Achilipú |
Compositor/Letrista |
Felipe Campuzano |
Letra |
Achilipu apu apu Achilipu apu apu Achilipu apu apu (achili achili achili chili achili achili ma chili achili achili ma chili achili) Si yo tuviera un palacio de ti no me olvidaria, que si yo tuviera un palacio de ti no me olvidaria, porque tu eres reina reina mira de la vida mia, porque tu eres reina reina mami de la vida mia. Achilipu apu apu Achilipu apu apu Achilipu apu apu (achili achili achili chili achili achili ma chili Achili achili ma chili achili) Con esos ojos que tienes yo nunca te olvidaria, que con esos ojos que tienes yo nunca te olvidaria, porque tienes ojos lindos igual que la madre mia, porque tienes ojos lindos, mami, igual que la madre mia. Achilipu apu apu Achilipu apu apu Achilipu apu apu (achili achili achili ma chili achili) Achili achili?..ma chili (achili achili achili ma chili achili) Que bueno el chili, que rico el chili, (achili achili achili ma chili achili) con esos ojos mami de chili. (achili achili achili ma chili achili) chili?..que bueno el chili (achili ma chili a chili) (achili ma chili a chili) (achili ma chili a chili) |
Intérprete |
Las Grecas |
Buscador
martes, 29 de agosto de 2017
Achilipú - Las Grecas
Labels:
Felipe Campuzano,
Las Grecas,
recuerdo,
recuperada
viernes, 25 de agosto de 2017
Aniversario de Celia Gámez
El Pichi |
Compositor/Letrista |
Francisco Alonso |
Letra |
Pichi, es el chulo que castiga del Portillo a la Arganzuela, y es que no hay una chicuela que no quiera ser amiga de un seguro servidor. ¡Pichi! Pero yo que me administro, cuando alguna se me cuela, como no suelte la tela, dos morrás la suministro; que atizándoles candela yo soy un flagelador. Pichi es el chulo que castiga del Portillo a la Arganzuela, Es que no hay una chicuela que no quiera ser amiga porque es un flagelador. ¡Pichi!! No reparo en sacrificios: las educo y estructuro y las saco luego un duro pa gastármelo en mis vicios, y quedar como un señor. Anda, y que te ondulen con la 'permanén', y pa suavizarte, que te den 'col-crém'. Se lo pués pedir a un pollito bien, que lo que es a mí, no ha nacido quién. Anda, y que te ondulen, con la 'permanén', y si te sofocas, ¡tómalo con seltz! Eres, Pichi, para mí de lo que no cabe más, y yo sé de algunas por ahí que van desesperás, detrás de ti. ¡Pero, a mí, no! Porque de nén! ¡Bueno soy yo! Anda, y que te ondulen, con la 'permanén', y pa suavizarte, que te den 'col-crém'. Se lo pués pedir, a un pollito bien. Que lo que es a mí, no ha nacido quién. Anda, y que te ondulen con la 'permanén', y si te sofocas ¡tómalo con seltz |
Intérprete |
Celia Gámez Nació en Buenos Aires (Argentina) el 25 de agosto de 1908. Llegó a España en 1925, debutando en el Teatro Romea en un programa de variedades. Comenzó interpretando tangos pero abandonó esta faceta para convertirse en vedette de revista en el Teatro Eslava |
Labels:
Aniversario,
Celia Gámez,
Francisco Alonso,
recuerdo
miércoles, 23 de agosto de 2017
Rosendo
Rosendo Mercado Ruiz nació en Madrid el 23 de febrero de 1954.
Conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock. Formó parte de los grupos Ñu y Leño y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español.
Hijo de emigrantes de Bolaños de Calatrava. Se crió en los barrios de Lavapies y Carabanchel, en este último reside desde entonces. Tras abandonar los estudios en la escuela de ingeniería ICAI, en 1972 se incorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompañaba a solistas.
Tras diversos cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu.
Rosendo compaginó la creación de la banda con el servicio militar. En 1974 descubrió la música de Rory Gallagher, que se convirtió en una de sus mayores influencias junto a otros grupos como Jethro Tull, Canned Heat, Cream, Deep Purple o Black Sabbath.
(Wikipedia)
Conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock. Formó parte de los grupos Ñu y Leño y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español.
Hijo de emigrantes de Bolaños de Calatrava. Se crió en los barrios de Lavapies y Carabanchel, en este último reside desde entonces. Tras abandonar los estudios en la escuela de ingeniería ICAI, en 1972 se incorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompañaba a solistas.
Tras diversos cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu.
Rosendo compaginó la creación de la banda con el servicio militar. En 1974 descubrió la música de Rory Gallagher, que se convirtió en una de sus mayores influencias junto a otros grupos como Jethro Tull, Canned Heat, Cream, Deep Purple o Black Sabbath.
(Wikipedia)
Ismael Serrano
Ismael Serrano Morón nació en Madrid el 9 de marzo de 1974.
Es un cantautor español de la nueva generación aparecida en los años noventa. Posee influencias de Serrat, Aute, Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez, así como de poetas como Luis García Montero y Mario Benedetti.
(Wikipedia)
Es un cantautor español de la nueva generación aparecida en los años noventa. Posee influencias de Serrat, Aute, Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez, así como de poetas como Luis García Montero y Mario Benedetti.
(Wikipedia)
martes, 22 de agosto de 2017
El tío Calambres
El tío Calambres |
Compositor/Letrista |
Luis Aguilé |
Letra |
Ole ole Salí del pueblo pa ver la fiesta, la Lola Flores y el Cordobés Salí del pueblo pa ver la fiesta, la Lola Flores y el Cordobés Iba contento con mi biscuter y mi carné de la conducción Había un peligro en la carretera, no me importaba porque era yo Ole ole Ole En una curva me tragué un burro sin luces rojas de situación En una curva me tragué un burro sin luces rojas de situación Entre los gritos Josu María, necesitaba una transfusión Y entre los gritos Josu María, necesitaba medicación ¿Y qué pasó? El tío Calambre me dió su sangre, me dió su sangre pa mi salud El tío Calambre me dió su sangre, me dió su sangre en la transfusión Y ahora que que que que que que que que que que que no puedo cantar (¿Que le pasa?) Y ahora que que que que que que que que que que que no puedo cantar Maldito sea el tío Calambre que dio su sangre pa mi salud Asi se muera el tío Calambre que dio su sangre en la transfusión Porque no pue pue pue pue pue pue pue pue pue pue puedo ni dormir Porque no pue pue pue pue pue pue pue pue pue pue puedo ni dormir Así se canta niño de los pelos Salí del pue-pue pa ver la fie-fie, la Lola Flo-flo y el Cor-cor-cor Y me preguntan que me ha pasao, que hablo de lao y todo al revés Y hablo de la la la la la la la la la la la la la Y hablo de la la la la la la la la la la lado porque es así Mardi-di sea el tío Calam-lam que dio su san-san pa mi sa-sa Así se mue-mue el tío Calam-lam que dio su san-san pa mi sa-sa Porque no pue pue pue pue pue pue pue pue pue pue puedo ni dormir Y ahora que que que que que que que que que que que no puedo cantar Porque no pue pue pue pue pue pue pue pue pue pue puedo ni dormir Se acabó |
Intérprete |
Luis Aguilé |
lunes, 21 de agosto de 2017
Muere Nati Mistral
Las tres hojas |
Compositor/Letrista |
Federico García Lorca |
Letra |
Debajo de la hoja de la verbena. Tengo a mi amante malo ¡Jesús, qué pena! Debajo de la hoja de la lechuga. Tengo a mi amante malo con calentura. Debajo de la hoja del perejil. Tengo a mi amante malo y no puedo ir. |
Intérprete |
Nati Mistral |
Labels:
Fallecimiento,
Federico García Lorca,
Nati Mistral,
recuperada
domingo, 20 de agosto de 2017
Aunque no sea conmigo
Aunque no sea conmigo |
Compositor/Letrista |
Santiago "Chago" Díaz |
Letra |
A placer, puedes tomarte el tiempo necesario que por mi parte yo estaré esperando el día en que te decidas a volver y ser feliz como antes fuimos Sé muy bien que como yo estarás sufriendo a diario la soledad de dos amantes que al dejarse están luchando cada quien por no encontrarse Y no es por éso que haya dejado de quererte un solo día estoy contigo aunque estés lejos de mi vida por tu felicidad a costa de la mía Pero si ahora tienes tan solo la mitad del gran amor que aun te tengo puedes jurar que al que te tiene lo bendigo quiero que seas feliz aunque no sea conmigo |
Intérprete |
Bunbury |
Labels:
Bunbury,
recuerdo,
Santiago "Chago" Díaz
sábado, 19 de agosto de 2017
Por fin te encontré - Ismael Serrano
Por fin te encontré |
Compositor/Letrista |
Ismael Serrano |
Letra |
Por fin te encontré como un candil brillando entre la nada yo era Robinson y descubrí tus huellas en la playa tanto te esperé yo Adán expulsado del paraíso tú Eva maldiciendo la manzana allá donde tu vieja está mi edén por fin te encontré Te encontré por fin vagando por las dunas del pasado y sacié mi sed bebí del breve hueco de tus manos tanto te esperé la mirada de un niño tú me diste la luz de un verano que había olvidado el temblor que trae la primera vez por fin te encontré Ven aquí no digas nada no hace falta, que la noche ya aprendió de tus silencios y a descifrar nuestros cuerpos derrumbemos las cautelas compañera, estoy perdido y ya para tener miedo es tarde bendito azar es encontrarte Yo no te busqué y apareciste abriendo una ventana como un vendaval que trajo perfume a tierra mojada tanto te esperé yo Adán expulsado del paraíso tu Eva maldiciendo la manzana allá donde tu vieja esta mi Edén por fin te encontré Ahora has de saber que me hundo en tu mirada inabarcable que esta aurora trae certezas para espantar soledades tanto, tanto te esperé y puede que el planeta se derrumbe que la lumbre del mundo algún día se apague que el tiempo arrugue el alma y nuestra piel pero yo por fin te encontré Ven aquí no digas nada no hace falta, que la noche ya aprendió de tus silencios y a descifrar nuestros cuerpos derrumbemos las cautelas compañera, estoy perdido y ya para tener miedo es tarde bendito azar es encontrarte Por fin te encontré como un candil brillando entre la nada yo era Robinson y descubrí tus huellas en la playa |
Intérprete |
Ismael Serrano |
jueves, 17 de agosto de 2017
Manu Chao
José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, más conocido como Manu Chao nació en París el 21 de junio de 1961.
Es un cantautor francoespañol que ha cantado en francés, español, inglés, gallego, portugués, y ocasionalmente en otros idiomas. Chao comenzó su carrera musical en París, como músico callejero y tocando en grupos como Hot Pants y Los Carayos, que combinaban una variedad de lenguajes y estilos musicales. Con amigos y su hermano Antoine Chao, fundó la banda Mano Negra en 1987, logrando un éxito considerable, sobre todo en Europa y América Latina.
Se convirtió en solista después de su disolución en 1995, y desde entonces ha estado de gira regularmente con su banda en vivo, Radio Bemba. Decidió asentarse en Barcelona.
Manu es conocido por sus ideales políticos, muchas de las canciones de Chao hablan sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, dado que la familia del cantante emigró de España a Francia durante los años de dictadura de Francisco Franco. Su mejor amigo, Jorge Abascal, fue de gran influencia en sus ideas políticas vinculadas al anarquismo, que pueden verse reflejadas en muchas de sus canciones, especialmente en Clandestino.
Es un cantautor francoespañol que ha cantado en francés, español, inglés, gallego, portugués, y ocasionalmente en otros idiomas. Chao comenzó su carrera musical en París, como músico callejero y tocando en grupos como Hot Pants y Los Carayos, que combinaban una variedad de lenguajes y estilos musicales. Con amigos y su hermano Antoine Chao, fundó la banda Mano Negra en 1987, logrando un éxito considerable, sobre todo en Europa y América Latina.
Se convirtió en solista después de su disolución en 1995, y desde entonces ha estado de gira regularmente con su banda en vivo, Radio Bemba. Decidió asentarse en Barcelona.
Manu es conocido por sus ideales políticos, muchas de las canciones de Chao hablan sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, dado que la familia del cantante emigró de España a Francia durante los años de dictadura de Francisco Franco. Su mejor amigo, Jorge Abascal, fue de gran influencia en sus ideas políticas vinculadas al anarquismo, que pueden verse reflejadas en muchas de sus canciones, especialmente en Clandestino.
Amaral
Eva María Amaral Lallana nació en Zaragoza el 4 de agosto de 1972 y es una cantante, compositora y músico española, integrante del grupo de rock.
Amaral junto a Juan Aguirre, con el que ha vendido alrededor de cuatro millones de discos.
Está considerada como una de las mejores vocalistas rock españolas.
(Wikipedia)
Amaral junto a Juan Aguirre, con el que ha vendido alrededor de cuatro millones de discos.
Está considerada como una de las mejores vocalistas rock españolas.
(Wikipedia)
miércoles, 16 de agosto de 2017
Manu Chao - Me quedo contigo
Me quedo contigo |
Compositor/Letrista |
Versión de Manu chao |
Letra |
Si me das a elegir Entre tú y mis ideas aunque yo sin ellas Soy un hombre perdido Si me das a elegir Entre tu y la gloria Pa que lleve la historia de mi Por los siglos Si me das a elegir Entre tu y ese cielo Donde libre es el vuelo Pa llegar al olvido Si me das a elegir Me quedo contigo Si me das a elegir entre tu y la pereza con esa grandeza que lleva consigo Si me das a elegir me quedo contigo Porque me he enamorado Y te quiero y te quiero solo deseo Estar a tu lado Soñar con tus ojos Besarte los labios Si me das a elegir Entre tú y mis ideas aunque yo sin ellas Soy un hombre perdido Si me das a elegir me quedo contigo Porque me he enamorado Y te quiero y te quiero solo deseo Estar a tu lado Soñar con tus ojos Besarte los labios Si me das a elegir Entre tu y ese cielo Donde libre es el vuelo Pa llegar al olvido Si me das a elegir me quedo contigo Porque me he enamorado Y te quiero y te quiero Y solo deseo Estar a tu lado Soñar con tus ojos Besarte los labios |
Intérprete |
Manu Chao |
sábado, 12 de agosto de 2017
Alberto Cortez - Te llegará una rosa
Te llegará una rosa |
Compositor/Letrista |
Alberto Cortez |
Letra |
Te llegará una rosa cada día que medie entre los dos una distancia, y será tu silente compañía cuando a solas te duela la nostalgia. Te llegará una rosa cada día augurándote tiempos de ventura, compañera total del alma mía, propietaria de toda la ternura. Quisiera ser un mago fabuloso para trocar las rosas por estrellas, dejarlas en tu almohada sigiloso y que iluminen tu sueño todas ellas. Te llegará una rosa y la mañana será para "vivirla" entre comillas, tu alma escapará por la ventana de tu orilla volando hasta mi orilla. Aquellos que no tienen fantasía no podrán entender, es muy complejo, que acorta la distancia cada día recibir una rosa desde lejos. Te llegará una rosa, y día a día será como quitarle al calendario las hojas que nos faltan todavía para dejar de ser dos solitarios. Te llegará una rosa cada día, que medie entre los dos una distancia, compañera total del alma mía propietaria de toda la ternura.... |
Intérprete |
Alberto Cortez |
miércoles, 9 de agosto de 2017
Amaral - Sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada |
Compositor/Letrista |
Eva Amaral, Juan Aguirre |
Letra |
Sin ti no soy nada, una gota de lluvia mojando mi cara mi mundo es pequeño y mi corazón pedacitos de hielo solía pensar que el amor no es real, una ilusión que siempre se acaba y ahora sin ti no soy nada sin ti niña mala, sin ti niña triste que abraza su almohada tirada en la cama, mirando la tele y no viendo nada amar por amar y romper a llorar en lo más cierto y profundo del alma, sin ti no soy nada los días que pasan, las luces del alba, mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada porque yo sin ti no soy nada sin ti no soy nada sin ti no soy nada me siento tan rara, las noches de juerga se vuelven amargas me río sin ganas con una sonrisa pintada en la cara soy sólo un actor que olvidó su guión, al fin y al cabo son sólo palabras que no dicen nada los días que pasan, las luces del alba, mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada qué no daría yo por tener tu mirada, por ser como siempre los dos mientras todo cambia porque yo sin ti no soy nada sin ti no soy nada sin ti no soy nada. |
Intérprete |
Amaral |
lunes, 7 de agosto de 2017
Lorenzo González - Cabaretera
Cabaretera |
Compositor/Letrista |
Bobby Capó |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción sentimental Página 183 |
Letra |
Yo soy un hombre pobre, soy poco para ti, te quiero tanto y tanto, mi amor es tan sincero, y tú soñando como sueñas con lujos y riquezas ya no te fijas en mí. Cabaretera, no burles más mis penas, mi amor nació del alma y nunca morirá. Cabaretera, mi novia arrabalera, te quiero en mi pobreza y nunca he de cambiar. A Dios tan sólo pido que tus sueños y caprichos con lágrimas no tengas que pagar, el cielo será cielo, la tierra será tierra, la vida será siempre, siempre igual. Cabaretera, no olvides que te quiero, te quiero en mi pobreza y nunca he de cambiar. |
Intérprete |
Lorenzo González |
domingo, 6 de agosto de 2017
Recordando a Angela Carrasco
Quererte a ti |
Compositor/Letrista |
Camilo Blanes |
Letra |
Quererte a ti es como querer arrancarle un quejido al viento un beso al vacío y una sonrisa al silencio Quererte a ti es conjugar el verbo amar en soledad un "te quiero" sin respuesta y no querer ver que mis caricias te molestan Quererte a ti es querer ganar el cielo por amor es haber perdido el miedo al dolor es luchar contra nadie en la batalla y ahogar el fuego que me nace en las entrañas Quererte a ti quererte a ti es callar y aguantar Alimentar la palabra ternura y esconder mis lágrimas en las espaldas de mis noches en blanco y a oscuras lágrimas de celos y dudas De nada sirve que yo te llore de nada sirve que yo te implore hasta cuándo y hasta dónde tengo que esperar que de mí te enamores Quererte a ti es querer ganar el cielo por amor es haber perdido el miedo al dolor es luchar contra nadie en la batalla y ahogar el fuego que me nace en las entrañas Quererte a ti quererte a ti es callar y esperar Quererte a ti es querer ganar el cielo por amor es haber perdido el miedo al dolor es luchar contra nadie en la batalla y ahogar el fuego que me nace en las entrañas Quererte a ti quererte a ti es callar y aguantar Quererte a ti es querer ganar el cielo por amor es haber perdido el miedo al dolor es luchar contra nadie en la batalla y ahogar el fuego que me nace en las entrañas Quererte a ti quererte a ti es callar y aguantar |
Intérprete |
Angela Carrasco |
Labels:
Angela Carrasco,
Camilo Sesto,
recuerdo
viernes, 4 de agosto de 2017
Grupo Abba - El ganador se lo lleva todo
El ganador se lo lleva todo |
Compositor/Letrista |
Benny Andersson, Björn Ulvaeus |
Letra |
No quiero hablar de cosas que nos pongan tristes aunque todavía me hieren ahora es otra historia. He jugado todas mis cartas, y tú también ya no hay nada que decir ya no quedan más ases para jugar. El ganador se lo lleva todo el perdedor se encoge ante la victoria, ese es su destino. Estaba en tus brazos pensando que pertenecía a ellos en sentido figurado construyéndome una valla. Me refugiaba en mi hogar, pensando que sería fuerte allí, pero estaba loca jugando con esas reglas. Los Dioses lanzarán los dados sus mentes, frías como el hielo y alguien aquí abajo va a perder a alguien querido. El ganador se lo lleva todo el perdedor se ha derrumbado es simple y está claro ¿por qué debería quejarme? Pero dime, ¿ella te besa como yo solía hacerlo? sientes lo mismo cuando ella dice tu nombre? En tu interior debes saber que te hecho de menos no importa lo que diga las reglas deben obedecerse. Los jueces decidirán todo lo que he aguantado los que solo miran nunca ganan. El juego vuelve a empezar un amante o un amigo algo grande o algo pequeño el ganador se lo lleva todo. No quiero hablar si te pone triste y ya veo que quieres que seamos amigos Me disculparás si verme tan tensa te hace sentir mal No me fío ya ves el ganador se lo lleva todo, el ganador se lo lleva todo |
Intérprete |
Grupo Abba |
miércoles, 2 de agosto de 2017
Aniversario de Isabel Pantoja
Marinero de luces |
Compositor/Letrista |
José Luis Perales |
Letra |
Ese barco velero cargado de sueños, Cruzo la bahía Me dejo aquella tarde agitando el pañuelo Sentada en la orilla Marinero de luces, con alma de fuego y espalda morena Se quedo tu velero perdido en los mares Varado en la arena. Olvidaste que yo gaviota de luna Te estaba esperando, Y te fuiste meciendo en olas de plata. Cantando, cantando Te embrujo aquella tarde El olor de azahar. Ese barco velero cargado de sueños cruzó la bahía. Ese barco velero cargado de sueños cruzó la bahía Me dejo tu mirada de fuego encendido Clavada el la mía Marinero de luces de sol y de sombra, de mar y de olivo Se quedo tu silencio de rojo y arena Clavado en el mío. |
Intérprete |
Isabel Pantoja nació el 2 de agosto de 1956 en el barrio de Triana (Sevilla). |
Labels:
Aniversario,
José Luis Perales,
Sevilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)