Amapola |
Compositor/Letrista |
José María Lacalle ? |
Letra |
Primera parte De amor en los hierros de tu reja. De amor escuché la triste queja. De amor que sembró en mi corazón diciéndome así con su dulce canción: Amapola, lindísima Amapola será siempre mi alma tuya sola. Yo te quiero amada niña mía igual que ama la flor la luz del día. Amapola, lindísima Amapola, no seas tan ingrata y ámame. Amapola, Amapola ¿Cómo puedes tú vivir tan sola? Segunda parte Al ver en los hierros de tu reja traidor el amor sintió su queja. Amor que en mi amante corazón sembró por mi mal una dulce ilusión. Amapola, lindísima Amapola será siempre mi alma tuya sola. Yo te quiero amada niña mía igual que ama la flor la luz del día. Amapola, lindísima Amapola, no seas tan ingrata y ámame. Amapola, Amapola ¿Cómo puedes tú vivir tan sola? |
Intérprete |
José Moriche Nació el 31 de Agosto de 1890 en Burguillos del Cerro (Badajoz). Debutó en el Teatro Real de Madrid (1918-1919), obteniendo un rotundo éxito con "El Barbero de Sevilla". En los últimos años de su vida, montó un restaurante en Long Island, el “Caruso”, y allí solía interpretar romanzas, arias operísticas y sentidos cantos populares mientras atendía a la clientela. |
ESCUCHAR |
Buscador
miércoles, 31 de agosto de 2016
Aniversario de José Moriche - Amapola
Labels:
Aniversario,
Badajoz,
cantante,
Lacalle,
recuerdo
lunes, 29 de agosto de 2016
Fallece Juan Gabriel
La muerte del palomo |
Compositor/Letrista |
Juan Gabriel Ayer, 28 de agosto de 2016, murió en Santa Mónica, California. Había nacido en Parácuaro, México, el 7 de enero de 1950. Probablemente su mejor intérprete fué la española Rocío Dúrcal. |
Letra |
Nunca volverás paloma triste está el palomar solito quedó el palomo ahogándose entre sollozos pues ya no puede volar Pobrecito del palomo cansado está de sufrir y mirando para el cielo a Dios le pide su muerte que así no quiere vivir En llorar, en llorar, en llorar desde que te fuiste se le fue el palomo en puro llorar por llorar, por llorar, por llorar ya no puede ver ni puede volar se acerca su muerte está agonizando de tanto esperar Morirá, morirá, morirá morirá el palomo porque así es la muerte cuando hay soledad mirará hacia el cielo te verá volando te dará las gracias por esos recuerdos y al cruzar las alas que te covijaron ahogarán sus sueños que no despertaron En llorar, en llorar, en llorar desde que te fuiste se le fue el palomo en puro llorar por llorar, por llorar, por llorar ya no puede ver ni puede volar se acerca su muerte está agonizando de tanto esperar Morirá, morirá, morirá morirá el palomo porque así es la muerte cuando hay soledad mirará hacia el cielo te verá volando te dará las gracias por esos recuerdos y al cruzar las alas que te cobijaron ahogarán sus sueños que no despertaron |
Intérprete |
Rocío Dúrcal |
ESCUCHAR |
Labels:
Fallecimiento,
Juan Gabriel,
Méjico,
recuerdo,
Rocío Dúrcal
domingo, 28 de agosto de 2016
No me vayas a engañar - Antonio Machín
No me vayas a engañar |
Compositor/Letrista |
Osvaldo Farrés |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 90 |
Letra |
No me vayas a engañar, di la verdad y lo justo, a lo mejor yo te gusto y quizás es bien para los dos. No me vayas a decir que no te has dado ni cuenta, no digas lo que no sientes por mí no siendo la verdad. Soy tu refugio de amor, mis besos yo te daré, haré lo que quieras tú, mi dulce querer. No me vayas a engañar (etc.) |
Intérprete |
Antonio Machín |
ESCUCHAR |
sábado, 27 de agosto de 2016
Me olvidé de vivir
Me olvidé de vivir |
Compositor/Letrista |
Julio Iglesias |
Letra |
De tanto correr por la vida sin freno Me olvidé que la vida se vive un momento De tanto querer ser en todo el primero Me olvidé de vivir los detalles pequeños De tanto jugar con los sentimientos Viviendo de aplausos envueltos en sueños De tanto gritar mis canciones al viento Ya no soy como ayer, ya no sé lo que siento Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir De tanto cantarle al amor y la vida Me quede sin amor una noche de un día De tanto jugar con quien yo más quería Perdí sin querer lo mejor que tenía De tanto ocultar la verdad con mentiras Me engañé sin saber que era yo quien perdía De tanto esperar, yo que nunca ofrecía Hoy me toca llorar, yo que siempre reía Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir De tanto correr por ganar tiempo al tiempo Queriendo robarle a mis noches el sueño De tanto fracasos, de tantos intentos Por querer descubrir cada día algo nuevo De tanto jugar con los sentimientos Viviendo de aplausos envueltos en sueños De tanto gritar mis canciones al viento Ya no soy como ayer, ya no sé lo que siento Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir Me olvidé de vivir |
Intérprete |
Julio Iglesias |
ESCUCHAR |
viernes, 26 de agosto de 2016
Aniversario de Alvaro Retana - Batallón de modistillas
Batallón de modistillas |
Compositor/Letrista |
Alvaro Retana Nacido el 26 de agosto de 1890 en Batangas, Filipinas. Escritor, periodista, dibujante, modisto, letrista y músico Autor de la letra de cuplés tan populares como Ven y ven, Las tardes del Ritz o Batallón de modistillas. |
Letra |
Se dice que muy pronto, si Dios no media, tendremos las mujeres que ir a la guerra. Y yo como medida de precaución ya estoy organizando mi batallón. Batallón de modistillas de lo más requebonito y lo más jacarandoso que pasea por Madrid. Y ya estamos aprendiendo la instrucción con entusiasmo, deseando que se aprecie nuestro garbo por ahí. Un, dos tres, ahora va bien. (bis) El más fiero enemigo caerá deshecho. Que estamos decididas a dar el pecho. Y lo mismo un soldado que un general preferirán rendirse a pelear. Son los hombres con nosotras en la paz muy bravucones y nos tienen dominadas sin dejarnos rechistar. Pero en cuanto que nos vean decididas a la lucha con las suegras en vanguardia, de correr no pararán. Un, dos, tres, ahora va bien, un, dos, tres, ahora va bien. |
Intérprete |
Lilián de Celis |
ESCUCHAR |
Labels:
Alvaro de Retana,
Aniversario,
Filipinas,
Lilián de Celis,
recuerdo,
recuperada
jueves, 25 de agosto de 2016
Aniversario de Juanita Reina - Francisco Alegre
Francisco Alegre |
Compositor/Letrista |
Quintero, León y Quiroga |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico La canción nacional Página 24 |
Letra |
En los carteles han puesto un nombre que yo no quiero mirar: Francisco Alegre ¡y olé! Francisco Alegre ¡y olá! La gente dice: ¡vivan los hombres! cuando le ven torear yo estoy rezando por él con la boquita cerrá. Desde la arena, me dice niña morena ¿Por qué me lloras, carita de emperadora? Dame tu risa, mujer, que soy torero andaluz y llevo al cuello la cruz de Jesús que me diste tú Francisco Alegre, corazón mío, tiende su capa sobre la arena del redondel; Francisco Alegre, tiene un vestido con un te quiero entre suspiros que yo le bordé. Torito bravo, no me lo mires de esa manera deja que adorne tus rizos negros con su montera. Torito noble, ten compasión, que entre bordados lleva encerrado Francisco Alegre ¡y olé! mi corazón. En mi ventana tengo un letrero pa' que lo venga a mirar Francisco Alegre ¡y olé!, Francisco Alegre ¡y olá! en el te dice cuanto te quiero pero que pena me das. Por culpa de otro querer no nos podemos casar. Desde la arena me dice niña morena ¿Quien te enamora, carita de emperadora? Ya no te acuerdas, mujer, de este torero andaluz que lleva al cuello la cruz de Jesús que le diste tú. |
Intérprete |
Juanita Reina Nació en Sevilla el 25 de Agosto de 1925. A los 13 años ya actuó en público en el Teatro Cervantes de Sevilla cantando una canción de Estrellita Castro. |
ESCUCHAR |
miércoles, 24 de agosto de 2016
Tres cosas hay en la vida
Tres cosas hay en la vida |
Compositor/Letrista |
Rodolfo Sciammarella |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción testimonial Página 72 |
Letra |
Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor; el que tenga las tres cosas que le dé gracias a Dios. (Bis) El que tenga un amor que lo cuide, que lo cuide; la salú y la platita que no la tire, que no la tire. Hay que guardar, eso conviene, que aquel que guarda siempre tiene. El que tenga un amor que lo cuide, que lo cuide; la salú y la platita que no la tire, que no la tire. |
Intérprete |
Juan Arvizu |
ESCUCHAR |
Efemérides del mes de Diciembre
Día |
Sucedió
el año |
1
|
1894 - Nace en Ricla (Zaragoza) el compositor Genaro Monreal |
4
|
1946 - Nace en Jaén la cantante Karina |
4
|
1976 - Fallece Pepe Marchena |
5
|
1950 - Nace en San Fernando (Cádiz), "Camarón de la Isla" |
6
|
2004 - Fallece el cantante Manzanita |
9
|
1982 - Fallece el insigne letrista Rafael de León |
9
|
1992 - Fallece en Barcelona el cantante Luisito Rey |
10
|
1889 - Nace en Sevilla el compositor Manuel Font de Anta |
10
|
2002 - muere el compositor Francisco García Morcillo |
12
|
1960 - Nace en Málaga, Manuel Bandera, actor, bailarín y cantante |
13
|
1928 - Nace Nati Mistral en Madrid |
13
|
1988 - Fallece en Madrid el Maestro Quiroga |
17
|
2013 - Fallece en Madrid Lolita Sevilla |
18
|
1892 - Nace en Vinaroz, María Conesa (La Gatita Blanca) |
19
|
2000 - Fallece el cantautor Carlos Cano |
21
|
1921 - Nace el compositor Juan Solano |
21
|
1947 - Nace el guitarrista Paco de Lucía |
24
|
1948 - Nace el cantautor Juan Bau |
26
|
1906 - Nace Imperio Argentina |
27
|
1943 - Nace Joan Manuel Serrat |
30
|
2013 - Fallece el cantante Tito Mora |
31
|
1946 - Nace en Buenos Aires Concha Márquez Piquer |
Efemérides del mes de Noviembre
Día |
Sucedió
el año |
2
|
1913 - Nació Carmen Amaya en Bagur (Barcelona) |
2
|
1970 - Fallece la actriz de cine y vedette, Laura Pinillos |
3
|
1923 - Nace en Zaragoza la malograda artista Mari Paz |
4
|
1904 - Nace en Montalbán de Córdoba el compositor Carlos Castellano |
4
|
1963 - Nace en Madrid la cantante Rosario Flores |
6
|
1969 - Muere el cantaor Pepe Pinto |
7
|
1903 - Nace Pepe Marchena en Marchena (Sevilla) |
11
|
1948 - Nace el cantautor Juan Pardo |
12
|
1952 - Fallece en Madrid la cupletista "Preciosilla" |
14
|
1946 - Fallece Manuel de Falla en Argentina |
18
|
1982 - Nace la cantante Marta Quintero en La Rinconada |
19
|
1951 - Nace el cantante José Vélez en Telde (Canarias) |
20
|
1934 - Nace el cantante Paco Ibáñez |
20
|
1936 - Muere en Madrid el compositor Manuel Font de Anta |
22
|
1935 - Nace la vedette y actriz Esperanza Roy |
22
|
1950 - Nace en Madrid la cantante Paloma San Basilio |
23
|
1876 - Nace Manuel de Falla en Cádiz |
27
|
1908 - Nace en Argentina la cantante y actriz Libertad Lamarque |
24
|
1945 - Nace en Cádiz en compositor Felipe Campuzano |
25
|
1922 - Nace la cantante Gloria Lasso |
25
|
1955 - Nace en Madrid el cantautor Ramoncín |
29
|
1939 - Nace en Valladolid, Concha Velasco |
lunes, 22 de agosto de 2016
Aquellos ojos verdes
Aquellos ojos verdes |
Compositor/Letrista |
Utrera, Nilo Menéndez y Salina |
Clasificación |
Cancionero historificado Período autárquico Canción sentimental Página 131 |
Letra |
Fueron tus ojos los que me dieron el tema dulce de mi canción, tus ojos verdes, claros, serenos, ojos que han sido mi inspiración. Aquellos ojos verdes de mirada serena dejaron en mi alma eterna sed de amar, anhelos de caricias, de besos y ternuras, de todas las dulzuras que sabían brindar. Aquellos ojos verdes, serenos como un lago, en cuyas quietas aguas un día me miré, no saben la tristeza que en mi alma han dejado, aquellos ojos verdes que ya nunca besaré. |
Intérprete |
El Consorcio |
ESCUCHAR |
Efemérides del mes de Octubre
Día |
Sucedió
el año |
1
|
1992 - Fallece Imperio de Triana |
6
|
1902 - Nace en Huelva la cantante y bailarina, Ana María Reyes |
6
|
1947 - Nace el cantante Patxi Andión |
10
|
2009 - Muere en Madrid el cantante Luis Aguilé |
11
|
1948 - Nace en Madrid la cantautora Cecilia |
13
|
1929 - Nace Paquita Rico en Sevilla |
16
|
1929 - Nacimiento de Carmen Sevilla |
19
|
1933 - Nacimiento de Manolo Escobar |
19
|
1944 - Nace "El Cabrero" en Aznalcóllar |
22
|
1930 - Nace José Guardiola en Barcelona |
24
| 1963 - Nace la cantautora Rosana en Lanzarote |
24
|
1936 - Nace Luis Aguilé en Buenos Aires |
24
|
2013 - Fallece Manolo Escobar en Benidorm |
27
|
1936 - Nace en Sevilla la cantante Conchita Bautista |
31
|
1926 - Nace en Zaragoza la vedette y actriz Carmen del Lirio |
31
|
1969 - Fallece Lola Membrives en Buenos Aires |
domingo, 21 de agosto de 2016
Efemérides del mes de Septiembre
Día |
Sucedió
el año |
1
|
1913 - Nace en Barcelona la actriz y vedette, Mary Santpere |
4
|
1921 - Nace en Santa Fé (Argentina) el compositor Ariel Ramírez |
4
|
1976 - Fallece en Méjico la "Gatita Blanca", María Conesa |
7
|
1932 - Nace en Elda (Alicante) el cantante Pedrito Rico |
13
|
1936 - Nace en Burguillos (Sevilla) Marifé de Triana |
13
|
1943 - Nace en Manila el cantautor Luis Eduardo Aute |
14
|
1943 - Nace en Madrid el cantante Julio Iglesias |
14
|
1968 - Nace en Málaga la cantautora Aurora Guirado |
16
|
1920 - Nace el cantante y músico, Dodó Escolá |
16
|
1946 - Nace el cantante y compositor, Camilo Sesto |
17
|
1908 - Nace en Zaragoza el cantante Mario Visconti |
18
|
1945 - Nace la cantante Rocío Jurado |
18
|
1966 - Nace en Tarragona la cantante Carmen París |
19
|
1979 - Muere Pastora Imperio en Madrid |
21
|
1928 - Nace en Utrera el cantaor Enrique Montoya |
25
|
1945 - Fallece La Argentinita, bailarina |
25
|
1960 - Fallece el compositor, José Padilla |
28
|
1964 - Nace en Sabadell el cantautor Sergio Dalma |
28
|
1978 - Nace la cantante Pastora Soler en Coria del Río (Sevilla) |
28
|
1993 - Fallece en Utrera el cantaor Enrique Montoya |
29
|
1950 - Nace en Granada el cantante y compositor: Miguel Gallardo |
30
|
1974 - Fallece el compositor Genaro Monreal |
Olor a carne quemada
Olor a carne quemada |
Compositor/Letrista |
Gabinete Caligari |
Letra |
Cien mil voltios de potencia esperan para quemar mis instintos de violencia en la silla de metal. Olor a carne quemada ya me aplican la tensión. Yo no quise llegar a aquello, sólo hacerlos disfrutar. De repente me di cuenta de lo fácil que es matar. Olor a carne quemada ya me aplicán la tensión. De los bornes saltan chispas. Se me para el corazón. La bestia negra ya cura, los enanos chillarán, y algunos maniacos braman ante mi ultima actuación. Olor a carne quemada ya me aplican la tensión. De los bornes saltan chispas. Se me para el corazón |
Intérprete |
Gabinete Caligari |
ESCUCHAR |
sábado, 20 de agosto de 2016
Aniversario de El Fary - Torito guapo
Torito guapo |
Compositor/Letrista |
Andrés Garrido Anguita |
Letra |
Que se lleven aquel toro del agua, que se lleven aquel toro del río que se lleven aquel que hay en la sombra, que se lleven aquel que hay escondido, pero aquel de la fuente que nadie lo toque que lo dejen tranquilo y no lo provoquen , ese toro bonito ha nacido para semental y ademas de bravura tiene pinta de don Juan. Vaya torito, ay torito guapo tiene botines y no va descalzo. Yo sabia que no me defraudaba y se lleva detras todas las hembras, las quisiera montar todas a un tiempo a pesar de tener solo dos yerbas. Pero aquel de la fuente que nadie lo toque que lo dejen tranquilo y no lo provoquen , ese toro bonito ha nacido para semental. y ademas de bravura tiene pinta de don Juan. Vaya torito, ay torito guapo tiene botines y no va descalzo. Una hembra que no lo camelaba se dejo babear bajo una encina y despues se nego a la parada cuando quiso escapar ya estaba encima. Pero aquel de la fuente que nadie lo toque que lo dejen tranquilo y no lo provoquen. Ese toro bonito ha nacido para semental. y ademas de bravura tiene pinta de don Juan. Vaya torito, ay torito guapo tiene botines y no va descalzo. |
Intérprete |
El Fary Nació en el barrio de Las Ventas en Madrid el 20 de agosto de 1937. Antes de tener éxito trabajó como jardinero y taxista, para reunir el dinero que le permitió grabar sus primeras canciones. Después él mismo las vendía en el Rastro de Madrid. |
ESCUCHAR |
Labels:
Andrés Garrido Anguita,
Aniversario,
El Fary,
Madrid,
recuerdo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)