Pirimpimpin |
Compositor/Letrista |
Tradicional gallega |
Letra |
Teño dentro do meu peito unha laranxa partida para darlle ó meu amor o pirimpirín pim pim para darlle a miña vida. Pirimpimpín, pim, pim Manolo virá pra acá María virá pra aquí De Portugal me mandaron tres peras nun ramalliño, quen me dera a min sabere o pirimpirín pim pim quen me ten tanto cariño. Pirimpimpín, pim, pim Manolo virá pra acá María virá pra aquí Do outro lado do río, do outro lado meu ben, do outro lado do río o pirimpirín pim pim teño a quen lle quero ben. Pirimpimpín, pim, pim Manolo virá pra acá María virá pra aquí Ó entrar en Sanguiñeira hai un lexo de letreiro que sempre está a dicir o pirimpirín pim pim Portugal meu compañeiro . Pirimpimpín, pim, pim Manolo virá pra acá María virá pra aquí Rebola o pai Rebola a nai Rebola a filla Eu como son da familia Tamén quero rebolar Pirimpimpín, pim, pim Manolo virá pra acá María virá pra aquí Rebola o pai Rebola a nai Rebola a filla Eu como son da familia Tamén quero rebolar Pirimpimpín, pim, pim Manolo virá pra acá María virá pra aquí |
Intérprete |
Grupo Malvela |
Buscador
miércoles, 29 de junio de 2022
Pirimpimpin - Grupo Malvela
martes, 28 de junio de 2022
Quédate conmigo - Dyango
Quédate conmigo |
Compositor/Letrista |
Timor Shait / Andres Lancha Lopez |
Letra |
La casa que tu y yo, ayer construimos Llenándola de amor por los rincones Haciendo besos, nuestras discusiones Quemando los minutos, sin prejuicios Sembrando la semilla de los hijos .. Aquello que un día fue presente, Y el verbo amar los dos, lo conjugamos .. Ahora hemos de hacerlo en el pasado, Ni siquiera la semilla que cuidamos Hará que un día nos demos la mano .. Ven quédate conmigo, Pues si te vas, no volverás Ven por favor .. Todo mi ayer y mi mañana eres tu .. Ven quédate conmigo, Ha de ser un tiempo como era, Serás tu tan buen compañera, Yo no creo en el destino si te vas |
Intérprete |
Dyango |
martes, 21 de junio de 2022
Probiña da tola - Juan Pardo
Probiña da tola |
Compositor/Letrista |
Juan Parsdo |
Letra |
Non teño parentes,
Amores nin chouza, De aldea en aldea, Parroquia en parroquia Ando polo mundo Arredada e soia, E xanto, cando atopo, Cunha almiña boa, Que polos seus mortos, Bótame de esmola A cunca do caldo e O anaco de broa. Durmo nos camiños, Érgome coa aurora, Lávome nas fontes De crara auga morna, E as noites Que a lúa loce briladora, Como nun suspiro, Paso as horas mortas, Mirando pra ela, Cantándolle copras, Lúa, lúa branca, Como me namoras, Lúa, lúa branca, Como me namoras. Os cans que me ladran E os nenos que xogan, Tirándome pedras, Chamándome tola, Atraveso veigas, Rubo corredoiras E salto valados, Cobertos de roxas, Espiñas de estripos E ortigas treidoras, Que fírenme a carne E ráchanme a roupa ... ... a roupa dos probes, Que nunca foi nova. A xente do mundo Que din que está corda, Marmura ao toparme, "Probiña da tola", E non é verdade ... Abofé ... abofé que estou corda. Si a xente o soupera. Cando camiñando Paso po-las hortas, A tempo que a xente, Turra da espiocha, Ou cava patacas, Ou pranta cebolas, Sempre hai un que diga, "¿Onde vades Rosa?" E eu que nunca quixen andar con parolas: "Demo de xudío" ... A ti, que che importa. E sin máis palique, Vírome de costas, Mais ben me percato, Facéndome a sorda, Que queda dicindo ... "Probiña da tola". "¡Probiña da tola!". O conto é que un fillo, (bo mozo), Da Dona do Pazo da Gándara, Andúvolle as voltas. As cousas do mundo E o triste da historia, Foi que o mozo o irse, "Deixouna sin honra"... Eu non me recordo, bah ... ¿Quén se recorda? Pero eu non acerto, Qué ten esa historia, Que cando contala, Tristeiros escoitan, Correndo da horta, Os homes salaian, E as vellas e as mozas, Co mandil nos ollos, Doloridas choran Decindo en voz baixa ... "Probiña da tola". A xente do mundo Que din que está corda, Marmura ao toparme "Probiña da tola". E non é verdade ... Abofé ... abofé que estou corda. Si a xente soupera. ¡Si a xente soupera! Que non é verdade, abofé estou corda, Si a xente soupera Que eu vivo na groria, Cando a noite cobre O pinal de sombras, Dúrmome nun leito de fiunchos e follas, E a pouco desperto, E vexo unha pomba, Que baixa do ceo voa que revoa, E ven no meu colo pousarse, E mimosa rúbeseme o peito E bícame na boca, Fálame dos anxos, da Nosa Señora, E todas as noites, Ven a branca pomba, E comigo fala, e comigo xoga. Até que alumeando O pinal la aurora, Rube cara ao ceo voa que revoa Por eso me río, cando "Meigas fora" A xente do mundo Que din que está corda, Marmura ao toparme ... "Probiña da tola". "¡Probiña da tola!" "¡Probiña da tola!" |
Intérprete |
Juan Pardo |
domingo, 19 de junio de 2022
Señor Troncoso - Triana
Señor Troncoso |
Compositor/Letrista |
Jesús de la Rosa Luque |
Letra |
Eh! Amigo como estás esta mañana Recuerdas algo de lo que te ocurrió ayer Ya sé que no te importa Te llueve por la noche Y caminas todo el día Vas en busca de tu ser En tus labios brilla una sonrisa Que penetra en lo más hondo de mi ser Ya sé que no te importa Tú tienes que seguir Tú debes conseguir Que nada te ate aquí En tu mente ya lo pones Todo tal como ha de ser Sigues luchando y podrás lograr Al fin tú ser Al fin tú ser Ah, ah, ah Ah, ah, ah En tus labios brilla una sonrisa Que penetra en lo más hondo de mi ser Ya sé que no te importa Tú tienes que seguir Tú debes conseguir Que nada te ate aquí En tu mente ya lo pones Todo tal como ha de ser Sigues luchando y podrás lograr Al fin tú ser Al fin tú ser Sigue luchando y podrás lograr Al fin tú ser Al fin tú ser Ah, ah, ah Ah, ah, ah Ah, ah, ah Ah, ah, ah Ah, ah, ah Ah, ah, ah Ah, ah, ah |
Intérprete |
Triana |
Labels:
Jesús de la Rosa Luque,
recuerdos,
Triana
sábado, 18 de junio de 2022
A quien corresponda - Joan Manuel Serrat
A quien corresponda |
Compositor/Letrista |
Joan Manuel Serrat |
Letra |
Un servidor
Joan Manuel Serrat, casado, mayor de edad, vecino de Camprodón, Girona. Hijo de Angeles y de Josep, de profesión cantautor y natural de Barcelona, según obra en el registro civil, hoy, lunes, 20 de Abril de 1981 con las fuerzas de que dispone atentamente EXPONE dos puntos: Que las manzanas no huelen que nadie conoce al vecino, que a los viejos se les aparta después de habernos servido bien. Que el mar está agonizando que no hay quien confíe en su hermano, que la tierra cayó en manos de unos locos con carnet. Que el mundo es de peaje y experimental, que todo es desechable y provisional. Que no nos salen las cuentas, que las reformas nunca se acaban, que llegamos siempre tarde, donde nunca pasa nada. Por eso y muchas deficiencias más, que en un anexo se especifican, sin que sirva de precedente, respetuosamente SUPLICA Se sirva tomar medidas y llamar al orden a esos chapuceros, que lo dejan todo perdido en nombre del personal. Pero hágalo urgentemente para que no sean necesarios, mas héroes ni mas milagros para adecentar el local. No hay otro tiempo que el que nos ha tocao, aclareles quien manda y quien es el mandao. Y si no tuviera en su mano poner coto a tales desmanes, mándeles copiar cien veces "esas cosas no se hacen". Gracia que espera merecer del recto proceder, de quien no suele llamarse a engaño, a quien Dios guarde muchos años AMEN. |
Intérprete |
Joan Manuel Serrat |
viernes, 17 de junio de 2022
Al alba, al alba - Luis Eduardo Aute
Al alba, al alba |
Compositor/Letrista |
Luis Eduardo Aute |
Letra |
Si te dijera, amor mío
Que temo a la madrugada No sé qué estrellas son éstas Que hieren como amenazas Ni sé qué sangra la luna Al filo de su guadaña Presiento que tras la noche Vendrá la noche más larga Quiero que no me abandones Amor mío, al alba Al alba, al alba Al alba, al alba Los hijos que no tuvimos Se esconden en las cloacas Comen las últimas flores Parece que adivinaran Que el día que se avecina Viene con hambre atrasada Presiento que tras la noche Vendrá la noche más larga Quiero que no me abandones Amor mío, al alba Al alba, al alba Al alba, al alba Miles de buitres callados Van extendiendo sus alas No te destroza, amor mío Esta silenciosa danza Maldito baile de muertos Pólvora de la mañana Presiento que tras la noche Vendrá la noche más larga Quiero que no me abandones Amor mío, al alba Al alba, al alba Al alba, al alba Al alba, al alba Al alba, al alba |
Intérprete |
Luis Eduardo Aute |
jueves, 16 de junio de 2022
En un mundo nuevo - Karina
En un mundo nuevo |
Compositor/Letrista |
Rafael Trabuchelli |
Letra |
Solo al final del camino, las cosas claras verás La razón de vivir y el por qué de mil cosas más Al mirar hacia atrás, cuando llegues comprenderás Busca las cosas sencillas y encontrarás la verdad La verdad es amor, lo demás déjalo pasar Solamente el amor con el tiempo no morirá Al fin del camino se harán realidad los sueños que llevas en ti Si en todo momento en tu caminar La vida has llenado de amor y verdad Al fin del camino podrás encontrar el bien que esperaste sentir Olvida el pasado, pues no volverá Conserva el amor que hay en ti Al fin del camino habrá un despertar de nuevo volver a vivir Si en todo momento en tu caminar La vida has llenado de amor y verdad Al fin del camino en ti llevarás la fe y la ilusión de vivir Tus sueños de siempre se harán realidad En un mundo nuevo y feliz Al fin del camino en ti llevarás la fe y la ilusión de vivir Tus sueños de siempre se harán realidad En un mundo nuevo y feliz En un mundo nuevo y feliz En un mundo nuevo y feliz Tus sueños de siempre se harán realidad Si llenas tu vida de amor y paz Si llenas tu vida de amor y paz En un mundo nuevo y feliz |
Intérprete |
Karina |
martes, 14 de junio de 2022
Cuando te miro - Mocedades
Cuando te miro |
Compositor/Letrista |
Jose Luis Perales |
Letra |
Cuando miro tus ojos y me sonríes
Cuando tomo tus manos y me acarician Cuando pones un beso en mi mejilla Al nacer el alba es cuando más te quiero vida mía Cuando pintas el aire con tus palabras Y se pone tu frente junto a la mía Cuando sueña tu cuerpo junto al mío Al llegar la noche es cuando más te quiero vida mía Eres el aire fresco de la mañana, de la mañana Eres el sol caliente que a veces entra por la ventana Eres arena blanca cuando te beso, cuando te beso Eres sencillamente lo que quiero Cuando guardas silencio, cuando suspiras Cuando escuchas mis pasos, cuando me llamas Cuando estando cansada tú me preguntas Como ha ido el día es cuando más te quiero vida mía Eres el aire fresco de la mañana, de la mañana Eres el sol caliente que a veces entra por la ventana Eres arena blanca cuando te beso, cuando te beso Eres sencillamente lo que quiero |
Intérprete |
Mocedades |
Labels:
José Luis Perales,
Mocedades,
recuerdos
lunes, 13 de junio de 2022
Esos locos bajitos - Joan Manuel Serrat
Esos locos bajitos |
Compositor/Letrista |
Joan Manuel Serra |
Letra |
A menudo los hijos se nos parecen,
y así nos dan la primera satisfacción; ésos que se menean con nuestros gestos, echando mano a cuanto hay a su alrededor. Esos locos bajitos que se incorporan con los ojos abiertos de par en par, sin respeto al horario ni a las costumbres y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar. Niño, deja ya de joder con la pelota. Niño, que eso no se dice, que eso no se hace, que eso no se toca. Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma, con nuestros rencores y nuestro porvenir. Por eso nos parece que son de goma y que les bastan nuestros cuentos para dormir. Nos empeñamos en dirigir sus vidas sin saber el oficio y sin vocación. Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones con la leche templada y en cada canción. Nada ni nadie puede impedir que sufran, que las agujas avancen en el reloj, que decidan por ellos, que se equivoquen, que crezcan y que un día nos digan adiós. |
Intérprete |
Joan Manuel Serrat |
domingo, 12 de junio de 2022
El jilguero - Joselito
El jilguero |
Compositor/Letrista |
Luis Alberto Spinetta |
Letra |
Que pena se lleva el viento
el vendrá no llores mas, volando se fue tu querida y nunca mas volverá. Así le cantaba un niño el niño que lo encontró, pensaba en su madre buena y en una copla su amor labró. Quiero morirme a tu vera te lo juro madre mía, quiero estar siempre contigo en tu llanto y tu alegría Era su copla promesa y un jilguero se cruzo, daba en sus trinos al viento y en el viento se perdió.(bis) Llorando la madre espera que el hijo creció y se fue volando por otras tierras ya nunca quiere volver Y el mozo al correr del tiempo jilguero por alta mar pensando en aquella madre volvió a la casa volvió a cantar Quiero morirme a tu vera te lo juro madre mía, quiero estar siempre contigo en tu llanto y tu alegría Era su copla promesa y un jilguero que cruzo, daba en sus trinos al viento y en el viento se perdió.(bis) |
Intérprete |
Joselito y Libertad Lamarque |
Labels:
canción ligera,
Joselito,
Libertad Lamarque,
recuerdos
sábado, 11 de junio de 2022
La culpa ha sido mía - Camilo Sesto
La culpa ha sido mía |
Compositor/Letrista |
Camilo Sesto |
Letra |
Fueron tantos sueños los que maté por ti fueron tantos los besos que rechacé por ti Fueron tantas horas muriendo de amor por ti Sin darme cuenta que no eras para mí Fueron tus palabras las que cegaron mi luz Y tu mundo loco, los clavos en mi cruz Fueron tus cartas un puñado de papel Sin darme cuenta me fuiste arrancando la piel Mía La culpa ha sido mía Creyendo que algún día Serías tan solo para mí Mía La culpa ha sido mía Qué lenta es mi agonía Vacía de esperanzas para mí Tanto amor, tanto amor Me mata y me da vida a la vez Tanto amor, tanto amor Que ya no sé qué hacer Mía La culpa ha sido mía Creyendo que algún día Serías tan solo para mí Tanto amor Tanto amor Tanto amor Tanto amor |
Intérprete |
Camilo Sesto |
jueves, 9 de junio de 2022
Castilla, canto de esperanza - Los Comuneros
Castilla, canto de esperanza |
Compositor/Letrista |
Tradicional |
Letra |
Mil quinientos veintiuno,
Y en Abril para más señas, En Villalar ajustician A quienes justicia pidieran, En Villalar ajustician A quienes justicia pidieran. Malditos sean aquellos Que firmaron la sentencia, Malditos sean aquellos Los que ajusticiar quisieran Al que luchó por el pueblo Y perdió tan justa guerra. Desde entonces ya Castilla No se ha vuelto a levantar (bis), En manos de rey bastardo O de regente falaz (bis), Siempre añorando una Junta O esperando un capitán (bis). Quién sabe si las cigüeñas Han de volver por San Blas, Si las heladas de Marzo Los brotes se han de llevar, Si las llamas comuneras Otra vez crepitarán. Cuanto más vieja la yesca Más fácil se prenderá. Cuanto más vieja la yesca Y más duro el pedernal, Si los pinares ardieron Aún nos queda el encinar. |
Intérprete |
Nuevo Mester de Juglaría |
martes, 7 de junio de 2022
La Tarara - Marisol
La Tarara |
Copmpositor/Letrista |
Federico García Lorca |
Letra |
Tiene la Tarara un vestido blanco Que se pone negro cuando baila tanto La Tarara sí, la Tarara no La Tarara baila tan bien como yo La Tarara dice que no tiene novio Y detrás la puerta Tiene a San Antonio La Tarara sí, la Tarara no La Tarara, niña, que lo bailo yo Tiene la Tarara en su casa un gato Que come lechuga de segundo plato La Tarara sí, la Tarara no La Tarara, niña, que lo bailo yo Tiene la Tarara un vestido blanco Que se pone negro cuando baila tanto La Tarara sí, la Tarara no La Tarara baila tan bien como yo La Tarara sí, la Tarara no La Tarara baila tan bien como yo |
Intérprete |
Marisol |
Labels:
canción ligera,
Federico García Lorca,
Marisol
lunes, 6 de junio de 2022
Calle Melancolía - Joaquín Sabina
Calle Melancolía |
Compositor/Letrista |
Joaquín Sabina |
Letra |
Como quien viaja a lomos de una yegua sombría Por la ciudad camino, no preguntéis adónde Busco acaso un encuentro que me ilumine el día Y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden Las chimeneas vierten su vómito de humo A un cielo cada vez más lejano y más alto Por las paredes ocres se desparrama el zumo De una fruta de sangre crecida en el asfalto Ya el campo estará verde, debe ser primavera Cruza por mi mirada un tren interminable El barrio donde habito no es ninguna pradera Desolado paisaje de antenas y de cables Vivo en el número siete, calle Melancolía Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía En la escalera me siento a silbar mi melodía Como quien viaja a bordo de un barco enloquecido Que viene de la noche y va a ninguna parte Así mis pies descienden la cuesta del olvido Fatigados de tanto andar sin encontrarte Luego, de vuelta a casa enciendo un cigarrillo Ordeno mis papeles, resuelvo un crucigrama Me enfado con las sombras q ue pueblan los pasillos Y me abrazo a la ausencia que dejas en mi cama Trepo por tu recuerdo como una enredadera Que no encuentra ventanas donde agarrarse, soy Esa absurda epidemia que sufren las aceras Si quieres encontrarme ya sabes dónde estoy Vivo en el número siete, calle Melancolía Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía En la escalera me siento a silbar mi melodía Vivo en el número siete, calle Melancolía Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía En la escalera me siento a silbar mi melodía Vivo en el número siete, calle Melancolía |
Intérprete |
Joaquín Sabina |
domingo, 5 de junio de 2022
Canta cigarra - María Ostiz
Canta cigarra |
Compositor/Letrista |
María Ostiz |
Letra |
A veces algunas veces el cantor tiene razón
No sólo es su corazón lo que sale por su boca Son los ecos que en aire ha dejado el labrador La mujer, el oprimido, es el llanto del nacido Los ecos de su canción A veces algunas veces el cantor tiene razón Y busca en algún rincón la llave de la esperanza Y a quien le escuche le calma, Si no es el hambre del cuerpo Sea el hambre del dolor Poeta de puerta adentro espectadora dormida Nadando sola en el río no pasa nada en tu vida Cigarra, canta cigarra, que ya está llegando el día A veces algunas veces el cantor tiene razón Aunque tape el nubarrón la alegría de la vida De un día nace otro día, y a esa fuerza no la matan Aunque maten al cantor Poeta de puerta adentro espectadora dormida Nadando sola en el río no pasa nada en tu vida Cigarra, canta cigarra, que ya está llegando el día Poeta de puerta adentro espectadora dormida Nadando sola en el río no pasa nada en tu vida Cigarra, canta cigarra, que ya está llegando el dÍa |
Intérprete |
María Ostiz |
viernes, 3 de junio de 2022
El arriero - Atahualpa Yupanqui
El arriero |
Compositor/Letrista |
Atahualpa Yupanqui |
Letra |
En las arenas bailan los remolinos
El sol juega en el brillo del pedregal Y prendido a la magia de los caminos El arriero va, el arriero va Es bandera de niebla su poncho al viento Lo saludan las flautas del pajonal Y animando la tropa por esos cerros El arriero va, el arriero va Las penas y las vaquitas Se van por la misma senda Las penas son de nosotros Las vaquitas son ajenas Un degüello de soles muestra la tarde Se han dormido las luces del pedregal Y animando la tropa, dale que dale El arriero va, el arriero va Amalaya la noche traiga un recuerdo Que haga menos peso mi soledad Como sombra en la sombra por esos cerros El arriero va, el arriero va |
Intérprete |
Atahualpa Yupanqui |
Labels:
Argentina,
Atahualpa Yupanqui,
Folklore
miércoles, 1 de junio de 2022
Arrullo marinero - Antonio Molina
Arrullo marinero |
Compositor/Letrista |
Antonio Molina |
Letra |
Me dijo anoche en la playa
a punto ya de embarcar: "No quiero que tú te vayas que tengo celos del mar." La ilusión que yo tenía murió y la van a enterrar, yo me quedo en bahía ya no vuelvo a navegar. ¡Ay!, este amor, este amor que se va por los mares ¡Ay!, este amor, remolino de brumas y pesares. Ven junto a mi, junto a mi, que yo quiero contar las conchas y caracolas que el sol limpia y tornasola y arrulla gozoso el mar. Que a ti, que a ti te llaman las olas y a mi me dejas muy sola, muy sola cuando te vas. (Estribillo) |
Intérprete |
Antonio Molina |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)