El bardo |
Compositor/Letrista |
Bobby Capó |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción testimonial Página 81 |
Letra |
Se enamoró un pobre bardo de una chica de la sociedad era su vida la del pobre payaso que reía con ganas de llorar. Tras ella el pobre bardo vivía cantando en las orquídeas donde estaba su amor; y la niña, que no sabía nada que el bardo la adoraba, con otro se casó. Y dicen que una noche de luna, bajo un cielo de estrellas, murió el trovador. Y cuentan los que le conocieron que esa noche oyeron las quejas de un amor. La niña, cuando supo la historia, la verdadera historia del pobre trovador, decía sollozando en su locura: —Hoy me mata la amargura porque yo también lo amé. ¡Qué lástima! ¿Por qué no me lo dijo? Si yo lo hubiera sabido, hoy sería toda de él. |
Intérprete |
Lucho Gatica |
ESCUCHAR |
Buscador
domingo, 31 de julio de 2016
El bardo
viernes, 29 de julio de 2016
La luna enamorá
La luna enamorá |
Compositor/Letrista |
Durango, Bolaños y Villajos |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 112 |
Letra |
Dicen que tiene la luna, lunita clara, luna lunera, amores con un gitano que la camela, que la camela. Y que con una guitarra a la lunita jalea, y le canta bulerías y ella contesta por peteneras. La luna dicen que tiene amores con un calé, y que toítas las noches con el gitano se ve. Mira, mira la lunita con su carita empolva cómo se ríe, se ríe, mírala que resala. Ay qué quapa está la luna con su cara enamora. Dicen que al salir la luna, lunita clara cascabelera, se adorna con una bata, bata gitana de encaje y cola. Y que el gitano la mira porque se muere por ella, y que la luna se ríe porque es coqueta, porque es coqueta. Y la luna dicen que tiene (etc.) |
Intérprete |
Carlos Vargas |
ESCUCHAR |
domingo, 24 de julio de 2016
Lisboa antigua
Lisboa antigua |
Compositor/Letrista |
Raul Portela |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 91 |
Letra |
Lisboa antigua reposa llena de encanto y belleza, qie fuiste hermosa al sonreir y al vestir tan airosa. El velo de la nostalgia cubre tu rostro de linda princesa. No volverás, Lisboa antigua y señorial, a ser morada feudal, a tu esplendor real. Las fiestas y los lucidos saraos y los pregones al amanecer ya nunca volverán. |
Intérprete |
Gloria Lasso |
ESCUCHAR |
sábado, 23 de julio de 2016
Balada de otoño
Balada de otoño |
Compositor/Letrista |
Joan Manuel Serrat |
Clasificación |
Cancionero temático Pasión y muerte de la sentimentalidad franquista Página 436 |
Letra |
Llueve detrás de los cristales, llueve, llueve sobre los chopos medio deshojados, sobre los pardos tejados, sobre los campos, llueve. Pintaron de gris el cielo y el suelo se fue abrigando con hojas, se fue vistiendo de otoño la tarde que se adormece, parece un niño que el viento mece con su balada de otoño. Una balada en otoño, un canto triste de melancolía que nace al morir el día. Una balada en otoño, a veces como un murmullo y a veces como un lamento, y a veces viento. Llueve detrás de los cristales, llueve, llueve (etc.) Te podría contar que está quemándose el último leño en el hogar, que soy muy pobre hoy, por una sonrisa doy todo lo que soy, porque estoy solo y tengo miedo. Si tú fueses capaz de ver los ojos tristes de una lámpara y hablar con esa porcelana que descubrí ayer y que por un momento se ha vuelto mujer. Entonces olvidando mi mañana y tu pasado volverás a mi lado. Se va la tarde y me deja, o la queja que mañana será vieja de una balada de otoño. |
Intérprete |
Joan Manuel Serrat |
ESCUCHAR |
jueves, 21 de julio de 2016
Golondrina presumida
Golondrina presumida |
Compositor/Letrista |
Vicente Fernández |
Letra |
De allá del mar vendrás golondrina presumida golondira consentida preferida de este amor de allá del mar vendrás, de allá del mar vendrás, primero Dios, verdad de Dios seguro estoy mi amor que cuando llegues a mis playas las gaviotas de mi cielo con tristeza te dirán que envejecí que envejecí de tanto esperarte, La noche cubre ya mi triste vida y en cambio mi amor sigue buscandote en las noches y mis ojos en el dia de allá del mar vendrás, tienes que regresar por que tu traes por que tu traes ... por que tu traes mi vida La noche cubre ya mi pobre vida y en cambio mi amor sigue buscandote en las noches y mis ojos en el día, de allá del mar vendrás, tienes que regresar por que tu traes por que tu traes ... por que tu traes mi vida |
Intérprete |
María Dolores Pradera |
ESCUCHAR |
Labels:
María Dolores Pradera,
Méjico,
recuerdo,
Vicente Fernández
miércoles, 20 de julio de 2016
La gata bajo la lluvia
La gata bajo la lluvia |
Compositor/Letrista |
Rafael Pérez Botija |
Letra |
Amor tranquilo no te voy a molestar Mi suerte estaba echada ya lo se Y se que hay un torrente dando vueltas por tu mente Amor lo nuestro solo fue casualidad La misma hora el mismo boulevard No temas no hay cuidadao No te culpo del pasado Ya lo vez la vida es así Tú te vas y yo me quedo aquí Lloverá y ya no seré tuya Seré la gata bajo la lluvia Y maullare por ti Amor no se no digas nada de verdad Si ves alguna lagrima perdón Ya se que no has querido Hacer llorar a un gato herido Amor si alguna vez nos vemos por ahí Invítame un café y hazme el amor Y si ya no vuelvo a verte Ojala y tengas suerte Ya lo vez la vida es así Tú te vas Y yo me quedo aquí Lloverá y ya no seré tuya Seré la gata bajo la lluvia Ya lo vez la vida es así Tú te vas y yo me quedo aquí Lloverá y ya no seré tuya Seré la gata bajo la lluvia Y maullare por ti. |
Intérprete |
Rosario Flores |
ESCUCHAR |
Labels:
Rafael Pérez Botija,
recuerdo,
Rosario Flores
martes, 19 de julio de 2016
De que manera te olvido
De que manera te olvido |
Compositor/Letrista |
Vicente Fernández |
Letra |
Veras que no he cambiado que estoy enamorado, tal vez igual que ayer. Quizas te comentaron, que a solas me miraron, llorando tu querer. Y no me da verguenza, que aun con la experiencia que la vida me dio. A tu amor yo me aferro, y aunque ya no te tengo, no te puedo olvidar. A tu amor yo me aferro, y aunque ya no te tengo, no te puedo olvidar. De que manera te olvido? De que manera yo entierro? Este cariño maldito, que a diario atormenta a mi corazón De que manera te olvido? Si te miro en cualquier gente y tu no quieres ni verme, porque te conviene callar nuestro amor. De que manera te olvido? De que manera yo entierro? Este cariño maldito, que a diario atormenta a mi corazón De que manera te olvido? Si te miro en cualquier gente y tu no quieres ni verme, porque te conviene callar nuestro amor. |
Intérprete |
Amalia Mendoza |
ESCUCHAR |
Labels:
Amalia Mendoza,
Méjico,
recuerdo,
Vicente Fernández
El tilín, tilín
El tilín, tilín |
Compositor/Letrista |
Montes y Benito |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico La canción nacional Página 54 |
Letra |
Yo soy como ustedes saben un gitano calderero que pregono por las calles con muchísimo salero. Con el tilín tilín, con el tilín tilán, con el tilín tilín, tilín tilín, tilín tilán. Y en cuanto llego a la esquina se asoman a los balcones las viudas y las casadas para escuchar mis pregones. El calderero, por las esquinas, voy pregonando sartenes finas, sartenes finas, jarros, peroles, braseros, palas, cubos, faroles. Con el tilín tilín, con el tilín tilán, con el tilín tilín, tilín tilín, tilín tilán. Cuando sienten las vecinas pregonar al calderero, se les aflojan los sostenes y se les quema el puchero. Con el tilín tilín con el tilín tilán, con el tilín tilín, tilín. tilín, tilín, tilán. Y están con este gitano tan celosos los vecinos que piensan darme una soba donde amargan los pepinos. El calderero por las esquinas, etc. |
Intérprete |
Antonio Amaya |
ESCUCHAR |
lunes, 18 de julio de 2016
Con amor y sin amor
Con amor y sin amor |
Compositor/Letrista |
Luis Aguilé |
Letra |
Hay que ver como te portas con amor o sin amor Lo que digo no te importa con amor o sin amor Qué puede hacer mi corazón si aunque yo tenga una ilusión siempre dependo del capricho de tu amor Qué puede hacer mi corazón si aunque yo tenga una ilusión siempre dependo del capricho de tu amor Hay que ver como me tienes con amor o sin amor Sé muy bién que me entretienes con amor o sin amor Te estás portando sin piedad cuando tú sabes de verdad que soy sincero cuando te hablo de mi amor Te estás portando sin piedad cuando tú sabes de verdad que soy sincero cuando te hablo de mi amor Yo sé bien que tú me quieres con amor o sin amor y conmigo te entretienes con amor o sin amor Voy a enlazarte el corazón voy amarrarte junto a mi porque no puedo separme más de ti Voy a enlazarte el corazón voy amarrarte junto a mi porque no puedo separme más de ti Hay que ver como te portas con amor o sin amor lo que digo no te importa con amor o sin amor Qué puede hacer mi corazón si aunque yo tenga una ilusión siempre dependo del capricho de tu amor Voy a enlazarte el corazón voy amarrarte junto a mi porque no puedo separme más de ti Hay que ver como te portas con amor o sin amor lo que digo no te importa con amor o sin amor Hay que ver como me tienes con amor o sin amor sé muy bien que me entretienes voy a militarizarte con amor o sin amor Arch arrr Con amor o sin amor |
Intérprete |
Luis Aguilé |
ESCUCHAR |
Violetas imperiales
Título |
Compositor/Letrista |
J.M. Arozamena, Francis López |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción nacional Página 145 |
Letra |
Violetas para ti tengo yo una canción, la misma que aprendí en tu antiguo pregón. ¿Te acuerdas en la Alhambra, al pie del Albaicín, juntos en el jardín que nos dio su ocasión? Sabes que ya no habrá primavera si tú no estás aquí, violetera. La primavera ha venido y yo sé por qué ha sido. Entre las flores que ofreces es como una flor . Piensa que en esta corte francesa eres más que gitana, princesa. Violeta de España, tú en tierra extraña vives para el recuerdo de aquel amor. Yo tuve un ruiseñor que llegó a suspirar para qué quiero amor si nadie me va a amar. Ramito de violetas que luzco en el ojal, me siento emperador de violeta imperial. Era un cielo de primavera cuando me dijo la víoletera: Cómpreme usted mis violetas que son las primeras, van a traerle la suerte su suerte es mi flor. Vuelve a tu rincón de la Alhambra donde copia la luna tu zambra. Violeta de España, tú en tierra extraña vives dando sentido a mi amor. |
Intérprete |
Luis Mariano |
ESCUCHAR |
sábado, 16 de julio de 2016
Piensa en mí
Piensa en mí |
Compositor/Letrista |
Agustín Lara |
Letra |
Si tienes un hondo penar, piensa en mí.. si tienes ganas de llorar, piensa en mí. Ya ves que venero tu imagen divina, tu párvula boca que siendo tan niña me enseño a pecar Piensa en mí cuando sufras, cuando llores también piensa en mí, cuando quieras quitarme la vida, no la quiero para nada, para nada me sirve sín tí. Piensa en mí cuando sufras, cuando llores, también piensa en mí, cuando quieras quitarme la vida, no la quiero para nada, para nada me sirve sin tí. Piensa en mí cuando sufras, cuando llores también piensa en mí, cuando quieras quitarme la vida, No la quiero para nada, para nada me sirve sin tí. Piensa en mi.......... |
Intérprete |
Chavela Vargas |
ESCUCHAR |
Labels:
Agustín Lara,
Chavela Vargas,
recuerdo
Obsesión
Obsesión |
Compositor/Letrista |
Pedro Flores |
Letra |
Por alto, Esté el cielo en el mundo... Por hondo, Que sea el mar profundo... No habrá, Una barrera en el mundo, Que mi amor, Profundo no rompa por ti. Amor, Es el pan de la vida... Amor, Es la copa divina... Amor, Es un algo sin nombre, Que obsesiona al hombre, Por una mujer. Yo estoy, Obsesionado contigo, El mundo es testigo, De mi frenesí. Y por más, Que se oponga el destino, Serás para mí, para mí. Por alto, Esté el cielo en el mundo... Por hondo, Que sea el mar profundo... No habrá, Una barrera en el mundo, Que mi amor profundo, No rompa por ti. |
Intérprete |
Marina Rossell |
ESCUCHAR |
Labels:
Marina Rossell,
Pedro Flores,
recuerdo
viernes, 15 de julio de 2016
Amar y vivir
Amar y vivir |
Compositor/Letrista |
Consuelo Velázquez |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 99 |
Letra |
Por que no han de saber, Que te amo vida mía, Por qué no he de decirlo, Si fundes tú alma con el alma mía, Que importa si después, Me ven llorando un día; Si acaso me preguntan, Diré que te quiero mucho todavía. Se vive solamente una vez, Hay que aprender a querer y a vivir; Hay que saber que la vida, Se aleja y nos deja llorando quimeras. No quiero arrepentirme después, De lo que pudo haber sido y no fue; Quiero gozar esta vida, Teniéndote cerca de mí hasta que muera “Que importa si después, Me ven llorando un día; Si acaso me preguntan, Diré que te quiero Que te quiero mucho todavía.” Se vive solamente una vez, Hay que aprender a querer y a vivir; Hay que saber que la vida, Se aleja y nos deja llorando quimeras. No quiero arrepentirme después, De lo que pudo haber sido y no fue; Quiero gozar esta vida, Teniéndote cerca de mí hasta que muera |
Intérprete |
Los Panchos y Cigliola Cinquetti |
ESCUCHAR |
Que no se rompa la noche
Título |
Compositor/Letrista |
Julio Iglesias |
Letra |
Que no se rompa la noche, por favor, que no se rompa. Que no se rompa la noche, por favor, que no se rompa. Que sea serena y larga como el tallo de la rosa, que sea de luna blanca con su escarcha y con sus sombras. Que tengo que amarte mucho, que tengo que amarte tanto, que si la noche no acaba yo te voy a enloquecer. Que tengo que amarte mucho, que tengo que amarte tanto, que si la noche no acaba yo te voy a enloquecer. Porque guardo un mundo de inquietos deseos, porque guardo sueños, caricias y besos, porque guardo tanto, tanto que... Mañana por la mañana si no se rompe la noche, haremos locura nuevas con el amor que nos sobre. Mañana por la mañana si no se rompe la noche, haremos locura nuevas con el amor que nos sobre. Que no se rompa la noche, que no llegue la mañana. Que no se rompa la noche, que no llegue la mañana. Que no se oculte la estrella ni la luna en tu ventana; que sea una noche eterna, una noche larga, larga. Que tengo que amarte mucho, que tengo que amarte tanto, que si la noche no acaba yo te voy a enloquecer... |
Intérprete |
Julio Iglesias |
ESCUCHAR |
jueves, 14 de julio de 2016
La barca de oro
La barca de oro |
Compositor/Letrista |
Cuco Sánchez |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 92 |
Letra |
Yo ya me voy al puerto donde se halla la barca de oro que debe conducirme. Yo ya me voy, sólo vengo a despedirme, adiós mujer, adiós para siempre adiós. No volverán mis ojos a mirarte, ni tus oídos escucharán mi canto, voy a aumentar los mares con mi llanto, adiós mujer, adiós para siempre adiós. |
Intérprete |
Mocedades |
ESCUCHAR |
miércoles, 13 de julio de 2016
Cállate, niña
Cállate, niña |
Compositor/Letrista |
R. Turia y J. Dimech |
Clasificación |
Cancionero temático La familia Página 331 |
Letra |
Cállate niña; no llores más. Tú sabes que mamá debía morir, ya desde el cielo te cuidará. Cállate niña; no llores más. Nunca sabrás cuánto sufrió, ahora ya duerme sin fin, es mejor que sea así, no llores, no llores más. Lordy lordy, ay, ay, ay; tú la puedes consolar. Lordy, lordy, ay, ay, ay, tú la debes consolar. Yo quería a tu mamá, y también a tu papá, rezaré sólo por ti, calla niña; no llores más. Lordy lordy, ay, ay, ay, tú la puedes consolar. Lordy lordy, ay, ay, ay, tú la puedes consolar. Cállate niña; no llores más, tú sabes que mamá debía morir, ya desde el cielo te cuidará. Cállate niña; no llores más. Lordy lordy, ay, ay, ay, tú la puedes consolar, Lordy lordy, ay, ay, ay, tú la debes consolar. Tú la debes consolar, tú la debes consolar. |
Intérprete |
Jeanette |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)