Mambrú se fue a la guerra |
Compositor/Letrista |
popular |
Letra |
Mambrú se fue a la guerra, mire usted, mire usted, qué pena. Mambrú se fue a la guerra, no sé cuándo vendrá, Do-re-mi, do-re-fa. No sé cuándo vendrá. Si vendrá por la Pascua, mire usted, mire usted, qué gracia. Si vendrá por la Pascua o por la Trinidad. Do-re-mi, do-re-fa. O por la Trinidad, La Trinidad se pasa, mire usted, mire usted, qué guasa. La Trinidad se pasa. Mambrú no viene ya. Do-re-mi, do-re-fa. Mambrú no viene ya. |
Intérprete |
Popular |
Buscador
lunes, 27 de noviembre de 2017
Mambrú se fue a la guerra
domingo, 26 de noviembre de 2017
Libertad Lamarque - Hace un año
Hace un año |
Compositor/Letrista |
Felipe Valdés Leal |
Clasificación Montalbán |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 125 |
Letra |
Hace un año que yo tuve una ilusión, hace un año y hoy se cumple en este día. Tú recuerdas que en tus brazos me dormía, que yo inocente y muy confiado te entregué mi corazón. Este tiempo tan feliz no volverá, mi cariño lo pagaste con traiciones, me has dejado sólo crueles decepciones, pero anda ingrata, como pagas otro así te pagará. El recuerdo de tu amor quiero olvidar, me quisiera emborrachar de sentimiento, te quisiera yo borrar del pensamiento pero es inútil, que borracho más y más me he de acordar. Pero el tiempo es justiciero y vengador, y a pesar de tu hermosura placentera si hoy te sobran muchos hombres que te quieran verás más tarde: no habrá nadie que se acuerde de tu amor. |
Intérprete |
Libertad Lamarque, Pedro Vargas |
domingo, 19 de noviembre de 2017
En casa del Tío Vicente
En casa del Tío Vicente (Al lado de mi cabaña) |
Compositor/Letrista |
Popular leonesa |
Letra |
Al lado de mi cabaña tengo una huerta y un madroñal. Al lado de mi cabaña tengo una huerta y un madroñal. Con mi cabaña y la huerta, leré y los madroños, leré, qué quiero más. Con mi cabaña y la huerta, leré y los madroños, leré, qué quiero más. En casa del tío Vicente con tanta gente que habrá, que habrá. En casa del tío Vicente con tanta gente que habrá, que habrá. Son los mozos de aquel barrio, leré, que con las mozas, leré, quieren bailar. Son los mozos de aquel barrio, leré, que con las mozas, leré, quieren bailar. Apenas sale la aurora ya en la montaña se oye cantar Apenas sale la aurora ya en la montaña se oye cantar Pastores al son de gaita, leré, que gime en brazos, leré, de algún gañán. Pastores al son de gaita, leré, que gime en brazos, leré, de algún gañán. |
Intérprete |
Barrio Húmedo |
Labels:
Barrio Húmedo,
León,
recuerdo,
recuperada
jueves, 16 de noviembre de 2017
Limosna de amor - García Guirao
Limosna de amor |
Compositor/Letrista |
F. de Borja y G. Abella |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 123 |
Letra |
Cuando paria del destino sólo hallaba en mi camino la tristeza y el dolor, fuiste tú la mujer buena, la piadosa Magdalena que consuela con su amor. Yo te debo mi alegría, esa clara luz del día que un momento vi brillar, porque al fin dichoso he sido y ppoor ti sólo he sabido que también yo puedo amar. Limosna de amor me diste un instante, limosna de amor a mi alma sangrante, limosna de amor que no te pedí. Déjame pagarte tan santa limosna teniéndote siempre muy cerca de mí. Sólo tengo la tristeza de saber que tu pureza por desgracia naufragó. Y, a pesar de amarte tanto, un amor honrado y santo ya no puedo darte yo. Hojas somos en el viento que con giro raudo o lento van y vienen sin cesar. Cuando al fin nos encontramos los dolores que lloramos no se pueden remediar. Limosna de amor... |
Intérprete |
Juan García Guirao |
sábado, 11 de noviembre de 2017
Peret - Borriquito como tú
Borriquito como tú |
Compositor/Letrista |
Peret |
Letra |
Borriquito como tú Tu ru rú Que no sabe ni la U Tu ru rú Borriquito como tú Tu ru rú Yo sé más que tú. A…A E…E I…I O…O U…U ¡ A, E, I, O, U ! Borriquito como tú Tu ru rú Que no sabe ni la U Tu ru rú Borriquito como tú Tu ru rú Yo sé más que tú. Yo soy el cantante, yo soy el poeta, soy el más querido, soy el preferido de la juventud. Con sólo seis letras hago mil canciones y todos me aplauden con gran entusiasmo mis inspiraciones. Les canto a las chichas, canto al tabernero, canto a la portera canto a lo que sea canto al mundo entero. Y con este acento parezco extranjero pero soy de Vigo, me hago llamar Peter y mi nombre es Pedro. Borriquito como tú Tu ru rú Que no sabe ni la U Tu ru rú Borriquito como tú Tu ru rú Yo sé más que tú. (Bis) |
Intérprete |
Peret |
viernes, 10 de noviembre de 2017
Jorge Cafrune - Coplas del payador perseguido
Coplas del payador perseguido |
Compositor/Letrista |
Jorge Cafrune |
Letra |
Con su permiso voy a entrar aunque no soy convidado, pero en mi pago un asado no es de nadie y es de todos, yo voy a cantar a mi modo después que haya churrasqueado. Yo sé que muchos dirán que peco de atrevimiento, si largo mi pensamiento pal rumbo que ya elegí, pero siempre ha sido así galopiador contra el viento. La sangre tiene razones que hacen engordar las venas, penas sobre pena y penas hacen que uno pegue el grito, la arena es un puñadito, pero hay montañas de arena. No se si mi canto es lindo o si saldrá medio triste, nunca fui zorzal ni existe plumaje más ordinario, yo soy pájaro corsario que no conoce el alpiste. Vuelo porque no me arrastro que el arrastrarse es la ruina, anido en árbol de espina lo mesmo que en cordillera, sin escuchar las zonceras del que vuela a lo gallina. No me arrimo así nomás a los jardines floridos, sin querer vivo advertido pa' no pisar el palito, hay pájaros que solitos se entrampan por presumidos. Aunque mucho he traqueteado no me engrilla la prudencia, es una falsa experiencia vivir temblándole a todo, cada cual tiene su modo la rebelión es mi ciencia. Yo soy de los del montón no soy flor de invernadero, igual que el trébol campero crezco sin hacer barullo, me aprieto contra los yuyos y así lo aguanto al pampero. Acostumbrado a las sierras yo nunca me se marear, y si me siento alabar me voy yendo despacito, pero aquel que es compadrito paga pa' hacerse nombrar. Si me dicen "señor" agradezco el homenaje, mas soy gaucho entre el gauchaje y soy nadie entre los sabios, y son para mi los agravios que le hagan al paisanaje. La vanidad es yuyo malo que envenena toda huerta, es preciso estar alerta manejando el asadón, pero no falta el varón que la riega hasta en su puerta. El trabajo es cosa buena es lo mejor de la vida, pero la vida es perdida trabajando en campo ajeno, unos trabajan de trueno y es parotros la llovida. El estanciero presume de gauchismo y arrogancia, el cree que es extravagancia que su pión viva mejor, mas no sabe ese señor que por su pión tiene estancia. El que tenga sus reales hace muy bien en cuidarlos, pero si quiere aumentarlos que a la ley no se haga el sordo, que en todo los pucheros gordos los choclos se vuelven margos. Yo vengo de muy abajo y muy arriba no estoy, al pobre mi canto doy así lo paso contento, porque estoy en mi elemento y ahí valgo por lo que soy. Cantor que cante a los pobres ni muerto se ha de callar, pues ande vaya a parar el canto de ese cristiano, no ha de faltar el paisano que lo haga resucitar. Si alguna vuelta he cantado ante panzudos patrones, he picaneado las razones profundas del pobrerío, yo no traiciono a los míos por palmas ni patacones. Si uno canta coplas de amor de potros de domador del cielo y las estrellas, dicen "que cosa más bella si canta que es un primor", pero si uno como Fierro por ahí se larga opinando, el pobre se va acercando con las orejas alertas, y el rico bicha la puerta y se aleja reculando. Tal vez, alguien haya rodado tanto como rodé yo, pero le juro, créamelo que vi tanta pobreza, que yo pensé con tristeza "Dios por aquí y no paso". Nadie podrá señalarme que canto por amargao, Si he pasado las que he pasado quiero servir de advertencia, el rodar no será ciencia pero tampoco es pecado. Amigos voy a dejarlos está mi parte cumplida, es la forma preferida de una milonga pampeana, canté de manera llana ciertas cosas de la vida. Ahora me voy no se a donde pa mi todo rumbo es bueno, los campos con ser ajenos los cruzo de un galopito, guarida no necesito yo se dormir al sereno. Y aunque me quiten la vida o engrillen mi libertad, o aunque chamusquen quizá mi guitarra en los fogones, han de vivir mis canciones en el alma de los demás. No me nuembren que es pecao y no comenten mis trinos, yo me voy con mi destino pal lao donde sol se pierde, tal vez alguno se acuerde que aquí canto un argentino... |
Intérprete |
Jorge Cafrune |
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Nuestro pequeño mundo
En el pozo María Luisa |
Compositor/Letrista |
popular |
Letra |
Larará en el Pozo Maria Luisa larará murieron cuatro mineros mira, mira Maruxina, mira mira como vengo yo larará traigo la camisa roja larará de sangre de un compañero mira, mira Maruxina, mira mira como vengo yo larará traigo la cabeza rota larará que me la rompió un barreno mira, mira Maruxina, mira mira como vengo yo larará Santa Barbara bendita larará patrona de los mineros mira, mira Maruxina, mira mira como vengo yo patrona de los mineros mira, mira Maruxina, mira mira como vengo yo |
Intérprete |
Nuestro pequeño mundo |
Labels:
Nuestro pequeño mundo,
recuerdo,
recuperada
martes, 7 de noviembre de 2017
Carpintero de fama
Carpintero de fama |
Compositor/Letrista |
Popular vasca |
Letra |
ESTRIBILLO: Para ser carpintero de fama Hace falta, hace falta Para ser carpintero de fama Hace falta ser buen bebedor Con la fuerza que da el vino tinto el vino tinto, el vino tinto. Con la fuerza que da el vino tinto La herramienta trabaja mejor. Si tu quieres te hago un armario Que te sirva de ropero O si quieres te hago una banqueta Pa que sientes el trasero. Yo soy carpintero Tengo buena fama Porque hago las cosas Que me da la gana. (ESTRIBILLO) No me pidas que te quiera Que yo soy ave de paso No me pidas que te quiera No me mires de esa forma Porque yo no te hago caso Porque yo no te hago caso Ay Lalelo, Ay Lalala (ESTRIBILLO) Si mujeres con mujeres Si bailan hombres con hombres, Si mujeres con mujeres, Es como gaita sin fuelle y tambores sin cordeles y tambores sin cordeles Ay Lalelo, Ay Lalala Para ser carpintero de fama Hace falta, hace falta Para ser carpintero de fama Hace falta ser buen bebedor (ESTRIBILLO) (Rápido) |
Intérprete |
Los Chimberos |
Labels:
Los Chimberos,
música popular,
recuperada
sábado, 4 de noviembre de 2017
Aniversario de Rosario Flores - Qué bonito
Qué bonito |
Compositor/Letrista |
Rosario Flores |
Letra |
Que bonito cuando te veo ay, que bonito cuando te siento, que bonito pensar que estas aquí, junto a mi, Que bonito cuando me hablas ay, que bonito cuando te callas, que bonito sentir que estas aquí, junto a mi ay, que bonito seria poder volar y a tu lado ponerme yo a cantar, como siempre... lo hacíamos los dos Que mi cuerpo no para de notar, que tu alma conmigo siempre esta, y que nunca de mi se apartara, ayyy Que bonito tu pelo negro ay, que bonito tu cuerpo entero, que bonito mi amor todo tu ser, si tu ser yy Que bonito seria poder volar, y a tu lado ponerme yo a cantar, como siempre lo hacíamos los dos Que mi cuerpo no para de notar, que tu alma conmigo siempre está, y que nunca de mi se apartara ayyyy Que bonito cuando acaricio ayy, tu guitarra entre mis manos, que bonito poder sentirte así, siempre asíiiiii ayy ayyy Que bonito mi amor todo tu ser, si tu ser |
Intérprete |
Rosario Flores |
Labels:
Aniversario,
Lola Flores,
recuerdo,
Rosario Flores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)