Son rumores |
Compositor/Letrista |
Joaquín Prieto |
Letra |
Llorando te encontré, al verte así reí, pues sé que te han contado, que estoy cansado de ti. Tus llantos deja ya, sonríele a mi amor, olvida esos rumores y cree, cree en mí. Son rumores…, rumores. Son rumores…, rumores. Para matar los amores, É, solo causan dolores. Tus llantos deja ya, sonríele a mi amor, olvida esos rumores y cree, cree en mí. Son rumores…, rumores. Son rumores…, rumores. Para matar los amores. É, solo causan dolores. Son rumores…, rumores. Son rumores…, rumores. Son rumores…, rumores. |
Intérprete |
Antonio Prieto |
ESCUCHAR |
Buscador
lunes, 28 de noviembre de 2016
Antonio Prieto - Son rumores
jueves, 24 de noviembre de 2016
La fiesta de Blas - Fórmula V
La fiesta de Blas |
Compositor/Letrista |
José Luis Armenteros, Pablo Herrero |
Letra |
Me han contado que Blas está preparando en casa una fiesta Sé que irás esta noche Y que podremos vernos tú y yo Estaremos bailando hasta que salga el sol que felices seremos hablando sólo de nuestro amor, Que felices seremos hablando sólo de nuestro amor, En la fiesta de Blas nn la fiesta de Blas Todo el mundo salía con unas cuantas copas de más En la fiesta de Blas nn la fiesta de Blas Todo el mundo salía con unas cuantas copas de más |
Intérprete |
Fórmula V |
ESCUCHAR |
Labels:
Fórmula V,
José Luis Armenteros,
Pablo Herrero,
recuerdo,
recuperada
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Lady Laura - Roberto Carlos
Lady Laura |
Compositor/Letrista |
Roberto Carlos |
Letra |
Tengo a veces deseo de ser nuevamente un chiquillo, y en la hora que estoy afligido volverte a oír De pedir que me abraces y lleves de vuelta a casa, que me cuentes un cuento bonito y me hagas dormir Muchas veces quisiera oírte hablando, sonriendo; aprovecha tu tiempo tú eres aún un chiquillo. A pesar la distancia y el tiempo no puedo olvidar, tantas cosas que a veces de ti necesito escuchar. Lady Laura, abrázame fuerte Lady Laura, y cuéntame un cuento Lady Laura, un beso otra vez Lady Laura Lady Laura, abrázame fuerte Lady Laura, hazme dormir Lady Laura, un beso otra vez Lady Laura Cuantas veces me siento perdido durante la noche, con problemas y angustias que son de la gente mayor. Con la palma apretando mi hombro seguro dirías, ya verás… |
Intérprete |
Roberto Carlos |
ESCUCHAR |
martes, 22 de noviembre de 2016
Aniversario de Paloma San Basilio
Juntos |
Compositor/Letrista |
Gianni Gastaldo, Luis Gómez ... |
Letra |
Te quiero mucho, aunque te suene a lo de siempre. Más que un amigo, eres un mago diferente. Andar a saltos entre el tráfico Leer a medias el periódico Colarnos juntos en el autobús Cantar hasta quedar afónicos. Viviendo juntos Juntos, un día entre dos, parece mucho más que un día Juntos, amor para dos, amor en buena compañía Si tú eres así, que suerte que ahora estés junto a a mi. Juntos, café para dos, fumando un cigarrillo a medias Juntos, cualquier situación de broma entre las cosas serias. El mundo entre dos, diciendo a los problemas adiós. Figúrate, dos locos sueltos en plena calle La misma cama y un bocadillo a media tarde Hacer del lunes otro sábado Cruzar en rojo los semáforos. Viviendo juntos Juntos, un día entre dos, parece mucho más que un día Juntos, amor para dos, amor en buena compañía Si tú eres así, que suerte que ahora estés junto a a mi. Juntos, café para dos, fumando un cigarrillo a medias Juntos, cualquier situación de broma entre las cosas serias. El mundo entre dos, diciendo a los problemas adiós. Hacer del lunes otro sábado Cruzar en rojo los semáforos. Viviendo juntos Juntos, un día entre dos, parece mucho más que un día Juntos, amor para dos, amor en buena compañía Si tú eres así, que suerte que ahora estés junto a a mi. Juntos, café para dos, fumando un cigarrillo a medias Juntos, cualquier situación de broma entre las cosas serias.
El mundo entre dos, diciendo a los problemas adiós..
|
Intérprete |
Paloma San Basilio Nació el 22 de noviembre de 1950.Llegó al mundo del espectáculo cuando fue elegida para presentar un programa de TV. Interpretó el papel de Eva Perón en la ópera "Evita" que permaneció en cartel durante mas de dos años. |
ESCUCHAR |
lunes, 21 de noviembre de 2016
La Colasa - Nati Mistral
La Colasa |
Compositor/Letrista |
Sebastián Yradier |
Letra |
La Colasa de la calle del Bastero tié un negocio que por nada lo traspasa. Los golfillos lleva siempre al retortero porque son de los que buscan la fusión. La Colasa cuando alguno se propasa y se quiere interferir en el negocio un plantón con mucha gracia le da al socio la Colasa del Pavón. Yo soy más chula que un ocho, tengo más humos que un tren, pá fumarse mi tabaco hay que ser un pollo bien. Los que se fuman lo tuyo yo se que son de postín. ¿Lo decis con intención? ¡Maldita sea! ¡Pero a mí plin, plin y plin! La Colasa cuando alguno se propasa y se quiere interferir en el negocio un plantón con mucha gracia le da al socio la Colasa del Pavón. Tabaco y cerillas, aquí no hay colillas. Si quiere fumar no debe dudar mi estanco está abierto y puede usté entrar. Tabaco y cerillas, y que cajetillas. Ya llevo dos horas y aun no me estrené, tabaco y cerillas. estréneme usté. |
Intérprete |
Nati Mistral |
ESCUCHAR |
domingo, 20 de noviembre de 2016
Paco Ibáñez - Ya no hay locos
Ya no hay locos |
Compositor/Letrista |
Paco Ibáñez - León Felipe |
Letra |
Ya no hay locos, ya no hay locos, ya no hay locos. Amigos, ya no hay locos. Ya no hay locos, ya no hay locos, ya no hay locos. En España, ya no hay locos. Se murió aquel manchego, aquel estrafalario fantasma del desierto. Todo el mundo está cuerdo, terrible, horriblemente cuerdo. ¿Cuándo se pierde el juicio? Yo pregunto: ¿Cuándo se pierde, cuándo? Si no es ahora, que la justicia vale menos que el orín de los perros. |
Intérprete |
Paco Ibáñez nació en Valencia el 20 de noviembre de 1934. Ha dedicado casi íntegramente su trayectoria artística a crear y cantar versiones musicalizadas de poemas de autores españoles e hispanoamericanos, tanto clásicos como contemporáneos. |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
León Felipe,
Paco Ibáñez,
recuerdo,
recuperada,
Valencia
sábado, 19 de noviembre de 2016
Canto al silencio - Víctor Manuel
Canto al silencio |
Compositor/Letrista |
Víctor Manuel |
Letra |
Yo era feliz en la vida de ser libre como el viento Mi corazón se creía que no existía el silencio Yo cruzaba las ciudades buscando caminos nuevos Y no quería raíces ni lazos sobre mi cuello. Pero de pronto noté una noche Un gran vacío sobre mis dedos Busqué caricias, busqué sonrisas Algún amigo, algún consuelo Y entonces vi que estoy solo abrazado a mi silencio. Yo no pensaba en la vida que el tiempo estaba corriendo Mi corazón se creía que nunca sería viejo Yo no quise hacer cosecha, cruzaba campos ajenos Y volaba sobre el mundo sin detenerme un momento. |
Intérprete |
Víctor Manuel |
ESCUCHAR |
viernes, 18 de noviembre de 2016
Mala entraña - Sara Montiel
Mala entraña |
Compositor/Letrista |
Juan Martínez Abades |
Letra |
Cuando triste quedo a solas en mi alcoba Le pregunto a la estampita de la virgen Que hecho yo pa’ que tu así tan mal te portes Que lo que haces tú conmigo es casi un crimen Mira niño que la virgen lo ve todo Y que sabe lo malito que tú eres Que queriéndote yo así con fatiguita El amor buscas tú de otras mujeres Serranillo, serranillo, no me mates gitanillo Que mala entraña tienes pa’ mi Como pue’s ser así Cuantas veces en mi reja, me sorprende Los primeros resplandores de la aurora Esperando por si alguna vez te acuerdas De esta pobre enamorada que te adora Pero tú quizás gozando otros quereres Ni un momento pensaras en que te espero Y entre tanto que dichoso así me olvidas De dolor esperándote me muero Serranillo, serranillo, no me mates gitanillo Que mala entraña tienes pa’ mi Como puedes ser así |
Intérprete |
Sara Montiel |
ESCUCHAR |
Labels:
Juan Martínez Abades,
recuerdo,
recuperada,
Sarita Montiel
martes, 15 de noviembre de 2016
Buenas noches, mi amor - Luis Mariano
Buenas noches, mi amor |
Compositor/Letrista |
Hubert Giraud |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 107 |
Letra |
Buenas noches, mi amor, me despido de ti, que en el sueño tú pienses que estás cerca de mí. Buenas noches, mi amor, me despido de ti, que en el sueño tú pienses que estás cerca de mí. Ya mañana en nuestra cita te hablaré de mi amor, y asomado a tu mirar, serás, mi bien, la vida mía. Buenas noches, mi amor, me despido de ti, que al mirarnos mañana me quieras mucho más. |
Intérprete |
Luis Mariano (Canta en francés) |
ESCUCHAR |
Labels:
Gabriel Ruiz,
Luis Mariano,
recuerdo,
recuperada
domingo, 13 de noviembre de 2016
Felicidades - Pedro Vargas
Felicidades |
Compositor/Letrista |
Cirilo R. Zayas |
Letra |
Felicidades Por habernos roto el corazon en mil pedazos. Felicidades Por jugar al juego del amor y hacernos daño. Felicidades Por jugar con nuestro orgullo con tanta frialdad. Felicidades Porque solo una mirada vuestra nos hace soñar. Copa a copa y mano a mano, Esta brindis va por ellas Nos hicieron sus esclavos Y nos gustan sus cadenas. Seguiremos adelante Contra el viento y la marea Que el dolor de sus desaires Hiere menos que perderlas. Felicidades Por hacer del hombre el triste rey de los payasos. Felicidades Por robarnos la palabra, la razon, y enamorarnos. Felicidades Porque nos quitais el sueño, la calma y la paz. Felicidades Porque cuando no estais cerca, vivir es llorar. Copa a copa y mano a mano, Esta brindis va por ellas Nos hicieron sus esclavos Y nos gustan sus cadenas. Seguiremos adelante Contra el viento y la marea Que el dolor de sus desaires Hiere menos que perderlas. |
Intérprete |
Pedro Vargas, Julio Iglesias |
ESCUCHAR |
Labels:
Cirilo R. Zayas,
Julio Iglesias,
Pedro Vargas,
recuerdo,
recuperada
sábado, 12 de noviembre de 2016
Karina - Tú serás mi baby
Título |
Compositor/Letrista |
Spector, Greenwich, Barry, Mapel |
Clasificación |
Cancionero temático La juventud Página 308 |
Letra |
Sin preguntar quien eras me enamoré y seas tú quien seas siempre te querré. No sé de dónde vienes ni lo que tú prefieres, tan sólo sé que al verte yo me enamoré. Por eso tú... Tú serás mi baby. Sólo tú mi baby. Baby de mi amor. Oh, oh, oh, oh. El resplandor del cielo podrá cambiar. Lo que por ti yo siento nunca cambiará. Del mundo nada quiero, pues todo en ti lo tengo. Si alguna vez te pierdo yo me moriré. Por eso tú... (etc.) |
Intérprete |
Karina |
ESCUCHAR |
viernes, 11 de noviembre de 2016
Aniversario de Juan Pardo - Caballo de batalla
Caballo de batalla |
Compositor/Letrista |
Juan Pardo Nacido en Palma de Mallorca el 11 de noviembre de 1942 En sus inicios formó parte de algunos de los grupos de la década de 1960. Después también compuso temas para otros grandes cantantes. |
Letra |
Alguien caminando por mi huella Viene repitiendo lo que yo Y eso no está bien, amigo mío Cada cual que escriba, su sendero y canción No es que me moleste que me sigan Porque a fin de cuentas quién soy yo Un caballo andado que defiende Su potro y camino, su yegua y su voz ESTRIBILLO: Caballo que te acercas a mi yegua Porque vienes pateando, porque llamas su atención Me sabes algo viejo y ya cansado Provocando tu galope a este pobre corazón Podrás en un futuro no lejano Cortejar mi yegua blanca Cuando sepas que no estoy Porque si tú eres joven, no eres sabio Que hay que darle tiempo al tiempo Y aprenderse la lección Porque si tu eres joven yo soy bravo Caballito que galopas, Para ser conquistador No es más fuerte aquél que grita mucho Ni es bueno correr sin más ni más Porque hay que llegar teniendo vino No es el camino sino el caminar Y doy por terminados mis consejos Para quién los quiera recordar En la fruta verde está el futuro Siempre que tenga tiempo para madurar (ESTRIBILLO) Ay caballo de batalla |
Intérprete |
Juan Pardo |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Juan Pardo,
Palma de Mallorca
jueves, 10 de noviembre de 2016
Noche de ronda - Alfredo Kraus
Noche de ronda |
Compositor/Letrista |
Agustín Lara |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 128 |
Letra |
Noche de ronda qué triste pasas, qué triste cruzas por mi balcón. Noche de ronda cómo me hieres, cómo lastimas mi corazón. Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad, ¿a dónde vas? Dime si esta noche tú te vas de ronda como ella se fue, con quién está. Dile que la quiero, dile que me muero de tanto esperar, ¡que vuelva a mí!, que las rondas no son buenas, que hacen daño, que dan penas, que se acaba por llorar. Noche de ronda de mi penar. |
Intérprete |
Alfredo Kraus |
ESCUCHAR |
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Sixteen tons (Versión española)
Sixteen tons |
Compositor/Letrista |
Merle Travis |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción testimonial Página 82 |
Letra |
Yo soy un pobre paria, minero soy, con mi azadón y mi pala nací, y un día gris sin aurora y sin sol dispuesto a luchar a la mina fui. Cargar «sixteen tons» y descargar es tu misión, viejo, hay que aguantar; tu recompensa pobre John la tendrás cuando hecho polvo descansarás ya. Ya desde que apunta el sol me debo al control, y soy para el capataz un numero más mi nombre es inquietud v es preocupación por éso suelen llamarme «Polea John». Cargar «sixteen tons» (etc.) Fue tu vida negra y dura, pobre John, tal vez dirán los que verán mi funeral y el jefe dirá un valiente corazón luchando siempre hasta el final. Cargar «sixteen tons» (etc.) |
Intérprete |
José Guardiola |
ESCUCHAR |
martes, 8 de noviembre de 2016
Dúo Pimpinela - Olvídame y pega la vuelta
Olvídame y pega la vuelta |
Compositor/Letrista |
Dúo Pimpinela |
Letra |
Hace dos años y un dia que vivo sin él hace dos años y un dia que no lo he vuelto a ver y aunque no he sido feliz aprendí a vivir sin su amor pero al ir olvidando de pronto una noche volvió Quien es Soy yo Que vienes a buscar A ti Ya es tarde Porque Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti Por eso vete olvida mi nombre mi cara, mi casa y pega la vuelta jamas te pude comprender vete olvida mis ojos mis manos, mis labios que no te desean estas mintiendo ya lo sé vete olvida que existo que me conociste y no te sorprendas olvidate todo que tú para eso tienes experiencia En busca de emociones un dia marché de un mundo de sensaciones que no encontré y al descubrir que era todo una gran fantasía volví porque entendí que quería las cosas que viven en ti Adiós Ayúdame No hay nada mas que hablar Piensa en mí Adiós Porque Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti Por eso vete olvida mi nombre mi cara, mi casa y pega la vuelta jamas te pude comprender vete olvida mis ojos mis manos, mis labios que no te desean estas mintiendo ya lo se vete olvida que existo que me conociste y no te sorprendas olvidate todo que tú para eso tienes experiencia |
Intérprete |
Dúo Pimpinela |
ESCUCHAR |
lunes, 7 de noviembre de 2016
Miguel Fleta - La borrachita
La borrachita |
Compositor/Letrista |
Ignacio Fernández Esperón |
Letra |
Borrachita me voy para olvidarle, le quiero mucho, y ella, me quiere. Borrachita me voy, hasta la capital, pa' servirle al patrón que me mandó llamar anteayer. Yo le quise traer, dijo que no, que si había de llorar porqué volver. |
Intérprete |
Miguel Fleta |
ESCUCHAR |
Labels:
Ignacio Fernández Esperón,
Méjico,
Miguel Fleta,
recuerdo
Alberto Cortez
José Alberto García Gallo nació en Rancul (Argentina) el 11 de marzo de 1940. Mejor conocido como Alberto Cortez, es un compositor, cantante y poeta argentino.
Obras
Alberto Cortez es conocido por muchos como "El gran cantautor de las cosas simples".
Algunas de sus obras más conocidas son: En un rincón del alma, Cuando un amigo se va, Callejero, Mi árbol y yo, A partir de mañana, Te llegará una rosa, Castillos en el aire y El abuelo. Muchas de sus canciones se basan en hechos y personajes reales o simplemente en sentimientos y adversidades a lo largo de su vida.
Fue gran amigo del cantautor Facundo Cabral, con quien se presentaba en ciertas ocasiones cantando obras como No soy de aquí ni soy de allá y Cuando un amigo se va. En sus conciertos trataban de entrelazar un poco de humor al show.
Con veinte años se fue en barco a Génova, y de allí en tren a Amberes, donde grabó su primer disco.
Durante su extensa carrera artística Cortez ha realizado actuaciones y colaboraciones con destacados artistas tales como Facundo Cabral, con quien grabó cuatro discos y realizó exitosas giras por América Latina. Junto a Estela Raval grabó un disco titulado En un rincón del alma, lo que se tradujo en un gran éxito. Con María Dolores Pradera grabó a dúo la canción En un rincón del alma para el disco En buena compañía de dicha artista. Grabó el tema Distancia con Mercedes Sosa para el disco Cómplices, lo que derivó en una gira integrada por ambos en 1991. Grabó con Ricardo Arjona su tema Mi árbol y yo. También grabó canciones del director musical español Mike Ribas y musicalizó tres canciones grabadas para álbumes de Joan Manuel Serrat: Nanas de la cebolla, sobre un poema de Miguel Hernández, Retrato y Las moscas, estas dos últimas sobre poemas de Antonio Machado.
(Wikipedia)
Algunas de sus obras más conocidas son: En un rincón del alma, Cuando un amigo se va, Callejero, Mi árbol y yo, A partir de mañana, Te llegará una rosa, Castillos en el aire y El abuelo. Muchas de sus canciones se basan en hechos y personajes reales o simplemente en sentimientos y adversidades a lo largo de su vida.
Fue gran amigo del cantautor Facundo Cabral, con quien se presentaba en ciertas ocasiones cantando obras como No soy de aquí ni soy de allá y Cuando un amigo se va. En sus conciertos trataban de entrelazar un poco de humor al show.
Con veinte años se fue en barco a Génova, y de allí en tren a Amberes, donde grabó su primer disco.
Durante su extensa carrera artística Cortez ha realizado actuaciones y colaboraciones con destacados artistas tales como Facundo Cabral, con quien grabó cuatro discos y realizó exitosas giras por América Latina. Junto a Estela Raval grabó un disco titulado En un rincón del alma, lo que se tradujo en un gran éxito. Con María Dolores Pradera grabó a dúo la canción En un rincón del alma para el disco En buena compañía de dicha artista. Grabó el tema Distancia con Mercedes Sosa para el disco Cómplices, lo que derivó en una gira integrada por ambos en 1991. Grabó con Ricardo Arjona su tema Mi árbol y yo. También grabó canciones del director musical español Mike Ribas y musicalizó tres canciones grabadas para álbumes de Joan Manuel Serrat: Nanas de la cebolla, sobre un poema de Miguel Hernández, Retrato y Las moscas, estas dos últimas sobre poemas de Antonio Machado.
(Wikipedia)
domingo, 6 de noviembre de 2016
Manolo Díaz - Sierras y valles
Sierras y valles |
Compositor/Letrista |
Manolo Díaz |
Letra |
Sierras y valles, sierras y valles. Yo nací en un rincón de una casa sin jardín bajo un cielo oscuro y gris. Entre helechos y carbón me mojé y después crecí. El pico blanco no lo pude ver, no lo pude ver Entre la niebla se solía esconder Sierras y valles. En el chigre del patrón un candil regaba la luz sin ser fiesta estaban allí. De la crisis del carbón, del problema del grisú, dfiscutiendo el porvenir. Cantaron juntos una vieja canción, una triste canción, una que hablaba de un trabajador. Con trapos negros vestida la dejé, de niño yo nunca lloré Una aguas negras vi y en ellas me bañé, con sdra yo me emborraché El pico blanco no lo pude ver, no lo pude ver Entre la niebla se solía esconder Sierras y valles, sierras y valles, sierras y valles. |
Intérprete |
Manolo Díaz |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)