Título |
Compositor/Letrista |
José Luis Armenteros, Pablo Herrero |
Letra |
Donde brilla el tibio sol Con un nuevo fulgor dorando las arenas Donde el aire es limpio aún Bajo la suave luz de las estrellas Donde el fuego se hace amor El río es hablador y el monte es selva Hoy encontré un lugar para los dos En esta nueva tierra América (América, América) Es América (América, América) Todo un inmenso jardín Eso es América Cuando Dios hizo el Edén Pensó en América Cada nuevo atardecer El cielo empieza a arder y escucha el viento Que me trae con su canción Una queja de amor como un lamento El perfume de una flor El ritmo de un tambor en las praderas Danzas de guerra y paz De un pueblo que aún no ha roto sus cadenas América (América, América) Es América (América, América) Todo un inmenso jardín Eso es América Cuando Dios hizo el Edén Pensó en América América (América, América) Es América (América, América) Todo un inmenso jardín Eso es América Cuando Dios hizo el Edén Pensó en América |
Intérprete |
Nino Bravo |
Buscador
sábado, 31 de agosto de 2019
América, América - Nino Bravo
Labels:
Armenteros y Herrero,
Nino Bravo,
recuerdo
miércoles, 28 de agosto de 2019
Quisiera ser - Dúo dinámico
Quisiera ser |
Compositor/Letrista |
Ramón Arcusa, Manuel de la Calva |
Letra |
Quisiera ser… tu gran amor. Quisiera ser el eco de tu voz para poder estar cerca de ti. Quisiera ser tu alegre corazón para saber qué sientes tú por mí. Quisiera ser un águila real para poder volar cerca del sol y conseguirte las estrellas y la luna y ponerlas a tus pies, con mi amor. Quisiera ser un pobre ruiseñor para poder cantar cerca de ti. Quisiera ser la más bella canción para poder hacerte muy feliz. Quisiera ser la aurora boreal y darte así un mundo de color, y conseguirte las estrellas y la luna y ponerlas a tus pies, con mi amor. Quisiera ser la aurora boreal y darte así un mundo de color, y conseguirte las estrellas y la luna y ponerlas a tus pies, con mi amor. y conseguirte las estrellas y la luna y ponerlas a tus pies Quisiera ser… tu gran amor Quisiera ser… tu gran amor |
Intérprete |
Dúo Dinámico |
Labels:
Manuel de la Calva,
Ramón Arcusa,
recuerdo
martes, 20 de agosto de 2019
Rosa León - Los pollitos dicen
Los pollitos dicen |
Compositor/Letrista |
popular |
Letra |
Los pollitos dicen Pío pío pío Cuando tienen hambre Cuando tienen frío La gallina busca El maíz y el trigo Les da la comida Les presta su abrigo Bajo sus dos alas Se están quietecitos Y hasta el otro día Duermen los pollitos Los pollitos dicen Pío pío pío Cuando tienen hambre Cuando tienen frío |
Intérprete |
Rosa León |
Desmadre 75
Desmadre 75 fue un grupo musical español de mediados de la década de 1970.
Los integrantes del grupo coincidieron en su etapa de estudiantes en la tuna universitaria y decidieron unir su talento y sus ganas de diversión. De ellos, el único con formación musical era José Julián Monzón, que tocaba en el grupo Paracelso, junto a su hermano José Miguel (El Gran Wyoming) y Ángel Muñoz (Maestro Reverendo). Monzón pertenecía a la tuna de farmacia, donde tenía el sobrenombre de "Seju". Chenche Baylina y Alberto Cepeda eran integrantes de la Tuna Universitaria de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense.
El ex integrante de Los Pasos, Álvaro Nieto les propuso editar un single que incluyera alguna de sus canciones y de ese modo se publicó Saca el güisqui, cheli (con Tengo una pena que me consume, en la cara B). El tema alcanzó un éxito inusitado y se convirtió en la canción del verano y una de las más populares de la década.
Tengo una pena que me consume" contiene el estribillo "Micaela, Micaela, Micaela", llamativamente similar a la melodía de Macarena, la canción con la que Los del Río alcanzaron el éxito mundial años más tarde. Esta canción también formaba parte del repertorio de la Tuna de Derecho de la Complutense.
En 1975, pocos meses después y a raíz del éxito alcanzado, publican su primer LP titulado Aquí está el güisqui, cheli , y que incluía otro tema que alcanzó también cierta popularidad: La chorba de Jacinto.
En 1976 editan un nuevo single, Vamos de excursión al que seguiría el LP Arradio Canuto. Sin embargo, este último proyecto no obtuvo la resonancia de los anteriores y la banda acabó disolviéndose.
Tres de los miembros intentaron recuperar el formato, primero con La teta atómica y luego con Los amantes de Teruel, en ambas ocasiones con escaso éxito.
Wikipedia
lunes, 19 de agosto de 2019
Morucha - Alfredo Kraus
Morucha |
Compositor/Letrista |
Juan Quintero |
Letra |
No sé que tienen tus ojos que, al mirarte, me dan frío, miedo me causan tus ojos y en tus ojos yo confío. Negros son como la noche y más negros que mi pena sólo mirándome en ellos quisiera morirme, nena. Morucha... morucha divina, clavel tempranero. Quisiera...quisiera en la boca besarte el primero. Cantarte... cantarte muy quedo y decirte "me muero" Bocucha de rosa, clavel tempranero. En la luz de tu mirada he quedado prisionero; no quiero que me revivan que no es cárcel, sino cielo. Y si muero desterrado y, si al fin he de dejarte al morir Dios me conceda tus ojos poder mirarte. Morucha, morucha divina clavel tempranero, quisiera... quisiera en tu boca besarte el primero. |
Intérprete |
Alfredo Kraus |
Labels:
Alfredo Kraus,
Juan Quintero,
recuerdo
domingo, 18 de agosto de 2019
El niño y el canario - Jorge Cafrune
El niño y el canario |
Compositor/Letrista |
Leonardo Favio |
Letra |
Era el canario un primor, Y era su dueño un pequeño que velaba con empeño los cuidados del cantor. Era un precioso ejemplar, de color adamascado. Era un preso resignado a la misión de cantar. Era sensible escuchar de su garganta sonora la nota grave que llora en un constante rolar. Daba a entender su trinar de que una angustia sufría porque falto de alegría era su flauta un penar. Un cierto día su dueño el candoroso pequeño que se solía extasiar al contemplar los fulgores de tan divinos colores y tan hermoso cantar llevo hasta el cielo su queja porque prendido a las rejas de la pequeña prisión en lenta y triste agonía, su fiel canario moría sin comprender la razón. Preso de un hondo quebranto subió a sus ojos el llanto y con infante emoción Sacó de la jaula al preso, posó de su boca un beso sobre el rosado plumón y en su mano temblorosa, quedó dormida una rosa que tenia un corazón La cajita de madera, la misma que contuviera, la misma que contuviera lapicitos de color, fue la morada postrera de aquel que en su vida fuera, de aquel que en su vida fuera su más preciado valor. Y en el jardin de su casa, a distancia muy escasa, a distancia muy escasa de un legendario nogal. Lloró la pobre criatura, lloró la pobre criatura al cavar la sepultura de su cantor sin igual |
Intérprete |
Jorge Cafrune |
Labels:
Jorge Cafrune,
Leonardo Favio,
recuerdo
jueves, 15 de agosto de 2019
María Dolores Pradera - Amarraditos
Amarraditos |
Compositor/Letrista |
Margarita Durán - Pedro Belisario Pérez |
Letra |
Vamos amarraditos los dos espumas y terciopelo, yo con un recrujir de almidón y tú serio y altanero. La gente nos mira con envidia por la calle, murmuran los vecinos, los amigos y el alcalde. Dicen que no se estila ya mas ni mi peinetón ni mi pasador, dicen que no se estila o no ni mi medallón ni tu cinturón. Yo se que se estilan tus ojazos y mi orgullo, cuando voy de tu brazo por el sol y sin apuro. Nos espera nuestro cochero frente a la iglesia mayor, y a trotecito lento recorremos el paseo, tu saludas tocando el ala de tu sombrero mejor, y yo agito con donaire mi pañuelo. No se estila, ya se que no se estila, que te pongas para cenar jazmines en el ojal. Desde luego parece un juego pero no hay nada mejor que ser un señor de aquellos que vieron mis abuelos. Nos espera nuestro cochero frente a la iglesia mayor, y a trotecito lento recorremos el paseo, tu saludas tocando el ala de tu sombrero mejor, y yo agito con donaire mi pañuelo. No se estila, ya se que no se estila, que te pongas para cenar jazmines en el ojal. Desde luego parece un juego pero no hay nada mejor que ser un señor de aquellos que vieron mis abuelos |
Intérprete |
María Dolores Pradera |
miércoles, 14 de agosto de 2019
De que manera te olvido - Plácido Domingo
¿De qué manera te olvido? |
Compositor/Letrista |
Federico Méndez |
Letra |
Veras que no he cambiado que estoy enamorado, tal vez igual que ayer. Quizás te comentaron, que a solas me miraron, llorando tu querer. Y no me da vergüenza, que aun con la experiencia que la vida me dio. A tu amor yo me aferro, y aunque ya no te tengo, no te puedo olvidar. A tu amor yo me aferro, y aunque ya no te tengo, no te puedo olvidar. De que manera te olvido? De que manera yo entierro? Este cariño maldito, que a diario atormenta a mi corazón De que manera te olvido? Si te miro en cualquier gente y tu no quieres ni verme, porque te conviene callar nuestro amor. De que manera te olvido? De que manera yo entierro? Este cariño maldito, que a diario atormenta a mi corazón De que manera te olvido? Si te miro en cualquier gente y tu no quieres ni verme, porque te conviene callar nuestro amor. |
Intérprete |
Plácido Domingo |
Labels:
Federico Méndez,
Plácido Domingo,
recuerdo
domingo, 4 de agosto de 2019
Vuela alto - Julio Iglesias
Vuela alto |
Compositor/Letrista |
Hermanas Beigbeder Casas |
Letra |
Llegar a la mesta cuesta Te cuesta tanto llegar Y cuando estás en ella Mantenerte cuesta más Procura no descuidarte ni mirar hacia detrás O todo lo conseguido te lo vuelven a quitar Aquí no regalan nada Todo tiene un alto precio Peldaño que vas subiendo Peldaño que hay que pagar Aquí hay que bailarlo todo Sin perder jamás el paso Te suelen soltar la mano Si ven que hacia bajo vas Vuela amigo, vuela alto No seas gaviota en el mar Vuela amigo, vuela alto No seas gaviota en el mar La gente tira a matar Cuando volamos muy bajo La gente tira a matar Cuando volamos muy bajo Amigo aproveche sople a tu favor Que el aire te lleve lejos Cuanto más lejos, lejos Que aqui el que se queda en tierra Lleva la parte peor Se van cerrando puertas Te van negando el adíós Aquí no regalan nada Todo tiene un alto precio Peldaño que vas subiendo Peldaño que hay que pagar Aquí hay que bailarlo todo Sin perder jamás el paso Te suelen soltar la mano Si ven que hacia bajo vas Vuela amigo, vuela alto No seas gaviota en el mar Vuela amigo, vuela alto No seas gaviota en el mar |
Intérprete |
Julio Iglesias |
sábado, 3 de agosto de 2019
Cuéntame - Fórmula V
Cuéntame |
Compositor/Letrista |
Jose Luis Armenteros / Pablo Herrero |
Letra |
Cuéntame como te ha ido en tu viajar por ese mundo de amor, volverás dije aquel día, nada tenía y te fuiste de mi. Háblame de lo que has encontrado en tu largo caminar Cuéntame como te ha ido si has conocido la felicidad cuéntame como te ha ido si has conocido la felicidad Cómo estás sin un amigo te has convencido que yo tenía razón. Es igual, vente conmigo aún sigue vivo tu amor en mi corazón Háblame de los que has encontrado en tu largo caminar Cuéntame como te ha ido si has conocido la felicidad cuéntame como te ha ido si has conocido la felicidad Te soñaba, sin cesar y hacerte, ya lo ves y una voz, en mi ser repetía, en un nuevo día volverá, en un nuevo día volverá, en un nuevo día volverá, volverá. Cuéntame como te ha ido si has conocido la felicidad cuéntame como te ha ido si has conocido la felicidad. |
Intérprete |
Fórmula V |
viernes, 2 de agosto de 2019
Qué hay en tu mirada - Juan Erasmo Mochi
Que hay en tu mirada |
Compositor/Letrista |
Juan Erasmo Mochi |
Letra |
Que hay en tu Mirada aaaa yaayyy En tu mirada aaaaaa Que me roba el alma aaaaa yyaaaya Me roba el alma Que hay en tu mirada aaaa yyyyaaaaa En tu miradaaaa Si estoy a tu lado soy como un chiquillo Te miro y te miro no puedo marchar Y es que me has clavado con esos ojitos Que me estan dejando sin libertad Y ahora me pregunto si hay otro motivo para que aunque quiera no pueda marchar Que hay en tu Mirada aaaa yaayyy En tu mirada aaaaaa Que me roba el alma aaaaa yyaaaya Me roba el alma Que hay en tu mirada aaaa yyyyaaaaa En tu miradaaaa Esto que me pasa sera por castigo de haber presumido de no oir al altar de haber escapado dejando al olvido promesas que fueran mentiras y mas Y por eso ahora se queda prendido de tu falda el viento de mi libertad Que hay en tu Mirada aaaa yaayyy En tu mirada aaaaaa Que me roba el alma aaaaa yyaaaya Me roba el alma Que hay en tu mirada aaaa yyyyaaaaa En tu miradaaaa |
Intérprete |
Juasn Erasmo Mochi |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)