Encartaciones, a Bilbao le dan la salsa, para entonar sus canciones. Bilbao metido en su “botxo”, ¡hay Bilbao, Bilbao!, se cubre con la solera, ¡hay Bilbao, Bilbao!, que le dan todos los pueblos, ¡hay Bilbao, Bilbao!, que tiene Vizcaya entera. Viva la gracia y la sal, viva el humor y el salero. viva Vizcaya, cantora, iva Bilbao que es mi pueblo. |
Intérprete |
Los Chimberos |
jueves, 7 de abril de 2022
Tres hojitas, madre
Tres hojitas, madre |
Compositor/Letrista |
Tradicional infantil |
Letra |
Tres hojitas, madre, tiene el arbolé
Tres hojitas, madre, tiene el arbolé Tiene el arbolé, tiene el arbolé Inés, Inés, Inesita, Inés La una en la rama, la dos en el pie La una en la rama, la dos en el pie La dos en el pie, la dos en el pie Inés, Inés, Inesita, Inés Dábales el aire meneábanse Dábales el aire meneábanse Meneábanse, meneábanse Inés, Inés, Inesita, Inés Abreme la puerta que te vengo a ver Abreme la puerta que te vengo a ver Que te vengo a ver, que te vengo a ver Inés, Inés, Inesita, Inés Inés, Inés, Inesita, Inés |
Intérprete |
Trío (Voz y guitarras) |
domingo, 3 de abril de 2022
Coplas del Burrero - Conchita Piquer
Coplas del burrero |
Compositor/Letrista |
Valverde, León y Quiroga |
Letra |
Con su caballo negro,
viene mi amante, viene mi amante, por la carreterita, que da al Brillante, que da al Brillante, y cuando va llegando siempre me canta así: "Sal a tu reja, niña, que por tus besos, yo estoy penando, rosa de abril, rosa de abril". ¡Ay, que tú me miras, me miras, que tú, mírame! No me estes mirando y lleva la burra a beber. Que ya son la una, que ya son las tres. ¡Ay, que tú me miras, me miras, me miras, por Dios, mírame! Cuando mi novio, madre, huele mi pelo, huele mi pelo, siempre me lo compara, con el romero, con el romero, y yo, mamita mía, pierdo hasta la razón cuando me dice bajo, bajo bajito: "Si no me quieres me muero yo, me muero yo". ¡Ay, que tú me miras, me miras, que tú, mírame! No me estés mirando y lleva la burra a beber. Que ya son la una, que ya son las tres. ¡Ay, que tú me miras, me miras, me miras, por Dios, mírame! ¡ Ay, que tú me miras, me miras, que tú, mírame! No me estés mirando y lleva la burra a beber. Que ya son la una, que ya son las tres. ¡Ay, que tú me miras, me miras, me miras, por Dios, mírame! |
Intérprete |
Conchita Piquer |
sábado, 2 de abril de 2022
Rosa, rosae - José Antonio Labordeta
Rosa, rosae |
Compositor/Letrista |
José Antonio Labordeta |
Letra |
Rosa, rosae
Y también el valor de pi, Y el recuerdo final Por los muertos De la última guerra civil. Así, así, así crecí. Dulcemente educados, En tardes de pavor, Conteniendo la risa El grito, y el amor, Sin comprender la fuerza De un viento abrasador. Fuimos creciendo en filas De dos en dos, Cruzando las ciudades, Los barrios, la ilusión, Dejando todo atrás Sin comprensión. Tristemente avanzando Bajo la lluvia, el sol, O el aire pavoroso De un padre sin valor Después de amargas horas De fuego y de terror. Y la mudéjar torre Aupándose Sobre un barrio vacío Como ojo escrutador Testigo de la vida La muerte y el dolor. Salimos adelante, Nunca sé la razón, Quizás como testigos, O náufragos o heridos, Para plasmar la voz Del que nunca la alcanzó Sobre el viejo mercado, Turbio y atroz, De gritos y verduras Al frío o al calor De los eternos días Creciendo alrededor. |
Intérprete |
José Antonio Labordeta |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)