Esa niña que me mira |
Compositor/Letrista |
José González-Grano de Oro |
Letra |
Eres quien eres quien tanto he esperado sueño sin dueño que al fin llegó hasta mí. Luce en la noche calor de madrugada todo y nada te veo yo así. Eres quien eres no puedo equivocarme tu voz al hablarme me dice que es así. Eres quien eres de todas las mujeres que tanto he soñado y vienes hacia mí. Esa niña que me mira esa niña puede ser esa boca que dibuja la sonrisa que esperé. Esa cara de chiquilla ese cuerpo de mujer esa niña que me mira ese cuerpo que soñé. Esa niña que me mira esa niña puede ser esa boca que dibuja la sonrisa que esperé. |
Intérprete |
Los Puntos |
ESCUCHAR |
Buscador
miércoles, 31 de mayo de 2017
Esa niña que me mira - Los Puntos
Labels:
José González-Grano de Oro,
Los Puntos,
recuerdo
domingo, 28 de mayo de 2017
Francisco - Latino
Latino |
Compositor/Letrista |
Pablo Herrero y José Luis Armenteros. |
Letra |
No es por casualidad que yo tenga el color Del trigo en el verano. No es por casualidad que tenga yo mi hogar Junto al Mediterráneo. Que sienta el corazón como una bendición Que guarda mis anhelos. Para colmar de amor, de fuego y de ilusión A la mujer que quiero. Latino tengo el calor de una copa de vino. Mitad señor, mitad correcaminos. Como una estrella sigo mi destino. Bohemio con la mirada de un loco risueño. Algo poeta y forjador de sueños. Un vagabundo solitario al Sol. No es por casualidad que yo sienta el amor De forma diferente. No es por casualidad que viva la pasión Apasionadamente. Que no pueda guardar jamás fidelidad Y de ello se deduce. Que tras de una pasión no es oro en el amor Todo lo que reluce. Latino tengo el calor de una copa de vino. Mitad señor, mitad correcaminos. Como una estrella sigo mi destino. Bohemio con la mirada de un loco risueño. Algo poeta y forjador de sueños. Un vagabundo solitario al Sol. Latino tengo el calor de una copa de vino. Mitad señor, mitad correcaminos. Como una estrella sigo mi destino. Bohemio con la mirada de un loco risueño. Algo poeta y forjador de sueños. Un vagabundo solitario al Sol. |
Intérprete |
Francisco |
ESCUCHAR |
Labels:
Francisco,
José Luis Armenteros,
Pablo Herrero,
recuerdo
sábado, 27 de mayo de 2017
Falete - Puro teatro
Puro teatro |
Compositor/Letrista |
Tite Curet Alonso |
Letra |
Igual que en un escenario Finges tu dolor barato Tu drama no es necesario Yo conozco ese teatro Fingiendo Que bien te queda el papel Después de todo parece que esa es tu forma de ser . yo confiaba ciegamente en la fiebre de tus besos, sentiste serenamente y el telón cayó por eso. Teatro Lo tuyo es puro teatro, Falsedad bien ensayada Estudiado simulacro, Fue tu mejor actuación Destrozar mi corazón . Y hoy que me lloras de veras Recuerdo tu simulacro Perdona que no te crea Me parece que es teatro Yo confiaba ciegamente en la fiebre de tus besos mentiste serenamente y el telón cayó por eso perdona que no te crea me parece que es teatro . pero perdona que yo no te crea me parece que es teatro lo tuyo lo tuyo es puro teatro. |
Intérprete |
Falete |
ESCUCHAR |
viernes, 26 de mayo de 2017
Aniversario de Ana Reverte
Enamorarse |
Compositor/Letrista |
Alejandro Abad |
Letra |
Enamorarse, es compartir un corazón que va a estallarme... Enamorarse, es rozar la mirada y sentir que despierta un gigante... Enamorarse, es tener la ilusión cada día de conquistarte es soñar un futuro y que seas lo más importante... Eso es ENAMORARSE Enamorarse, es jugar con tu cuerpo desnudo amarrado a mi vera... Es hacer el amor cada noche sin poner fronteras... Enamorarse, enamorarse Enamorarse, practicar lo prohibido contigo es una quimera. El delirio que mas que un delirio es el fuego que quema... Todo eso es ENAMORARSE Enamorarse, es no encontrar una razón para olvidarte... Enamorarse, es el miedo, los celos, el llanto, y a veces odiarte... Enamorarse practicar lo prohibido contigo es una quimera el delirio que más que un delirio es el fuego que quema... Todo eso es ENAMORARSE |
Intérprete |
Ana Reverte Ana Zamora Martín nació en Los Corrales, Sevilla el 26 de mayo de 1951. En sus inicios se especializó en cantes de ida y vuelta como la colombiana. Ganó el primer premio del Festival de la OTI en 1993 con el tema Enamorarse. |
ESCUCHAR |
Labels:
Alejandro Abad,
Ana Reverte,
Aniversario
jueves, 25 de mayo de 2017
Sarita Montiel - El polichinela
El polichinela |
Compositor/Letrista |
Quinito Valverde |
Letra |
Entre los paisanos y los militares me salen a diario novios a millares como monigotes vienen tras de mi y a todos los hago que bailen asì. Cata... catapún... catapún... pun... candela ¡ Arza p'arriba, Polichinela ! Cata... catapún... catapún... catapún... ¡ Como los muñecos en el pim... pam... pum... ! Hay un viejo loco que lo traigo frito y para que baile tiro del hilito y aunque se resiste sin querer saltar lo hace muy contento si me oye cantar. Cata... catapún... catapún... pun... candela ¡ Arza p'arriba, Polichinela ! Cata... catapún... catapún... catapún... ¡ Como los muñecos en el pim... pam... pum... ! Hay un señorito de esos calaveras, de esos que se pintan lunares y ojeras, que al verme en la calle ir con seis o más siempre dice: ¡ Ay nena, que asediata estas... ! Cata... catapún... catapún... pun... candela ¡ Arza p'arriba, Polichinela ! Cata... catapún... catapún... catapún... ¡ Ay. como los muñecos en el pim... pam... pum... ! |
Intérprete |
Sarita Montiel |
ESCUCHAR |
Labels:
Quinito Valverde,
recuerdo,
recuperada,
Sarita Montiel
miércoles, 24 de mayo de 2017
Romance de la luna, luna - Carmen París
Romance de la luna, luna |
Compositor/Letrista |
Federico García Lorca |
Letra |
La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos. Niño déjame, no pises, mi blancor almidonado. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. Dentro de la fragua el niño, tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas y los ojos entornados. ¡Cómo canta la zumaya, ay como canta en el árbol! Por el cielo va la luna con el niño de la mano. Dentro de la fragua lloran, dando gritos, los gitanos. El aire la vela, vela. el aire la está velando. |
Intérprete |
Carmen París |
ESCUCHAR |
Labels:
Carmen París,
Federico García Lorca,
recuerdo
martes, 23 de mayo de 2017
Aniversario de José Padilla
Capullito de rosas |
Compositor/Letrista |
José Padilla Nació en Almería el 23 de mayo de 1889. Es el inmortal autor de “Princesita”, “Valencia”, “El Relicario”, “La Violetera”, “Sol de Sevilla” o esta que hoy presento, menos conocida. |
Letra |
NO DISPONIBLE |
Intérprete |
Emilia Navarro |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Emilia Navarro,
José Padilla
lunes, 22 de mayo de 2017
Comunicando - El Consorcio
Comunicando |
Compositor/Letrista |
Arturo Millán |
Letra |
Quise decirte vida mía lo que por ti yo estoy pasando pero no pude, pero no pude porque estabas comunicando, comunicando, comunicando. Quise decirte que me muero que por tu culpa estoy penando pero no pude, pero no pude porque estabas comunicando, comunicando, comunicando. Comunicando, comunicando con quién podrías tú estar hablando tú indiferente y yo esperando que no estés al llamarte comunicando, comunicando. He de decirte tantas cosas pero mi vida, ¡cómo y cuándo! si cuando llamo, si cuando llamo tú estás siempre comunicando, comunicando, comunicando, comunicando, comunicando. |
Intérprete |
El Consorcio |
ESCUCHAR |
Labels:
Arturo Millán,
Benidorm,
El Consorcio,
recuerdo
domingo, 21 de mayo de 2017
Carlos Cano - Habanera imposible
Habanera imposible |
Compositor/Letrista |
Carlos Cano |
Letra |
Granada es como una rosa más bonita que ninguna que se duerme con el Sol y florece con la Luna. Enamorada del agua, flor de la brisa, que vive sola por culpa de las espinas. Rosa de melancolía, los ruiseñores le cantan y ella, como es flor de olvido, con el silencio les paga. Granada vive en sí misma tan prisionera, que sólo tiene salida por las estrellas. Ay, amor, deja el balcón abierto del corazón. Ay, amor, que en la Vega te espero con una flor. Por un suspiro la Luna se lo llevó y en el destino de la sombra se quedó. Ay, amor, amor que se fue y no vino por el aire se perdió, como los suspiros de mi corazón. Granada, no tengas miedo de que el mundo sea tan grande, de que el mar sea tan inmenso. Tú eres la novia del aire. La de la sombra de plata, la del almendro, la que parece de nieve y por dentro es fuego. Tú eres rosa del rocío, amor de los ruiseñores, lamento del agua oculta que canta en los surtidores Granada del alma mía, si tú quisieras contigo me casaría esta primavera. |
Intérprete |
Carlos Cano |
ESCUCHAR |
viernes, 19 de mayo de 2017
Basilio - Cisne, cuello negro
Cisne, cuello negro |
Compositor/Letrista |
Manuel Alejandro |
Letra |
No hay un lago negro ni un lago blanco ni un lago blanco hay un lago inmenso lleno de fango lleno de fango no silencio negro ni llanto blanco ni llanto blanco hay solamente silencio y llanto silencio y llanto no hay un campo negro ni un campo blanco ni un campo blanco hay un campo inmenso para llenarlo para llenarlo no hay camino negro ni paso banco ni paso blanco hay solamente camino y paso camino y paso Cisne cuello negro... cisne cuello blanco... que se van hiriendo... que se van besando... hay alegría y llanto No hay un mundo negro ni un mundo blanco ni un mundo blanco hay un mundo inmenso que hay que cuídalo que hay que cuidarlo no hay quejido negro ni canto blanco ni canto blanco hay solamente quejido y canto quejido y canto Cisne cuello negro... cisne cuello blanco... que se van hiriendo... que se van besando... hay alegría y llanto |
Intérprete |
Basilio |
ESCUCHAR |
Labels:
Basilio,
Manuel Alejandro,
recuerdo,
recuperada
jueves, 18 de mayo de 2017
La ovejita lucera - Angelillo
La ovejita lucera |
Compositor/Letrista |
Francisco Almagro - Manuel Villacañas |
Letra |
Tengo yo una ovejita Lucera Que de campanillas le he puesto un collar. Tengo yo una ovejita Lucera Que de campanillas le he puesto un collar. Me da queso, también me da lana Y cuando la llevo, la llevo a pastar Yo la llamo, y se viene a mi vera, Corriendo ligera diciéndome “baaa”. ESTRIBILLO: Me gusta cuando bala la ovejita: "beee..." Y cuando le contesta el corderito: "baaa..." Me sabe a musiquilla celestial ese dulce balar. Me gustan en las fiestas del lugar Los cohetes que al subir hacen: "xiuuu..." Y hacen "pum" y hacen "pam" Lo demás a mi plin, a mi plin lo demás. Mi ovejita se ha roto una pata Que lata, que lata, que no puede andar. Mi ovejita se ha roto una pata Que lata, que lata, que no puede andar. Yo la llamo, pobrecita mía, Y está todo el día diciéndome: "baaa..." Ya no viene, no viene ligera Mi oveja Lucera, qué pena me da (ESTRIBILLO) Me sabe a musiquilla celestial ese dulce balar. Me gustan en las fiestas del lugar Los cohetes que al subir hacen: "xiuuu..." Y hacen "pum" y hacen "pam" Lo demás a mi plin, a mi plin lo demás. |
Intérprete |
Angelillo |
ESCUCHAR |
Labels:
Angelillo,
Francisco Almagro,
Manuel Villacañas,
recuerdo,
recuperada
martes, 16 de mayo de 2017
Johnny Guitar - Juanita Cuenca
Johnny Guitar |
Compositor/Letrista |
Victor Young |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción sentimental Página 181 |
Letra |
Como el bordón que tiembla en tu guitarra, hoy vibra así mi corazón por ti. El bordón lo pulsaron tus dedos y mí alma tus frases de amor. Vuelve a tocar, Johnny Guitar; resonarán dentro de mí tus notas y volverán con mi canción a ti. El bordón tiembla igual en tus manos que mi amor vibra con tu pasión, que mi amor vibra con tu pasión. |
Intérprete |
Juanita Cuenca |
ESCUCHAR |
lunes, 15 de mayo de 2017
Lola Flores - Gitano de verde oliva
Gitano de verde oliva |
Compositor/Letrista |
León/Quiroga/Gómez Gutiérrez/Flores Ruiz |
Letra |
Gitano de verde oliva, Gitano, verde limón, Deja ese toro que viva, que viva Que es malo de condición, Tendrás pronto fama y gloria, Si olvidas ese poder, Yo me lo sé de memoria Pues tu divisa la mía es. Ay, ese torito, torito, Déjalo por tu salud, Y mírame un poquitito, Mi torerito andaluz, Ven gitanillo, Dame el beso primero, Cambia tu capotillo, Tu capotillo, por un te quiero, Cambia tu capotillo, Tu capotillo, por un te quiero. Como esta noche no hay luna, Manda ese toro al corral, Tus clisos verde aceituna, aceituna, Son para mi nada más, Tendrás mi ganadería, Tendrás siempre mi querer, Y al cambio entraña mia, Deja con vida ya a ese poder (ESTRIBILLO) Ven gitanillo, Dame el beso primero, Cambia tu capotillo, Tu capotillo, por un te quiero, Cambia tu capotillo, Tu capotillo, por un te quiero. |
Intérprete |
Lola Flores |
ESCUCHAR |
Labels:
Lola Flores,
Manuel López Quiroga,
Rafael de León,
recuerdo
domingo, 14 de mayo de 2017
Princesita - Joselito
Princesita |
Compositor/Letrista |
José Padilla |
Letra |
Princesita...princesita... la de ojos azules y labios de grana... mariposa...mariposa de lindos colores, florecilla de alegres mañanas. Mira... Al que a tus plantas suspira, Quiere… al que adorándote muere… Besa… mi encantadora princesa, al que tus ojos azules tus labios de grana tus lindos colores cautivan el alma. Mírame, quiéreme, bésame, bésame… En tus ojos… hay sol de esperanza, en tus labios, olor de claveles, en tu risa argentina hay alegría y en tu boca, el dulzor de las mieles. Mi princesa yo te quiero, quiéreme, porque me muero, !ay! Princesita…princesita… la de ojos azules de labios de grana, mariposa…mariposa de lindos colores, florecilla de alegre mañana. |
Intérprete |
Joselito |
ESCUCHAR |
Labels:
José Padilla,
Joselito,
recuerdo,
recuperada
viernes, 12 de mayo de 2017
Maitechu mía
Maitechu mía |
Compositor/Letrista |
Francisco Alonso |
Letra |
Buscando hacer fortuna Como emigrante Se fue a otras tierras Y entre las mozas una Quedó llorando Por su querer. Vuélvete al caserío, No llores más, mujer Que dentro de unos años Muy rico he de volver, Y si me esperas Lo que tú quieras De mí conseguirás Maitechu mía, Maitechu mía, Anda y no llores más. Yo volveré a quererte Con toda el alma Maitechu mía Y volveré a cantar Zortzikos al pasar, Y volveré a decirte Las mismas cosas Que te decía. Por oro cruzo el mar Y debes esperar. Luchó por el dinero Y al verse rico Volvió a por ella, Saltó a tierra el primero Porque soñaba Con su querer. Ya llego al caserío, Voy a volverla a ver. No sale a recibirme, ¿Qué es lo que pudo ser? Murió llorando Y suspirando. ¿Mi amor en donde estás? Maitechu mía, Maitechu mía Ya no he de verte más. No volveré a quererte Con toda el alma, ¡Maitechu mía! Ni volveré a cantar Zortziskos al pasar. Ni volveré a decirte Las mismas cosas Que te decía. El oro conseguí Pero el amor perdí. Maitechu mía, Maitechu mía No he de vivir sin ti. |
Intérprete |
Plácido Domingo y Mocedades |
ESCUCHAR |
Labels:
Francisco Alonso,
Mocedades,
Plácido Domingo,
recuerdo,
recuperada
miércoles, 10 de mayo de 2017
Rocío Dúrcal - Se me olvidó otra vez
Se me olvidó otra vez |
Compositor/Letrista |
Juan Gabriel |
Letra |
Probablemente ya de mi te has olvidado. Y mientras tanto yo, te seguiré esperando. No me querido ir para ver si algún día que tu quieras volver me encuentres todavia. Por eso aun estoy en el lugar de siempre, en la misma ciudad, y con la misma gente, para que tú al volver no encuentres nada extraño y sea como ayer y nunca mas dejarnos. Probablemente estoy pidiendo demasiado. Se me olvidaba que ya habíamos terminado, que nunca volverás, que nunca me quisiste. Se me olvido otra vez que sólo yo te quise. |
Intérprete |
Rocío Dúrcal |
ESCUCHAR |
Labels:
Juan Gabriel,
recuerdo,
Rocío Dúrcal
martes, 9 de mayo de 2017
Dalila
Título |
Compositor/Letrista |
Les Reed, Barry Mason y Whittingham Sylvan |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción sentimental Página 217 |
Letra |
Vi que brillaba una luz en la noche estrellada, era la luz de mi amada en aquel ventanal, yo la quería y ella de mí se burló sin tener compasión. Fue mi amor Dalila, me dejó Dalila, yo no sé por qué ya nunca volvió; paso las noches así pensando en su amor. Sé que otro hombre tal vez la estará ya besando, siento en mi pecho el dolor y la quiero olvidar mas yo no puedo, sé que con otra mujer no será nunca igual. rué mi amor Dalila. Me dejó Dalilah yo me iré y así seré más feliz pues quiero empezar otra vida muy lejos de aquí, pues quiero empezar otra vida muy lejos de aquí. (versión instrumental) |
Intérprete |
Orquesta Nicasio Tejada |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)