Monasterio Santa Clara |
Compositor/Letrista |
Galdieri, Barberis y Salina |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 97 |
Letra |
Monasterio Santa Clara, en tus piedras venerables guardas toda la grandeza que rodea la belleza de la eterna Napoli. El jardín del Capomonte sigue en toda su fragancia, y resuenan en tus fuentes los cantares de las gentes en su ofrenda para ti. No, no has cambiado no, no ha pasado la gloria y el encanto de mi Napoli y sueño siempre con volverla a contemplar. |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
ESCUCHAR |
Buscador
miércoles, 27 de abril de 2016
Monasterio Santa Clara
martes, 26 de abril de 2016
Aniversario de Marujita Díaz
Madre, cómprame un negro |
Compositor/Letrista |
Jofre y Bolaños |
Letra |
Son tantos negros los que han venido para enseñarnos el charlestón que las mamás se ven morás para evitar ir al bazar, donde esas muestras de chocolate a los pequeños hacen exclamar: ¡Madre, cómprame un negro, cómprame un negro en el bazar! ¡Madre, cómprame un negro cómprame un negro en el bazar! que baile el charlestón y que toque el jazz-band. Madre, yo quiero un negro, yo quiero un negro/ para bailar! El otro día papá me dijo: Anda, nenita, vete al bazar! Y, al ir allí, un negro vi y yo a papá le dije así: -¡Éste es Domingo, nuestro vecino, un gran amigo de mi mamá! (Refrán). |
Intérprete |
Marujita Díaz Nació en Sevilla el 27 de abril de 1932. Su voz, de gran ductilidad, le permitió abordar géneros tan dispares como el pasodoble, el cuplé, la zarzuela, el tango y el charlestón. |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Jofre y Bolaños,
Marujita Díaz,
Sevilla
sábado, 23 de abril de 2016
Antoñita Peñuela - El hijo del ganadero
Título |
Compositor/Letrista |
Segovia y San Julián |
Letra |
El hijo del ganadero no quiso ser matador, y aunque el padre lo obligaba, al muchacho le faltaba valentía y corazón. Un día en un tentadero se revistió de valor, y su capote torero mil filigranas bordó. La gente aplaudía y el padre clamaba con altanería: Olé, olé, chiquillo mio, rayito desprendío del sol de Andalucía. ¡Ole! arrimate a la fiera, que aquí estoy a tu vera para defender tu vida. Que se calle el graderío y que sepa el mundo entero que está honrando su apellido, el hijo del ganadero. Olé, olé, olé, mi vida, rayito desprendío del sol de Andalucía Mi niño es el más torero decía con vanidad, pero una tarde de toros, en las astas de un mal toro se quedó el pobre chaval. Ya tienes lo que querías, no vayas padre a llorar y di con altanería que he muerto de una corná. El padre lloraba, el remordimiento le mortificaba. Olé, olé, chiquillo mio, rayito desprendío del sol de Andalucía. ¡Ole! arrimate a la fiera, que aquí estoy a tu vera para defender tu vida. Que se calle el graderío, y que sepa el mundo entero que está honrando su apellido, el hijo del ganadero. Olé, olé, olé, mi vida, rayito desprendío del sol de Andalucía... |
Intérprete |
Antoñita Peñuela Nació en Lorca ( Murcia) el 23 de abril de 1947. Grabó su primer disco en 1967. Fueron populares en su voz coplas, rumbas y pasodobles. |
ESCUCHAR |
viernes, 22 de abril de 2016
Si tú me dices ven
Si tú me dices ven |
Compositor/Letrista |
Alfredo Gil |
Letra |
Si tu me dices ven, lo dejo todo si tu me dices ven, será todo para ti mis momentos más ocultos, también te los daré, mis secretos que son pocos, serán tuyos también. Si tu me dices ven, todo cambiará si tu me dices ven, habrá felicidad, si tu me dices ven, si tu me dices ven. No detengas el momento por la indecisiones, para unir alma con alma, corazón con corazón, reír contigo ante cualquier dolor, llorar contigo, llorar contigo, será mi salvación. Pero si tu me dices ven, lo dejo todo, que no se te haga tarde y te encuentres en la calle perdida, sin rumbo y en el lodo si tu me dices ven, lo dejo todo |
Intérprete |
Trío Los Panchos |
ESCUCHAR |
jueves, 21 de abril de 2016
Aniversario de Diana Navarro
Embrujá por tu querer |
Compositor/Letrista |
Juan Solano, Rafael de León |
Letra |
Ando media loca Embrujá por tu querer Tengo en carne viva Por tu culpa el corazón Eres mi delirio y el arroyo de mi ser Cielo y pan moreno Pa mi ansia de pasión Tu amor con fe yo venero Por él no se lo que haría Tu amor pa mi e lo primero Hay yo te quiero Yo te quiero, vida mía Por ti ardo en vivo fuego Por ti pierdo hasta el sosiego Por ti vivo enamora Y por ti además yo soy capaz De pedir limosna de matarme y de mata De pedir limosna de matarme y de mata. Lloro a cada paso Sin poderme consolar Voy y vengo ciega Si te alejas tu de mi Tengo en el sentio Que me va a abandona Y eso ni durmiendo Yo lo puedo resistir Tu amor me da calentura Tu amor es cruz y alegría Tu amor es sol y negrura Hay que locura Que locura vida mía Por ti ardo en vivo fuego Por ti pierdo hasta el sosiego Por ti vivo enamora Y por ti además yo soy capaz De pedir limosna de matarme y de mata De pedir limosna de matarme y de mata. |
Intérprete |
Diana Navarro Cantante, compositora y actriz Nació en Málaga el 21 de abril de 1978 |
ESCUCHAR |
Labels:
actriz,
Andalucía,
Aniversario,
cantante,
compositora,
Málaga
miércoles, 20 de abril de 2016
No me hables
Título |
Compositor/Letrista |
Juan Pardo |
Letra |
No me hables, no me hables No me hables así No me mientas, que me duele Que me traten así Ya no sé, si dejarte de lado O fingir que me voy por no verte Si total, ya conoces mis fallos Y al final me tendrás a tu suerte No me hables, no me hables No me hables así Tú no me mientas, que me duele Que me intenten mentir Pues a ver, que tiene de malo Querer, como estoy queriéndote Si un día, tú comías en mi mano Porque hoy, no has de reconocerlo No me hables, no me hables No me hables así Y no me mientas, que me duele Que me intenten mentir De cada día nuevo No te aprendes el consejo Te molesta pues evitas El que te hablen de mí Y es que el llanto de mi cuerpo No atraviesa tu ventana La mantienes bien cerrada Y solamente para mí No me hables, no me hables, no Tú no me hables así Y no me mientas, que me duele Que me intenten mentir No me hables, no me hables, no No me hables así Ya no sé, si dejarte de lado O fingir que me voy por no verte Si total, ya conoces mis fallos Y al final me tendrás a tu suerte No me hables, no me hables, no No me hables así No me mientas, que me duele Que me intenten mentir No me hables, no me hables No me hables así No me mientas, que me duele Que me intenten mentir No me hables, no me hables |
Intérprete |
Juan Pardo |
ESCUCHAR |
martes, 19 de abril de 2016
Capullito de alhelí
Capullito de alhelí |
Compositor/Letrista |
Rafael Hernández Marín |
Letra |
Lindo capullo de aleli Si tú supieras mi dolor Correspondieras a mi amor Y calmaras mi sufrir Porque tú sabes que sin tí La vida es nada para mí Tú bien lo sabes Capullito de aleli No hay en el mundo para mí Otro capullo de alhelí Que yo le brinde mi pasión Y que le dé mi corazón Porque tú eres la mujer A quien he dado mi querer Y te juré lindo alhelí Fidelidad hasta morir Por eso yo te canto a tí Mi capullito de alhelí Dame tu aroma seductor Y un poquito de tu amor Porque tú sabes que sin tí La vida es nada para mí Tú bien lo sabes Capullito de alhelí |
Intérprete |
Caetano Veloso |
ESCUCHAR |
Labels:
Caetano Veloso,
Rafael Hernández Marín,
recuerdo
sábado, 16 de abril de 2016
Sombra de Rebeca
Título |
Compositor/Letrista |
Nombres |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 94 |
Letra |
Mi corazón atormentado sufre el enigma del ayer que como un reto del pasado sigue mis huellas por doquier. Sombra de Rebeca, sombra de misterio, eres la cadena de mi cautiverio. ¡Oh! Rebeca. Quimera y pasión, sombra de Rebeca, sombra de tortura, guardas el secreto de horas de locura. ¡Oh, Rebeca mi eterna obsesión! A tu recuerdo sujeto mi desamor viviré, y de mi ser tu secreto jamás arrancaré. Sombra de Rebeca (etc.) |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
ESCUCHAR |
viernes, 15 de abril de 2016
Angelitos negros
Angelitos negros |
Compositor/Letrista |
Andrés Eloy Blanco |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción testimonial Páginas 74 |
Letra |
Pintor nacido en mi tierra con el pincel extranjero pintor que sigues el rumbo de tantos pintores viejos Aunque la Virgen sea blanca pintame angelitos negros que también se van al cielo todos los negritos buenos Pintor que pintas con amor ¿Por qué desprecias su color si sabes que en el cielo también los quiere Dios? Pintor de santos de alcoba si tienes alma en el cuerpo ¿por que al pintar en tus cuadros te olvidaste de los negros? Siempre que pintas iglesias pintas angelitos bellos pero nunca te acordaste de pintar un angel negro |
Intérprete |
Conchita Piquer |
ESCUCHAR |
miércoles, 13 de abril de 2016
Aniversario de Pastora Imperio
Los Piconeros |
Efemérides |
Pastora Imperio es el nombre artístico de Pastora Rojas Monje, nacida en Sevilla el 13 de abril de 1887, una de las figuras más representativas del folclore flamenco de todos los tiempos. Se consagró al actuar como primera figura en el estreno de El amor brujo, de Manuel de Falla, en Abril de 1915 en el Teatro Lara de Madrid. Fué también una eximia cantante de copla. |
Letra |
Ya se ocultó la luna, Luna, lunera. Ya ha abierto su ventana La piconera. La piconera, madre, Y el piconero Va a la sierra cantando Con el lucero. Ya viene el día, Ya viene, madre. Ya viene el día, Ya viene, madre. Alumbrando sus claras Los olivares. Alumbrando sus claras Los olivares. ¡Ay, qué me diga que si! ¡Ay, qué me diga que no! Como no lo querido ninguna Lo quiero yo. Mi piconero como el picón Por tu culpa, culpita yo tengo Negro, negrito mi corazón. Por tu culpa, culpita yo tengo Negro, negrito mi corazón. Faja de seda lleva Mi piconero Y un marsellés bordado De terciopelo De terciopelo, madre Y en el sombrero Una cinta que dice ¡por ti me muero! Ya viene el día, Ya viene, madre. Ya viene el día, Ya viene, madre. Alumbrando sus claras Los olivares. Alumbrando sus claras Los olivares. ¡Ay, qué me diga que si! ¡Ay, qué me diga que no! Como no lo querido ninguna Lo quiero yo. Mi piconero como el picón Por tu culpa, culpita yo tengo Negro, negrito mi corazón. Por tu culpa, culpita yo tengo Negro, negrito mi corazón. Mi piconero como el picón Por tu culpa, culpita yo tengo Negro, negrito mi corazón. Por tu culpa, culpita yo tengo Negro, negrito mi corazón. (Perelló y Mostazo) |
Intérprete |
Pastora Imperio |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Juan Mostazo,
Manuel de Falla,
Ramón Perelló,
recuerdo,
recuperada,
Sevilla
domingo, 10 de abril de 2016
Nosotros
Nosotros |
Compositor/Letrista |
Pedro Junco Jr |
Letra |
Atiéndeme quiero decirte algo que quizás no esperes. Doloroso tal vez, escúchame, aunque me duela el alma yo necesito hablarte y así lo haré. Nosotros que fuimos tan sinceros, que desde que nos vimos, amándonos estamos. Nosotros que del amor hicimos un sol maravilloso, romance tan divino. Nosotros que nos queremos tanto, debemos separarnos, no me preguntes más. No es falta de cariño te quiero con el alma, te juro que te adoro y en nombre de ese amor y por tu bien te digo adiós. |
Intérprete |
Chavela Vargas |
ESCUCHAR |
Labels:
Chavela Vargas,
Pedro Junco Jr.,
recuerdo
sábado, 9 de abril de 2016
La vida en rosa
La vida en rosa |
Compositor/Letrista |
Artur Kaps |
Letra |
Desde el día, que te vi La vida para mí Es de color de rosa Hoy me siento tan feliz Que cualquier tarde gris Es de color de rosa Ni una nube sobre el mar Ni noches de pesar Ni penas que llorar Todo lo tengo tan sólo por ti pues en tus brazos me encuentro en el cielo. Desde el día que te vi la vida conseguí y fue por ti. |
Intérprete |
Orq, Artur Kaps y vocalista |
ESCUCHAR |
viernes, 8 de abril de 2016
Ayer
Ayer |
Compositor/Letrista |
Artur Kaps |
Clasificación |
Cancionero temático La sabiduría convencional Página 338 |
Letra |
Ayer, volver al ayer... volver a soñar, volver a querer. Ayer, volver al ayer... volverte a besar, volverte a tener. Mañana... ¡qué triste palabra! Mañana me harás padecer... Ayer, volver al ayer... volver a soñar, volver a querer. |
Intérprete |
Orq. Artur Kaps y vocalista |
ESCUCHAR |
martes, 5 de abril de 2016
Si nos dejan
Si nos dejan |
Compositor/Letrista |
José Alfredo Jiménez |
Letra |
Si nos dejan nos vamos a querer toda la vida si nos dejan nos vamos a vivir a un mundo nuevo yo creo podemos ver el nuevo amanecer de un nuevo día yo pienso que tú y yo podemos ser felices todavía Si nos dejan buscamos un rincón cerca del cielo si nos dejan haremos con las nubes terciopelo y ahi juntitos los dos cerquita de dios será lo que soñamos si nos dejan te llevo de la mano corazón y ahi nos vamos Si nos dejan de todo lo demás los olvidamos si nos dejan. |
Intérprete |
Lola Beltrán |
ESCUCHAR |
Labels:
José Alfredo Jiménez,
Lola Beltrán,
Méjico,
recuerdo
lunes, 4 de abril de 2016
El túnel
El túnel |
Compositor/Letrista |
A. Liendo y Enrique Jorrin |
Letra |
Toda la gente en La Habana que le gusta manejar cuando salen de paseo quieren el túnel cruzar. ¿No sé por qué? Y yo conozco un muchacho que maneja un maquinón y les dice a las chiquitas vamos al túnel de amor. El carro que escapa pollos entra enseguida en acción y cuando están en el túnel se oye esta conversación. Ay, mi vida, qué tragedia una llanta se pinchó. Y aquí en medio del túnel hasta la luz se apagó. Y ahora dicen las chiquitas cuando viene el vacilón, vamos al túnel, mi vida vamos al túnel, mi amor. |
Intérprete |
Orquesta Enrique Jorrín |
ESCUCHAR |
Labels:
A. Liendo,
Cuba,
Orquesta Jorrín,
recuerdo
domingo, 3 de abril de 2016
Los limoneros
Título |
Compositor/Letrista |
R. Perelló y D. Montorio |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico La canción nacional Página 62 |
Letra |
Cuando el sol va dorando los limoneros, los limoneros, ya viene mi huertana por el sendero, por el sendero. Por el sendero viene viene cantando, viene cantando: «Mi cariño, en el huerto, me está esperando, me está esperando». Doblan sus ramas los limoneros, los limoneros. Doblan sus ramas los limoneros, los limoneros, repitiendo conmigo: «Por ti me muero, por ti me muero». Repitiendo conmigo: «Por ti me muero, por ti me muero». ¡Ay, ay, ay, ay, limonero, ay, ay, ay, ay, limonar! Como la quiero, la quiero nadie jamás la querrá. ¡Ay limonero, ay limonero, ten compasión! Dile tú que por ella se muere, se está muriendo mi corazón; dile que por ella se muere, se está muriendo mi corazón. Gargantillas de oro voy a mercarle, voy a mercarle, y unos zarcillos finos como corales, como corales, y pa su pelo negro y pa su pelo negro, ¡ay, pa su pelo! peinecillos que brillen como luceros, como luceros. |
Intérprete |
Manolo Escobar |
ESCUCHAR |
sábado, 2 de abril de 2016
Para olvidar un amor
Para olvidar un amor |
Compositor/Letrista |
José Manuel Soto |
Letra |
Quizás, ya te estarás preguntando, “¿Qué había sido de mí? ¿Por qué me fui de tu lado así, tan de repente?” Me fui, harto de dártelo todo y sentir la falsedad de tus ojos en mí, continuamente. Quizás, ya estarás recordando, aquellas cartas de amor, y aquellos locos abrazos, apasionados. Ya ves, yo que siempre me hallaba a tus pies; voy a intentar olvidar el ayer, para emterrarlo. Para olvidar un amor, si se ha querido de veras, se hace tan grande el dolor, que se acaban las fuerzas, y no se olvida el amor. Para olvidar un amor, si se ha entregado la vida, duele tanto el corazón; que hasta el dolor se te olvida, y no se olvida el amor; y no se olvida el amor. De sobra sé que no hay llanto, ni soledad en tu vida; y sé también que es mentira, lo que estás alimentando. Sigue así, que cuando quieras volver a sentir, y verás cómo te acuerdas de mí, y llega el llanto. Quizás, llegue yo a convertirme, en un loco solitario, por la carga ineludible de haber vivido soñando; Y quizás, si el amor llama a mi puerta, tendré las manos abiertas para volver a abrazarlo. Para olvidar un amor, si se ha querido de veras, se hace tan grande el dolor, que se acaban las fuerzas, y no se olvida el amor. Para olvidar un amor, si se ha entregado la vida, duele tanto el corazón; que hasta el dolor se te olvida, y no se olvida el amor; y no se olvida el amor. |
Intérprete |
José Manuel Soto |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)