MIña nai dos dous mares |
Compositor/Letrista |
Juan Pardo |
Letra |
Cantos fillos emigraron,
Na primaveira da suas edades. Ainda rapaces deixaban chorando os seus lares. Poucos voltaron mociños. S morreron soñando E tantos te lembran sorrindo. Miña nai, miña nai, que tes dous mares. Miña nai, miña nai, dos dous mares. Miña terra ten un mar, que lle bica no costado, Outro peinalle os cabelos e galana vai a frente. Da escuma branca, que lle mandan os ausentes. , Miña nai, dos dous mares. Hoxe, eu xa no teño verbas. As mais belidas, xa foran deitadas. Curros e tantos poetas, cantaron as arias. Dunhos ferrados de terra, soios e abandoados. E dunhas mulleres sofrindo. Miña nai, miña nai, que tes dous mares. Miña nai, miña nai, dos dous mares. Miña nai, dos dous mares. Miña terra, dos dous mares. Miña nai, dos dous mares. Miña nai, que tes dos mares. Miña terra, miña xoia Miña terra nai. Dos dous mares. Miña nai, que tes dos mares. Miña terra, miña xoia Miña terra nai. |
Intérprete |
Juan Pardo |
Buscador
sábado, 29 de enero de 2022
MIña nai dos dous mares - Juan Pardp
Labels:
canción regional,
Galicia,
Juan Pardo
lunes, 24 de enero de 2022
La caña dulce - Coral Ampurdanesa
La caña dulce |
Compositor/Letrista |
José Joaquín Salas Pérez (letra) José Daniel Zuñiga Zeledón (música). |
Letra |
Estando yo una mañana
Triste y lloroso mirando al mar Me encontré con una mulata Que me mostraba su delantal Me encontré con una mulata Que me mostraba su delantal. Quiéreme niña Quiéreme niña Quiereme siempre. Quiéreme tanto Quiéreme tanto Como te quiero. Y a cambio de eso Yo te daré La caña dulce La dulce caña La caña dulce Y el buen café La caña dulce La dulce caña La caña dulce Y el buen café. Sus ojos eran azules Como las aguas del mar de amor Y su cinturita curvada Como la caña del pescador Y su cinturita curvada Como la caña del pescador. Quiéreme niña Quiereme niña Quiéreme siempre. Quiéreme tanto Quiéreme tanto Como te quiero. ¡Ay! Mulatita Salte del mar Que a mi me gusta Que a mi me encanta Que a mi me gusta tu delantal Que a mi me gusta Que a mi me encanta Que a mi me gusta tu delantal. ¡Ay! a mi me gusta La dulce caña La caña dulce Y el buen café. |
Intérprete |
Coral Ampurdanesa |
viernes, 21 de enero de 2022
Nana de la adúltera - Rosa León
Nana de la adúltera |
Compositor/Letrista |
José Agustín Goytisolo |
Letra |
No subas mi vida, no vengas ahora que está en casa el padre del niño que llora. Ahora no, ahora no ahora no, amor mío, ahora no. El padre se viste para ir al cuartel. Padre, amante y niño me matáis los tres. Ahora no, ahora no, ahora no, amor mío ahora no. Ya se fue el papón, ya puedes subir, mi niño se duerme y yo estoy por ti. Ahora sí, ahora sí, ahora sí, amor mío, ahora sí. |
Intérprete |
Rosa León |
Labels:
José Agustín Goytisolo,
poesía cantada,
Rosa León
jueves, 20 de enero de 2022
Quien te cerrará los ojos - José Antonio Labordeta
Quien te cerrará los ojos |
Compositor/Letrista |
José Antonio Labordeta |
Letra |
Al aire van los recuerdos
Y a los ríos las nostalgias A los barrancos hirientes A las piedras de tus casas ¿Quién te cerrará los ojos, Tierra, cuando estés callada? En los muros crece hiedra Y en las plazas no hay solana, contra la lluvia y el viento Se golpean las ventanas ¿Quién... Sólo quedan cementerios Con las tumbas ammoradas A una tierra que los muertos Siguen teniendo por suya. ¿Quién... |
Intérprete |
José Antonio Labordeta |
Labels:
Aragón,
José Antonio Labordeta,
recuerdos
lunes, 17 de enero de 2022
El Meteco - Marina Rossell
El Meteco sinónimo de ‘extranjero’. En la Antigua Grecia se usaba la palabra para designar al extranjero, en ocasiones de forma despectiva, ya que era considerado inferior al ciudadano. |
Compositor/Letrista |
Georges Moustaki |
Letra |
Con mis cabellos al azar,
que agitó el viento y lavó el mar en playas que ya no tendré ante mis ojos presos ya de tanto ver y recordar lo que perdí de mi niñez. Con estas manos que quizás pueden sentir aún, tal vez, lo que sintieron al rozar tu cuerpo joven que también envejeció como mi piel, cansada de tanto esperar. Con mis cabellos al azar, recorrí pueblos y ciudades donde nunca me quedé pegada a mi soledad y a tus caricias que jamás, jamás yo supe responder. Por eso guardo, a mi pesar, todo lo que no te pude dar, pero al fin supe aprender sentir, vivir, amar, soñar laten de nuevo en mi rezar si te presiento aparecer. Con mis cabellos al azar, recorreré todas las calles donde tú puedas estar, desesperada por saber si aún podría regresar a tu regazo como ayer. Con esas ansias de tenerte entre mis brazos y besarte, y después volver a ser lo que ya fuimos sólo un día, un tierno amor, una alegría. Por una vez…, por una vez… |
Intérprete |
Marina Rossell |
Labels:
Canción sentimental,
Georges Moustaki,
Grecia,
Marina Rossell
viernes, 14 de enero de 2022
Una lágrima tuya - Los cinco latinos y Teresa Rabal
Una lágrima tuya |
Compositor/Letrista |
Homero Manzi |
Letra |
Una lágrima tuya
me moja el alma, mientras rueda la luna por la montaña. Yo no sé si has llorado sobre un pañuelo nombrándome, nombrándome, con desconsuelo. La voz triste y sentida de tu canción, desde otra vida me dice adiós. La voz de tu canción que en el temblor de las campanas me hace evocar el cielo azul de tus mañanas llenas de sol. Una lágrima tuya me moja el alma mientras gimen las cuerdas de mi guitarra. Ya no cantan mis labios junto a tu pelo, diciéndote, diciéndote, lo que te quiero. Tal vez con este canto puedas saber que de tu llanto no me olvidé, no me olvidé. |
Labels:
Los cinco latinos,
recuerdo,
Teresa Rabal
miércoles, 12 de enero de 2022
Nosotros - Mari Trini
Nosotros |
Compositor/Letrista |
Mari Trini |
Letra |
Atiéndeme,
quiero decirte algo
que quizás no esperes, doloroso tal vez. Escúchame, aunque me duela el alma yo necesito hablarte y así lo haré Nosotros, que fuimos tan sinceros, que desde que nos vimos amándonos estamos; nosotros, que del amor hicimos un sol maravilloso, romance tan divino; nosotros, que nos queremos tanto, debemos separarnos, no me preguntes más. No es falta de cariño, te quiero con el alma, te juro que te adoro y en nombre de ese amor y por tu bien te digo adiós. Nosotros, que nos queremos tanto, debemos separarnos, no me preguntes más. No es falta de cariño, te quiero con el alma, te juro que te adoro y en nombre de ese amor y por tu bien te digo adiós. |
Intérprete |
Mari Trini y los Panchos |
Labels:
Canción sentimental,
Los Panchos,
Mari Trini,
recuerdos
lunes, 10 de enero de 2022
Yo me quería casar - Joaquín Díaz
Yo me quería casar |
Compositor/Letrista |
tradicional |
Letra |
Yo me quería casar
con un mocito barbero, y mis padres me querían monjita de monasterío. Una tarde de verano me sacaron de paseo, y al revolver una esquina había un convento abierto. Salieron todas las monjas todas vestidas de negro, con su velita en la mano que parecía un entierro. Me cogieron de la mano y me metieron adentro; me sentaron en la silla y me cortaron el pelo. Zarcillitos de mi oreja anillitos de mis dedos; lo que más sentía yo era mi mata de pelo. Me metieron en la caja como si me hubiera muerto. Me encendieron cuatro velas y me rezaron el Credo. |
Intérprete |
Joaquín Díaz |
domingo, 9 de enero de 2022
Soltera yo no me quedo - Juanita Reina
Soltera yo no me quedo |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Letra |
Yo me puse en relaciones con un mocito de Badajoz Y tronaron los cañones del laberinto que se formó Que si el novio es un pelmazo, que si la niña no vale ná Y amasaban los guantazos los panaeros en Alcalá Y yo a lo mío, sin distraerme Que el camarón se lo lleva el río cuando se duerme Soltera yo no me quedo, mandarme ya los regalos Lo mismo da un camafeo que dos cucharas de palo Tendrían las cotorronas a gala, gala y satisfacción Si vieran a mi persona sentá, sentada en el polletón Igual que Sansón acaba con todos los filisteos Por más que me pongan trabas, por más que me pongan trabas Soltera yo no me quedo A mi Pepe en estas luchas le dispararon un alcaucil Y colgá de una garrucha quisieran muchas tenerme a mí Rodeá de bayonetas voy por la calles con mi José Y me llueven las macetas, pa ti la rosa, pa ti el clavel Y yo p'alante, queriendo a Pepe Que en las batallas si no hay aguante te dan julete Soltera yo no me quedo y voy a gastá en membrillo Tres mil duros amadeos que tengo bajo un ladrillo Tendrían las cotorronas a gala, gala y satisfacción Si vieran a mi persona sentá, sentada en el polletón Igual que Sansón acaba con todos los filisteos Por más que me pongan trabas, por más que me pongan trabas Soltera ya no me quedo Ya la cosa va de buenas, ya me critican hasta el ajuar Morcelina piel morena las sabanillas y la almohá No es lo propio de una dama tener foñicos en el colchón Perindolas en la cama y una azalea de quita y pon Ay! Que tole, tole, vaya jolgorio Mas yo p'alante con los faroles de mi casorio Soltera ya no me quedo y luego la parejita Nos vamos a ir en trineo igual que los moscovitas Tendrían las cotorronas a gala, gala y satisfacción Si vieran a mi persona sentá, sentada en el polletón I gual que Sansón acaba con todos los filisteos Por más que me pongan trabas, por más que me pongan trabas Soltera ya no me quedo |
Intérprete |
Juanita Reina |
Labels:
Antonio Quintero,
coplas,
Juanita Reina,
Manuel Quiroga,
Rafael de León
martes, 4 de enero de 2022
Tengo mi hamaca tendida -Orfeón Donostiarra
Tengo mi hamaca tendida |
Compositor/Letrista |
Anónimo |
Letra |
Tengo mi hamaca tendida
en la orillita del mar y mi caballo ensillado debajo del platanal. Flores me da el monte brisas me da el mar, ¡trinos el sinsonte, ¡qué dulce es amar! ¡qué bella es la vida! Meciendo se va cual se mece mi hamaca tendida de aquí para allá, |
Intérprete |
Orfeón Donostiarra |
sábado, 1 de enero de 2022
Dos cruces - Angelillo
Dos cruces |
Compositor/Letrista |
Carmelo Larrea |
Clasificación |
Período autárquico Canción sentimental Página 138 |
Letra |
Sevilla tuvo que ser,
con su lunita plateada, testigo de nuestro amor bajo la noche callada. Y nos quisimos tú y yo con un amor sin pecado, pero el destino ha querido que vivamos separados. Están clavadas dos cruces en el monte del Olvido por dos amores que han muerto sin haberse comprendido. Están clavadas dos cruces en el monte del Olvido por dos amores que han muerto que son el tuyo y el mío. Ay, barrio de Santa Cruz. Ay, plaza de Doña Elvira, os vuelvo yo a recordar y me parece mentira. Ya todo aquello pasó, todo quedó en el olvido, nuestras promesas de amores en el aire se han perdido. Están clavadas dos cruces (etc.) |
Intérprete |
Angelillo |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)