Vals de las velas |
Compositor/Letrista |
Manuel Salinas |
Letra |
Igual que en viejos tiempos
con solemne ritual se apaga de una a una de las velas el brillar. Igual que en viejos tiempos prometemos recordar las horas de felicidad que acabamos de pasar. No importa si un destino cruel nos ha de separar. Por siempre nos querremos fiel de estas horas recordar |
Intérprete |
José Guardiola |
Buscador
jueves, 30 de diciembre de 2021
Vals de las velas - José Guardiola
lunes, 27 de diciembre de 2021
Joselito en su gloria - Mikaela
Joselito en su gloria |
Compositor/Letrista |
Antón García Abril, Rafael Alberti |
Letra |
Llora, Giraldilla mora,
lágrimas en tu pañuelo. Mira cómo sube al cielo la gracia toreadora. Niño de amaranto y oro, cómo llora tu cuadrilla y cómo llora Sevilla, despidiéndote del toro. -Dile adiós, torero mío, dile adiós a mis veleros y adiós a mis marineros, que ya no quiero ser río. Cuatro arcángeles bajaban y, abriendo surcos de flores, al rey de los matadores en hombros se lo llevaban. -Virgen de la Macarena mírame tú, cómo vengo, tan sin sangre que ya tengo blanca mi color morena. ¡Virgen del Amor, clavada, lo mismo que un toro en celo! Pon a tu espadita bueno y dale otra vez su espada. Quítame con tus collares lo cóncavo de ésta herida ¡que se me escapa la vida por entre los alamares! Qué pueda, Virgen, que pueda volver con sangre a Sevilla y al frente de mi cuadrilla lucirme por la Alameda. |
Intérprete |
Mikaela |
domingo, 26 de diciembre de 2021
Cada loco con su tema - Joan Manuel Serrat
Cada loco con su tema |
Compositor/Letrista |
Joan Manuel Serrat |
Letra |
Cada loco con su tema,
contra gustos no hay disputas: artefactos, bestias, hombres y mujeres, cada uno es como es, cada quién es cada cual y baja las escaleras como quiere. Pero, puestos a escoger, soy partidario de las voces de la calle más que del diccionario, me privan más los barrios que el centro de la ciudad y los artesanos más que la factoría, l a razón que la fuerza, el instinto que la urbanidad y un siux más que el Séptimo de Caballería. Prefiero los caminos a las fronteras y una mariposa al Rockefeller Center y el farero de Capdepera al vigía de Occidente. Prefiero querer a poder, palpar a pisar, ganar a perder, besar a reñir, bailar a desfilar y disfrutar a medir. Prefiero volar a correr, hacer a pensar, amar a querer, tomar a pedir. Antes que nada soy partidario de vivir. Cada loco con su tema, contra gustos no hay disputas: artefactos, bestias, hombres y mujeres, cada uno es como es, cada quién es cada cual y baja las escaleras como quiere. Pero, puestos a escoger, prefiero un buen polvo a un rapapolvo y un bombero a un bombardero, crecer a sentar cabeza, prefiero la carne al metal y las ventanas a las ventanillas, el lunar de tu cara a la Pinacoteca Nacional y la revolución a las pesadillas. Prefiero, el tiempo al oro, la vida al sueño, el perro al collar, las nueces al ruido y al sabio por conocer que a los locos conocidos. Prefiero, querer a poder, palpar a pisar, ganar a perder, besar a reñir, bailar a desfilar y disfrutar a medir. Prefiero volar a correr, hacer a pensar, amar a querer, tomar a pedir. Antes que nada soy partidario de vivir. |
Intérprete |
Joan Manuel Serrat |
sábado, 25 de diciembre de 2021
Yo quiero un auto, papá - Lilián de Celis
Yo quiero un auto, papá |
Compositor/Letrista |
Jofre, Bolaños y Villajos |
Clasificación |
Cancionero historificado, período autárquico, Canción testimonial |
Letra |
Yo me vuelvo loca
por comprar un auto,
para por las tardes con él pasear, con mis gafas negras, siempre en el volante, mientras la bocina toco sin cesar. Yo quiero un auto, papá, yo quiero un auto veloz, de portentoso arrancar y de tremenda emoción. Yo quiero un auto, papá, todo pintado de azul, para poder escuchar el delicioso «Pabú». Un auto pequeño como el de mi novio, y con la bocina de tal variedad, que al sonar unamos nuestros pensamientos, sin que se dé cuenta de ello mi papá. Yo quiero un auto, papá (etc.) |
Intérprete |
Lilián de Celis |
viernes, 24 de diciembre de 2021
Busco un piso - Manuel Gozalbo
Busco un piso |
Compositor/Letrista |
Alberto Brull |
Clasificación |
Canciónero historificado Periodo autásrquico Canción sentimental |
Letra |
Les pido caridad con mi persona,
procúrenme algún piso, por favor, no importa que le falte el «No funciona», lo cual quiere decir el ascensor, pues ya ha surgido en mi alma torturada, tras tanto cavilar, la duda cruel de si estará actualmente ya alquilada incluso la casita de papel. Busco un piso que esté por alquilar, busco un piso y lo he de hallar. No me miren como a un loco si bien ya me falta poco para estarlo de verdad. busco un piso hace una eternidad, busco un piso con ansiedad, subo y bajo y me sofoco, no lo encuentro ni hoy tampoco. ¡Ni que fuera un taxi! ¡Qué barbaridad! Hoy tengo un gasto extraordinario por culpa del hotel, claro que duermo en un armario mientras otros lo han de hacer debajo de él. |
Intérprete |
Manuel Gozalbo |
Labels:
fox,
Manuel Vázquez Montalbán,
recuerdos
jueves, 23 de diciembre de 2021
Romance a Córdoba - Pepe Marchena
Romance a Córdoba |
Compositor/Letrista |
Julián Sánchez Prieto, "el pastor poeta" |
Letra |
Es morena y cordobesa
Tiene aire de sultana y corazón de princesa En Córdoba la encontré Cuando en la feria de Mayo Las treinta mulas compré Comentando la corri'a En la que Antonio Cañero Sacando su jaca heri'a Puso el rejón más certero Que había puesto en la vi'a Estábamos Paco Gil Pedro, el de Puente Genil Y el niño sabio de Lora En la puerta 'el Mercantil Tomando una de Pastora ¡Qué trajín! ¡Qué algarabía! Con el bullir que no cesa En la que contribuía La gracia y soberanía De la mujer, de la mujer cordobesa No se pueden figurar El que aquello no conoce Cuando fuimos a comprar la yegua En el rumor de las voces De la calle Gondomar Como reguero de hormigas Las mujeres paseaban Y en el pecho to'as llevaban Flores en lugar de espigas Entre mujeres y flores Ahí pasaban los domadores Por delante de nosotros Luciendo sobre los potros Los atalajes mejores ¡ Vaya coches! ¡Vaya troncos Donde los caballos broncos Mostraban todo su brío! Iban los cocheros roncos De tanto hablarle De tanto hablarle al gentío Entre aquella animación Un grito de admiración Alarmó a la gente seria Cuando por la Concepción Se vio subir de la feria El cuerpo más soberano Más gallardo, más serrano Que vieron del sol la luz Sobre un potro jerezano Y del mejor hierro andaluz ¡Vaya mujer con hechuras Luciendo el traje campero Al sonar las herra'uras Del caballo postinero! Pues, ya ves Si llevaría el potro con gallardía Que hasta el propio Cañero Tiró a su paso el sombrero Diciéndole una alegría La mezcla de gitana-reina, llegó Entre palmas y olés Espuelas de oro en los pies Y por corona y por peina'o Un sombrero cordobés Al paso del alazán La gente se descubría Pues todo el mundo creía Que llegó al Gran Capitán El alma de Andalucía Le dio dos vueltas al paseo El potro con el braceo No cabía en la ancha calle Y al compás del manoteo Quebraba su lindo talle Y aquella mujer preciosa De hermosura tan completa Se iba meciendo orgullosa Como en la mejor maceta Se mece la mejor rosa Hablé con ella, fue mía Puse en ella mi alegría Mis afanes y mis penas Y hoy, por su gusto daría Más sangre que hay en mis venas Sé que no me pertenece Que no es de mi condición Pero ya no hay solución ¡El hombre siempre obedece Cuando manda, cuando manda Cuando manda el corazón! |
Intérprete |
Pepe Marchena |
Labels:
coplas,
Julián Sánchez Prieto,
Pepe Marchena,
romances
miércoles, 22 de diciembre de 2021
La Virgen va caminando - Joaquín Díaz
La Virgen va caminando |
Compositor/Letrista |
tradicional |
Letra |
La Virgen va caminando
con su Niño y San José y en la mitad del camino pidió el Niño de beber, y en la mitad del camino pidió el Niño de beber. No pidas agua, mi vida, no pidas agua, mi bien; que las aguas vienen turbias y no se pueden beber, que las aguas vienen turbias y no se pueden beber. Allá alante hay una huerta que ricas manzanas tié, y la guarda un pobre ciego, pobre ciego y nada ve, y la guarda un pobre ciego, pobre ciego y nada ve. - Ciego, dáme una manzana pa mi Niño entretener. - Coja, la buena Señora, las que hubiera menester, Coja, la buena Señora, las que hubiera menester. La Virgen, como era humilde, no ha cogido más que tres. Una le ha dado a su hijo y otra le dió a San José, una le ha dado a su hijo y otra le dió a San José. Y otra se quedó en su mano para la Virgen oler. Come el Niño la manzana y el ciego comenzó a ver, come el Niño la manzana y el ciego comenzó a ver. Ciego, ¿quién te ha dao la vista? ¿Quién te ha hecho tanto bien? Me lo ha hecho la Virgen pura con su Niño y San José, me lo ha hecho la Virgen pura con su Niño y San José. |
Intérprete |
Joaquín Díaz |
martes, 21 de diciembre de 2021
Bolero de Algodre - Nuevo Mester de Clerecía
Bolero de Algodre |
Compositor/Letrista |
Tradicional |
Letra |
El que baile bolero
tenga cuidado,
ay, ay, ay.
Tenga cuidado que al tercer cantarcillo, salada y ole cuerpo salado deja de querer, que al tercer cantarcillo, sea bien parado, ay, ay, ay. Morenita, morena, barre la calle, ay, ay, ay. Barre la calle, que va a pasar por ella salada y olé, cuerpo salado, deja de querer, que va a pasar por ella Cristo y su madre ay, ay, ay. Válgame el cielo, las vueltas que da el mundo salada y olé, cuerpo salado deja de querer, las vueltas que da el mundo, válgame el cielo ay, ay, ay. Es como un niño, el amor enojado salada y olé, cuerpo salado deja de querer, que en haciéndole halagos, vuelve el cariño ay, ay, ay. Barre la calle, que va a pasar por ella salada y olé, que va a pasar por ella Cristo y su madre ay, ay, ay. Barre la calle, que va a pasar por ella salada y olé cuerpo salado deja de querer, que va a pasar por ella Cristo y su madre ay, ay, ay. |
Intérprete |
Nuevo Mester de Clerecía |
Labels:
Nuevo Mester de Juglaría,
Tradicional
martes, 14 de diciembre de 2021
Cariño trianero - Carmen Sevilla
Cariño Trianero |
Compositor/Letrista |
Augusto Algueró |
Letra |
Yo tuve un pretendiente de chiquitilla
Que al verme me decía ¡ Ay Carmelilla, ay Carmelilla Ay qué maravilla, qué maravilla! Eres lo más bonito que hay en Sevilla Con la pluma de una gallina Y la tinta de un calamar Tú me escribes por las esquinas Ay que estás sufriendo cada vez más Ay, mira, mira, mira Lo mucho que te quiero Ay, mira, mira, mira Cariño trianero Ay, embustero, embustero No hace falta que tanto me escribas Porque tus mentiras yo no me las creo Yo tuve un pretendiente, un mes seguío Y a las cuatro semanas en el Rocío ¡Uf! En el Rocío fue novio mío Fue novio mío ¡Guapa! ¡Gracias hombre! Por desgracia o por suerte Ya es mi marío En cuanto venía mi madre decía No quiero que hables ni salgas con él Y con picardía yo le respondía ¿Pero es que no has visto lo guapo que es? Pero, niña, si tiene joroba Y el pobre no sabe lo que es paladar Aunque sea el palito una escoba Yo no se lo cambio por su majestad ¿Por su Majestad? ¡Por su Majestad! Ni hablar, ni hablar Aunque sea más serio que la catedral Cariño trianero Cariño trianero Cariño trianero ¡Se acabó! |
Intérprete |
Carmen Sevilla |
Labels:
Augusto Algueró,
Carmen Sevilla,
coplas
domingo, 12 de diciembre de 2021
La jaca más postinera - Antonio Molina
La jaca más postinera |
Compositor/Letrista |
Ramón Perelló / Daniel Montorio |
Letra |
La jaca más postinera,
De todo el campo andaluz. Ayer, la merqué en Utrera Pa que en ella montes tú. Galopa como los celos Y tiene tanta majeza Que no bebe en arroyuelo, Que no bebe en arroyuelo Por no bajar la cabeza. Para tí la merqué, Sube a la grupa, serrana, Que vamos a la feria de Jerez. Con el tin tilin, tilin tilin Cascabeles van sonando Desde Córdoba a Jaén. Con el tin, tilin, tilin tilin Va mi jaca caminando Y en su arzón te lleva a ti. Con el tin tilin, tilin tilan Corta el viento jaca mía Cuando pase por Granada. Que en Jerez de la Frontera Va a acabar con la solera. Con el tin tilin, tilin tilan Las mocitas que asquivar. Con el tin tilin, tilin tilan Corta el viento jaca mía Cuando pase por Granada. Que en Jerez de la Frontera Va a acabar con la solera. Con el tin tilin, tilin tilan Las mocitas que asquivar. |
Intérprete |
Antonio Molina |
Labels:
Antonio Molina,
coplas,
Daniel Montorio,
Ramón Perelló
miércoles, 8 de diciembre de 2021
Pequeña flor - José Guardiola
Pequeña flor |
Compositor/Letrista |
Sidney Bechet |
Letra |
Yo arranqué
Del jardín del amor Una pequeña flor Que en mi pecho guardé Talismán Que me hablaba de ti Que cuidaba de mi En el bien y en el mal Pero de marchitó Y perdió su poder Porque ya tu querer murió De ese amor Era mi sueño azul Sólo me quedas tú Pequeña flor Te guardaré Toda una eternidad Te besaré Cuando quiera Otra vez soñar Pues de aquel Sueño de juventud Sólo me quedas tú Pequeña flor Pues de aquel Sueño de juventud Sólo me quedas tú Pequeña flor. |
Intérprete |
José Guardiola |
Labels:
José Guardiola,
recuerdos,
Sidney Bechet
lunes, 6 de diciembre de 2021
Meditaciones de Severino el Sordo - José Antonio Labordeta
Meditaciones de Severino el Sordo |
Compositor/Letrista |
José Antonio Labordeta |
Letra |
Arremójate la tripa que ya viene la calor que luego, en el mes de Agosto, no suelta el agua ni Dios. Evaristo el cuchillero se ha comprado ahora un camión y pasando el puente en Fraga desde arriba lo midió. Los hijos de la María se han marchado a Nueva York; uno trabaja de negro otro de indio en un salón. Marcelino y la Miguela se han ido a la emigración; ahora dicen "guntentajen" "aufidersen", chulico. De cien vecinos que éramos ya solo quedamos dos; Don Florencio, que es el amo y un seguro servidor. Don Florencio vive en Huesca aquí solo quedo yo, con una cabra méchales una gaita y un tambor. Un día cojo la cabra la trompeta y el tambor y me voy a Zaragoza y que pregone el patrón. |
Intérprete |
José Antonio Labordeta |
domingo, 5 de diciembre de 2021
Con amor o sin amor - Luis Aguilé
Con amor o sin amor |
Compositor/Letrista |
Luis Maria Aguilera Picca |
Letra |
Hay que ver como te portas,
Con amor o sin amor. Lo que digo no te importa, Con amor o sin amor Qué puede hacer mi corazón, Si aunque yo tenga una ilusión, Siempre dependo del capricho de tu amor Qué puede hacer mi corazón, Si aunque yo tenga una ilusión, Siempre dependo del capricho de tu amor Hay que ver como me tienes, Con amor o sin amor. Sé muy bien que me entretienes, Con amor o sin amor. Te estás portando sin piedad, Cuando tú sabes de verdad, Que soy sincero cuando te hablo de mi amor Te estás portando sin piedad, Cuando tú sabes de verdad, Que soy sincero cuando te hablo de mi amor Yo sé bien que tú me quieres, Con amor o sin amor, Y conmigo te entretienes, Con amor o sin amor. Voy a enlazarte el corazón, Voy amarrarte junto a mi, Porque no puedo separarme más de ti Voy a enlazarte el corazón, Voy amarrarte junto a mi, Porque no puedo separarme más de ti Hay que ver como te portas Con amor o sin amor. Lo que digo no te importa, Con amor o sin amor Qué puede hacer mi corazón, Si aunque yo tenga una ilusión, Siempre dependo del capricho de tu amor Voy a enlazarte el corazón, Voy amarrarte junto a mi, Porque no puedo separarme más de ti Hay que ver como te portas Con amor o sin amor. Lo que digo no te importa, Con amor o sin amor ... Hay que ver como me tienes Con amor o sin amor Se muy bien que me entretienes Con amor o sin amor V oy a militarizarte Con amor o sin amor |
Intérprete |
Luis Aguilé |
sábado, 4 de diciembre de 2021
Quiéreme siempre - Los cinco Latinos
Quiéreme siempre |
Compositor/Letrista |
Augusto Algueró |
Letra |
Siempre, (siempre), quiéreme siempre,
(Quiéreme siempre), tanto, (tanto) Como yo a ti (como yo a ti) Nunca, nuca me olvides, dime, dime que si Cuando, (cuando), beso tu boca, (beso tu boca), Nada (nada), nada es mejor (nada es mejor) Dame, dame tu vida, quiéreme siempre, dame tu amor, Siempre, quiéreme siempre, tanto, como yo a ti Nunca, nuca me olvides, dime, dime que si Cuando, beso tu boca, nada, nada es mejor Dame, dame tu vida, quiéreme siempre, dame tu amor, ... Amor... |
Intérprete |
Los cinco Latinos, Teresa Rabal |
viernes, 3 de diciembre de 2021
Palabras - Mari Trini
Palabras |
Compositor/Letrista |
Mari Trini |
Letra |
Palabras que vamos desojando dia a dia
palabras que deforman nuestras vidas palabras que destruyen la alegria pero hay palabras que duelen si eres tu quien las pronuncia palabras especiales que se clavan como dardos en la mente palabras pero nos quedan algunas palabras palabras de amor palabra de honor en nuestras miradas también nos quedan palabras de poetas en el exilio en el destierro en las esquelas pero nos quedan aun nos quedan palabras palabras palabras palabras que arañan y atraviesan las distancias palabras que te hielan la sonrisa palabras dichas sin ninguna prisa pero hay palabras que cubren todo el abecedario palabras que aprendemos desde niños palabras que separan nuestros mundos pero nos quedan aun nos quedan algunas palabras palabras palabras |
Intérprete |
Mari Trini |
jueves, 2 de diciembre de 2021
Estaba el señor don Gato - Joaquín Díaz
Estaba el señor don Gato |
Compositor/Letrista |
tradicional |
Letra |
Estaba el señor Don Gato
Sentadito en su tejado Maramiau, miau, miau, miau Sentadito en su tejado Ha recibido una carta Que si quiere ser casado Maramiau, miau, miau, miau Que si quiere ser casado Con una gatita parda Sobrina de un gato pardo Maramiau, miau, miau, miau Sobrina de un gato pardo Al recibir la noticia Se ha caído del tejado Maramiau, miau, miau, miau Se ha caído del tejado Se ha roto siete costillas El espinazo y el rabo Maramiau, miau, miau, miau El espinazo y el rabo Ya lo llevan a enterrar Por la calle del Pescado Maramiau, miau, miau, miau Por la calle del pescado Al olor de las sardinas El gato ha resucitado Maramiau, miau, miau, miau El gato ha resucitado Con razón, dice la gente Siete vidas tiene un gato Maramiau, miau, miau, miau Siete vidas tiene un gato |
Intérprete |
Joaquín Díaz |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)