Ojitos de Sol y Sombra |
Compositor/Letrista |
Manuel López-Quiroga
|
Letra |
Los ojos que me miran entre barrera, los ojos que me miran entre barrera, motivo me están dando para que me muera, para que me muera. ¡Cariño mío, cariño mío! cuando tú no me miras pierdo el sentío. Estribillo: Con el tranlarito, con el tranlaero, ¡ay, qué dos ojitos! tiene mi torero. Con el tranlarito, con el tranlaráa, ¡ay, qué tus ojitos! ¡ay, qué tus ojitos! me van a matar. Hay un cartel de Feria que a ti te nombra, que a ti te nombra. Que a ti te nombra, niño, que a ti te nombra. ¡Ay niño de los ojos de sol y sombra!, ¡Ole sentrañas!, ¡ole sentrañas! que pone banderillas con las pestañas, con las pestañas. Por lo que tú más quieras no me atormentes, por lo que tú más quieras no me atormentes, no mires a la niña del Presidente, del Presidente. Cuando te miro, cuando te miro, tus ojos son la llave de mis suspiros. Estribillo: Con el tranlarito, con el tranlaero, ¡ay, qué dos ojitos! tiene mi torero. Con el tranlarito, con el tranlaráa, ¡ay, qué tus ojitos! ¡ay, qué tus ojitos! me van a matar. |
Intérprete |
Concha Piquer |
Buscador
lunes, 26 de noviembre de 2018
Ojitos de Sol y Sombra - Concha Piquer
Labels:
Concha Piquer,
Manuel López Quiroga,
recuerdo
jueves, 22 de noviembre de 2018
Danny Daniel
Daniel Candón de la Campa, conocido artísticamente como Danny Daniel (Gijón, Asturias, 30 de julio de 1942), es un cantautor español.
Su primer éxito como cantante y compositor fue "El vals de las mariposas", canción que con el paso del tiempo se convirtió en un clásico en todos los países de habla española.
Nunca imaginó que en tan pocos años pudiera dar vida a tantos y tantos éxitos. Después de "El vals de las mariposas" (1971), nacieron "16 años", "Qué bonita primavera", "Vals para Donna", "This World Today is a Mess", interpretada por Donna Hightower, siendo un enorme éxito en todos los países más allá de los Pirineos y alcanzando cifras que en aquellos tiempos producían vértigo. Sólo en Francia vendió más de tres millones de copias, y en Europa más de ocho millones. Después de estos temas, Danny se colocó como el artista más contratado en España y América Latina con la canción "Por el amor de una mujer". Solamente en ese álbum, bien conocido por llevar en su portada una foto de Danny con un perro en un establo de Cataluña, hay más de seis canciones estrellas. "Viento del otoño", "Niña no te pintes tanto", "Mañana", "A Nino Bravo in memorian", "Madre, cuando quieras voy a verte", etc.
Danny no solamente canta baladas con un estilo y timbre de voz muy personal, sino que, de los quince álbumes que ha grabado en todos estos años, solamente en los dos últimos las canciones no han sido compuestas por él. Los trece anteriores recogen composiciones suyas.
(Wikipedia)
Su primer éxito como cantante y compositor fue "El vals de las mariposas", canción que con el paso del tiempo se convirtió en un clásico en todos los países de habla española.
Nunca imaginó que en tan pocos años pudiera dar vida a tantos y tantos éxitos. Después de "El vals de las mariposas" (1971), nacieron "16 años", "Qué bonita primavera", "Vals para Donna", "This World Today is a Mess", interpretada por Donna Hightower, siendo un enorme éxito en todos los países más allá de los Pirineos y alcanzando cifras que en aquellos tiempos producían vértigo. Sólo en Francia vendió más de tres millones de copias, y en Europa más de ocho millones. Después de estos temas, Danny se colocó como el artista más contratado en España y América Latina con la canción "Por el amor de una mujer". Solamente en ese álbum, bien conocido por llevar en su portada una foto de Danny con un perro en un establo de Cataluña, hay más de seis canciones estrellas. "Viento del otoño", "Niña no te pintes tanto", "Mañana", "A Nino Bravo in memorian", "Madre, cuando quieras voy a verte", etc.
Danny no solamente canta baladas con un estilo y timbre de voz muy personal, sino que, de los quince álbumes que ha grabado en todos estos años, solamente en los dos últimos las canciones no han sido compuestas por él. Los trece anteriores recogen composiciones suyas.
(Wikipedia)
sábado, 17 de noviembre de 2018
Orquesta Serramont
La Orquesta Serramont fue fundada en 1932 por el acordeonista Martí Montserrat Guillemat (1906-1990), que utilizó como nombre para su formación su primer apellido con el orden de las sílabas cambiado.
La orquesta estuvo en activo durante más de tres décadas. El apelativo "musette" se refiere al acordeón que, a menudo, formaba parte de las orquestas de la época y que Montserrat tocaba al tiempo que dirigía.
Su popularidad propició que grabase bastantes discos de 87 revoluciones. A uno de ellos perteneces estos dos ejemplos en los que interviene como voz solista Mercedes Vecino que luego fue una excelente actriz de cine.
La orquesta estuvo en activo durante más de tres décadas. El apelativo "musette" se refiere al acordeón que, a menudo, formaba parte de las orquestas de la época y que Montserrat tocaba al tiempo que dirigía.
Su popularidad propició que grabase bastantes discos de 87 revoluciones. A uno de ellos perteneces estos dos ejemplos en los que interviene como voz solista Mercedes Vecino que luego fue una excelente actriz de cine.
Muchas gracias,muchacha
| ||
Ayer decías
|
Labels:
orquesta,
recuerdo,
recuperada,
Serramont
La Mandanga - El Fary
La Mandanga |
Compositor/Letrista |
José Luís Cantero - 'El Fary' |
Letra |
Entré en una discoteca, soy tímido y me asusté Pibitas que con quince años y los chavales también Hablaban de cosas raras de lo cual no me enteré Les diré lo que decían, les diré lo que decían Por si saben lo que es Que dame la mandanga y déjame de tema Dame el chocolate que me ponga bien Dame de la negra que hace buen olor Que con la María vaya colocón Pasados 20 minutos sin saber cómo y por qué Con el aroma del humo yo también me coloqué Me dijeron los chavales ven acá y aplastate Le pegué a la mandanguita, le pegué a la mandanguita Se acabó mi timidez Que dame la mandanga y déjame de tema Dame el chocolate que me ponga bien Dame de la negra que hace buen olor Que con la maría vaya colocón Que dame la mandanga y déjame de tema Dame el chocolate que me ponga bien Dame de la negra que hace buen olor Que con la maría vaya colocón Me voy pá la discoteca a buscar mi churifú Mirad si me pongo bien que creo que soy kun fú Lo mismo en Valladolid, Toledo que Salamanca Todo el mundo baila ya, todo el mundo baila ya El ritmo de la mandanga Que dame la mandanga y déjame de tema Dame el chocolate que me ponga bien Dame de la negra que hace buen olor Que con la maría vaya colocón |
Intérprete |
El Fary |
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Muerte de Lucho Gatica
Encadenados |
Compositor/Letrista |
Carlos Arturo Briz Bremauntz |
Letra |
Tal vez seria mejor que no volvieras Quizás seria mejor que me olvidaras Volver es empezar a atormentarnos A querernos para odiarnos sin principio ni final. Nos hemos hecho tanto, tanto daño Que amar entre nosotros es un martirio Jamás quiso llegar el desengaño Ni el olvido ni el delirio, seguiremos siempre igual. Cariño como el nuestro es un castigo Que se lleva en el alma hasta la muerte Mi suerte necesita de tu suerte Y tu me necesitas mucho mas. Por eso no habrá nunca despedida Ni paz alguna habrá de consolarnos El paso del dolor ha de encontrarnos De rodillas en la vida frente a frente y nada mas. |
Intérprete |
Lucho Gatica El legendario cantante de boleros Lucho Gatica, de origen chileno y residente en México desde hacía medio siglo, ha muerto este martes a los 90 años. |
Labels:
Fallecimiento,
Lucho Gatica,
recuerdo
lunes, 12 de noviembre de 2018
Jorge Negrete - Agua del pozo
Agua del pozo |
Compositor/Letrista |
Chucho Palacios |
Letra |
Aquellos tiempos que viviste junto a mí, aquellos tiempos que mi amor fue para ti; de tu inocencia me confié, y a tus encantos me rendí. Mas si he sabido que al fin te iba yo a perder, te hubiera dado yo a beber, agua del pozo de la Virgen mexicana, pa' que aprendieras a querer. Ahora te miro con desprecio singular, ¡caray! ¡caray! Y si te acercas a mi lado a coquetear, ya no es igual. Ya no me sigas maloreando el corazón, ni creas que voy a ser el maje que antes fui; tú te burlaste sin razón, de aquel cariño que te di. Recuerda bien y no te vuelva a suceder, con el amor no hay que jugar, y si un cariño te produce sinsabores, pa' que te atreves a volver. |
Intérprete |
Jorge Negrete |
Labels:
Chucho Palacios,
Jorge Negrete,
recuerdo
viernes, 9 de noviembre de 2018
Dame felicidad - Enrique Guzmán
Dame felicidad |
Compositor/Letrista |
Johny Preston |
Letra |
Desde que tu no estas aquí No se que va a ser de mí Voy a pedirte un gran favor Que no me niegues tu perdón Y dame, dame, dame dame Felicidad Que solo tu Me puedes dar Yo se que mucho te mentí Siendo tu amor todo de mí Creo que voy a enloquecer Si no te vuelvo pronto a ver Y dame, dame, dame dame Felicidad Que solo tu Me puedes dar Tu eres juez y jurado Mi vida esta en tus manos Clemencia yo te pido Quiero que estés siempre conmigo Olvida todo por favor Y no me guardes mas rencor Si tu regresas en verdad Todo sera tranquilidad Y dame, dame, dame dame Felicidad Que solo tu
Me puedes dar.
|
Intérprete |
Enrique Guzmán |
Labels:
Enrique Guzmán,
Johny Preston,
recuerdo
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Canto a Sevilla - Pepe Marchena
Canto a Sevilla |
Compositor/Letrista |
Pepe Marchena |
Letra |
Esta luna gentil de primavera tranquila, placentera, que reina en el azul, cuna de un rayo que no llegó a vibrar. Cairel y broche del capote de lujo que en la noche, esquiva y huye la humedad de Mayo. Esta luna gentil de primavera, mujer al fin, se ha remangao la falda bajó taconeando la acera y recostada al pie de la Giralda habló al Guadalquivir de esta manera: ¿Qué has hecho con mi amor? unque me alfombres la tierra de las flores más bonitas, aunque ampares mi espalda con un manto de luz y la esmeralda por siempre me rodee, si al fin me quitas el amor más dulce y amado de los hombres, me tendré que morir; dí, Padre Río ¿Dónde fuiste a ocultar el amor mío? Betis enmudeció, y los ruiseñores dejaron de cantar y no esparcieron su risa de cristal los atanores Y se pusieron lívidas las flores y rígidos los tallos no mecieron los cuerpos a compás de tonos y dolores y el campo tumba fue, cuando supieron ¡ay ojos que lo vieron! la muerte del amor de sus amores. Lleva el Guadalquivir llanto en sus ondas y cimbreando su curva entre las blondas van haciendo pucheros las mantillas. Y el tornavoz del puente de Triana publicó la espantosa pesadilla. Y Córdoba sultana y Ronda la moruna y la serrana plañen por el torero, Maravilla hijo infeliz de la fecunda hermana orgullo y par de la simpar Sevilla. Lloran ante la reja los bordones repitiendo el hipar de la falseta y lloran al pulsar los corazones los sonajeros de las panderetas, los chinos de marfil de los mantones, los calados de luz de las peinetas, y lloran al pasar las procesiones con el llanto hecho voz de las saetas: Eres morena y sevillana de la Macarena sol, y en el cielo soberana. Eres la madre de Dios. Tu eres la estrella de la mañana Ven pasajero y dobla tu rodilla que en la Semana Santa de Sevilla porque ha muerto José, este año estrena lagrimas, lagrimas de verdad, La Macarena |
Intérprete |
Pepe Marchena Pepe Marchena nació en Marchena, Sevilla el 7 de noviembre de 1903. Fue el más popular en su momento, creó la colombiana, único palo flamenco creado en el siglo XX e introdujo recitativos en el cante y mezcló estilos. |
Labels:
Aniversario,
Pepe Marchena,
recuerdo,
Sevilla
lunes, 5 de noviembre de 2018
Estrellita mejicana - José Mójica
Estrellita mejicana |
Compositor/Letrista |
Manuel M. Ponce |
Letra |
Estrellita del lejano cielo, que miras mi dolor, que sabes mi sufrir, baja y di me si me quiere un poco porque yo no puedo sin su amor vivir. Estrellita del lejano cielo, que miras mi dolor, que sabes mi sufrir, baja y di me si me quiere un poco porque yo no puedo sin su amor vivir. Tú eres estrella, mi faro de amor, tú sabes que pronto he de morir. Baja y di me si me quiere un poco porque yo no puedo sin su amor vivir. Baja y di me si me quiere un poco porque yo no puedo sin su amor vivir. |
Intérprete |
José Mójica |
Labels:
José Mójica,
Manuel M. Ponce,
recuerdo
sábado, 3 de noviembre de 2018
Aniversario de Mari Paz
Desde Santurce a Bilbao |
Compositor/Letrista |
Popular |
Letra |
Desde Santurce a Bilbao vengo por toda la orilla con la falda arremangada luciendo la pantorrilla. Vengo deprisa y corriendo porque me oprime el corsé. Voy gritando por la calle: ¿Quien compra? Sardina frescué. Mis sardinitas que ricas son, son de Santurce, las llevo yo. La del primero me llama, la del segundo también, la del tercero me dice: ¿A como las vende Vd.? Y yo le digo que a cuatro, ella me dice que a tres, cojo la cesta y me marcho. ¿Quien compra? Sardina frescué. Mis sardinitas que ricas son, son de Santurce, las traigo yo. |
Intérprete |
Mari Paz María Paz Gascón Cornago nació en Zaragoza el 3 de Noviembre de 1923 Su talento como bailarina, cantante y actriz la situó como una de las estrellas de la época con mayor proyección. En pleno éxito, con apenas 22 años, falleció víctima de una septicemia. |
Labels:
Aniversario,
Mari Paz,
música popular,
recuerdo
viernes, 2 de noviembre de 2018
La cántara - Jorge Sepúlveda
La cántara (La múcara) |
Compositor/Letrista |
Crescencio Salcedo |
Letra |
La mucura está en el suelo mamá no puedo con ella Me la llevo a la cabeza mamá no puedo con ella La mucura está en el suelo mamá no puedo con ella Me la llevo a la cabeza mamá no puedo con ella Es que no puedo con ella Mamá no puedo con ella Es que no puedo con ella Mamá no puedo con ella Muchacha por qué no puedes con esa mucura de agua Muchacha llama a San Pedro pa' que te ayude a cargarla Muchacha por qué no puedes con esa mucura de agua Muchacha llama a San Pedro pa' que te ayude a cargarla Es que no puedo con ella Mamá no puedo con ella Es que no puedo con ella Mamá no puedo con ella Muchacha quién te rompió tu mucurita de barro Fue Pedro quien me ayudo pa' que me hiciste llamarlo Muchacha quién te rompió tu mucurita de barro Fue Pedro quien me ayudo pa' que me hiciste llamarlo Es que no puedo con ella Mamá no puedo con ella Es que no puedo con ella Mamá no puedo con ella Es que no puedo con ella Mamá no puedo con ella Es que no puedo con ella Mamá no puedo con ella. |
Intérprete |
Jorge Sepúlveda |
Labels:
Crescencio Salcedo,
Jorge Sepúlveda,
recuerdo
jueves, 1 de noviembre de 2018
Tu boca, una nube blanca - Víctor Manuel
Tu boca una nube blanca |
Compositor/Letrista |
Víctor Manuel |
Letra |
Amor que vigila el nido todo se le vuelven sombras maldigo las madrugadas a solas. peleando con la memoria los fantasmas y las horas las manos deshabitadas, solas. No sé que tienen el deseo que me consume en silencio, amor como llamarada como vino que emborracha. Tu boca una nube blanca. Como siembra carnal busco los surcos que se palpan se muerden se apetecen se acomenten se enlazan desfallecen y otra jornada más que estamos juntos. Amor como agua dormida voy y vengo a tus colinas que no me falte tu risa nunca. No sé que tienen el deseo que me consume en silencio... Como siembra carnal busco los surcos que se palpan se muerden se apetecen se acomenten se enlazan desfallecen y otra jornada más que estamos juntos. Amor como llamarada como vino que emborracha tu boca una nube blanca |
Intérprete |
Víctor Manuel |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)