La luna y el toro |
Compositor/Letrista |
Carlos Castellanos |
Clasificación |
Cancionero historificado Hacia la normalización neocapitalista La canción nacional Página 154 |
Letra |
La luna se está peinando en los espejos del río. Y un toro la está mirando entre la jara escondido. Cuando llega la alegre mañana y la luna se escapa del río el torito se mete en el agua embistiendo al ver que se ha ido. Ese toro enamorado de la luna que abandona por la noche la maná' es pintado de amapola y aceituna y le puso Campanero el caporal. Los remeros de los montes le besan la frente, las estrellas de los cielos le bañan de plata y el torito que es bravío de casta valiente abanicos de colores parecen sus patas. La luna viene esta noche con una bata de cola y el toro la está esperando entre la jara y las sombras. En la cara del agua del río donde duerme la luna lunera el torito celoso perdío la vigila como un centinela. |
Intérprete |
Carmen del Lirio Nació en Zaragoza el 31 de octubre de 1923. Destacó principalmente durante los años 1950 y 1960 en el Paralelo de Barcelona. |
ESCUCHAR |
Buscador
lunes, 31 de octubre de 2016
Aniversario de Carmen del Lirio - La luna y el toro
domingo, 30 de octubre de 2016
Llora el teléfono - Domenico Modugno
Llora el teléfono |
Compositor/Letrista |
Claude François |
Letra |
Diga Escucha ¿Mamá está ahí? Corre, vete y dile: "Mamá, ven, es para ti" ¡Ah! ¿Es el señor de la otra vez? Espera, creo que está en el baño y no sé si podrá venir. Dile, por favor, que es muy importante, que te oiga yo. Oye, ¿tú le has hecho algo a mi mamá? Ella me hace siempre señas y me dice muy bajito: "dile que no estoy". Y dime, ¿tu casa cómo es? ¿Te gusta ir al cole? ¿Sabes ya leer? Sí, pero cuando mi mamá trabaja me lleva al colegio la vecina. Mamá me firma el cuaderno, a las otras se lo firma su papá. Dile qué triste estoy desde hace ya seis años, los mismos que tú tienes hoy. No, no. Yo tengo cinco años ¿Tú conocías antes a mi mamá? Ella nunca me habló de ti Llora el teléfono, si ella no está. El ruido de mi amor se muere en el auricular. Llora el teléfono. No cuelgues, por favor, que cerca estoy de ti con nuestra voz. En Julio ¿verdad que vas a estar en el hotel Riviera? ¿Te gusta el mar? -Sí, me gusta mucho bañarme y ya sé nadar. ¿Cómo conoces el hotel Riviera? ¿Has estado allí alguna vez? Que se sepa mi dolor y que mi vida sois vosotras dos. Pero si yo nunca te vi. ¿Qué te pasa? ¿Por qué cambiaste de voz? ¿Estás llorando? ¿Por qué? Llora el teléfono, si ella no está. El grito de mi amor se muere en el auricular. Llora el teléfono. No cuelgues, por favor, que cerca estoy de ti con nuestra voz. Oye, escúchame. Llora el teléfono por última vez, porque mañana yo me marcharé. Dile que venga ¡Uy, se va! Vamos. ¡Insiste! Ya se fue. Si ya se ha ido, no importa más. Adiós, señor. Adiós, nenita. |
Intérprete |
Domenico Modugno |
ESCUCHAR |
Labels:
Domenico Modugno,
recuerdo,
recuperada
sábado, 29 de octubre de 2016
Cruz de Mayo - Gracia de Triana
Cruz de Mayo |
Compositor/Letrista |
Salvador Valverde |
Letra |
El mocito parose tras la cancela, contemplando la hermosa fiesta gitana, preguntole a mi madre: ¿Qué es eso, abuela? La mejor cruz de Mayo que hay en Triana. Derramó en la batea cuanto tenía, en el patio metiose muy decidío, y, aunque toditos los ojos le sonreían, se fijaron sus ojos solo en los míos. Lucerito de la noche, me dijo al verme bailar, tú eres de luz un derroche, quién te pudiera robar, lucerito de la noche. Cruz de Mayo sevillana, Cruz de Mayo que en mi patio levanté, te echaré muchas más flores, si consigo su querer, Cruz de Mayo sevillana. Se pasaron los años en un segundo, Y se hundieron mis sueños de chavalilla. Me sentí el alma rota, cansada del mundo, y, una noche de mayo, volví a Sevilla. Se escuchaban las coplas en la plazuela, Me acerqué a mi casita limpia y galana, y quedé contemplando, tras la cancela, la mejor Cruz de Mayo que hay en Triana. En la Cruz de la alegría yo sólo vine a rezar, por el dolor de mi vida, y nadie me vio llorar, donde todo el mundo reía. Cruz de Mayo sevillana, Cruz de Mayo, que en mi patio levanté, quién pudiera verte ahora, como la primera vez, como la primera vez. |
Intérprete |
Gracia de Triana |
ESCUCHAR |
Labels:
Gracia de Triana,
recuerdo,
recuperada,
Salvador Valverde
viernes, 28 de octubre de 2016
Echame a mí la culpa - Mari Trini
Echame a mí la culpa |
Compositor/Letrista |
José Espinosa |
Letra |
Sabes mejor que nadie que me fallaste. Que lo que prometiste se te olvidó. Sabes a ciencia cierta que me engañaste aunque nadie te amara igual que yo. Lleno estoy de razones "pa" despreciarte. y sin embargo quiero que seas feliz. Y allá, en el otro mundo, en vez de infierno encuentres gloria y que una nube de tu memoria me borre a mí. Dile a quien te pregunte que no te quise. Dile que te engañaba, que fui lo peor. Échame a mí la culpa de lo que pasa, cúbrete tu la espalda con mi dolor. Y allá, en el otro mundo, en vez de infierno encuentres gloria y que una nube de tu memoria me borre a mí. |
Intérprete |
Mari Trini |
ESCUCHAR |
Labels:
José Espinosa,
Mari Trini,
recuerdo,
recuperada
jueves, 27 de octubre de 2016
Aniversario de Conchita Bautista
Cabecita loca |
Compositor/Letrista |
Augusto Algueró |
Letra |
Cabecita loca, cabecita loca, cabecita loca, tú no cambiarás. Cabecita loca, cabecita loca, cabecita loca, cada día más. Cabecita, cabecita loca, qué bonitos ojos, que bonita boca. Cabecita, cabecita loca, yo no tengo nada, nada en qué pensar, nada en qué pensar. Tú me dices cabecita loca, vas alborotando todo lo que tocas, y aunque lo pretendas, cabecita loca y aunque lo pretendas, tú no cambiarás. Tengo en la cabeza pajaritos, y la tengo llena de serrín. Tú tienes la culpa que viva loquita por ti. Ay, mira, mira, cabecita, cabecita loca, vas alborotando todo lo que tocas, pero yo te quiero, cabecita loca, pero yo te quiero cada día más. Cabecita loca, cabecita loca, cabecita loca, Tú no cambiarás Cabecita loca, cabecita loca, cabecita loca, cada día más. Ay, mira, mira, cabecita, cabecita loca, vas alborotando, subiendo, bajando, rompiendo, cambiando todo lo que tocas, pero yo te quiero, cabecita loca, pero yo te quiero cada día más. Pero yo te quiero cada tarde, cada noche, cada día más y más. |
Intérprete |
Conchita Bautista Nació en Sevilla el 27 de octubre de 1936. Fue la primera participante española en el Festival de Eurovisión. |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Augusto Algueró,
Conchita Bautista,
recuerdo
miércoles, 26 de octubre de 2016
Esta tarde vi llover - Roberto Carlos
Esta tarde vi llover |
Compositor/Letrista |
Armando Manzanero |
Letra |
Esta tarde vi llover vi gente correr y no estabas tú. La otra noche vi brillar un lucero azul y no estabas tú. La otra tarde vi que un ave enamorada daba besos a su amor ilusionada y no estabas tú. Esta tarde vi llover vi gente correr y no estabas tú. El otoño vi llegar al mar oi cantar y no estabas tú. Ya no se cuanto me quieres si me extraas o me engañas solo se que vi llover vi gente correr y no estabas tú. |
Intérprete |
Roberto Carlos |
ESCUCHAR |
Labels:
Armando Manzanero,
recuerdo,
Roberto Carlos
lunes, 24 de octubre de 2016
Rosana - El talismán
El talismán |
Compositor/Letrista |
Rosana |
Letra |
El talismán de tu piel me ha dicho que soy la reina de tus caprichos yo soy el as de los corazones que pasean en tus tentaciones. El talismán de tu piel me cuenta que en tu montura caerán la riendas Cuando una noche de amor desesperados caigamos juntos y enredados en la alfombra y el alrededor, acabarán desordenados cuando una noche de amor que yo no dudo la eternidad venga seguro tú y yo, el desnudo y el corazón, seremos uno Yo soy la tierra de tus raíces: El talismán de tu piel lo dice Yo soy la tierra de tus raíces: Lo dice el corazón y el fuego de tu piel Yo soy… |
Intérprete |
Rosana |
ESCUCHAR |
Rosana
Rosana Arbelo Gopar nació en Lanzarote, Islas Canarias el 24 de octubre de 1963. Se dio a conocer con su tema El talismán de su disco Lunas rotas. Ha sido galardonada en varios premios, destacando en las categorías de «Álbum revelación», «Mejor solista femenina» y por «Mejor artista femenina latina», vendiendo más de 10 millones de copias en todo el mundo
Es la pequeña de una familia de ocho hermanos. A los 5 años su padre le regaló su primera guitarra y a los 8 compuso su primera canción. A los 20 años se trasladó a Madrid donde estudió armonía y guitarra. Con el tiempo el dúo español Azúcar Moreno graba el tema "Ladrón de Amores" compuesto por Rosana y más tarde en 1994, una canción de su autoría "Fuego y Miel" cantada por Esmeralda Grao, ganó el primer puesto en el premio del Festival de Benidorm, a partir de entonces sus composiciones empezaron a interesar a muchos artistas. Así fue que a principios de 1996 y animada por sus amigos, decidió cantar ella misma sus propias composiciones y envió una maqueta a MCA, donde consiguió un contrato discográfico.
Después se han sucedido los discos, grabados en estudio o durante actuaciones en directo y varias recopilaciones.
Es la pequeña de una familia de ocho hermanos. A los 5 años su padre le regaló su primera guitarra y a los 8 compuso su primera canción. A los 20 años se trasladó a Madrid donde estudió armonía y guitarra. Con el tiempo el dúo español Azúcar Moreno graba el tema "Ladrón de Amores" compuesto por Rosana y más tarde en 1994, una canción de su autoría "Fuego y Miel" cantada por Esmeralda Grao, ganó el primer puesto en el premio del Festival de Benidorm, a partir de entonces sus composiciones empezaron a interesar a muchos artistas. Así fue que a principios de 1996 y animada por sus amigos, decidió cantar ella misma sus propias composiciones y envió una maqueta a MCA, donde consiguió un contrato discográfico.
Después se han sucedido los discos, grabados en estudio o durante actuaciones en directo y varias recopilaciones.
Labels:
cantautora,
Islas Canarias,
personajes
domingo, 23 de octubre de 2016
Los chicos con las chicas - Los Bravos
Los chicos con las chicas |
Compositor/Letrista |
Manolo Díaz |
Clasificación |
Cancionero temático La juventud Página 309 |
Letra |
Así los chicos con las chicas tienen que estar las chicas con los chicos han de vivir y estando todos juntos deben cantar. Los viejos bailarán, me imitarán a mí, se modernizarán, les gustará reír, la Edad de Piedra ya pasó, al menos por aquí. Yo contigo tengo que vivir, quiero ser feliz, ven a vivir, ven, ven a vivir y así seremos muy felices, ven, ven a vivir y yo te haré feliz. Las cosas han cambiado, yo soy feliz. Los chicos con las chicas pueden vivir, por fin hemos ganado, hay que reír, no nos impedirán que al anochecer podamos pasear, bailar y hasta correr, la gente no nos mirará, no hay nada que esconder. Hasta los viejos van a comprender que tú has de venir, ven a vivir, ven a vivir, y así seremos muy felices, ven a vivir, ven a vivir y yo te haré feliz. |
Intérprete |
Los Bravos |
ESCUCHAR |
sábado, 22 de octubre de 2016
Una chica ye-ye - Conchita Velasco
Una chica ye-ye |
Compositor/Letrista |
Augusto Algueró, Antonio Guijarro |
Clasificación |
Cancionero temático La juventud Página 306 |
Letra |
No te quieres enterar que te quiero de verdad, no te quieres enterar No te quieres enterar... yé-yé que te quiero de verdad... yé-yé yé-yé y tendrás que pedirme de rodillas un poquito de amor. Pero no te lo daré... yé-yé Porque no te quiero ver... yé-yé yé-yé porque tú no haces caso ni te apiadas de mi pobre corazón. Búscate una chica, una chica... yé-yé que tenga mucho ritmo y que cante en inglés. El pelo alborotado Y las medias de color, una chica yé-yé, una chica... yé-yé que te comprenda como yo. No te quieres enterar... yé-yé que te quiero de verdad... yé-yé yé-yé y vendrás a pedirme y a rogarme y vendrás como siempre a suplicarme que sea tu chica, tu chica... yé-yé que sea tu chica... yé-yé. |
Intérprete |
Conchita Velasco |
ESCUCHAR |
miércoles, 19 de octubre de 2016
Aniversario de Manolo Escobar
Qué viva España |
Compositor/Letrista |
Leo Caerts |
Letra |
Entre flores, fandanguillos y alegrías nació mi España, la tierra del amor. Sólo Dios pudiera hacer tanta belleza, y es imposible que puedan haber dos. Y todo el mundo sabe que es verdad, y lloran cuando tienen que marchar. Estribillo: Por eso se oye este refrán: Que viva España. Y siempre la recordarán. Que viva España. La gente canta con ardor: Que viva España. La vida tiene otro sabor, y España es la mejor. En las tardes soleadas de corrida, la gente aclama al diestro con fervor. Y él saluda paseando a su cuadrilla con esa gracia de hidalgo español. La plaza con sus oles vibra ya y empieza nuestra fiesta nacional. Estribillo. Que bonito es el Mar Mediterráneo, su Costa Brava y su Costa del Sol. La sardana y el fandango me emocionan, porque en sus notas hay vida y hay calor. España siempre ha sido y será eterno paraíso sin igual. Estribillo. Laralala... Que viva España. Laralala... Que viva España. La gente canta con ardor: Que viva España. La vida tiene otro sabor y España es la mejor. España es la mejor. |
Intérprete |
Manolo Escobar
Nació en Las Norias de Daza, El Ejido, Almería, el 19 de octubre de 1931.
Es un cantante español de copla andaluza y canción española. También ha trabajado como actor en diversas películas.
|
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Leo Caerts,
Manolo Escobar,
recuerdo,
recuperada
martes, 18 de octubre de 2016
La mamá -Charles Aznavour
La mamá |
Compositor/Letrista |
Charles Aznavour |
Clasificación |
Cancionero temático La familia Página 334 |
Letra |
Ya están aquí Llegaron ya A la llamada del amor Está muriendo la mamá Todos al fin Llegaron ya De todas partes del país Desde el mayor Hasta el menor Todos en torno a la mamá Y hasta los niños al jugar En un extremo del salón Se esfuerzan para no gritar Es una última atención A la mamá Todos se turnan En cuidarla En atenderla y abrazarla Esta muriendo la mamá Santa María, madre de Dios Nuestra Señora del Dolor Todos te rezan con fervor Y entonan el Ave María Ave María Tanto recuerdo Y tanto amor Alrededor De la mamá Tanto suspiro Tanto dolor Alrededor de la mamá Vuelve a formarse la reunión Y así por la postrera vez Está muriendo la mamá Y como un rito en la ocasión Se pasan una y otra vez El jarro con sabor a pez Que beben con moderación Es claro que no hay pena, no hay tristeza Hay una gran resignación Y mientras un hermano reza El otro canta una canción A la mamá Y las mujeres se han reunido En torno a la hermana mayor Está muriendo la mamá Un cirio medio consumido Ante la imagen del Señor Con un rosario renegrido Repitan todos la oración Ave María Tanto recuerdo Y tanto amor Alrededor de la mamá Tanto suspiro Tanto dolor Alrededor de la mamá Que jamás Jamás Jamás Jamás nos dejará! |
Intérprete |
Charles Aznavour |
ESCUCHAR |
lunes, 17 de octubre de 2016
José Luis y su guitarra - Mariquilla Bonita
Mariquilla Bonita |
Compositor/Letrista |
José Luis Martínez Gordo |
Letra |
Tu pelo moreno, tu boca, Tu cara de rosa y jazmín, Han encendido de un modo mi alma Que ya he perdido la calma Y hago locuras por ti, mi bien Han encendido de un modo mi alma Que ya he perdido la calma Y hago locuras por ti, mi bien Mariquilla bonita, graciosa chiquita, Tienes mi querer. Yo te doy mi vida, Mi alma y mi sangre y todito mi ser. Y te canto bajito lo que te quiero, Cuánto te adoro, tú eres mi bien Tus hermosos ojos, tus manos Tu cuerpo chiquito, tu voz, Han conseguido que mi corazón Que está sediento de amor Vuele corriendo hacia ti, mi bien. Han conseguido que mi corazón Que está sediento de amor Vuele corriendo hacia ti, mi bien. Tu pelo moreno, tu boca, Tu cara de rosa y jazmín, Han encendido de un modo mi alma Que ya he perdido la calma Y hago locuras por ti, mi bien Han encendido de un modo mi alma Que ya he perdido la calma Y hago locuras por ti, mi bien Mm, mm, mm... Pan, rara... |
Intérprete |
José Luis y su guitarra |
ESCUCHAR |
domingo, 16 de octubre de 2016
Aniversario de Carmen Sevilla
Los zapatitos |
Compositor/Letrista |
Ramos de Castro, Parada y Fernández Shaw |
Letra |
Con unos zapatos como dos barquitos una madrileña presume siempre de buen palmito. ¿Qué chulapería puede compararse al repiqueteo sobre la acera de mi tacón? Por la alegría que es el secreto de mis andares me llaman muchos Quitapesares. La gente ignora que mi alma llora por el destino del que creía que ya era mío. Con unos zapatos como dos barquitos una madrileña presume siempre de buen palmito. ¿Qué chulapería puede compararse al repiqueteo sobre la acera de mi tacón? Me voy a donde sé que el granuja lleva las hembras a pares y si la gente me mira y requetemira no tiemblo por eso Me voy a la verbena del barrio donde me dan serenata por el hombre que me mata a la verbena me voy. Me voy a la verbena del barrio donde me dan serenata por el hombre que me mata a la verbena me voy. |
Intérprete |
Carmen Sevilla nació el 16 de octubre de 1930, es una actriz, cantante, bailarina y presentadora de la televisión española. Pertenece a esa generación de grandes estrellas como lo fueron Lola Flores, Sara Montiel o Paquita Rico. |
ESCUCHAR |
Labels:
Aniversario,
Carmen Sevilla,
recuerdo
jueves, 13 de octubre de 2016
Aniversario de Paquita Rico - Ay, Cartujano
Ay, Cartujano |
Compositor/Letrista |
Quintero ;León y Quiroga |
Letra |
El más valiente de los toreros me tiene a mí enamorá, y vivo sólo por él aunque me cueste el llorar. Cuando me dijo: Yo a ti te quiero, yo no me supe negar, y le entregué mi querer y el corazón, además. Por banderillas, me saca de mis casillas, y por faroles, me pongo de ole con ole. Y cuando toca matar yo ya no sé lo que hacer, y rezo y lloro porque el burel me lo pué cojé. ¡Ay, Cartujano del alma mía! Pa mí no hay otro torero na más que tú. ¡Ay, Cartujano tu valentía es la solera y salero del andaluz. Vaya un derroche de poderío junto al miura, cuando lo pasas como embebío por la cintura. ¡Ay, Cartujano, hazlo por mí! Deja el toreo, que me da miedo, pues viéndote torear no sé vivir. Un pasodoble por los tendíos corre que vuela y que va, y yo me pongo a morir Virgen de la Soleá. Luego un silencio de escalofrío y un ¡ay valiente chaval! ¡no lo torees así, porque te puede matar! ¡Qué maravilla, le roza la taleguilla! y entre ovaciones se mete por los pitones. Y hay en la plaza un clamor que luego enciende un ¡olé! al ver sin vía roar al burel por el volapié. ¡Ay, Cartujano del alma mía! Pa mí no hay otro torero na más que tú. ¡Ay, Cartujano tu valentía es la solera y salero del andaluz. Vaya un derroche de poderío junto al miura, cuando lo pasas como embebío por la cintura. ¡Ay, Cartujano, hazlo por mí! Deja el toreo, que me da miedo, pues viéndote torear no sé vivir. |
Intérprete |
Paquita Rico Nació en Sevilla el 13 de octubre de 1929. Tras participar en un concurso radiofónico, debutó siendo aun muy joven en el Ballet Español de Montemar junto a Carmen Sevilla y Ana Esmeralda. |
ESCUCHAR |
miércoles, 12 de octubre de 2016
A mi manera - Raphael
A mi manera |
Compositor/Letrista |
Paul Anka |
Letra |
El final, se acerca ya, lo esperaré, serenamente, ya ves, que yo he sido así, te lo diré, sinceramente, viví, la inmensidad, sin conocer, jamás fronteras y bien, sin descansar, y a mi manera. Jamás, tuve un amor, que para mí fuera importante, tomé solo la flor, y lo mejor de cada instante, vivi y disfruté, no sé si más, que otro cualquiera, y si, todo esto fué, a mi manera. Porque sabrás, que un hombre al fin, conocerás por su vivir, no hay por que hablar, ni que decir, ni que llorar ni que fingir, puedo seguir hasta el final, a mi manera. Tal vez lloré, o tal vez reí, tal vez gané, o tal vez perdí, ahora sé que fuí feliz, que si lloré también amé, puedo vivir hasta el final, a mi manera. |
Intérprete |
Raphael |
ESCUCHAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)