Bravo por la música |
Compositor/Letrista |
Juan Pardo |
Letra |
Bra-vo por la mu-si-ca
Nos hace magicos Bravo por tener comunicación Bravo súbditos Bravo arbitros Bravo críticos canción Bravo por la música Siete notas clásicas Forman cualquier clase de combinación Unas son tristísimas Otras son muy trágicas y otras son, a veces más alegres que el sol Con sonidos únicos Juegan con tus ánimos Y provocan cambios extremos de humor Bravo por música Que derrama lágrimas Y después sonrisas despertando al amor Bravo por la música Dama hermosa y cándida Lánguida, enigmática y a veces ciclón Bravo por la música Que nos hace mágicos Bravo por tener comunicación Si pudiera decirte Lo que oigo aquí en mi interior Y solamente me atrevo si es con tu voz Serás mi dueña sin horas Serás mi amante a la vez Porque te quiero señora Y te querré... Bravo por la música Que nos hace mágicos Bravo por tener la comunicación Bravo por los súbditos Bravo por sus árbitros Bravo por los críticos de una canción Bravo por la música Que nos hace mágicos Bravo por la gente que está en conexión Bravo por la música (bravo por la música) Mmm nos hace mágicos (que nos hace mágicos) Bravo por tener la comunicación Bravo por los súbditos Bravo por sus árbitros Bravo por los críticos de una canción Bravo por la música Que nos hace mágicos Bravo por la gente que esta en conexión.. |
Intérprete |
Juan Pardo |
Buscador
lunes, 30 de mayo de 2022
Bravo por la música - Juan Pardo
viernes, 27 de mayo de 2022
Pange lingua - Mocedades
Pange lingua |
Compositor/Letrista |
canto gregoriano |
Letra |
Pange lingua gloriosi corporis mysterium
Sanguinisque pretiosi quem in mundi pretium
Fructus ventris generosi rex effudit gentium
Nobis datus nobis natus ex intacta virgine Et en mundi conversatus sparso verbi semine Sui moras incolatus miro clausit ordine Sui moras incolatus miro clausit ordine In supremae nocte coenaz recumbeus cum fratibus Observata lege plene cibis in legalibus Cibum turbae duodenaz se dat suis manibus Genitori genitoque laus et jubilatio Salus honor virtus quoque sit et benedictio Pange lingua gloriosi corporis mysterium Pange lingua gloriosi corporis mysterium Pange lingua gloriosi Pange lingua gloriosi Pange lingua gloriosi Pange lingua gloriosi Pange lingua gloriosi =========== Canta, lengua, el glorioso misterio del Cuerpo y de la Sangre preciosa que el Rey de las naciones Fruto de un vientre generoso derramó en rescate del mundo. Nos fue dado nos nació de una Virgen sin mácula; y después de pasar su vida en el mundo, una vez propagada la semilla de su palabra, Terminó el tiempo de su destierro Dando una admirable disposición. En la noche de la Última Cena, Sentado a la mesa con sus hermanos, Después de observar plenamente La ley sobre la comida legal, se da con sus propias manos Como alimento para los doce. El verbo encarnado, pan verdadero, lo convierte con su palabra en Su carne, y el vino puro se convierte en la sangre de Cristo. Y aunque fallan los sentidos, Solo la fe es suficiente para fortalecer el corazón en la verdad. Veneremos, pues, Postrados a tan grande Sacramento; y la antigua imagen ceda el lugar al nuevo rito; ¡La fe reemplace la incapacidad de los sentidos! Al Padre y al Hijo sean dadas alabanza y gloria, fortaleza, honor, poder y bendición; una gloria igual sea dada a aquel que de uno y de otro procede. Amén. |
Intérprete |
Mocedades |
jueves, 26 de mayo de 2022
Mano a mano - Carlos gardel
Mano a mano |
Compositor/Letrista |
Gardel, Flores y Razzano |
Letra |
Rechifla'o en mi tristeza, te evoco y veo que has sido En mi pobre vida paria, sólo una buena mujer Tu presencia de bacana puso calor en mi nido Fuiste buena, consecuente, y yo sé que me has querido Como no quisiste a nadie, como no podrás querer Se dio el juego de remanye cuando vos, pobre percanta Gambeteabas la pobreza en la casa de pensión Hoy sos toda una bacana, l a vida te ríe y canta Los morlacos del otario los tirás a la marchanta Como juega el gato maula con el mísero ratón Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones Te engrupieron los otarios, las amigas, el gavión La milonga entre magnates, con sus locas tentaciones Donde triunfan y claudican milongueras pretensiones Se te ha entra'o muy adentro, en el pobre corazón Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado No me importa lo que has hecho, lo que hacés ni lo que harás Los favores recibidos, creo habértelos pagado Y, si alguna deuda chica, sin querer se me ha olvidado En la cuenta del otario que tenés, se la cargás Mientras tanto, que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros Sean una larga fila de riquezas y placer Que el bacán que te acamala, tenga pesos duraderos Que te abracen las paradas con cafishios milongueros Y que digan los muchachos: "es una buena mujer" Y, mañana, cuando seas descolado mueble viejo Y no tengas esperanza en el pobre corazón Si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo Acordate de este amigo que ha de jugarse el pellejo P'ayudarte en lo que pueda, cuando llegue la ocasión |
Intérprete |
Carlos Gardel |
Labels:
Carlos Gardel,
Celedonio Flores,
José Razzano,
tango
lunes, 23 de mayo de 2022
Adiós a Romero de Torres - Concha Piquer
Adiós a Romero de Torres |
Compositor/Letrista |
Valverde y Quiroga |
Letra |
A la memoria del gran pintor,
a su alta gloria, sea esta copla como una flor. Julio Romero, nombre torero tuviste, y garbo y rumbo torero, lleno de gloria moriste, y te lloro el pueblo entero. Julio Romero, entierro, cual tú tuviste, no tuvo igual Espartero. Recibe mi adiós más triste, Julio Romero. Cual las mocitas de Córdoba, se arrancan del pecho flores, y las derraman al patio, del pintor de los pintores. De luto está la guitarra, y en silencio está el bordón, que ha muerto el más grande artista, que en los flamencos inspiró. El pintor de "La musa gitana", y "La consagración de la copla", el pintor de la gente cristiana, con los ojos y el alma de mora. El que lleva sintiendo la pena, el cantar de su tierra tan triste, y en los ojos de una hembra morena, vio el misterio que en Córdoba existe. Julio Romero, nombre torero tuviste, y garbo y rumbo torero, lleno de gloria moriste, y te lloro el pueblo entero. Julio Romero, entierro, cual tú tuviste, no tuvo igual Espartero. Recibe mi adiós más triste, Julio Romero. |
Intérprete |
Concha Piquer |
Labels:
Concha Piquer,
coplas,
Manuel Quiroga,
Salvador Valverde
sábado, 21 de mayo de 2022
Embrujao por tu querer - Miguel Poveda
Embrujao por tu querer |
Compositor/Letrista |
Juan Solano, Rafael de León |
Letra |
Ando medio loco, embruja'o por tu querer
Tengo en carne viva por tu culpa el corazón Eres mi delirio y el arroyo de mi sed Cielo y tan moreno con mi ansia de pasión Tu amor con sello velero, por ti no sé lo que haría Tu amor pa' mí es lo primero, yo te quiero, vida mía Yo te quiero, te quiero, vida mía Por ti yo ardo en vivo fuego, por ti pierdo hasta el sosiego Por ti vivo enamora'o y por ti además yo soy capaz de pedir limosna De matarme y de matar De pedir limosna de matarme y de matar Lloro a cada paso sin poderme consolar Voy y vengo ciego si te alejas tú de mí Tengo en el sentido que me vas abandonar Y eso ni durmiendo yo lo puedo resistir Tu amor me da aventuras Tu amor es cruz y alegría Tu amor es sol y negrura Qué locura oscura, vida mía Qué locura oscura, vida mía Por ti ardo en vivo fuego, por ti pierdo hasta el sosiego Por ti vivo enamora'o y por ti además yo soy capaz de pedir limosna de matarme y de matar De pedir limosna de matarme y de matar |
Intérprete |
Miguel Poveda |
Labels:
coplas,
Juan Solano,
Miguel Poveda,
Rafael de León
miércoles, 18 de mayo de 2022
Cara,caracol - Estrellita Castro
Cara, caracol (Las tres cautivas) |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Letra |
A la vera de un arroyo claro,
escuche esta canción, cuando estaba la pájara pinta, subida en las ramas del verde limón. Quince años tenía a niña que me la cantó, que peina, que peina, peinaba, sus trenzas morenas al viento y al sol, me miraba, se reía, y cantando me decía: En la Torre del Oro, hay tres cristianas, ay, cara, caracol, gira, girasol, caracol, hay tres cristianas, con los labios tan rojos como las granas, ay, cara, caracol, gira, girasol, caracol, como las granas, son las tres, primas hermanas, las tres, las tres, las tres, cambian de color, que penan de amor, caracol, las tres cristianas. A la vera del arroyo claro, ya nunca volvió, a peinarse con peines de plata, sus trenzas morenas de viento y de sol, ha dejado una espina clavada en mi corazón, y la pájara pinta no ha vuelto a cantar en las ramas del verde limón. Y en la luz del agua clara, ya no le miro la cara. Y en la Torre del Oro, hay tres cautivas, ay, cara, caracol, gira, girasol, caracol, hay tres cautivas, con los ojos mas verdes que las olivas, ay, cara, caracol, gira, girasol, caracol, que las olivas, y están siempre pensativas, las tres, las tres, las tres, penan de dolor, por un mal de amor, caracol, las tres cautivas. |
Intérprete |
Estrellita Castro |
martes, 17 de mayo de 2022
Y nos dieron las diez - Joaquín Sabina
Y nos dieron las diez |
Compositor/Letrista |
Joaquín Sabina |
Letra |
Fue en un pueblo con mar
Una noche después de un concierto; Tú reinabas detrás De la barra del único bar que vimos abierto Cántame una canción Al oído y te pongo un cubata Con una condición Que me dejes abierto el balcón de tus ojos de gata Loco por conocer Los secretos de su dormitorio Esa noche canté Al piano del amanecer todo mi repertorio. Los clientes del bar Uno a uno se fueron marchando, Tú saliste a cerrar, Yo me dije: "Cuidado, chaval, te estas enamorando", Luego todo pasó De repente, su dedo en mi espalda Dibujo un corazón Y mi mano le correspondió debajo de tu falda Caminito al hostal Nos besamos en cada farola, Era un pueblo con mar, Yo quería dormir contigo y tú no querías dormir sola... Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una Y las dos y las tres Y desnudos al amanecer nos encontró la luna. Nos dijimos adiós, Ojalá que volvamos a vernos El verano acabó El otoño duró lo que tarda en llegar el invierno, Y a tu pueblo el azar Otra vez el verano siguiente Me llevó, y al final Del concierto me puse a buscar tu cara entre la gente, Y no hallé quien de ti Me dijera ni media palabra, Parecía como si Me quisiera gastar el destino una broma macabra. No había nadie detrás De la barra del otro verano. Y en lugar de tu bar Me encontré una sucursal del banco hispano Americano, Tu memoria vengué A pedradas contra los cristales, Se que no lo soñé Protestaba mientras me esposaban los municipales En mi declaración Alegué que llevaba tres copas Y empecé esta canción En el cuarto donde aquella vez te quitaba la ropa Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una Y las dos y las tres Y desnudos al amanecer nos encontró la luna. |
Intérprete |
Joaquín Sabina |
jueves, 12 de mayo de 2022
Caramelitos de menta - Marifé de Triana
Caramelitos de menta |
Compositor/Letrista |
Javi Cantero |
Letra |
Descalcita entré en tu alcoba, vi,
vi que estabas soñando, vi, vi que estabas soñando. Un beso te di en la cara, que, de mi estabas hablando, que, de mi estabas hablando. Ay, bésame, besa, bésame en la cara, caramelitos de menta por la noche y la mañana. Ay, bésame, besa, bésame en los labios, caramelitos de menta por la mañana temprano. Por donde quiera que vaya parece que te voy viendo, son las sombras del querer, que me vienen persiguiendo. Ay, bésame, besa, bésame en el pelo, caramelitos de menta de noche mirando al cielo. Ay, bésame, besa, bésame en los ojos, caramelitos de menta por la tarde en los rastrojos. El arroyo busca el río, el río, busca la mar, el río, busca la mar. Y yo de noche y de día te busco sin descansar, te busco sin descansar. Ay, bésame, besa, bésame en la cara, caramelitos de menta por la noche y la mañana. Ay, bésame, besa, bésame en los labios, caramelitos de menta por la mañana temprano. La camita en que yo duerma, a veces es de carmesí, con las sábanas volando, para darme gusto a mí. Ay, bésame, besa, bésame en el pelo, caramelitos de menta de noche mirando al cielo. Ay, bésame, besa, bésame en los ojos, caramelitos de menta por la tarde en los rastrojos. No me seas celoso, que si lo sé, a la sombra de un hilo, te la pegaré. Ay, bésame, besa, bésame en la cara, caramelitos de menta por la noche y la mañana. Ay, bésame, besa, bésame en los labios, caramelitos de menta por la mañana temprano. |
Intérprete |
Marifé de Triana |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)