El chico de la armónica |
Compositor/Letrista |
Fernando Arbex |
Letra |
¿A dónde vas?
Solitario en la ciudad ¿A dónde vas? Caminando sin andar Escucho al muchacho tocar Esa triste canción Pero nadie se vuelve Escucha cómo toca al pasar Esa triste canción Con su armónica de amor ¿A dónde vas? Ojos tristes al mirar ¿A dónde vas? Sin amigos, sin hogar Escucho al muchacho tocar Esa triste canción Pero nadie se vuelve Escucha como toca al pasar Esa triste canción Con su armónica de amor Para ti, para mí, suena ya Escucho al muchacho tocar Esa triste canción Pero nadie se vuelve Escucha como toca al pasar Esa triste canción Con su armónica de amor Para ti, para mí suena ya Escucho al muchacho tocar Esa triste canción Pero nadie se vuelve Escucha como toca al pasar Esa triste canción Con su armónica de amor Escucho al muchacho tocar Esa triste canción Pero nadie se vuelve Escucha como toca al pasar Esa triste canción Con su armónica de amor. |
Intérprete |
Micky |
Buscador
martes, 30 de noviembre de 2021
El chico de la armónica - Micky
lunes, 29 de noviembre de 2021
Y tú te vas - José Luis Perales
Y tú te vas |
Compositor/Letrista |
José Luis Perales |
Letra |
Yo te di, te di mi sonrisa
Mis horas de amor Mis días de sol Mi cielo de abril Te di mi calor, mi flor Te di mi dolor Te di mi verdad, mi yo Te di lo que fui Te ofrecí la piel de mis manos Mi tiempo mejor Mi humilde rincón Mis noches sin ti Mi vida y mi libertad Y un poco de amor Lo poco que fui, mi amor Lo poco que fui Y tú te vas, que seas feliz Te olvidarás de lo que fui Y yo en mi ventana Veré la mañana vestirse de gris Y tú te vas, que seas feliz Te olvidarás de lo que fui Y yo en mi ventana Veré la mañana vestirse de gris Yo te di, la luz de mis ojos Mis horas de miel Mi llanto de hiel Mi respiración La luz de mi amanecer Mi leña y mi hogar El canto de mi gorrión Y un poco de pan Y tú te vas, que seas feliz Te olvidarás de lo que fui Y yo en mi ventana Veré la mañana vestirse de gris Y tú te vas, que seas feliz Te olvidarás de lo que fui Y yo en mi ventana Veré la mañana vestirse de gris Y tú te vas, que seas feliz Te olvidarás de lo que fui Y yo en mi ventana Veré la mañana vestirse de gris Y tú te vas, que seas feliz Te olvidarás de lo que fui Y yo en mi ventana Veré la mañana vestirse de gris Y tú te vas, que seas feliz Te olvidarás de lo que fui Y yo en mi ventana Veré la mañana vestirse de gris |
Intérprete |
José Luis Perales |
sábado, 27 de noviembre de 2021
Tres veces guapa
Tres veces guapa |
Compositor/Letrista |
Laredo |
Letra |
Estás que arrebatas preciosa
Estás de lo más retrechera Estás tan bonita y airosa Que luces mimosa tu gracia chispera Estás tan soberbia y hermosa Que luces airosa tu sal postinera Cuando me miras morena De adentro del alma un grito me escapa Para decirte muy fuerte Guapa, guapa y guapa Y es que tu cara agarena Me roba la calma con gracia chulapa Y te diré hasta la muerte Guapa, guapa y guapa Estás que da gloria mirarte Estás que se para la gente Estás como para adorarte Y luego besarte ardorosamente Estás como para robarte Y muy lejos llevarte Estás imponente Cuando me miras morena De adentro del alma un grito me escapa Para decirte muy fuerte Guapa, guapa y guapa Y es que tu cara agarena Me roba la calma con gracia chulapa Y te diré hasta la muerte Guapa, guapa y guapa . |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
viernes, 26 de noviembre de 2021
Nostalgia - Dyango
Nostalgia |
Compositor/Letrista |
Juan Carlos Cobian / Enrique Cadicamo |
Letra |
Quiero emborrachar mi corazón
Para apagar un loco amor Que más que amor es un sufrir Y aquí vengo para eso A borrar antiguos besos En los besos de otra boca Si su amor fue flor de un día Porque causa es siempre mía Esta cruel preocupación Quiero por los dos mi copa alzar Para después poder brindar Por los fracasos del amor Nostalgia De escuchar su risa loca Y sentir junto a mi boca, como un fuego Su respiración Angustia De sentirme abandonado Y pensar que otro a su lado, pronto, pronto Le hablará de amor Hermano Yo no quiero rebajarme Ni pedirle, ni llorarle Ni decirle que no puedo más vivir Desde mi triste soledad Veré caer, las rosas muertas De mi juventud Nostalgia De escuchar su risa loca Y sentir junto a mi boca, como un fuego Su respiración Angustia De sentirme abandonado Y pensar que otro a su lado, pronto, pronto Le hablará de amor Hermano Yo no quiero rebajarme Ni pedirle, ni llorarle Ni decirle que no puedo más vivir Desde mi triste soledad Veré caer, las rosas muertas De mi juventud |
Intérprete |
Dyango |
miércoles, 24 de noviembre de 2021
Marcial, eres el mas grande - Juan Legido
Marcial, eres el mas grande |
Compositor/Letrista |
Martín Domingo - Josefina Porras |
Letra |
Voy a los toros
porque esta tarde Marcial torea,
que es el mas grande, y sus faenas, derroche de emoción, son todo arte, valor y corazón. Con el capote no tiene rival, en banderillas es algo genial y con la espada fue su profesor otro de Madrid, Vicente Pastor. ESTRIBILLO: Marcial, eres el mas grande, se ve que eres madrileño, rival de Belmonte, José, Machaquito, Pastor y El Algabeño. Por ti vamos a los toros, por ti solo hay afición. Marcial, si te retiras, perderá la Fiesta toda su emoción. Sale el toro, Marcial lo cita y da seis lances que maravillan y de remate nos da su creación, la mariposa, con limpia ejecución. La plaza entera grita loca olé, al sucesor del divino José. Eso es honrar la Fiesta Nacional. ¡Qué viva Madrid! ¡ Qué viva Marcial! ESTRIBILLO |
Intérprete |
Juan Legido |
lunes, 22 de noviembre de 2021
La corriente - Los Panchos
La corriente |
Compositor/Letrista |
Javier Solís |
Letra |
¿Para qué me sirve el alma, si la tengo ya amargada, Si su vida idolatrada, por traiciones la dejé? ¿Para qué sirve ser bueno, si se ríen en tu cara? Que me lleve la corriente, Que me lleve la corriente, Atrás no regresaré. Es por eso que me miran arrastrando mi tristeza, Buscando la puñalada que me borre su querer. ¿Para qué sirve ser bueno, si se ríen en tu cara? Que me lleve la corriente, Que me lleve la corriente, Atrás no regresaré. Es por eso que me miran arrastrando mi tristeza, Buscando la puñalada que me borre su querer. ¿Para qué sirve ser bueno, si se ríen en tu cara? Que me lleve la corriente, Que me lleve la corriente, Atrás no regresaré. |
Intérprete |
Los Panchos |
miércoles, 17 de noviembre de 2021
Ya vienen los segadores - Muevo Mester de Juglaría
Ya vienen los segadores |
Compositor/Letrista |
Nuevo Mester de Juglaría |
Letra |
No madrugaría tanto,
Si el sol fuera jornalero No madrugaría tanto, Que andaría más ligero. Ya se está poniendo el sol, Ya hacen sombra los terrones Y el bolsillo de los amos Está dando tiritones. Ya se está poniendo el sol, Ya se debiera haber puesto, Para el jornal que ganamos No es menester tanto tiempo. De segar de los secanos, Ya vienen los segadores De segar de los secanos, De beber agua de aljibe, Toda llena de gusanos De beber agua de aljibe, Toda llena de gusanos. De recoger la cebada, Venimos de la Losilla De recoger la cebada, Venimos a darle el voto Al Marqués de la Calzada Venimos a darle el voto Al Marqués de la Calzada. Lo que cuesta el trabajar, Si cuatro pillos supieran Lo que cuesta el trabajar, No abusarían del pobre Ni tampoco del jornal No abusarían del pobre Ni tampoco del jornal. De segar de la Losilla, Ya vienen los segadores De segar de la Losilla, Descalzos y sin un cuarto, E quebraos de las costillas E quebraos de las costillas, Ya vienen los segadores. Se remaneció a un pastor La Virgen San Salvadora Se remaneció a un pastor, Y en altas voces decía: Carne y vino al segador, Y en altas voces decía: Carne y vino al segador. |
Intérprete |
Nuevo Mester de Juglaría |
Labels:
Nuevo Mester de Juglaría,
recuerdos,
Tradicional
martes, 16 de noviembre de 2021
Más bonita que ninguna - Rocío Dúrcal
Más bonita que ninguna |
Compositor/Letrista |
Augusto Algueró |
Letra |
Más bonita que ninguna, más bonita que ninguna Más bonita que ninguna Más bonita que ninguna Dicen todos al mirarme Yo no sé por qué será Ni por qué vendrán detrás Porque solamente soy una buena chica, una chica más Yo no valgo casi nada Los espejos me lo dicen Sé que tengo corazón Sé lo bien que puedo amar Pero solamente soy una buena chica, una chica más Cuando dicen que soy bonita como nadie lo fue jamás No me gusta que lo repitan porque siento que no es verdad Yo no soy Más bonita que ninguna Ni me creo lo que dicen Yo no tengo sex appeal y Yo no soy mujer fatal Porque solamente soy una buena chica pero nada más Una buena chica, una chica más Cuando dicen que soy bonita como nadie lo fue jamás No me gusta que lo repitan porque siento que no es verdad Yo no soy Más bonita que ninguna Ni me creo lo que dicen Yo no tengo sex appeal y Yo no soy mujer fatal Porque solamente soy una buena chica, una chica más Pero yo quisiera que me vieras tú Más bonita que ninguna Más bonita que ninguna, más bonita que ninguna Más bonita que ninguna. |
Intérprete |
Rocío Dúrcal |
Labels:
Augusto Algueró,
canción ligera,
recuerdos,
Rocío Dúrcal
lunes, 15 de noviembre de 2021
Mamita mía - Celia Gámez
Mamita mía |
Compositor/Letrista |
Alberto Vaccarezza |
Letra |
Mamita!...
Yo sé que mi culpa no tiene disculpa, no tiene perdón. ¡Mamita!... Pero usted que es buena comprende la pena de mi corazón. No he querido escuchar sus consejos y más fuerte que mi voluntad fue este amor que golpeándome el pecho me arrastró por la senda del mal. Y hoy que sola en el mundo me veo y el infame de mí se burló con el alma transida le ruego que perdone mi falta por Dios. ¡Mamita!... Yo sé que mis males horribles martirios la hicieron llorar. ¡Mamita!... Por eso es que quiero mamita en sus brazos mi falta olvidar. |
Intérprete |
Alberto Vaccarezza |
Labels:
Argentina,
Celia Gámez,
recuerdos,
tangos
domingo, 14 de noviembre de 2021
Una niña se ha muerto - Nuevo Mester de Juglaría
Una niña se ha muerto |
Compositor/Letrista |
Tradicional |
Letra |
Una niña se ha muerto de mal de amores,
la cupa la han tenido Juan y Dolores. -- Madre, que linda noche. Cuantas estrellas. Abra usted la ventana que quiero verlas. -- No hija mía no, que estas enferma y el aire de la noche dañarte pueda. -- ¿Qué es ese ruido madre? -- Son rondadores, es sábado y cortejan los mis amores. -- La voz de Juan escucho entre unas cuantas. -- Mira no te equivoques como son tantas. -- No madre mía, porque Juan me ha jurado que me quería. Ya no me quiere que triste queda el mundo cuando una muere. Todas irán a verla menos Dolores a poner en su tumba lirios y flores. -- Todas vendrán a verme al cuarto mío a besar en mi rostro pálido y frío. -- Dígale usted a Dolores que venga a verme que ella no tiene cupa si Juan la quiere. -- Écheme de mortaja la ropa toda que tenía bordada para mi boda. -- Después de que me hayan amortajado quíteme los pendientes que Juan me ha dado, porque no crea que le he estado queriendo hasta que muera. -- Si viene Juan a verme después de muerta no le deje usted entrar, cierre la puerta. Jueves por la mañana pasó el entierro; Juan estaba en la puerta se metió dentro. -- Adela mía, que no pensaba yo que te morías. Allá en la lejanía se escucha un tiro y una voz que decía me voy contigo. -- Adela mía, que no pensaba yo que te morías. -- Adela mía, que no pensaba yo que te morías. |
Intérprete |
Nuevo Mester de Juglaría |
Labels:
Nuevo Mester de Juglaría,
Tradicional
viernes, 12 de noviembre de 2021
Estudiantina portuguesa - Celia Gámez
Estudiantina portuguesa |
Compositor/Letrista |
José Padilla |
Letra |
Introducción: Somos cantores de la tierra lusitana Traemos canciones de los aires y del mar Vamos llenando los balcones ventanas De melodías del antiguo Portugal Oporto riega en vino rojo sus laderas De flores rojas va cubierto el litoral Verde es el Tajo, verde son sus dos riberas Los dos colores de la enseña nacional (Estribillo): ¿Por qué tu tierra toda es un encanto? ¿Por qué? ¿Por qué se maravilla quién te ve? Ay Portugal ¿Por qué te quiero tanto? ¿Por qué? ¿Por qué te envidian todos, ay, por qué? Será que tus mujeres son hermosas Será srá que el vino alegra el corazón Será que huelen bien tus lindas rosas Será será que estás bañada por el sol Música Oporto riega en vino rojo sus laderas De flores rojas va cubierto el litoral Verde es el Tajo, verde son sus dos riberas Los dos colores de la enseña nacional Estribillo |
Intérprete |
Celia Gámez |
miércoles, 10 de noviembre de 2021
Ropa blanca - Conchita Piquer
Ropa blanca |
Compositor/Letrista |
Homero Manzi |
Letra |
Lava la ropa, mulata,
pena y amor. La espuma por blanca parece algodón. Tus manos por negras, betún y carbón. Lava la ropa, mulata, pena y amor. Me dicen que por el río al soplo del viento sur, se fue tu negro Fanchico en una barquita azul. Estás lavando y llorando, llorando por su traición, que es triste seguir amando después que se fue el amor. Me dicen que por el agua, y que por el cañadón, y que por la calle larga robaron tu corazón. Lava la ropa, mulata, pena y amor. Lavando y fregando con llanto y jabón, quítale las manchas a tu corazón, a tu corazón. Lava la ropa, mulata, pena y amor. Lavando la ropa blanca con tus manos de tizón, piensas en aquel pañuelo que tu cariño bordó. Lavando ropa en la orilla las olas te hacen pensar en los amores que un día igual que vienen se van. No llores que por el río y al soplo del viento sur, tal vez retorne Fanchico en una barquita azul. La ropa baila en el aire, el viento la hace bailar tus ojos tristes y grandes sólo saben lagrimear, ay... ay... ¡quién será que en la tarde los hace llorar, llorar! Lava la ropa, mulata, pena y amor, la espuma por blanca parece algodón. Tus ojos por negros, betún y carbón. Lavando y fregando con llanto y jabón, quítale las manchas a tu corazón. |
Intérprete |
Conchita Piquer |
martes, 9 de noviembre de 2021
Donde están las llaves
Donde están las llaves |
Compositor/Letrista |
Nombres |
Letra |
Yo tengo un castillo,
matarile, rile, rile. Yo tengo un castillo, matarile, rile, ron chimpón. Dónde están las llaves, matarile, rile, rile. Dónde están las llaves, matarile, rile, ron, chimpón. En el fondo del mar, matarile, rile, rile. En el fondo del mar, matarile, rile, ron, chimpón. Quién irá a buscarlas, matarile, rile, rile. Quién irá a buscarlas, matarile, rile, ron, chimpón |
Intérprete |
Grupo juvenil |
Labels:
canción popular,
infantiles,
recuerdos
lunes, 8 de noviembre de 2021
Azul pintado de azul
Azul pintado de azul |
Compositor/Letrista |
Domenico Modugno |
Letra |
Pienso que un sueno parecido no volverá mas y me pintaba las manos y la cara de azul y de improviso el viento rápido me llevo y me hizo a volar en el cielo infinito Volare, oh oh , cantare, oh oh oh oh nel blu dipinto di blu felice di stare lassu Y volando, volando feliz yo me encuentro mas alto mas alto que el sol y mientras que el mundo se aleja despacio de mi una música dulce sea tocada solo para mi Volare, oh oh, cantare, oh oh oh oh nel blu dipinto di blu felice di stare lassu Pienso que un sueno parecido no volverá mas y me pintaba las manos y la cara de azul y de improviso el viento rápido me llevo y me hizo a volar en el cielo infinito Volare, oh oh , cantare, oh oh oh oh Nel blu dipinto di blu Felice di stare lassu |
Intérprete |
Luis Aguilé |
Labels:
Domenico Modugno,
Luis Aguilé,
recuerdos
sábado, 6 de noviembre de 2021
Olé, torero - Luis Mariano
Olé, torero |
Compositor/Letrista |
Francisco López |
Letra |
Olé torero
Olé ay ay ay ¡Ah ah ah! Olé ay ay ay Como el orgulloso torero Domínguez Romero Cuya valentía sin falla Fue mi bandera Amigos, esta tarde en la plaza Voy yo, Juanito Por mi victoria Ganar la gloria De sus aplausos Y si Dios quiere estar conmigo Haré mejor que los de antaño Olé torero Es el honor de la gente de corazón y coraje Olé torero De intentar recoger todos los votos Como el sol que ilumina Con sus luces alegres el mundo entero En traje de luz Tú solo, matador, debes brillar Olé torero Qué bello está Cuando el toro furioso se lanza De oír tras una pausa Un pueblo entero gritar: ¡Olé torero! Olé ay ay ay ¡Ah ah ah! Olé ay ay ay Y cuando para el esfuerzo supremo El último cuerpo a cuerpo Se levanta de repente Las notas breves Tocando la muerte Quitándose su montera El matador va, alma varonil De un paso tranquilo Solo al combate Y para subrayar mejor sus hazañas, Todo el circo entona en voz alta: Olé torero Es el honor de la gente de corazón y coraje Olé torero De intentar recoger todos los votos Como el sol que ilumina Con sus luces alegres el mundo entero En traje de luz Tú solo, matador, debes brillar Olé torero Qué bello está Cuando el toro furioso se lanza De oír tras una pausa Un pueblo entero gritar: ¡Olé torero! |
Intérprete |
Luis Mariano |
Labels:
coplas,
Francis López,
Luis Mariano,
recuerdos
jueves, 4 de noviembre de 2021
El niño yuntero - Víctor Jara
El niño yuntero |
Compositor/Letrista |
Miguel Hernández |
Letra |
Carne de yugo, ha nacido Más humillado que bello, Con el cuello perseguido Por el yugo para el cuello. Nace, como la herramienta A los golpes destinado, De una tierra descontenta Y un insatisfecho arado. Entre estiércol puro y vivo De vacas, trae a la vida Un alma color de olivo Vieja y ya encallecida. Empieza a vivir, y empieza A morir de punta a punta, Levantando la corteza De su madre con la yunta. Empieza a sentir, y siente La vida como una guerra, Y a dar fatigosamente En los huesos de la tierra. Contar sus años no sabe Y ya sabe que el sudor Es una corona grave De sal para el labrador. Trabaja y mientras trabaja Masculinamente serio, Se unge de lluvias y se alhaja De carne de cementerio. A fuerza de golpes, fuerte, Y a fuerza de sol, bruñido, Con una ambición de muerte Despedaza un pan reñido. Cada nuevo día es Más raíz, menos criatura, Que escucha bajo sus pies La voz de la sepultura. Y como raíz se hunde En la tierra lentamente, Para que la tierra inunde De paz y panes su frente. Me duele este niño hambriento Como una grandiosa espina, Y su vivir ceniciento Revuelve mi alma de encina. Lo veo arar los rastrojos, Y devorar un mendrugo, Y declarar con los ojos Que por qué es carne de yugo. Me da su arado en el pecho, Y su vida en la garganta Y sufro viendo el barbecho Tan grande bajo su planta. Quién salvará a ese chiquillo Menor que un grano de avena? De dónde saldrá el martillo Verdugo de esta cadena? Que salga del corazón De los hombres jornaleros, Que antes de ser hombres son Y han sido niños yunteros. |
Intérprete |
Víctor Jara |
Labels:
MIguel Hernández,
poesía cantada,
Víctor Jara
martes, 2 de noviembre de 2021
Llora corazón - Yma Sumac
Llora corazón |
Compositor/Letrista |
Horacio G Pettorossi |
Letra |
Por no querer perdonarte
Me está matando el dolor Y aunque mi rostro sonría Estoy llorando de amor Estoy llorando de amor Llora, llora, corazón Llora, si tienes porqué Que no es delito en el hombre Llorar por una mujer Llorar por una mujer Yo represento la playa Y tú, las olas del mar Vienes a mí, me acaricias Me besas, luego te vas Me besas, luego te vas Llora, llora, corazón Llora, si tienes porqué Que no es delito en el hombre Llorar por una mujer Llorar por una mujer Tú me enseñaste a querer También me enseñaste a amar Del tiempo estoy aprendiendo El consuelo de olvidar El consuelo de olvidar Llora, llora, corazón Llora, si tienes porqué Que no es delito en el hombre Llorar por una mujer Llorar por una mujer |
Intérprete |
Yma Sumac |
lunes, 1 de noviembre de 2021
Mamá, dame cien pesetas - Raffaella Carrá
Mamá, dame cien pesetas |
Compositor/Letrista |
Ignacio Ballesteros / Luis G. Escolar |
Letra |
Este pueblo no tiene ni esperanzas ni ambición
Por aquí nunca pasan la alegría ni el amor Todo el mundo critica lo que soy, lo que no soy Por eso, viejo pueblo, ahí te quedas, yo me voy No sé, no sé No sé si volveré Tal vez, tal vez Un día volveré Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Pero no sé si un día volveré Pero no sé si un día volveré Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Pero no sé si un día volveré Pero no sé si un día volveré Solo cuando recorra el mundo entero pensaré Si he vivido bastante, si me acuerdo del ayer Pero si ese mañana es tan triste como el hoy No lo dudo, momento, otra vez diré: "me voy" No sé, no sé No sé si volveré Tal vez, tal vez Un día volveré Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Pero no sé si un día volveré Pero no sé si un día volveré Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Pero no sé si un día volveré Pero no sé si un día volveré Mamá, dame, dame Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Pero no sé si un día volveré Pero no sé si un día volveré Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Mamá, dame cien pesetas Porque a América me voy Pero no sé si un día volveré Pero no sé si un día volveré |
Intérprete |
Raffaella Carrá |
Labels:
Ignacio Ballesteros,
Raffaella Carrá,
recuerdos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)